Mostrando entradas con la etiqueta Richard Huera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Richard Huera. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de febrero de 2025

Natalia Vásquez lidera Copa FEC 2025


La actual campeona nacional élite, Natalia Vásquez, encabezó los buenos resultados del Movistar Best PC en la primera válida de la Copa FEC: Yo Vivo Seguro, al imponerse en la clasificación general de la categoría damas unificada.

La competencia, organizada por la Policía Nacional, con el aval de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC), tuvo un recorrido de dos etapas por en el norte de la provincia de Pichincha y la participación de más de 100 ciclistas en distintas categorías.

“La verdad me siento muy contenta por el logro en la primera valida de la Copa nacional, realizamos un trabajo genial junto con mis compañeras de equipo, donde nos divertimos mucho y disfrutamos de inicio a fin, gracias a Dios nos pudimos llevar el primer lugar y feliz de poderle dar esta victoria a mi equipo”, mencionó la ciclista del Movistar Best PC.

López Granizo se impone en la Elite


Luego de su caída en el Santos Tour Down Under, "el mimado de La Esperanza" Martin López Granizo volvió a la actividad, postergando su agenda original y en proceso de recuperación.

Entre tanto, entre los varones destacaron Luis Monteros, como el mejor en la Sub 23, en la que corrieron 81 pedalistas entre élite y menores de 23 años, incluso fue parte de la fuga en la primera jornada junto a Martín López (XDS Astana), quien se llevó el título.

Además, de Santiago Montenegro, quien se consagró como campeón de las Metas Volantes, superando a corredores de la talla de Sebastián Pita, Pedro Rodríguez, Steven Haro y Jilmar Imbaquingo. 

“Fueron dos días intensos, por carreteras que conozco bien y el circuito muy exigente. El resultado en las metas volantes me deja buenas sensaciones, con muchas ganas y recobrando la confianza de que puedo estar peleado por posiciones estelares en las siguientes carreras”, dijo el campeón de la Vuelta al Ecuador 2020.

El siguiente reto del Movistar Best PC será la segunda valida de la Copa FEC, VI Ciudad de Huaca, que se celebrará el 22 y 23 de marzo en la localidad del mismo nombre en la provincia del Carchi.


lunes, 23 de diciembre de 2024

Daniel Oses se corona campeón de la Vuelta Costa Rica

 

Balance - dos triunfos de etapa, Santiago Montenegro el mejor extranjero y terceros por equipos - Costa Rica,

El ciclista tico Luis Daniel Oses, del equipo 7C Economy y oriundo de Palmares, consiguió este domingo el título de la Vuelta Internacional a Costa Rica 2024. La última etapa, el tradicional Circuito Presidente, fue ganado por el costarricense Pablo Mudarra (Colono Bikestation Kölbi). 

Oses, de 23 años de edad, logró sostener en la última etapa su ventaja de 30 segundos sobre el tico Joseph Ramírez (CMS-Prefabricados San Carlos).

Mientras los fugados luchaban por la etapa, Luis Daniel Oses y su equipo mantuvieron el control en el pelotón, cruzando la meta en un grupo compacto y confirmando su victoria en la general.

Oses resistió los ataques de sus rivales más cercanos, especialmente de Joseph Ramírez , quien terminó en la segunda posición de la clasificación general a solo 30 segundos.

El podio lo completó Alejandro Granados (Colono Bikestation Kölbi), quien culminó una sólida actuación a 2 minutos y 29 segundos del campeón.

Los ecuatorianos

La edición 58 de la Vuelta a Costa Rica, que terminó este domingo en Heredia, deja un balance positivo para el Movistar Best PC. El equipo continental ecuatoriano ganó dos etapas, tuvo al mejor ciclista extranjero y fue la tercera mejor escuadra de la competencia.

Bayron Guamá dio la primera alegría a la formación ‘tricolor’. El ‘Patrón’ se llevó la cuarta etapa tras vencer al ‘sprint’ al local Luis Murillo. “Sabía lo que podía hacer. Me defiendo bastante bien en los diferentes terrenos

y esta vez se me dio”, dijo el carchense, quien terminó en octavo lugar de la competencia, después de ubicarse en tercer lugar del Circuito Presidente, que cerró 10 días de carrera.

