Mostrando entradas con la etiqueta Richard Huera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Richard Huera. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de octubre de 2025

Once equipos internacionales confirmados para la Vuelta a Guatemala 2025

Movistar Best PC de Ecuador será protagonista
La  64 Vuelta Ciclística Internacional a Guatemala 2025  se disputará del 24 de octubre al 2 de noviembre y se confirmó la participación de 11 equipos internacionales .


Colombia:
GW Erco-Shimano (vigente campeón), NU Colombia y Orgullo Paisa
Ecuador: • Movistar Best PC ( Carlos Gutiérrez (41), Bayron Guamá(42), Santiago Montenegro(43), Richard Huera(44), Bryan Obando (45) y Héctor Álvarez (46).
🇺🇸 Estados Unidos: Momentum Racing GS Quici
🇳🇱 Países Bajos (Holanda): University Cycling Team
🇵🇦 Panamá: Selección Nacional de Panamá
La Vuelta a Guatemala 2025 promete una edición de alto nivel competitivo, donde los mejores ciclistas del continente medirán fuerzas en diez etapas llenas de emoción, estrategia y pasión.

Las etapas

Los ciclistas afrontarán diez jornadas llenas de contrastes. La etapa reina, considerada la más exigente de todas, será la sexta, con apenas 90.5 kilómetros entre Catarina, San Marcos, y San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, pero con un recorrido de alta montaña que promete ser decisivo en la clasificación general. En contrapartida, la más extensa tendrá 200.3 kilómetros, partiendo de Chimaltenango y finalizando en la histórica Antigua Guatemala, un escenario que añade espectacularidad y dureza a la competencia.

El actual campeón, el colombiano Robinson López, es uno de los grandes favoritos para repetir la hazaña.

Ecuador estará representado por el equipo Movistar Best PC con Bayron Guama, Santiago Montenegro, Richard Huera, Bryan Obando, Nixon Rosero y el colombiano Carlos Gutiérrez

✅ Etapa 1: TeculutánSanta CruzZacapaGualánLos AmatesMoralesPuerto Barrios (172 km)
✅ Etapa 2: Gualán – Santa Cruz – Teculután – El RanchoGuastatoyaEl ProgresoSanarateJalapaEl Corcovado (160.6 km)
✅ Etapa 3: Monjas – El Progreso – Jutiapa – El Molino – Los Esclavos – Barberena – Amberes – El Salitre – El Chocolate – Fraijanes (126 km)
✅ Etapa 4: Ciudad ViejaEscuintla – Siquinalá – Santa Lucía Cotzumalguapa – San Antonio – San Bernardino – Mazatenango – Cuyotenango – Retalhuleu – Coatepeque (191.6 km)
✅ Etapa 5: Retalhuleu – Coatepeque – Pajapita – Cruce La Virgen – Catarina, San Marcos – El Rodeo – San Rafael Pie de la Cuesta (109.3 km)
✅ Etapa 6: Catarina, San Marcos – Cruce de La Virgen – Pajapita – Coatepeque – Las Victorias – Colomba Costa Cuca – Estación Castillo – Las Nubes – San Martín Chile Verde – San Juan Ostuncalco (90.5 km)
✅ Etapa 7: San Francisco El Alto – Cuatro Caminos – Paxtoca – Autopista Salcajá (5 vueltas) – Quetzaltenango – Palestina de Los Altos – San Pedro, San Marcos (139 km)
✅ Etapa 8: San Juan La Laguna – San Pablo – Santa Clara – Pamezabal – Los Encuentros – Tecpán – Patzicía – Patzún – Tecpán (128.6 km)
✅ Etapa 9: Chimaltenango – El Tejar – Ciudad Vieja – Libramiento de Santa Lucía Cotzumalguapa – Patulul – Libramiento de Santa Lucía Cotzumalguapa – Escuintla – Ciudad Vieja – Antigua Guatemala (200.3 km)
✅ Etapa 10: Villa Linda – Circuito Anillo Periférico (7 vueltas) (121.3 km)

miércoles, 22 de octubre de 2025

Guama en Patate y Huera en El Ángel, los grandes animadores del fin de semana

Bayron Guamá


El ciclista carchense  Bayron Guamá, se adjudicó el triunfo en la prueba de ciclismo de montaña  “Patate Pueblo Mágico”, disputada el fin de semana anterior en la localidad de Patate, perteneciente a la provincia de Tungurahua.

