Mostrando entradas con la etiqueta Movistar Best PC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Movistar Best PC. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de marzo de 2025

La ciclista carchense Nahomi Játiva se proyecta al World Tour


 Nahomi Játiva ( Movistar Best PC), tiene una carrera en ascenso en la que figuran títulos en el Campeonato Nacional, en los Juegos Nacionales y en la Vuelta a la Juventud en la categoría prejuvenil solo en la temporada pasada.

Con apenas 16 años, la pedalista carchense pisa fuerte en el ciclismo nacional. En 2024 ganó cinco medallas de oro en el Nacional, otras seis doradas en los Nacionales y el centro en la Vuelta a la Juventud. Ahora trabaja para convertirse en la primera ciclista ecuatoriana en el World Tour.

“Con la obtención de triunfos uno busca conseguir más cosas y por supuesto una de ellas es llegar al world tour femenino y codearme con las grandes ciclistas del mundo”, confesó la corredora, quien estudia el segundo año de bachillerato en el colegio Sagrado Corazón de Jesús de su natal Tulcán.

Precisamente en las calles de esa ciudad, la integrante del Movistar Best PC dio sus primeros pasos en el deporte, pero no sobre el “Caballito de acero” sino en el patinaje para luego enamorarse de esta disciplina en la que destaca.  

Nahomi iba a las prácticas en una bicicleta regalada por sus padres y sus entrenadores en ese momento: Alexis Pérez y Rommel Maldonado vieron condiciones para que el ciclismo, tras la primera carrera, en la que se llevó la victoria, no volvió a alejarse de su mejor amiga.

Con la que han triunfado varios corredores nacionales quienes ahora son sus referentes. “Me fijo mucho en lo que hacen Jhonatan Narváez (UAE Emirates), Richard Carapaz (EF Education EasyPost) o Jefferson (Movistar Team) y Alexander cepeda (EF Education EasyPost) y quiero llegar a ser como ellos”, afirmó.

Además, planea ser un “ícono del ciclismo femenino nacional y que las generaciones que quieren dedicarse a este deporte cuenten con mi apoyo y no se rindan porque los sueños si se pueden lograr”, sostuvo.

La actual temporada inició con una medalla de bronce en la prueba de ruta Junior del Campeonato Nacional desarrollado en Imbabura, donde lamentablemente en la contrarreloj individual sufrió una caída que la dejó fuera de la pelea por el título.

Ahora se enfoca en ser convocada al equipo nacional y pelear los podios en carreras nacionales e internacionales tanto con la selección como con el conjunto “Telefónico”. 

Por lo pronto, la destacada ciclista del Movistar Best PC se encuentra entrenando para participar en el segunda válida de la Copa FEC, que se cumplirá a finales de marzo en la ciudad de Huaca, ubicada en la provincia del Carchi. 


jueves, 6 de febrero de 2025

Natalia Vásquez Amaya : “El sacrificio y el esfuerzo dieron resultado”

 

Natalia Vásquez Amaya, campeona nacional de ruta 2025

Aún sin asimilar del todo lo que significó la consecución de los títulos en el Campeonato Nacional de Ruta, la ciclista del Movistar Best PC Natalia Vásquez contó a los medios lo que vive en estos momentos de alegría.

En torneo, desarrollado en la Cotacachi y Atuntaqui, provincia de Imbabura, Naty, de 20 años, logró las coronas en la categoría élite de la prueba de ruta unificada. Además, de la contrarreloj para menores de 23 años.

Un poco más relajada después de lo que fueron esos tres días de competencia, la pedalista telefónica contó lo que vive al ser la reina del ciclismo nacional, reconocimiento que se adjudicó tras vencer en el sprint a corredoras con más recorrido como Esther Galarza (28 años), segunda y a Miryam Núñez (30), tercera.

“El título es algo por lo que he trabajado muy duro y es bonito ver que todo el sacrificio y esfuerzo que hice ha tenido resultados”, comentó la ciclista, quien compagina sus actividades deportivas con sus estudios de marketing digital en una universidad española.

Atenta con los medios locales, la imbabureña respondía cada inquietud con misma la seguridad y firmeza que en sus competencias, en las que ha ganado los premios de montaña de la Vuelta al Ecuador 2023, ronda en la que terminó tercera y venció en una etapa.

A pesar de su corta edad, la ciclista del Movistar Best PC cuenta con participaciones internacionales como la Vuelta a Colombia, el Tour Cycliste International de l'Ardèche, el Tour de l'Avenir, en Francia, la Vuelta a Costa Rica, así como en España, el Gran Premio Cidade De Pontevedra y la Vuelta a Extremadura.

Además, realizó una pasantía con el Matos Mobility de Portugal y ha representado al país en el Mundial de Suiza en 2024 y en el Campeonato Panamericano de Ruta en Brasil la temporada anterior.

Luego de esa experiencia, Naty ansia volver a Europa. “Ese siempre ha sido mi sueño, para eso estoy entrenando y esforzándome mucho para poder continuar mi carrera por allá, llegar a un equipo profesional, pero vamos construyendo el camino pasito a pasito”, aseguró

Tras el quizás más importante logro de su carrera, la pedalista del Movistar Best PC ahora planifica lo que resta de la campaña. En la que destacan participaciones en las Vueltas a Colombia y Costa Rica, así como intervenir en la Copa FEC, certamen organizado por la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC).