El ciclista, de 39 años, también le puso candela a la octava fracción al copar las primeras ubicaciones de la jornada, junto a tres de sus compañeros. En la considerada ‘etapa reina’ Richard Huera fue segundo, Guamá cuarto, Brayan Obando sexto y Santiago Montenegro octavo.

En el penúltimo día, en ‘Santy’ Montenegro entregó, con su victoria, la segunda alegría. Después de una temporada difícil tras duras caídas, el ciclista del Playón de San Francisco pudo celebrar a su llegada a Naranjo.

“Es lindo reencontrarse con el triunfo, después de un año difícil para mí”, resumió Montenegro, quien cierra con el cuarto lugar de la clasificación general y como el mejor extranjero de la competición.

PRINCIPALES LOGROS

Etapas: primer lugar

Bayron Guamá, etapa 4

Santiago Montenegro, etapa 9

Etapas: segundo lugar

Richard Huera, etapa 8

Etapas: tercer lugar

Byron Guamá, atapa 10

Santiago Montenegro, etapa 2

Mejor extranjero: Santiago Montenegro

Ubicación equipos: tercer lugar

viernes, 13 de diciembre de 2024

John Borstelmann- BTR Racing USA, primer líder de la Vuelta a Costa Rica 2024.

 


La edición 58 de la Vuelta a Costa Rica inició esta mañana con un recorrido de 198.2 kilómetros entre los distritos de Heredia y Liberia.

La formación del Movistar Best PC, que compite solo con ciclistas ecuatorianos, tuvo momentos distintos al final de la jornada.

Richard Huera, el campeón de la Vuelta al Ecuador, tuvo un día complicado, que lo dejó sin opciones de disputar la clasificación general. El ciclista, de 25 años, sufrió daños mecánicos, que lo dejaron a más de 49  minutos del líder, John Borstelmann.

“Mis planes cambian. Me enfocaré en buscar etapas y la camiseta de la montaña”, dijo Huera

Por el mejor joven

Luis Monteros, de 21 años, fue uno de los mejores del equipo en la etapa inicial. El ciclista de Cayambe aparece en segundo lugar de la clasificación Sub 23, con el mismo tiempo del portador del jersey blanco, Joseph Ramírez.



La segunda jornada se cumple este sábado. La distancia por recorrer será de 214.50 kilómetros entre Liberia y el parque de Ciudad Quesada, una zona ganadera y agrícola del cantón San Carlos.

Vuelta a Costa Rica 2024 - Clasificación general

1.- John Borstelmann 4:38:59

11.- Pablo Caicedo a 2:00

18.- Luis Monteros a 3:40

21.- Bayron Guamá a 3:40

30.- Brayan Obando a 3:40

44.- Santiago Montenegro a 3:40

83.- Richard Huera a 49:18


miércoles, 11 de diciembre de 2024

Movistar Best PC a Vuelta a Costa Rica 2024

 


Luego de su brillante campaña con la victoria individual con Richard Huera Montenegro en la 41 Vuelta Ciclista a Ecuador y la de equipos (Brayan Obando, Santiago Montenegro, Bayron Guama, Gabriel Ulcuango , Richard Huera y Pablo Caicedo) la escuadra telefónica se alista para competir y defender el título de la Vuelta a Costa Rica. De última hora, se confirmó que el colombiano Juan Diego Alba (Movistar Best PC) no podrá defender su título de Vuelta a Costa Rica debido a una lesión.

El boyacense, hará parte, en el 2025, del equipo NU donde ha firmado por una temporada.

Con corredores nacional al giro tico

La escuadra continental ecuatoriana afrontara esta la cuarta valida del ranking UCI America Tour 2025 con corredores ecuatorianos, comento Juan Andrade, directivo del equipo a Pedal Extremo Radio.

La Vuelta a Costa Rica se corre del 13 al 22 de diciembre. La presentación de los equipos se realizará en la localidad de Heredia el 12.