Guamá, que será uno de los integrantes del elenco Telefónico en la 64ª edición de la Vuelta Ciclística a Guatemala, terminó en la primera casilla tras 40 kilómetros de un duro trazado en medio de la serranía patateña.

“Fue un trayecto muy exigente, con subidas y bajadas muy técnicas. Lo importe fue que se disfrutó y sirvió de preparación para lo que será la Vuelta a Guatemala”, mencionó El Patrón, como se lo conoce al experimentado ciclista. Cabe destacar que su compañero Luis Monteros finalizó en el cuarto lugar.

Ahora, el ciclista ecuatoriano se encuentra en la recta final de su preparación para participar, junto a sus compañeros del Movistar Best PC, en la Vuelta a Guatemala, que se cumplirá del 24 de octubre al 2 de noviembre.

Huera y Obando protagonistas en El Carchi

Entre tanto, otros corredores telefónicos Richard Huera y Bryan Obando ocuparon el podio de la clasificación general de la prueba denominada Escalada al Polylepis, que es un bosque milenario situado al noroeste de la ciudad de El Ángel, en El Carchi.

Huera, quien se ubicó en el segundo lugar de la clasificación general, manifestó que el equipo utilizó esta competencia como parte de su preparación para la Vuelta a Guatemala, su principal objetivo en el corto plazo. “Tomamos esta carrera como preparación para la Vuelta a Guatemala, que es nuestro gran reto inmediato”, señaló el actual campeón de la Vuelta al Ecuador.

Por su parte, Obando, quien se ubicó en el tercer lugar de la competencia, señaló que “ha sido una carrera muy competitiva, pero estamos contentos con el resultado”. El ciclista del Movistar Best PC se adjudicó además la tercera y última etapa de la prueba, disputada el pasado domingo.

lunes, 13 de octubre de 2025

Tulcán sede del Campeonato Nacional de ruta 2026 - Ciclismo EC

 



Según se dio a conocer desde la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC), el Campeonato Nacional de Ruta 2026 se desarrollará en Tulcán.

La apertura y apoyo de la administración municipal posibilitó que en la capital carchense se reciba a los mejores ciclistas del país de las categorías Elite. sub 23 y Junior, tanto damas como varones, los que lucirán los maillots de campeones nacionales en eventos nacionales e internacionales, tanto damas como varones.

El Nacional de ruta , con las pruebas contra el reloj individual y la ruta individual, se desarrollaría en el mes de febrero del 2026, los recorridos se dará a conocer en las próximas horas y se espera contar con los pedalistas que hacen parte del World Tour y a otros que militan en escuadras con licencia continental UCI.

En redes sociales se comenta sobre los posibles recorridos que se escenificarán en rutas aledañas a la ciudad de Tulcán y el arribo en el centro de la capital carchense.

Richard Carapaz, Alexander Cepeda, Martin López, Mateo Ramírez, Miryam Núñez, Richard Huera,  Jhonatan Narváez, Jonathan Caicedo, Jefferson Cepeda, Natalia Vásquez, Esther Galarza, Natalie Revelo, Mikela Molina, entre otros se alistan para entrar en la pelea de los titulos del 2026.

Tulcán vuelve a ser el epicentro del ciclismo nacional luego de que también recibirá a las ultimas etapas de la Vuelta Ciclística al Ecuador en los primeros días de diciembre.

domingo, 7 de septiembre de 2025

Richard Huera y Esther Galarza campeones de la Clásica Ciclista del Café Jora 2025

 

Richard Huera y Bayron Guamá en el ascenso a Cuicocha - Foto Luis Flores

Con 55 kms de recorrido para los pedalistas ,damas y varones, de las categorías Elite, Senior, Master A y Juvenil se desarrolló la Primera Edición de la Ruta del Café, evento organizado por Sebastián Rodríguez.