 

miércoles, 15 de enero de 2025

Gutiérrez y Rosero se suman al Movistar Best PC 2025

 El equipo con licencia continental UCI Movistar Best PC incorpora a corredores para la temporada 2025. El  Nacional de Ruta de Colombia y Ecuador es el primer objetivo.

Nixon Rosero, ciclista carchense se suma al escuadrón tecnológico luego de que el próximo 18 de enero cumplirá la sanción que le impuso la UCI al dar positivo en el desarrollo de la Vuelta a Costa Rica 2023. Si llega con ritmo estará en el marcador del certamen rutero nacional.

Rosero fue campeón nacional sub 23 y tuvo destacadas participaciones a nivel internacional, se espera que vuelva con nuevos bríos al pelotón.

Colombia en el equipo


Carlos Santiago Gutiérrez es el nuevo integrante, de 29 años, del Movistar Best PC para la temporada 2025.

Alista su debut

El ‘Guti’ sigue su pretemporada en Colombia. Su estreno con el uniforme del equipo continental ecuatoriano será en el Campeonato Nacional de Ruta de su país, que se cumplirá del 6 al 9 de febrero en Bucaramanga.

“Estoy con la expectativa de trabajar en equipo y llevar al equipo a tener buenos resultados”, agregó el pedalista, que se siente escalador, pero que es un especialista en la contrarreloj.

Gutiérrez fue parte del Team Banco Guayaquil hace dos temporadas. “Conozco a Richard Huera con quien compartí equipo, pero también a Bayron Guamá y Santiago Montenegro”,

 Gutiérrez: desde Curití hasta la Mitad del Mundo

En la cordillera oriental colombiana, en el municipio de Curití, Santander, Carlos Alberto Gutiérrez empezó a emular, sobre una bicicleta, a su padre. Don Isidro, un ciclista amateur, que siempre inculcó a su hijo el amor por uno de los deportes símbolo para los colombianos.

Si bien sus inicios fueron en el Mountain Bike (MTB), la ruta le empezó a abrir camino por la geografía de su país. Después de transitar por equipos nacionales, dio el salto al profesionalismo, de la mano de Víctor Hugo Peña.

En ese transitar corrió dos vueltas al Ecuador, donde hizo un ‘top nueve’ en la clasificación general y podios en dos etapas.

 PRINCIPALES LOGROS

 Vuelta a Costa Rica: segundo lugar clasificación general 2022

Vuelta al Ecuador: noveno lugar clasificación general 2022

Vuelta a Colombia: cuarto lugar en la clasificación de la montaña en 2022

Ganador de la octava etapa de Vuelta a Costa Rica 2023.

domingo, 29 de septiembre de 2024

Movistar Best PC pinta el podio del Tour Amazónico con sus colores

 


El equipo continental ecuatoriano Movistar Best PC dominó la primera etapa del Tour Amazónico, séptima fecha de la Copa FEC, que se cumple en el Municipio de Cascales, en Sucumbíos. 

Brayan Obando fue el ganador de la fracción, en la que Bayron Guamá y Richard Huera completaron el podio, en la categoría élite. El líder de la clasificación general es, además, el dueño del jersey rojo como mejor escalador del evento y Santiago Montenegro es el ciclista más rápido de la carrera.

“Fue una victoria trabajada junto a mis compañeros. Es mi tercera victoria consecutiva, después de ganar las dos etapas en la escalada Polylepis”, destacó Obando, quien remarca sus objetivos en lo que resta de la temporada que son la Vuelta al Ecuador y Vuelta a Costa Rica.


Entre los Sub 23, Gabriel Ulcuango se elevó a lo más alto del podio como el mejor de esta categoría. 

La segunda etapa del Tour Amazónico se cumple este domingo sobre un circuito urbano de 6 kilómetros, en el parque central de Lumbaqui.


martes, 6 de agosto de 2024

Atuntaqui y Cotacachi recibirán a Vuelta Ciclística al Ecuador 2024


Del 31 de agosto al 7 de septiembre se correría la edición 41 de la Vuelta Ciclística al Ecuador con calificación UCI 2.2, así se dejó entrever al término de la edición del 2023.

Santiago Rosero Cambi presidente de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo se reunió con Richard Cardaron , Prefecto de Imbabura, Cesar Escobar alcalde de Antonio , Jomar Cevallos ,alcalde de Cotacachi con la finalidad de que ciudades imbabureñas acoja las llegadas y largadas de  las etapas de las Vueltas al Ecuador UCI 2.2, Vuelta Femenina y de la Juventud.

En los próximos días se conocerán sobre los acuerdos alcanzados para que Atuntaqui se vivan las emociones del ciclismo. Igualmente, se han mantenido conversaciones con Jomar Cevallos alcalde de Cotacachi con el mismo propósito.