En esta oportunidad se recorrerá 1.522 kilómetros en diez etapas. Entre las novedades que presenta la Vuelta está el hecho de que volverá a localidades como Ciudad Quesada, San Carlos y tendrá tres días en el Pacífico Sur en los cantones de Quepos, Golfito, Corredores y Coto Brus.

Recorrido de la Vuelta a Costa Rica

Fecha

Jornada

Recorrido

Distancia

Viernes 12 de diciembre

Etapa I

Heredia - Esparza - Aeropuerto Daniel Oduber, Liberia

219 km

Sábado 14 de diciembre

Etapa II

Aeropuerto Daniel Oduber en Liberia - Parque Nacional Ciudad Quesada

226 km

Domingo 15 de diciembre

Etapa III

Parque Nacional Ciudad Quesada - Municipalidad de Paraíso de Cartago

222 km

Lunes 16 de diciembre

Etapa IV

Estadio Nacional - Quepos

165 km

Martes 17 de diciembre

Etapa V

Quepos - Golfito

191 km

Miércoles 18 de diciembre

Etapa VI

Contrarreloj: Mun. de Corredores - San Vito de Coto Brus

32 km

Jueves 19 de diciembre

Etapa VII

Mun. de Corredores -Municipalidad de Buenos Aires

139 km

Viernes 20 de diciembre 

Etapa VIII

Municipalidad de Pérez Zeledón - San Rafael de Oreamuno

119 km

Sábado 21 de diciembre

Etapa IX

Naranjo - Naranjo

110 km

Domingo 22 de diciembre

Etapa X

Circuito Presidente, La Aurora de Heredia

91 km

 

<<< 

martes, 26 de noviembre de 2024

Movistar Best PC, segundo en el UCI América Tour 2025

 


El equipo continental ecuatoriano Movistar Best PC aparece en segundo lugar de la clasificación UCI América Tour 2025

La formación ecuatoriana suma 117 puntos, 75 menos que el Team Medellín, escuadra que lidera el ranking de la región .

Los ‘tricolores’, figuran en esa lista, gracias a la puntuación lograda en la Vuelta a Guatemala, donde Brayan Obando logró el cuarto lugar, y la Vuelta al Ecuador, con el título de Richard Huera, donde se sumaron 84 puntos.

A defender el título en Costa Rica

Obando, de 23 años, figura como el ciclista mejor puntuado del equipo, con 91 unidades. “Vamos con bastantes emociones. La oportunidad que nos brinda el equipo de representarlos es de mucha responsabilidad. Esperamos cerrar el año con una nueva alegría y seguir adelante en el ranking”, dijo el ciclista carchense.

 Los dos últimos títulos de la Vuelta a Costa Rica los ganó un ciclista del Movistar Best PC, el último Juan Diego Alba quien hará parte de del NU Colombia en el 2025.

 Para esta edición, la número 58 que es la cuarta del ranking UCI del 2025, que se cumplirá del 13 al 22 de diciembre, la formación que irá por el tricampeonato, es la misma que acaba de ganar la Vuelta al Ecuador.

Richard Huera, Brayan Obando, Santiago Montenegro, Bayron Guamá, Pablo Caicedo y Luis Monteros conforman la nómina, de ciclistas ecuatorianos, que se desplazarán hasta Centroamérica, el 11 de diciembre, desde la capital ecuatoriana. Juan Andrade, mánager del equipo, estará al frente de la delegación.

domingo, 17 de noviembre de 2024

Hoy es la ultima etapa - Vuelta Ciclista Ecuador 2024

 Cae el telón del giro ecuatoriano

 


Con la etapa con salida en el parque central de  Atuntaqui y el arribo en inmediaciones del parque Unasur en la Mitad del Mundo y 159,4 kms de recorrido se cierra la 41 Vuelta Ciclística al Ecuador la que ha tenido situaciones imprevistas que pusieron en riesgo a la caravana ciclística , situación de la que esta informada la Unión Ciclista Internacional UCI, dijo Santiago Rosero Cambi, presidente de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo, entidad que organiza desde hace 3 años el giro nacional.