La jornada que tuvo como lugar de partida la población de Apuela y luego del ascenso a las inmediaciones de la laguna de Cuicocha descendió hacia Quiroga y final em el parque principal de Cotacachi, vio disfrutar a los ciclistas y acompañantes de hermosos paisajes de la zona sub andina, la reserva ecológica Cotacachi Cayapas , descubriendo una nueva ruta para los ciclistas.

Mientras que en Tabla Chupa partió un segundo bloque que cubrió 35 kms exigentes.

La carrera

Esther Galarza

En la elite, subieron en punta los integrantes del Tren telefónico: Richard Huera y Bayrón Guamá, los que llegaron gasta el final en el cque ampeón vigente de la Vuela al Ecuador el sucumbense Richard Huera Montenegro (Movistar Best PC) se impuso al sprint a su compañero de escuadra Bayron Guama. Su compañero Bryan Obando completo el podium ingresando a 4? en compañía del ibarreño Benjamín Quinteros.

En las damas Esther Galarza (Pato Bike BMC) sacó suficiente ventaja a su inmediata persecutora la otavaleña Heidi Flores (Liv Toscana Mitsubishi) que arribo a 1'53", Estefanía Rivera((Liv Toscana Mitsubishi) completo el pódium a 13'50". 12 corredoras fueron parte de esta division.

Heidi Flores

Reacciones

Sebastián Rodríguez, organizador del evento en su primera edición  agradeció al Municipio de Cotacachi ,165 ciclistas en competencia. " Un recorrido bastante exigente con mucha subida 2400 metros de desnivel positivo para los 55 kms, la carrera salió a las 09:30. Los de la categoría Elite con una media de 27 kms/hora mostraron su nivel. Los ciclistas Master , que igual, mostraron su nivel previo a la Vuelta Master que inicia el proximo fin de semana. En el norte del país es en donde tenemos la mayor cantidad de eventos, dijo.

Una jornada exigente, con uno de los puertos de montaña más largos, fue el escenario perfecto para que el TEAM MAGENE VEROM JB demostrara fuerza, disciplina y pasión, posteo en su pagina la escuadra ibarreña que se alista para la Vuelta Ciclista Master que inicia el próximo domingo en Ibarra.
Joel Burbano vuelve a brillar y se lleva el 1er lugar, sumando una nueva victoria para nuestro equipo. Además, todos nuestros ciclistas se pusieron a prueba en esta dura competencia, dejando en alto nuestros colores.
¡Orgullosos de este gran resultado y de cada uno de nuestros corredores que nunca dejan de darlo todo en la ruta!
Algunos resultados 
Categorías  55 km - Sector de Apuela
ELITE
1. Richard Huera (Movistar Best PC)    2h02'57"
2. Bayron Guamá (Movistar Best PC)          a 1"
3, Bryan Obando (Movistar Best PC)       a 3'04"
4. Benjamín Quinteros - Independiente  a 3'05"
5. Luis Monteros (Movistar Best PC)        a 4'52"
SENIOR HOMBRES
1. Omar Yazán
2. Franklin Revelo
3. Arley Chiles
SENIOR DAMAS
1. Esther Galarza - Águila team
2. Heidi Flores - Liv Toscana Mitsubishi
3. Estefanía Rivera - - Liv Toscana Mitsubishi
JUVENIL
1. Fernando Parra 
2. Nicolas Centeno
3.Cesar Maldonado
MASTER A DAMAS
1. Karen Bezerra
MASTER A 
1. Joel Burbano - 
TEAM MAGENE VEROM JB
2, Adrián Cumbal
3. Mauricio Calahorrano - Team Ejército
MASTER B
1. Juan Carlos Ortega - Team Saitel Ecuador
2. Jason Jácome
3. Hugo Tulcanaza
MASTER C
1. Hipólito Rosero
 2. Pablo Coral
3. Luis Viracocha
EJECUTIVOS A
1. Silvio Aguirre
2. José Mera
3. Nilo Estévez
Categorías 30 km - sector Tabla Chupa
PREJUVENIL
1. Dylan Calpa
2. Mateo Rosero
3. Juan Lasso
EJECUTIVOS B
1. Sebastián Arroyo
2. Richard Chamba
3. Cristian Villegas
MONTAÑEROS A
1. Pablo Caicedo
2. Erick Pozo
3. Franklin Paredes 
MONTAÑEROS B
1. Omar Huera
2. Klever Cuasquer
3. Edisson Felix
INFANTIL HOMBRES
1. Matias Guamá
2. Steven Lema
3. Alexander Novoa
INFANTIL DAMAS
1. Daniela Sánchez
2. Brihana Velásquez
3. Aliss Chalco 

