Mostrando entradas con la etiqueta Movistar Best PC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Movistar Best PC. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de noviembre de 2025

Movistar Best PC con agenda en el cierre del año.

 Si bien hace pocos días finalizo la Vuelta a Guatemala, se viene otro giro en territorio centroamericano.


La Federación Costarricense de Ciclismo anunció los equipos extranjeros que muy posiblemente acompañen en la 59 Vuelta Ciclista a Costa Rica .
Varios de esos equipos se vienen de bajarse de la 64 Vuelta Ciclística a Guatemala 🇬🇹 . Aclaró que se anuncia a Panamà es Cultura y Valores donde 5 de los 6 ciclistas corrieron allá como selección de Panamá 🇵🇦 .
La selección de Guatemala 🇬🇹 en teoría saldría de la selección de esta Vuelta y los equipos - Canel’s Java 🇲🇽- Movistar Best PC - 🇪🇨 Universe CYCLING Team 🇳🇱 - Momentum Racing 🇺🇸- Selección de Panamá 🇵🇦- .
El giro tico es el segundo puntuable en el ranking mundial de la UCI del 2026.
Los equipos nacionales

La Junta Directiva de la Federación Costarricense de Ciclismo (FECOCI) aprobó este martes 4 de noviembre los cinco equipos nacionales que estarán invitados a la Vuelta Costa Rica Telecable 2025

La decisión fue avalada tras el cierre del ránking nacional el pasado viernes 31 de octubre, en el cual las posiciones quedaron de la siguiente manera: 

1 – 7C Economy Rent a Car Hyundai.

2- Manza Té La Selva Scott

3- Colono Bikestation Kolbi.

4- Ciclo Café Repuestos Mena – En su punto

5- Team Costa Frut AC Marriot Giant

“Con estos resultados estamos cumpliendo la normativa y los criterios establecidos desde inicio de año con los cinco primeros equipos; además, brindaremos dos invitaciones adicionales para incrementar la participación en nuestro máximo evento de los pedales”, afirmó Óscar Ávila, presidente de FECOCI. 

Las invitaciones adicionales quedaron definidas para el equipo Distribuidora Cruz Tecnoforest Mistral Atómica Trama y la Selección Sub 23 de Costa Rica.

Las etapas



La previa
Para el equipo ecuatoriano, que fue segundo en el giro chapin con Carlos Gutiérrez y tercero en la sub 23 con Héctor Alvarez, en los dias previos anunció la participación en la II Vuelta a Ibarra que se corre del 21 al 23 de noviembre y a la espera de la confirmación de la Vuelta Ciclista al Ecuador que arrancaría el 30.

jueves, 23 de octubre de 2025

Once equipos internacionales confirmados para la Vuelta a Guatemala 2025

Movistar Best PC de Ecuador será protagonista
La  64 Vuelta Ciclística Internacional a Guatemala 2025  se disputará del 24 de octubre al 2 de noviembre y se confirmó la participación de 11 equipos internacionales .


Colombia:
GW Erco-Shimano (vigente campeón), NU Colombia y Orgullo Paisa
Ecuador: • Movistar Best PC ( Carlos Gutiérrez (41), Bayron Guamá(42), Santiago Montenegro(43), Richard Huera(44), Bryan Obando (45) y Héctor Álvarez (46).
🇺🇸 Estados Unidos: Momentum Racing GS Quici
🇳🇱 Países Bajos (Holanda): University Cycling Team
🇵🇦 Panamá: Selección Nacional de Panamá
La Vuelta a Guatemala 2025 promete una edición de alto nivel competitivo, donde los mejores ciclistas del continente medirán fuerzas en diez etapas llenas de emoción, estrategia y pasión.

Las etapas

Los ciclistas afrontarán diez jornadas llenas de contrastes. La etapa reina, considerada la más exigente de todas, será la sexta, con apenas 90.5 kilómetros entre Catarina, San Marcos, y San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, pero con un recorrido de alta montaña que promete ser decisivo en la clasificación general. En contrapartida, la más extensa tendrá 200.3 kilómetros, partiendo de Chimaltenango y finalizando en la histórica Antigua Guatemala, un escenario que añade espectacularidad y dureza a la competencia.

El actual campeón, el colombiano Robinson López, es uno de los grandes favoritos para repetir la hazaña.

