Mostrando entradas con la etiqueta Mateo Ramírez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mateo Ramírez. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de septiembre de 2025

Ecuador con 5 corredores al Mundial de Ciclismo de Ruta 2025

Richard Carapáz
 Desde la Federación Ecuatoriana de Ciclismo, intervenida por el Ministerio del Deporte, se despejaron las dudas en torno a quienes serán los ciclistas que representarán al Ecuador en el Campeonato Mundial a desarrollarse en Ruanda.

Como se conocía, Ecuador tiene 6 cupos en la Elite y 3 en la Sub 23 varones, la nominación de Nahomi Játiva se da por la invitación desde la UCI al país para designar a una corredora de la categoría Juvenil.

De ultima hora, se conoció que Jonathan Narváez desistió de participar . Se desconocen las razones para su decisión.

Mateo Pablo Ramírez
Con ello, la delegación nacional que participara en Ruanda la integran los elite Martin López, Richard Carapáz,  Jonathan Caicedo; Mateo Ramírez (sub 23) y , Nahomi Játiva Martínez (Juvenil).


Cronograma de viaje y participación

La carchense Nahomi Játiva Martínez viaja el próximo 18 dado que la corredora participará en la contra el reloj individual el martes 23 de septiembre y la ruta individual el 27 próximo.

Nahomi Játiva



Martes 23 de septiembre



  • CRI júnior féminas. Kigali – Kigali (18,3 kms)

 El resto de la delegación lo hará el 22 de septiembre para sus respectivas competencias



Martin López Granizo
Viernes, 26 de septiembre: Ruta Junior y Sub-23 masculina)- Mateo Pablo Ramírez.  
Sábado, 27 de septiembre: Ruta Junior y Élite (femenina) Nahomi Játiva
Domingo, 28 de septiembre: Ruta Élite (masculina) - Martin López, Richard Carapáz y Jonathan Caicedo


El recorrido

La elite masculina tendrá lugar el domingo 28 de septiembre sobre una distancia de 267,5 kilómetros y nada menos que 5.475 metros de desnivel, superando en 1.000 más los de Zúrich.

La meta y salida estará en la capital del país y entre ellas un primer circuito de 15.100 metros (135 kilómetros) que se recorrerá en nueve ocasiones. La subida del Kigali Golf (800 metros al 8,1%) y Kimihurura (1,3 km al 6,3%) serán sus dificultades.

Jhonatan Caicedo

Después se entrar en otro circuito ascendiendo Péage (1,8 km al 5,9%), el Monte Kigali (5,9 km al 6,9%) y el famoso Muro de Kigali (400 m al 11%), siempre incluido en el Tour de Ruanda. Tras este tramo, los supervivientes afrontarán seis vueltas más al primer segmento de 15 kilómetros. Todo un desafío para escaladores.




domingo, 7 de septiembre de 2025

Isaac de Toro gana el 47th GP Industria & Artigianato

 

Isaac del Toro gana en Larciano


Conocido hasta 1976 como el Circuito di Larciano, es una carrera de ciclismo de ruta masculina que se celebra en Larciano, en la provincia de Pistoia. Desde 2005 forma parte del circuito UCI Europe Tour como una carrera de categoría 1.1. 

El récord de victorias lo comparten Franco Bitossi y Gianni Faresin, ambos con tres éxitos.  

Tras una salida "suave", caracterizada por un circuito mayoritariamente llano que se repetirá cuatro veces, la carrera se pone en marcha con la primera de las cinco vueltas que tienen como punto focal la subida al Fornello: algo más de 2 km con pendientes que superan el 15%. A continuación, la ruta se dirige hacia San Baronto, otra subida icónica de la zona, capaz de crear la última selección antes del gran final hacia Larciano.


El Gran Premio Industria &aMp; Artigianato propone un exigente recorrido de 196,3 km, con 8 pasos por meta y la icónica subida a San Baronto, juez de la carrera en Larciano.

Una fuga de 5 corredores tuvo una ventaja de hasta 5' los que conforme avanzo la carrera se redujeron. Al final la victoria del mexicano Isaac del Toro (UAE Emirates XRG).Christian Scaroni vuelve a las carreras con un buen segundo lugar .