"Hace un año, tuvimos la linda experiencia de ser parte de la vuelta ciclista que desarrollan en el país y evidenciamos como la cantidad de deportistas y sus equipos reactivaron la economía, puesto que ocuparon hoteles y restaurantes cotacacheños.Por ello, firmamos una carta compromiso con la “Federación Ecuatoriana de Ciclismo”, a fin de garantizar que Cotacachi sea parte de la etapa de la “Vuelta Ciclística al Ecuador 2024”; este evento permitirá difundir la oferta turística del cantón, dinamizar la economía e incentivar a la práctica deportiva especialmente del ciclismo y contaremos con la presencia de grandes exponentes a nivel nacional e internacional, escribió Cevallos en la cuenta oficial del Municipio de Cotacachi.

Foto archivo

Este sería el posible recorrido

1era. Salinas - Manta

2da.  Manta - El Carmen

3era.  Latacunga- Riobamba

4ta. Riobamba- Macas

5ta.  Circuito en Riobamba

6ta. Sangolquí-Cotacachi

7ma. Cotacachi Mitad del Mundo

8ava. Circuito Mitad del Mundo

martes, 9 de julio de 2024

Ana María Torres se recupera luego del 70.3 de Manta

 


Ana María Torres, ciclista del Movistar Best PC  se recupera de una descompensación que sufrió el domingo, mientras competía en el Ironman 70.3 de Manta ganado por la argentina Romina Palacio.

“Ya me encuentro un poco mejor”, dijo la deportista azuaya, quien ocupaba el tercer lugar de la clasificación cuando cumplía la modalidad de trote.

‘Annamarie’ espera los resultados de unos exámenes para definir su participación o no en el Ironman de Estados Unidos, previsto para este sábado en la ciudad de Muncie, en el estado de Indiana.

Torres se unió esta temporada al equipo continental ecuatoriano.

viernes, 21 de junio de 2024

Ciclista Santiago Montenegro fuera de peligro en Colombia


El ciclista ecuatoriano del Movistar Best PC Jymi Santiago Montenegro está fuera de peligro, después de las evaluaciones médicas realizadas tras, la caída que sufrió en la sexta etapa de la Vuelta a Colombia. 

El ‘Santy’ perdió el conocimiento por unos instantes al caer contra el asfalto a 50 kilómetros de meta. Sin embargo, se levantó y acabó la jornada, pese a sus lesiones. 

Ya en la noche y madrugada de éste vienes fue dado de alta “sin complicaciones”, como informó Anderson "el María"  Padilla, director deportivo del equipo. 

Pese a ello, el ciclista del Playón de San Francisco tendrá que estar en observación durante los próximos tres días.  

“Los exámenes salieron que todo está normal, pero que si tengo mareos o el dolor de cabeza aumenta que me haga revisar nuevamente. Me siento bien con ánimo que es lo principal”, dijo Montenegro.

La Vuelta a Colombia cumple hoy su séptima etapa entre Pereira y Riosucio. Se correrán 155.3 kilómetros. 


domingo, 16 de junio de 2024

Montenegro líder de la clasificación de la montaña en la Vuelta a Colombia

 


El ciclista del Movistar Best PC Santiago Montenegro se convirtió hoy en el primer líder de la clasificación de la montaña, de la edición 54 de la Vuelta a Colombia, que se cumple del 14 al 23 de junio.

El ‘Santy’ empezó a confeccionar el jersey verde, al mejor escalador, en el kilómetro 38.4 de la primera etapa, que unió los municipios de Guateque y Chivatá, en el Departamento de Boyacá.

Montenegro, ganador de esta clasificación en 2022, sumó 10 puntos al liderar el paso por el Alto de Sisga, cuando la competencia cumplía su primera hora de recorrido.

“Hace dos años gané ese puerto para, posteriormente, llevarme la camiseta de la montaña. Lo intenté y se ha dado”, dijo el ciclista del Playón de San Francisco.

Agregó que: “es una camiseta que me gusta mucho en lo personal” y que seguirá defendiéndola en las siguientes jornadas.

La segunda etapa del ‘giro cafetero’ une este domingo los Departamentos de Boyacá y Cundinamarca. La partida será en municipio de Paipa y el final en Tocancipá, después de recorrer 139.3 kilómetros.

jueves, 13 de junio de 2024

Movistar Best PC a punto para Vuelta a Colombia 2024

 


Los  integrantes del equipo continental ecuatoriano Movistar Best PC ya se encuentran en Boyacá, para el inicio de la edición 74 de la Vuelta a Colombia, prevista para este viernes con un prólogo de 7.4 kilómetros en el Municipio de Macanal, Boyacá..

Bayron Guamá, Santiago Montenegro, Richard Huera, Pablo Caicedo, Brayan Obando y Mateo López, quienes de desplazaron desde Quito, y el colombiano Juan Diego Alba reconocieron hoy el trazado de la jornada inicial.

“Será una Vuelta muy dura, pero estamos bien preparados. Intentaremos sorprender en alguna etapa”, dijo Mateo López, el más joven de la nómina con 19 años.