Ecuador estará representado por el equipo Movistar Best PC con Bayron Guama, Santiago Montenegro, Richard Huera, Bryan Obando, Nixon Rosero y el colombiano Carlos Gutiérrez

✅ Etapa 1: TeculutánSanta CruzZacapaGualánLos AmatesMoralesPuerto Barrios (172 km)
✅ Etapa 2: Gualán – Santa Cruz – Teculután – El RanchoGuastatoyaEl ProgresoSanarateJalapaEl Corcovado (160.6 km)
✅ Etapa 3: Monjas – El Progreso – Jutiapa – El Molino – Los Esclavos – Barberena – Amberes – El Salitre – El Chocolate – Fraijanes (126 km)
✅ Etapa 4: Ciudad ViejaEscuintla – Siquinalá – Santa Lucía Cotzumalguapa – San Antonio – San Bernardino – Mazatenango – Cuyotenango – Retalhuleu – Coatepeque (191.6 km)
✅ Etapa 5: Retalhuleu – Coatepeque – Pajapita – Cruce La Virgen – Catarina, San Marcos – El Rodeo – San Rafael Pie de la Cuesta (109.3 km)
✅ Etapa 6: Catarina, San Marcos – Cruce de La Virgen – Pajapita – Coatepeque – Las Victorias – Colomba Costa Cuca – Estación Castillo – Las Nubes – San Martín Chile Verde – San Juan Ostuncalco (90.5 km)
✅ Etapa 7: San Francisco El Alto – Cuatro Caminos – Paxtoca – Autopista Salcajá (5 vueltas) – Quetzaltenango – Palestina de Los Altos – San Pedro, San Marcos (139 km)
✅ Etapa 8: San Juan La Laguna – San Pablo – Santa Clara – Pamezabal – Los Encuentros – Tecpán – Patzicía – Patzún – Tecpán (128.6 km)
✅ Etapa 9: Chimaltenango – El Tejar – Ciudad Vieja – Libramiento de Santa Lucía Cotzumalguapa – Patulul – Libramiento de Santa Lucía Cotzumalguapa – Escuintla – Ciudad Vieja – Antigua Guatemala (200.3 km)
✅ Etapa 10: Villa Linda – Circuito Anillo Periférico (7 vueltas) (121.3 km)

martes, 30 de septiembre de 2025

13 Ecuatorianas en la Vuelta Femenina a Costa Rica 2025

 

Luego de participar en Asunción 2025, Marcela Peñafiel y Natalie Revelo afinan para Costa Rica

Los equipos ecuatorianos Movistar Best PC y Liv  Toscana 
Mitsubishi  serán parte de la Vuelta Femenina a Costa Rica 2025 que se corre del 1 al 5 de octubre.
Las ecuatorianas
En el equipo guatemalteco Macizo Banrural, Carol Noelia Masabanda y Miryam Nuñez Padilla serán parte del giro tico.
Liv  Toscana Mitsubishi

Ana Isabel Idrovo, fundadora de la Asociación de mujeres Ciclo ayuda, encabeza la delegación del equipo Liv  Toscana Mitsubishi , Natalie Revelo, Estefanía Rivera, Angelica Moreno, Amy Sánchez y Heidi Flores serán protagonistas .
Daniela Jiménez es la Dirigente y Edwin Telenchana el Director deportivo

Galarza defiende el titulo

El Team Ciclo Víctor Vargas está listo para afrontar la Vuelta Femenina a Costa Rica con una nómina de lujo, conformada por cuatro ciclistas ticas , una mexicana y la vigente campeona de la carrera la ecuatoriana Esther Galarza.

🚴‍♀️ Natalia Navarro
🚴‍♀️ Ana Méndez
🚴‍♀️ Paola Chacón
🚴‍♀️ Laura Solano
🚴‍♀️ Fiorella Zamora
🚴‍♀️ Diana Valeria Rodríguez
🙋‍♂️ DT: Alexander Ruiz
El equipo BMC Pato Bike anunció en sus redes sociales el calendario que afrontará durante la última parte de la temporada 2025, confirmando que estará presente en la Vuelta Femenina a Costa Rica del 1 al 5 de octubre.
El conjunto mexicano, y reciente campeón de la Vuelta a Guatemala con la colombiana Jessica Parra, competirá en Estados Unidos, Zacapu, Guanajuato y Lagos (México) y cerrará su año con la vuelta tica.
Movistar Best PC
Ana María Torres, Marcela Peñafiel, Ana Sol Salgado y Camila Vega, serán parte del giro tico. El quinto lugar en la edición anterior motivó a Torres esta vez a “pelear por conseguir un mejor puesto en la clasificación general y representar de la mejor manera al país y al equipo”, señaló la deportista azuaya.