Los ecuatorianos

37. Alexander Cepeda (EF Easy Post) a 56"

43. Richard Carapaz (EF Easy Post) a 1'39"

74. Mateo Ramírez (UAE Emirates XRG) a 5'25"

1 del Toro Isaac
UAE Team Emirates - XRG2001254:31:02
2 Scaroni Christian
XDS Astana Team15085,,
3 Piganzoli Davide
Team Polti VisitMalta125600:07
4 Engelhardt Felix
Team Jayco AlUla100500:21
5 Barré Louis
Intermarché - Wanty8545,,
6 Delettre Alexandre
Team TotalEnergies7040,,
7 Hirschi Marc
Tudor Pro Cycling Team6035,,
8 Kulset Johannes
Uno-X Mobility5030

,,

viernes, 29 de agosto de 2025

Paul Seixas e Isabella Holmgren campeones del Tour del Avenir 2025. Mateo Ramírez el mejor latinoamericano

Mateo Ramírez Torres
 Paul Seixas e Isabella Holmgren campeones del Tour del Avenir 2025

Canadá manda entre las chicas

Con el favoritismo de la líder arrancó la contra el reloj individual. La primera en partir fue la mexicana Cynthia Martin.

Ya en meta los tiempos comienzan a registrarse y bajan a la espera de las favoritas, el duelo entre Marion Bonel (Francia) campeona el año anterior y la canadiense Isabella Holmgren que luce la camiseta amarilla de líder.

Después de terminar 2ª detrás de ella el año pasado, Isabella Holmgren (Canadá) se tomó la revancha y venció a Marion Bunel esta vez, ganando el Tour de l'Avenir Femmes 2025

La francesa Julie Bego marca el mejor tiempo (32.04) que es la referencia para las favoritas para los 10.3 kms de la crono con final en La Rosière

Finalmente , la canadiense Isabella Holmgren confirmó su clase y se impuso en la crono individual que cerró la prueba francesa y el titulo con 13h23'32".

Isabella Holmgren
El destrozo que hizo Bella Holmgren, provocando hoy el fuera de control de 17 corredoras: 9 en el sector en línea y 8 en la CRI,

En la general, la campeona el año anterior Marion Bunel (Francia) fue segunda a 1'56"

El tercer lugar fue para la australiana Talia Appleton a 4'06".

29. Laura Rojas -Colombia a 22'17"

30. Natalia Garzón - Colombia a 22'56"

58. Mayte Zamudio - México a 1h30'55"

59. Cynthia Martín - México a 1h40'33".

Seixas respondió al favoritismo inicial

El ciclista francés Paul Seixas fue el mas rápido en la crono final de 10.3 que finalizó en La Rosiére y se quedó con el titulo general. 

En el segundo lugar otro de los favoritos Jarno Widar (Bélgica) a 40".

3. Jorgen Nordhagen (Noruega) a 44".

El ecuatoriano Mateo Ramírez fue el mejor latinoamericano ocupando el sexto lugar a 1'36".

Ramírez mostro que hay un corredor que en las próximas temporadas será protagonista del World Tour. Su equipo UAE Gen Z lo llevará paso a paso para la consagración.

69. Luis Monteros a 49'29"

78. Jacob White    a 54'24"

107. Alejandro Pita a 1h24'48"

Fuera de tiempo

Los colombianos Juliana Londoño y Juan Felipe Rodríguez quedaron fuera de la clasificación ,según el tiempo limite .

El próximo año con nuevas reglas (no se permiten profesionales)


miércoles, 27 de agosto de 2025

Mathieu Kockelmann gana al sprint - México en el pódium en la víspera de la montaña - Tour del Avenir 2025

 

Mathieu Kockelmann gana al sprint

El luxemburgués Mathieu Kockelmann (2h25'18")se impuso al sprint en Val-Suran luego de
  110.2 kms con segundo lugar para el mexicano Cesar Macias y el cuarto de Juan Prieto en la víspera de la montaña.

En el único puerto del día, el español Hugo Aznar aceleró. Jasper Schoofs (Bélgica), Jakob Purtscheller (Austria) y Adam Rafferty (Irlanda) aprovecharon la ascensión y se unieron a la fuga. Sin embargo, a 50 kilómetros de meta, el pelotón los alcanzó a todos. Desde ese momento, el único que lo intentó fue Fergus Browning. El australiano de 21 años, que se hizo conocido en el último Tour Down Under (lo cual le valió contrato con el equipo de desarrollo de Jayco AlUlla) atacó y a 30 kilómetros de meta tomó una ventaja de un minuto. Sin embargo, el pelotón no se mantuvo tranquilo: a 15 km de meta se cortaron veinte ciclistas (entre ellos, la malla amarilla de Decomble) pero todos (incluido Browning) volvieron a agruparse, más allá de un intento de ataque en los últimos 10 kilómetros del francés Antoine L’Hote.