Para Guamá, uno de los más experimentados, la idea es buscar un podio en alguna de las 10 jornadas en disputa. El ‘Patrón’ cumplirá 39 años el día que inicie el giro que reúne a 174 ciclistas de todo el continente.

viernes, 3 de mayo de 2024

Contreras gana la tercera etapa - Caicedo sigue siendo el lider - Vuelta Bantrab

 

Jonathan Caicedo líder general y de la montaña

Rodrigo Contreras del Nu Colombia, gana en San Pedro Sacatepéquez, San Marcos.
Jonathan Caicedo del (Petrolike ) suma 21 puntos y se mantiene con el Rey de la montaña, además de mantener por segundo día consecutivo el liderato general de la carrera seguido de Daniel Méndez a 18" .

Pozo sigue como líder Sub 23 en la Vuelta Bantrab

 El ciclista del Movistar Best PC Erik Fernando Pozo se mantiene como el mejor de los jóvenes de la categoría Sub 23 de la tercera edición de la Vuelta Bantrab, que se cumple en Guatemala, desde el pasado miércoles.

Pozo, de 18 años, defendió el primer lugar, que logró el jueves en el inicio de la montaña. “Me siento bien en el terreno que pica hacia arriba”, dijo el pedalista que hace su primera temporada en esta categoría.

En la jornada de hoy, de 101.8 kilómetros, Pozo fue protegido por sus compañeros de formación y pudo llegar a la meta en San Pedro San Marcos con una diferencia de tres minutos, en relación a sus rivales, de esta clasificación.

Me quiero llevar esta camiseta a casa. Creo lo estamos haciendo bien”, agregó el carchense.

En esta misma clasificación Franklin Revelo del Team Saitel es tercero.

Segundo día en la fuga

Hoy el que le puso el pecho al viento fue Juan Diego Alba, el corredor colombiano se fugó por cerca de 50 kilómetros junto a Óscar Quiroz. Sumó 6 puntos en las metas volantes de los kilómetros 44.3 y 59.4, pero en la recta final fue absorbido por el pelotón donde circulaba el líder general de la competencia, el también ‘tricolor’, Jonathan Caicedo. 

Bayron Guamá se mantiene como el mejor ubicado en la clasificación élite en séptimo lugar, a 2:59.

La cuarta fracción de la Vuelta Bantrab se cumple este sábado entre la municipalidad de Caterina y San Rafael Pie De la Cuesta, con 105 kilómetros, cuatro premios de montaña y tres metas volantes.

 

 

miércoles, 1 de mayo de 2024

Movistar Best PC en III Vuelta Ciclista Bantrab 2024

 
La tercera edición de la Vuelta Bantrab que se cumple entre el 1 y 5 de mayo en Guatemala, con la presencia del Movistar Best PC, que se desplaza este martes rumbo a la capital del ‘País de la Eterna Primavera’ será el estreno internacional del equipo continental ecuatoriano en 2024, que tiene como novedad la inclusión en la nómina de Erik Pozo, ciclista de 19 años.

“Es una vuelta corta, pero de mucha montaña. Llevamos a nuestros principales escaladores y a ciclistas nuevos como Erik Pozo, que también destaca en este tipo de terrenos”, explicó Anderson Padilla, director deportivo del equipo.

Pozo, en su primer año como Sub 23, dice que llega con buenas sensaciones. “He venido entrenando duro para esta competencia. Quiero disfrutarla y aprender mucho”, comentó el pedalista carchense.

Bayron Guamá, Santiago Montenegro, Richard Huera, Pablo Caicedo y el colombiano Juan Diego Alba, quinto en la edición pasada, completan la formación.

Para el ‘Santy’ Montenegro es una carrera con etapas conocidas. “Las hemos hecho en Bantrab y en Vuelta a Guatemala. Esperamos estar ahí, entre los primeros lugares”, destacó el ciclista del Playón de San Francisco.

Las etapas

1. miércoles 1 de mayo, Bantrab Reforma-Obelisco-Monumento Juan Pablo II-Monumento Miguel García Granados-Bantrab Reforma, 111.6 km.

2. jueves 2 de mayo, San Lucas, Sacatepéquez-Libramiento Chimaltenango-Tecpán-Los Encuentros-Nahualá-Alaska-Cuatro Caminos-Totonicapán, 173.5 km.

3. viernes 3 de mayo, Momostenango-Rancho de Teja-San Francisco-Cuatro Caminos-Totonicapán-Monumento al Migrante-Quetzaltenango-San Pedro San Marcos, 101.8 km.

4. sábado 4 de mayo, Catarina, San Marcos-Cruce La Virgen-Pajapita-Coatepeque-Pajapita-El Tumbador-El Rodeo-San Rafael Pie De La Cuesta, 105 km.

5. Domingo 5 de mayo, Ayutla Tecún Umán-Coatepeque-Retalhuleu-El Zarco-Santa María de Jesús-El túnel-Zunil-Cantel-Quetzaltenango, 122.8 km.

 


MOVISTAR BEST PC

Nómina Vuelta Bantrab

Juan Diego Alba

Bayron Guamá

Santiago Montenegro

Richard Huera

Pablo Caicedo

Erik Pozo

 

lunes, 29 de abril de 2024

Ciclistas ecuatorianos en Vuelta Bantrab 2024



Ltercera edición de la Vuelta Ciclística Bantrab 2024  se celebrará en Guatemala  y que llegará a varios departamentos del país. Serán más de 600 kilómetros de recorrido y que será lucha etapa tras etapa para una carrera categoría 2.2 UCI por su alto nivel de competitividad y el grado de dificultad en la altimetría de sus etapas está al mismo nivel. 