Ecuatoriana Mikela Molina en equipo tico

Mikela Molina Arizaga refuerzo ecuatoriano para el ManzaTé La Selva No-Varix

En el equipo ManzaTé La Selva No-Varix , la nueva escuadra femenina que nace de una alianza entre la estructura femenina de AVIMIL y ASOCIGLOBO , esta conformada por cuatro ciclistas ticas de la nueva generación y dos extranjeras. Luis Segura, estará al frente como director técnico, gracias al apoyo de tres marcas que apuestan por el deporte femenino: ManzaTé | La Selva | No-Varix
🚴‍♀️🇨🇷 Yailin Gómez
🚴‍♀️🇨🇷 Melisa Ávila
🚴‍♀️🇨🇷 Naomy Vargas
🚴‍♀️🇨🇷 Amanda Alvarado
🚴‍♀️🇪🇨 Michela Molina
🚴‍♀️🇨🇴 Camila Valbuena
🙋‍♂️ DT: Luis Segura
🙋 Directora deportiva: Sigrid Miller
𝙀𝙡 𝙃𝙤𝙥𝙚 𝘾𝙮𝙘𝙡𝙞𝙣𝙜 𝙏𝙚𝙖𝙢 𝙚𝙨𝙩𝙖 𝙡𝙞𝙨𝙩𝙤 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙖𝙛𝙧𝙤𝙣𝙩𝙖𝙧 𝙡𝙖 𝙑𝙪𝙚𝙡𝙩𝙖 𝙁𝙚𝙢𝙚𝙣𝙞𝙣𝙖 𝙖 𝘾𝙤𝙨𝙩𝙖 𝙍𝙞𝙘𝙖
Un nuevo equipo esta listo para afrontar la Vuelta femenina Internacional a Costa Rica, haciendo historia quienes compitan, ya que serán parte de la primer vuelta donde se llega a 5 etapas para las damas .
Este equipo , comandando por el experimentado Bryan Salas, esta conformado por 4 costarricenses y 2 pedalistas extrajeras , cabe destacar la participación de la experimentada Susan Camacho .
Nómina del equipo Hope Cycling :
Karina Ulate 🇨🇷
Katherine Téllez 🇨🇷
Sussan Camacho 🇨🇷
Jen Karol Ruiz 🇨🇷
Karen Elisa Amaya 🇭🇳
Argelis Bernal 🇵🇦

Samia Sánchez

Samia Sánchez en el
Orion Racing Women's Cycling Team
La pedalista ecuatoriana sigue sumando experiencia y será aporte para las aspiraciones del equipo norteamericano Orion Racing que ya conoce como se corre en Latinoamérica pues fue parte de la Vuelta a Colombia femenina.
Para la ciclista anteña es una nueva oportunidad de mostrar su capacidad pues ha reforzado a otros equipos en anteriores participaciones en Guatemala, Colombia y ahora en Costa Rica, ante la falta de competencias en el Ecuador.


La carrera

Para este año, la competencia tendrá cuatro etapas en línea y una prueba de cronoescalada, con un total de 443 kilómetros, distribuidos en la zona Sur del país, así como Cartago y el tradicional circuito en Escazú.

“Con gran ilusión anunciamos que la Vuelta Femenina de este año será de cinco etapas por primera vez en la historia de nuestro ciclismo; la UCI le ha dado el visto bueno a Costa Rica para llevar a cabo una de las principales vueltas del continente americano, la cual la convierte junto a Vuelta a Colombia en los únicos dos eventos de cinco etapas en la rama femenina del continente», afirmó Óscar Ávila, presidente de FECOCI.

Las etapas:

Etapa 1: Miércoles 1 octubre: Quepos – Dominical – Palmar Norte: 102 kilómetros.

Etapa 2: Jueves 2 octubre: Rey Curré – Palmar Norte – Osa – Palmar Norte – Ciudad Neily: 128 kilómetros

Etapa 3: Viernes 3 octubre: Palmar Norte – Paso Real – General Viejo: 118 kilómetros

Etapa 4: Sábado 4 octubre: Cot – Tierra Blanca – San Juan de Chicúa: Cronoescalada: 12 kilómetros

Etapa 5: Domingo 5 octubre: Circuito Escazú: 83 kilómetros

En la prueba participarán cinco equipos internacionales y alrededor de ocho nóminas costarricenses, para un pelotón cercano a las 80 ciclistas.

«Este año tendremos dos etapas en la Gran Área Metropolitana para dar muchísima visibilidad al ciclismo femenino que viene creciendo mucho en los últimos años», agregó Ávila. 

La Vuelta del 2025 será dedicada a la señora Nieves Oses Lobo, organizadora de la primer Vuelta Femenina a Costa Rica