viernes, 5 de septiembre de 2025

Movistar Best PC no ira a Vuelta Ciclística a Venezuela 2025

 


Luego de su participación en el Tour Amazónico, el equipo ecuatoriano con licencia continental UCI Movistar Best PC alistaba maletas para desplazarse a Venezuela para ser parte de la Vuelta Ciclística a ese país, evento de carácter internacional que contará con la presencia de pedalistas de 16 equipos nacionales y 5 internacionales y dará inicio el 7 de septiembre. 
Sin embargo,  Bayron "El patrón" Guamá. Richard Huera, Bryan Obando, Nixon Rosero, Luis Monteros, Santiago Montenegro y el colombiano Carlos Gutiérrez no estarán en línea de partida el próximo domingo.
Las razones

El principal motivo es precautelar la seguridad de los ciclistas telefónicos, dado que el país sudamericano se encuentra en una delicada situación sociopolítica, que podía poner en riesgo la integridad de los deportistas y el staff.

Además, de la incertidumbre que se tiene de que el evento se desarrolle con la normalidad requerida para este tipo de carreras, el Movistar Best PC tomó esta triste, pero creemos acertada decisión tomando en cuenta que nuestra prioridad es el bienestar de nuestros deportistas.

Ante esta situación, los pedalistas del Movistar Best PC continuarán con su preparación en casa, de cara las futuras competencias internacionales, como la Vuelta a Costa Rica o la Vuelta a Guatemala. 

Las etapas

La Vuelta Ciclística a Venezuela se correrá en las categorías élite y sub-23 y constará de 8 etapas que se iniciarán el 7 de septiembre y finalizarán el 14 en el Gran Muro de Petare.

El sábado 6 de septiembre se hará la presentación de licencias, uniformes y congresillo técnico de la competencia ciclística. 

La etapa 1 pondrá a los pedalistas en acción el domingo 7 con el Circuito en  San Cristóbal (151 km). 

La etapa 2 será en La Fría, Mérida, con un recorrido de 162 km.

La tercera etapa será el martes 9 en el Circuito Trujillo, que tendrá un trayecto de 117 km.

 La Vuelta a Venezuela luego pasará por los estados Trujillo y Lara (211 Km) y continuará por Portuguesa y Yaracuy con un total de 149 km. De la tierra de mitos y leyendas, los ciclistas se trasladarán hasta el estado Aragua para la sexta etapa que comprende 168 Km. 

El penúltimo recorrido será otro circuito Aragua que constará con una ruta de 117 km. 

Finalmente, el domingo 14 de septiembre finalizará esta justa con el circuito de 120 km que concluirá en Petare.


domingo, 10 de agosto de 2025

Guama y Caicedo se retiran de Vuelta Colombia 2025

 

El retiro de Bayron Guama y Pablo Caicedo de la Vuelta Ciclística a Colombia le quitó brillo al premio a la Combatividad que recibió al final de la etapa Richard Huera.

La mala noticia de la jornada fue el retiro de los corredores ecuatorianos  Byron Guamá, quien puso pie a tierra producto de una infección estomacal. Desde ayer  El Patrón comenzó a padecer un virus en el estómago, aún así salió hoy a dar su mejor esfuerzo, aunque no se sentía del todo bien. 

A Guamá se sumó Pablo Caicedo, quien presentó mucho dolor tras una caída.

El colombiano Carlos  Gutiérrez finalizó en el top ten de la etapa, con lo que escaló 18 casillas y ahora se ubica en el puesto 19.