Los ecuatorianos

El Team Continental Saitel de Ecuador dirigido por Luis Landazuri, con los ciclistas, Carlos Andrés Parra, Cristián Tovar, Franklin Revelo, Erick Caiza, Jordan Villalva y Mauricio Cuastumal.

El equipo ha corrido varios eventos importantes en América, como el Tour Colombia 2.1 y otras vueltas importantes de la región.

Mientras que Movistar Best PC,  equipo dirigido por Anderson Padilla, tendrá a los ciclistas, Richard Huera, Juan Diego Alba, Bayron Guamá, Pablo Caicedo, Jimmi Montenegro y Erick Pozo.

Entre tanto, el Petrolike es liderado por Jhonatan Caicedo reciente vencedor de la Vuelta Al tachira 2024.

La Tercera Vuelta Bantrab reunirá a 7 equipos continentales y 2 selecciones nacionales, más los equipos nacionales, será una de las vueltas más combativas de la historia en Guatemala.

Equipos extranjeros

 NU Colombia , Team Medellín  y  GW ERCO Shimano de Colombia;  Petrolike  de México;  Movistar Best PC  y  Team  Saitel  de Ecuador;  Panamá es Cultura y Valores ,  Selección de Costa Rica , Selección de El Salvador .

Equipos guatemaltecos

Decorabaños,  Hino-One-La Red-Suzuki ,  Cerámicas Castelli-Asociación de Quetzaltenango,  Red Hook Guatemala,  Asociación de El Quiché ,  Asociación de San Marcos,  Muni de Fraijanes ,  Muebles Madeca ,  ECA Electricidad y  Aldosa Jalapa

Las Etapas

1. Miércoles 1 de mayo, Bantrab Reforma-Obelisco-Monumento Juan Pablo II-Monumento Miguel García Granados-Bantrab Reforma, 111.6 km.

2. Jueves 2 de mayo, San Lucas, Sacatepéquez-Libramiento Chimaltenango-Tecpán-Los Encuentros-Nahualá-Alaska-Cuatro Caminos-Totonicapán, 173.5 km.

3. Viernes 3 de mayo, Momostenango-Rancho de Teja-San Francisco-Cuatro Caminos-Totonicapán-Monumento al Migrante-Quetzaltenango-San Pedro San Marcos, 101.8 km.

4. Sábado 4 de mayo, Catarina, San Marcos-Cruce La Virgen-Pajapita-Coatepeque-Pajapita-El Tumbador-El Rodeo-San Rafael Pie De La Cuesta, 105 km.

5. Domingo 5 de mayo, Ayutla Tecún Umán-Coatepeque-Retalhuleu-El Zarco-Santa María de Jesús-El túnel-Zunil-Cantel-Quetzaltenango, 122.8 km.

lunes, 15 de abril de 2024

Movistar BPC con todo en la temporada 2024

 


El equipo de ciclismo de categoría Continental Movistar Best PC presentó, esta mañana en Quito, su nómina de 18 ciclistas, entre damas y varones, para la temporada 2024.

La formación ecuatoriana mantiene la base de la temporada pasada con pedalistas referentes como: Bayron Guamá, Santiago Montenegro, el colombiano Juan Diego Alba, Natalia Vásquez, Ana Vivar y Marcela Peñafiel.

Anderson Paredes, director deportivo del equipo, plantea “seguir creciendo como ya se hizo el año pasado”. Puntualiza que tendrán que revalidar el título de la Vuelta a Costa Rica y hacerse de la Vuelta al Ecuador.

En el tema de la formación femenina espera perfeccionar el trabajo ya iniciado; mientras que con la nómina juvenil desea “impulsar su talento”.

Para Alba, de experiencia en el World Tour, este nuevo ciclo será ‘fantástico’. Entre sus objetivos personales están: repetir triunfo en la Vuelta a Costa Rica, pelear la Vuelta al Ecuador y destacar en la Vuelta a Colombia.

Presente y futuro

Al equipo llegan Brayan Obando, Luis Monteros, Gabriel Ulcuango, Óscar Paredes y Ana María Torres.

Obando, de 22 años, ya debutó con los colores blanco y azul en diciembre de 2023. Lo hizo como campeón de los jóvenes en la Vuelta a Costa Rica.

Ana María Torres fue la sorpresa de esta jornada. La deportista cuencana indicó estar “agradecida y feliz de formar parte del equipo”. Destacó que: “Si bien soy triatleta profesional, mi fuerte siempre ha sido el ciclismo y realmente me emociona poder lograr cosas que jamás imaginé”.

 EQUIPO ÉLITE

PABLO CAICEDO

Nombres: Pablo Andrés Caicedo Romo

F. Nac: 14 de octubre de 1986

Lugar: Tulcán, Carchi

Edad: 36 años

Celular: 0962610595 - 0958722057

Correo: caicedop04@gmail.com

Peso: 64 kg.

Altura: 1.74 cm.