La última etapa presenta varias motivaciones para los 68 pedalistas que sobreviven en la exigente competencia que para los corredores elite cierra el calendario nacional.

Se disputarán 3 metas volantes y 3 premios de montaña.

David Villarreal del C&S Tecnología dirigido por Juan Francisco Mier, solo deberá terminar la carrera, pues ya por la sumatoria de los puntos es el primer campeón de la Vuelta.

Mientras que, en los Premios de Montaña, el cuencano Juan Carlos Córdoba, del mismo equipo buscará mantener su ventaja frente al colombiano Javier Jamaica que lo acecha en esta modalidad.

Richard Huera (Movistar BPC) es el líder y aventaja al colombiano Oscar Sevilla (Team Medellín) con 1'56" y 1'58" a su compañero y ex lider Brayan Obando Rosas, 

La jornada final presenta la ausencia de Leónidas Novoa (C&S), quien sufrió una dura caída en la etapa de ayer y se vio obligado al retiro.

Cronograma de la fracción 

Salida parque Amazonas de Atuntaqui

Premio de montaña 1era, categoria Alto de Cochas- 35.6 kms

Meta volante 1: La remonta 65.8 kms

Meta Volante 2- Pedro Moncayo 76.1 kms

Premio de montaña 2da categoria – Tocachi 88.6 kms

Meta volante 3- Alchipichi – 120,9 kms

Premio de montaña de 1era categoria. Taniagua – 151,4 kms

Llegada parque UNASUR .Mitad del Mundo


viernes, 8 de noviembre de 2024

Movistar Best PC listo para la Vuelta al Ecuador 2024

 


El equipo continental ecuatoriano Movistar Best PC definió la nómina de siete ciclistas ‘tricolores’, quienes serán parte de la 41.ª edición de la Vuelta al Ecuador, que se cumplirá del 11 al 17 de noviembre, sobre un trazado de 1.125 kilómetros.

En la formación están dos excampeones del evento, como son: Bayron Guamá y Santiago Montenegro.  A ellos se suma un campeón nacional de ruta como Richard Huera, el experimentado Pablo Caicedo y el sorprendente Brayan Obando. Además, de los jóvenes Gabriel Ulcuango y Luis Monteros.

El gran ausente, por lesión, es el colombiano Juan Diego Alba, quien espera estar a punto para defender su título en la Vuelta a Costa Rica, prevista para diciembre.

El eterno Patrón’

El ‘Patrón’ Guamá lleva en su palmarés cuatro títulos del giro al país (2004, 2008, 2010, 2012). A sus 39 años se mantiene con el membrete de favorito, luego del protagonismo alcanzado en la Vuelta a Guatemala, donde ganó la tercera etapa.

Santiago Montenegro sabe lo que es ganar en casa. Fue campeón en 2020 y, en la última edición, subió al podio como tercero.

El ‘as’ bajo la manga que tiene el equipo es Brayan Obando. El carchense, de 23 años, llega con un pico de rendimiento alto. En Guatemala fue el mejor ubicado. Se ubicó cuarto en la clasificación general.

 

Nómina Movistar Best PC

BAYRON GUAMÁ

F. Nac: 14 de junio de 1985

Lugar: San Isidro, Carchi

Edad: 39 años

Vueltas al Ecuador: 15

Títulos: 4 (2004, 2008, 2010, 2012)

SANTIAGO MONTENEGRO

F. Nac: 15 de mayo de 1998

Lugar: Playón de San Francisco , Sucumbíos

Edad: 26 años

Vueltas al Ecuador: 6

Títulos: 1 (2020)

……

BRAYAN OBANDO

F. Nac: 18 de agosto de 2001

Lugar: Tulcán, Carchi

Edad: 23 años

Vueltas al Ecuador: 3

Títulos: 0

RICHARD HUERA

F. Nac: 25 de abril de 1999

Lugar: El Playón de San Francisco, Sucumbíos

Edad: 25 años

Vueltas al Ecuador: 4

Títulos: 0

PABLO CAICEDO

F. Nac: 14 de octubre de 1986

Lugar: Tulcán, Carchi

Edad: 38 años

Vueltas al Ecuador:  11

Títulos: 0

domingo, 3 de noviembre de 2024

Osorio gana la última etapa y Lopez es e campeon- Vuelta Guatemala 2024

 