Por su parte, el carchense Bryan Obando se encuentra en el top 15 de la  clasificación general de la ronda colombiana, que al momento es liderada por el pedalista local Rodrigo Contreras (UN Colombia). El ciclista del Movistar Best PC ocupa la posición 14. Así mismo es segundo en la clasificación de mejor extranjero.

Entre tanto, sus compañeros se ubican de la siguiente manera: Luis Monteros aparece en el puesto 36.

Santiago Montenegro se coloca en el lugar 50 y un poco más abajo (60) aparece el actual campeón de la Vuelta al Ecuador, Richard Huera, quién cierra la clasificación de los telefónicos.

El colombiano Diego Camargo fue el ganador de la etapa con final en el Alto del Vino. Rodrigo Contreras mantuvo el liderato.



El domingo 10 de agosto se disputará la decima y última etapa de la edición 75 de la Vuelta a Colombia, con una fracción de 139 kilómetros, entre Sopó y la capital colombiana, Bogotá


lunes, 4 de agosto de 2025

Camargo gana en el Cogollo. Contreras mantiene el liderato

 Se disputó la cuarta etapa de la Vuelta a Colombia 75 años, Duitama, Paipa, Duitama (6 Vueltas), Alto del Cogollo (132 km), esto luego de la modificación del recorrido original que transitaría por Tibasosa Sogamoso y Nobsa, y que por el paro que se desarrolla en Boyacá tuvo que ajustarse el trazado.

El triunfo fue para Diego Camargo de Team Medellín con 2 h 42 min 27 seg, por delante de Rodrigo Contreras de NU Colombia y Wilson Peña de Team Sistecrédito.



El líder sigue siendo Rodrigo Contreras de NU Colombia con 12 h 22 min 20 seg, segundo es Diego Camargo de Team Medellín a 2 min 31 seg y tercero Yeison Reyes de Orgullo Paisa a 4 min 26 seg.
El líder Sub-23 23 es Mauricio Zapata de GW Erco Shimano, Diego Camargo es líder por Puntos, Rodrigo Contreras es nuevo líder de la Montaña, Sebastián Calderón de 7C Economy Hyundai es líder de Metas Volantes, su compañero de equipo Luis Oses es el mejor extranjero y la camiseta del más combativo de la jornada la recibió Cristian Vélez de GW Erco Shimano.

Dentro del lote principal de corredores, el colombiano Carlos Gutiérrez es el mejor ubicado del Movistar Best PC, al ubicarse en la casilla 12 de la clasificación general a 9'42", de Rodrigo Contreras (NU Colombia).

En cuanto a los ecuatorianos del conjunto Telefónico, el mejor colocado en la general es Bryan Obando, quien ocupa el puesto 28 a 12'50" .

Cabe destacar que durante la jornada de hoy, el actual campeón de la Vuelta al Ecuador, Richard Huera, mostró sus credenciales e ingresando en la plaza 17 de la etapa, a 1'12" de Camargo.

Los ecuatorianos

49. Richard Huera a 17'54"

51. Bayron Guamá a 18'28"

55. Luis Monteros a 19'33"

92. Pablo Caicedo a 32'44"


La quinta etapa se corre este martes con salida en Duitama y final en Tocancipá luego de 150.9 km.

Última Hora 🚨
*COMUNICADO OFICIAL*
La organización de la *Vuelta a Colombia 2025* informa a la opinión pública, medios de comunicación y equipos participantes que la realización de la *quinta etapa de la carrera* se encuentra *pendiente de confirmación*, en espera de los resultados de la *negociación en curso entre el Gobierno Nacional y los promotores del paro minero* que actualmente afecta la región por donde está prevista dicha etapa.
Agradecemos la comprensión y paciencia de todos ante esta situación externa a nuestra organización. Tan pronto se cuente con una decisión definitiva, esta será comunicada *de manera oportuna por los canales oficiales*.
Reiteramos nuestro compromiso con la seguridad de los corredores, el equipo logístico y los aficionados, así como con el éxito general de esta edición número 75 de la carrera.