Estado civil: casado

Redes sociales:

Instagram: caicedop04 

Facebook: Pablo Caicedo

X: @caicedop04

Palmarés:

Campeón Premios de Montaña en la Vuelta a Costa Rica en 2019

Campeón Metas Volantes en la Vuelta a Sucre-Potosí, Bolivia

Campeón Vuelta a Nariño en 2016

Campeón Metas Volantes en la Vuelta al Ecuador en 2022

SANTIAGO MONTENEGRO

Nombres: Jimmy Santiago Montenegro Narváez

F. Nac: 15 de mayo de 1998

Lugar: Playón de San Francisco , Sucumbíos

Edad: 25 años

Celular: 0986197019

Correo: santi.montenegro15@gmail.com

Peso: 58 kg.

Altura: 166 cm.    

Estado civil: casado

Redes sociales:

Instagram: santim0ntenegr0

Facebook: Santiago Montenegro

X: santim0ntenegr0

Tiktok: santim0ntenegr0

Palmarés:

Campeón Panamericano Sub 23 en 2019

Campeón Vuelta al Ecuador en 2020

Campeón de la Montaña en la Vuelta a Colombia en 2022

Tercer clasificado en la Vuelta a Guatemala en 2022

Tercer clasificado y campeón de la Montaña en la Vuelta al Ecuador en 2022

Tercer clasificado en el Tour a Catamarca, Argentina, en 2023

Tercer clasificado en la Vuelta al Ecuador en 2023

 BAYRON GUAMÁ

Nombres: Bayron Patricio Guamá de la Cruz

F. Nac: 14 de junio de 1985

Lugar: San Isidro, Carchi

Edad: 38 años

Celular: 0994005722

Correo: bytrik@hotmail.com

Peso: 61 kg.

Altura: 1,65 cm.

Estado civil: casado

Redes sociales:

TikTok: bytrik_06

X: bytrik

Facebook: Byron Guamá

Instagram: byron_guama

Palmarés:

Campeón de la Vuelta al Ecuador en: 2004, 2008, 2010, 2012

Campeón Panamericano de ruta en: 2014, 2015

Campeón Nacional de Ruta en 2007, 2014 y 2015

Campeón de la Vuelta Doble Sucre, Potosí en 2008

Campeón Clásica Ciudad de Tulcán en 2013

Campeón de la Vuelta a Rio Grande do Sul, Brasil, en 2015

Cinco triunfos de etapa en Vueltas a Colombia

Cuatro triunfos de etapa en el Clásico RCN, Colombia

Tres triunfos de etapa en las vueltas a Guatemala

Dos triunfos de etapa en las vueltas a Costa Rica

Segundo lugar y ciclista más regular de la Vuelta a Guatemala en 2023

JUAN ALBA

Nombres: Juan Diego Alba Bolívar

F. Nac: 11de septiembre de 1997

Lugar: Tuta Boyaca Colombia

Edad: 26 años

Celular: +573157118333

Peso: 59 kg.   

Altura: 1.72 cm.

Correo: juandiegoalbaciclista@gmail.com

Estado civil: casado

Redes sociales:

Facebook: Juan Diego Alba

Instagram: Albajuan97

X: AlbaJuan97

Tik Tok: albajuan97

Palmarés:

Campeón Sub 23 de la Vuelta a Boyaca en 2018

Campeón Sub 23 de la Clasica Cub Deportivo Boyaca en 2019

Ganador de etapa (6ta) en el Giro de Italia Sub 23 en 2019

Tercer lugar Clasificacion General del Giro de Italia Sub 23 en 2019

Campeón de la Montaña Vuelta a Chiriquí, Panamá, en 2020

Tercer lugar de la Clasificación General de la Vuelta al Táchira 2023

Campeón del Circuito a Combita 2023

Campeón Vuelta a Costa Rica 2023

RICHARD HUERA

Nombres: Richard Rolando Huera Montenegro

F. Nac: 25 de abril de 1999

Lugar: El Playón de San Francisco, Sucumbíos

Edad: 24 años

Celular: 0995574666

Correo: richardhuera425@gmail.com

Peso: 56 kg.

Estatura: 1.65 cm.

Estado civil: Soltero

Redes sociales

Instagram: richard_huera

X: richardhuera425

Facebook: Richard Huera

Tik Tok: richardhueraoficial

Palmarés

Campeón Nacional de Ruta en 2022

Ganador etapa 4 de la Vuelta al Ecuador en 2019

Campeón del Torneo Euskaldun, España, en 2021

Ganador de la etapa 4 de la Copa FEC en Ambato, en 2022

Ganador de la etapa 4 de la Vuelta al Ecuador en 2023

Ganador de la etapa 8 de la Vuelta a Costa Rica en 2023

 BRYAN OBANDO

Nombres: Brayan Raúl Obando Rosas

F. Nac: 18 de agosto de 2001

Lugar: Tulcán, Carchi

Edad: 22 años

Celular: 0999795067

Correo: brayanobando905@gmail.com

Peso: 58 kg.

Estatura: 1.64 cm.