Robinson López, campeón en Guatemala

La última jornada  de la Vuelta a Guatemala corrida entre San Lucas Sacatepéquez – Vieja (130 km) fue ganada por Alejandro Osorio (GW Erco Shimano), quien entró en solitario en Antigua. Segundo se reportó Jhonatan Chaves (Nu Colombia) y tercero el ecuatoriano Richard Huera (Movistar Best-PC).

Róbinson López, se quedó con el título de la Vuelta a Guatemala 2024, competencia que se desarrolló durante diez días y que finalizó con dominio colombiano. 

El escalador colombiano se apoderó de la camiseta amarilla en la etapa reina y la defendió sin contratiempos hasta Antigua. El pedalista, de 28 años, del GW Erco Shimano, conquistó su primer título internacional.

A López, lo acompañaron en el podio, el guatemalteco Mardoqueo Vásquez (Hino-One-La red-Suzuki) y del bogotano David González (Team Medellín-EPM), quienes terminaron 2° y 3°, respectivamente.

Obando, Guamá y Ulcuango entre los mejores de la Vuelta a Guatemala

 Una victoria de etapa, un tercer lugar en la clasificación general Sub 23 y dos cuartos lugares finales son los resultados más destacados del Movistar Best PC en la Vuelta Internacional a Guatemala, que finalizó hoy, después de 10 días de competencia.

Con Bayron Guamá, el equipo continental ecuatoriano subió por primera vez al podio. Fue en la tercera jornada, cuando el ‘Patrón’ levantó los brazos en la llegada a Santa Lucía.

Le tomó la posta Brayan Obando. El ciclista, de 23 años, rozó la victoria de etapa en la séptima fracción. Su esfuerzo, durante toda la competencia, se vio reflejado en la clasificación final, al ubicarse en cuarto lugar.

Uno de los más pequeños del grupo es Gabriel Ulcuango. El ciclista de Cayambe, de 19 años, terminó tercero en la lista de los más jóvenes del evento y se hizo acreedor a la medalla de bronce.

Estos resultados, sumados al realizado por Santiago Montenegro, Richard Huera, tercero en la última jornada, y Erick Pozo, quien tuvo que retirarse en la sexta etapa, dejaron al Movistar Best PC como el cuarto mejor equipo de la clasificación general.

La siguiente parada del equipo será la Vuelta al Ecuador, prevista del 11 al 17 de noviembre.

VUELTA A GUATEMALA

CLASIFICACIÓN FINAL

4.- Brayan Obando                                 a                      6:39

16.- Santiago Montenegro                      a                     46:57

18.- Gabriel Ulcuango                            a                      48:38

41.- Richard Huera                                 a                  1:36:26

sábado, 26 de octubre de 2024

López gana. Obando es tercero en Vuelta a Guatemala 2024

 


La segunda etapa de la Vuelta Internacional a Guatemala se cumplió hoy entre los municipios de El Progreso y Fraijanes. En otro final montañoso, Róbinson López (GW Erco Shimano) ganó la segunda etapa de la Vuelta a Guatemala 2024. El recorrido de este sábado comprendió un durísimo trayecto desde Jutiapa hasta Fraijanes, con 135 kilómetros de recorrido, que incluyó siete premios de montaña.

El escarabajo, de 26 años, superó al guatemalteco Mardoqueo Vásquez del Hino-One-La red-Suzuki y al ecuatoriano Bryan Obando (Movistar Best PC), quienes entraron 2° y 3°, respectivamente.

Después de 107 kilómetros, el equipo continental ecuatoriano reubicó a sus fichas y tiene a 3 ciclistas entre los 10 mejores de la clasificación general 

Brayan Obando ingresó en tercer lugar de la etapa, a 23 segundos del ganador, Robinson López. El ciclista carchense, de 23 años, ascendió en la clasificación general. Ahora se ubica en quinto lugar a 2:32 del jersey amarillo, David González. 