En el sprint final, Gran Bretaña se adelantó con el máximo favorito, Noah Hobbs, que estaba bien posicionado, pero finalmente fue Kockelmann, el que venció en el sprint. El mexicano César Macías –con un buen trabajo de su lanzador Juan Antonio Prieto- volvió a repetir podio con un segundo puesto. Descomble,  conservó su maillot de líder.

Los ecuatorianos Mateo Ramírez y Luis Monteros ingresaron en el pelotón principal. Jacob White a 29" y Alejandro Pita a 10'55". Quedan 132 ciclistas en competencia .

La clasificación general individual sigue comandada por el francés Maxime Descomble. Mateo Ramírez es el mejor latinoamericano a 2'17".

Este jueves aparece la gran montaña con 2 premios de primera categoría y una fuera de categoría.

Etapa 5 » Saint-Gervais-Mont-Blanc › Tignes 2100 (121km)



lunes, 25 de agosto de 2025

Maxime Decomble es el maillot jaune del Tour de l'avenir

 


La segunda etapa del Tour del Avenir se corrió entre Saint-Symphorien-sur-Coise  ›  Vitry-en-Charollais   con 136.7km y 
dos subidas de cuarta categoría.

La fuga del día la integró un pelotón de 20 corredores, el francés Maxime Decomble asumía el líderato transitorio. Ventaja de 2'50" con 40 kms rodados. México en lo más alto José Juan Prieto porta la camisa de líder de la montaña, colocándose en la segunda posición de la clasificación, demostrando el talento y la fuerza del ciclismo mexicano en una de las competencias más importantes del mundo.

tácticas hilarantes de Bélgica y algunos otros países con favoritos hoy en #TourdelAvenir Por segunda vez este año, Tim Rex es uno de los motores más grandes en una escapada con buenos escaladores, mientras que su líder está en el pelotón. En el Giro con Nordhagen, ahora con Widar.

Sin embargo, no se trataba de un sprint de pelotón, porque en la zona de aproximación montañosa hubo una batalla por una batalla y veinte corredores fuertes lograron escaparse. Este importante grupo de cabeza, que incluye a Tim Rex, Simon Dalby, Otto van Zanden, Hugo Aznar, Alexandre Kess y Maxim Decomble, construyó una ventaja más que prometedora. En un momento, la diferencia fue de más de cuatro minutos.

Elliot Rowe rápidamente tomó la delantera y atacó desde lejos, pero logró mantener a raya al emergente alemán Louis Leidert con un fuerte sprint. Kess cruzó la línea de meta en tercer lugar, Van Zanden no pasó del decimoquinto lugar.

La fuga tuvo éxito y el británico Elliot Rowe se impone al sprint y el liderato para el francés Decomble. En la etapa, el ecuatoriano Alejandro Pita Hidrobo arribo a 3'36" en el puesto 134. Continúan en competencia 135 corredores.

La batalla ,por la victoria final se pone buena a la espera de la montaña. En la general, el ecuatoriano Mateo Ramírez sigue siendo el mejor latinoamericano, ahora a 2' 17" en el puesto 21.

54. Luis Monteros a 2'56"

89. Jacob White a 3'09"

El mexicano José Juan Prieto quien se ubica en el puesto 88 sumó 7 puntos y es el líder de los premios de montaña por segundo día consecutivo. En esta modalidad el pedalista ecuatoriano Mateo Pablo Ramírez tiene un punto y ocupa la casilla 13.

Clasificación general después de la etapa 2 y tiempo ganado o perdido en la clasificación.

Rnk.+/-ArrugaEquipoHoraTiempo ganado/perdido
1▲12 DESCOMBLE Maxime7:21:31▲0:25
2▲18 DALBY Simon0:06▲0:25
3▲18 WARD Jack0:06▲0:25
4▲20 VAN ZANDEN Otto0:10▲0:25
5▲20 HUBER Jan0:11▲0:25
6▲25 ROWE Elliot0:17▲0:25
7▲29 REX Tim0:19▲0:25
8▲29 WALLENBORN Arno0:19▲0:25
9▲42 TURCONI Filippo0:32▲0:25
10▲44 AZNAR Hugo



Etapa 3 » Etang-sur-Arroux › Châtillon-sur-Chalaronne (158.6km)

AL MOMENTO....

Vuelta Ciclista a Ibarra 2025 en la mira