Estado civil: soltero

Redes sociales

Instagram: Brayan.obando1004

Facebook: Brayan Obando

Tik Tok: brayan.obandoel.p

Palmarés

Tercero en la Vuelta a Nariño en 2018

Campeón de la Clasica de Tulcán y de la Clásica de Cayambe en 2019

Medalla de plata en el Campeonato Nacional, prueba conterreloj, en 2021

Mejor novato de la Vuelta al Ecuador en 2021

Campeón en la prueba de madison en 2023

Campeón Sub 23 de la Vuelta a Costa Rica en 2023

 EQUIPO FEMENINO

 ANA VIVAR TORRES

Nombres: Ana Gabriela Vivar Torres

F. Nac: 13 de diciembre de 2003

Lugar: Cuenca, Azuay

Edad: 20 años

Estado civil: soltera

Celular: 0984812987

Correo: anagabyp11@gmail.com

Peso: 49.5 kg

Estatura: 1.57 cm.

Redes sociales:

X: @AnaVivarTorres

Facebook: Ana Vivar Torres

Inatagram: anavivartorres

Palmarés:

Campeona Nacional de Ruta y Contrarreloj Sub 23 en 2022

Campeona Nacional de Ruta Élite en 2023

NATALIA VÁSQUEZ AMAYA

Nombres: Natalia Vásquez Amaya

F. Nac: 7 de abril de 2004

Lugar: Ibarra, Imbabura

Edad: 20 años

Estado civil: Soltera

Número telefónico: 0983026751

Correo: naty.vasquez.amaya@gmail.com

Peso: 48 kg.

Estatura: 1.61cm.

Redes sociales

Instagram: natyvasqueza

Facebook: Natalia Vásquez Amaya

Tik Tok: naty_vasquez7

Palmarés:

Subcampeona Nacional Juvenil de Contrarreloj en 2021 y 2022

Campeona Nacional Juvenil de la Carrera a los Puntos en 2022

Campeona nacional juvenil Cross Country en 2021

Campeona del Tour Galapagos en 2020

Medalla de plata en Juegos Nacionales Juveniles en las pruebas de Ruta y Contrarreloj en 2021

Campeona de los Premios de Montaña en la Vuelta Femenina al Ecuador en 2023

Tercer lugar en la clasificación general de la Vuelta Femenina al Ecuador en 2023

Segundo lugar en la Sub 23 de la Vuelta al Ecuador en 2023

Cuarto lugar en la cuarta etapa de la Vuelta a Portugal en 2023

Campeona Nacional de Ruta y Contrarreloj Sub 23 en 2024

MARCELA PEÑAFIEL

Nombres: Marcela Itzae Peñafiel Solano

F. Nac: 5 de noviembre de 2003

Lugar: Quito, Pichincha

Edad: 20 años

Estado civil: soltera

Celular: 0995851007

Correo: marceitzasolano@gmail.com

Peso: 52 kg.

Estatura:  1,62 cm.

Redes sociales

Intagram: @marceitza_penafiel

X: @marceitza

Fcebook: Marcela Itzae Peñafiel

Palmarés

Campeona Nacional de Triatlón

Segunda mejor juvenil en la vuelta a Colombia en 2021

Medalla de plata en el Campeonato Nacional de Ruta 2024

CAMILA VEGA

Nombres: Camila Salomé Vega Pizara

F. Nac: 30 de mayo de 2005

Lugar: Quito, Pichincha

Edad: 18 años

Celular: 0963502137

Correo: camiv0920@gmail.com

Peso: 42.3 kg.

Altura: 1,50 cm.

Estado civil: soltera

Redes sociales:

Instagram: camivega305

Facebook: Camila Vega

Twiter: CamiVeg40697052

Tik Tok: camiv_

Palmarés:

Campeona Nacional preinfantil de Ruta y Contrarreloj

Campeona Nacional infantil de Ruta

Medalla de bronce en la prueba de Ruta, categoría prejuvenil

Campeona de la Vuelta a Nariño, categoría juvenil

Campeona Nacional Juvenil de Contrarreloj en 2022

Campeona Nacional de Contrarreloj, categoría juvenil en 2023

Medalla de plata en Contrarreloj del Campeonato Nacional en 2024

 ANA MARÍA TORRES

Nombres: Ana María Torres Rodas

F. Nac: 9 marzo 1994

Lugar: Cuenca, Azuay

Edad: 30

Estado civil: Soltera

Celular: 0987553527

Correo: annamarietorresrodasbr@gmail.com

Peso: 53 kg.

Estatura: 1,74

Redes sociales:

Intagram: annamarietorresrodasbr

X: annamarietorresrodasbr

Fcebook: Annamarie Torres Rodas

Palmarés:

Campeona Nacional de Triatlón ‘Americas Triathlon Cup’

Campeona Ironman Perú 70.3

Campeona Giro de Rigo

Campeona L'etape, Ecuador

Cuarto lugar Campeonato Nacional Ciclismo de Ruta

EQUIPO SUB 23

 MATEO LÓPEZ

Nombres: Alan Mateo Lopez Granizo

F. Nac: 05 de octubre de 2004

Lugar: Ibarra, Imbabura

Edad: 19 años

Celular: 0964034538- 2660187

Correo: humersixto@hotmail.com

Peso: 55 kg.

Altura: 1,60 cm.