Santiago Montenegro escaló al noveno lugar y Bayron Guamá es décimo. Los dos a más de cuatro minutos de González.

Estas ubicaciones hacen que Movistar Best PC se mantenga en el podio, como el tercer mejor equipo de la competencia. 

 Escolta al líder 

En la clasificación Sub 23, el equipo continental ecuatoriano tiene a Gabriel Ulcuango en segundo lugar. El pedalista de Cayambe, además, está en el ‘top 15’ de la clasificación general.

La tercera fracción del evento centroamericano se cumple este domingo entre Antigua Guatemala y San Pedro Yepocapa. Los 107 ciclistas en competencia cubrirán 113 kilómetros.

VUELTA A GUATEMALA 2024

Clasificación general

5.- Brayan Obando a 2:32

9.- Santiago Montenegro a 4:08

10.- Bayron Guamá a 4:17

15.- Gabriel Ulcuango a 6:02

51.- Erick Pozo a 25:09

64.- Richard Huera a 33:55 


miércoles, 23 de octubre de 2024

Ecuatorianos buscan protagonismo en Guatemala - ciclismo

 


La 63 Vuelta Ciclística a Guatemala 2024 que se correrá del 25 de octubre al 3 de noviembre tiene la participación confirmada del equipo ecuatoriano, Movistar Best PC dirigido por Anderson “el María” Padilla.

El Movistar es uno de los equipos más combativos de Latinoamérica, además de competir en las vueltas más importantes del continente americano.

Como en casa

La geografía de Guatemala es bastante conocida para los ciclistas del equipo continental ecuatoriano, quienes acumulan varios triunfos de etapas.

Uno de ellos es Bayron Guamá. El ‘Patrón’ ha perdido la cuenta de las veces que ha subido al podio de los ‘chapines’. Ahora, a sus 39 años, espera mantener su racha.

Brayan Obando es otro de los pedalistas que llega con buenas expectativas. Su último recuerdo es del año pasado que fue como seleccionado de Ecuador. “Gracias a esa participación pude fichar para el Movistar Best PC”, recordó el carchense, quien espera retribuir la confianza con una buena actuación.Completan la nómina Richard Huera, Santiago Montenegro, Gabriel Ulcuango y Erick Pozo.

 Las etapas

Se recorrerá un total de 1201,5 kms, se disputarán 27 metas volantes y 29 premios de montaña

 Etapa  : Santa Catarina Pinula-Fraijanes-El Chilero-El Cerinal-Barberena-Los Esclavos-La Conora-Jutiapa-El Progreso-Jalapa (150 kms )

Etapa  : El Progreso Jutiapa-La Conora-Cuilapa-Amberes- El Salítre-El Chocolate-Fraijanes (120 kms)

Etapa  : Ciudad Vieja-Ingenio Pantaleon-Parque Santa Lucía- Yepocápa Chimaltenango (139 kms)

Etapa  : Patulúl-Mazatenango-Retalhuleu-La Hulera-Coatepeque (125 kms)

Etapa  : Playa de Ocós-Retalhuleu-Quetzaltenango-San Francisco El Alto, Totonicapán (155 km )

Etapa  : Totonicapán-Cuatro Caminos-Salcajá (4vueltas) Alaska-Aldea María Tecún Alayo (120 kms)

Etapa  : San Juan la Laguna-San Pablo Pamezabal- Tecpán-Chimaltenango (131 kms )

Etapa  : Villa Linda-Circuito en el Anillo Periférico 7 vueltas (122 kms)

Etapa  : Crono escalada Villa Canales Santa Elena Barillas (15 kms)

Etapa : San Lucas Sacatepéquez-El Tejar-Tecpán-Patzicía-Pastores-Ciudad Vieja-Antigua Guatemala (130 kms)

AL MOMENTO....

Mia Griffin se llevo la segunda etapa en El Salvador