Redes sociales

Instagram: alamateolopez

Facebook: Mateo López

Twitter: @MateoLp22133663

Tik Tok: Mateo_el_jurguilla

Palmarés:

Subcampeón Nacional de ruta junior en 2021

Subcampeón Nacional de MTB-XM junior en 2021

Campeón Nacional de la Madison Junior en 2021

ERIK POZO

Nombres: Erik Fernando Pozo Robles

F. Nac: 23 de Junio del 2005

Lugar: San Gabriel, Carchi

Edad: 17 años

Celular: 0991714742

Correo: Erikfernandopozo23@gmail.com

Peso: 55 kg.

Altura: 1,70 cm.

Estado civil: Soltero

Redes sociales:

Instagram: Erik_pz_23  

Facebook: Erik Fernando Pozo

Twiter:  ErikPozo14

Palmarés:

Campeón de Vuelta a la Juventud en 2021

Campeon Nacional de la Onmiun en 2022

Campeon Naciinal Contrarreloj en 2022

Campeon Nacional de Ruta en 2022

LUIS MONTEROS

Nombres: Luis Javier Monteros Romero

F. Nac: 12 de septiembre de 2003

Lugar: Cayambe, Pichincha

Edad: 20 años

Celular: 0967087271

Correo: luchinmr23@gmail.com

Peso: 69 kg.

Altura: 1,76 cm.

Estado civil: soltero

Redes sociales:

Instagram: luisjaviermonteros

Facebook: Luis Javier Monteros

Palmarés:

Ganador de una etapa en la Vuelta a la Juventud en 2023

Tercer lugar en la clasificación general de la Vuelta a la Juventud en 2023

Medalla de bronce en el Campeonato Nacional de MTB en 2023

GABRIEL ULCUANGO

Nombres: Gabriel Alexander Ulcuango Sánchez

F. Nac: 1 de julio de 2005

Lugar: Cayambe, Pichincha

Edad: 18 años

Celular: 0958880647

Correo: gabrielulcuango5@gmail.com

Peso: 61 kg.

Altura: 1.68 cm.

Estado civil: soltero

Redes sociales:

Instagram: gabrielulcuango5

Facebook: Gabriel Ulcuango

Palmarés:

Primer lugar de la Copa FEC en Cayambe en 2023

Medallas de oro en Scratch, Eliminación y Equipos en 2023

EQUIPO JUVENIL

HÉCTOR ÁLVAREZ

Nombres: Héctor Renán Álvarez Acosta

F. Nac: 14 de julio de 2006

Lugar: Riobamba, Chimborazo

Edad: 17 años

Celular: 0968021970

Correo: hectoralvarezacosta@outlook.com

Peso: 61kg.

Altura: 1.69 cm.

Estado civil: soltero

Redes sociales:

Instagram: hectorrr_alvarez

Facebook: Héctor Álvarez

X: Héctor Álvarez

Palmarés

Medalla de oro en la prueba de Ruta de los Juegos Nacionales Juveniles de Chimborazo en 2023

Medalla de bronce en Contrarreloj de los Juegos Nacionales juveniles de Chimborazo en 2023

Segundo lugar en el Criterium en 2023

Tercer lugar en la Clásica de  Tungurahua en 2023

Tercer lugar en la Clásica Ciudad de Orellana en 2023

Campeón Nacional Juvenil por equipos en 2024

ANTHONY TRÁVEZ

Nombres: Anthony David Trávez Galarza

F. Nac: 16 de marzo de 2006

Lugar: Latacunga, Cotopaxi

Edad: 17 años

Celular: 0979225204

Correo: anthonidavidtravezgalarza@gmail.com

Peso: 64 kg.

Altura: 1.71 cm.

Estado civil: soltero

Redes sociales:

Instagram: anthonytravez

Facebook: Anthony Trávez

X: anthony_travez

Palmarés

Medalla de plata en la Contrarreloj por equipos y prueba de Ruta de los Juegos Nacionales en 2022

Campeón de la Copa FEC en 2023

Campeón Nacional Juvenil por equipos en 2024

ÓSCAR PAREDES

Nombres: Óscar Ignacio Paredes Villarreal

F. Nac: 07 de septiembre de 2007

Lugar: Tulcán, Carchi

Edad: 16 años

Celular: 0998623462

Correo: paredesoscarignacio@gmail.com

Peso: 59 kg.

Altura: 1,73 cm.

Estado civil: soltero

Redes sociales:

Instagram: oscar_paredes_2007

Facebook: Oscar Ignacio Paredes V

X: @OscarPa18830612

Palmarés:

Medalla de plata en la prueba de 200 metros, del Campeonato Nacional Preinfantil de Pista en 2019

Medalla de plata en la la prueba de 500 metros del Campeonato Nacional Infantil de Guayas en 2020

Medalla de bronce en la prueba de persecución individual del Campeonato Nacional Infantil de Guayas en 2020

Campeón de la Clásica Ciudad de Tulcán, en la categoría infantil

Campeón del III Criterium de la Copa FEC en 2023

Ganador de la primera etapa y portador de la camiseta de líder en la Vuelta Internacional a Nariño en 2023

Medalla de oro en la prueba Madison de los Juegos Nacionales en 2023

 


AL MOMENTO....

6 Ciclistas ecuatorianas en Tour El Salvador 2025