Mostrando entradas con la etiqueta Milena Salcedo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Milena Salcedo. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de octubre de 2024

Salcedo es la nueva líder - Vuelta Femenina a Costa Rica 2024

 

Milena Salcedo

Milena Salcedo del BMC Pato Bike se alzó con la victoria de etapa corrida entre Palmar Norte – General Viejo con 118.40 km.

La jornada ,en donde aparecieron puertos de montaña más categorizados sirvió para que las ciclistas mexicanas se muestren y busquen los puntos y las fugas, las que al final no prosperaron cuando Mitca Salomón se quedó sin reservas a falta de 500 metros. La colombiana Milena Salcedo se adjudico en un apretado sprint la victoria ante Lorena Villamizar. Con ello Salcedo asume el liderato.

Las ecuatorianas

Camila Vega tuvo que abandonar hoy su participación en la Vuelta Femenina a Costa Rica. La ciclista del Movistar Best PC pagó tributo hoy al extenuante clima y al ritmo de carrera impuesto por el pelotón. “Tuve un dolor insoportable de cabeza por el sol y el calor”, dijo la deportista de 19 años.

A

demás, dejó a Marcela Peñafiel y Natalia Vásquez, alejadas de la clasificación general, pero expectantes en la clasificación Sub 23.

La ‘Marce’ logró mantener su tercer lugar, pero a una mayor diferencia de tiempo. Ahora está a 4:11 de la líder de la categoría, Dixiana Quesada.

La ‘Naty’ Vásquez, por su parte, ascendió a cuarto lugar en la clasificación de la más joven. Su diferencia de tiempo, con relación a la portadora del jersey blanco, es de 4:23.

Aguantó los arrancones

Ana María Torres cruzó la meta en El General, con el mismo tiempo de la ganadora de la fracción y nueva líder élite, Jannie Salcedo. En la clasificación general, la ciclista azuaya pasó al décimo sexto lugar, a 6:39. 37.- Maithé Sánchez  a 6:46:39

La tercera fracción del giro centroamericano se cumple este sábado entre las localidades de Pérez Zeledón y la Georgina. La considerada ‘etapa reina’ cubrirá 73 kilómetros, con dos premios de montaña de primera categoría y un final sobre los 3.000 metros de altura.

Crónica de la carrera

A los 11.4 kms e disputo la primera meta volante

1-Milena Salcedo 5pts (Boneshaker)

2-Katherine Muñoz 3 pts (Boneshaker)

3-Daniela González 1pts (México)

Primer premio de Montaña -km 57.2

1-Lorena Villamizar (Boneshaker) 6pts

2-Esther Galarza (BMC Patobike ) 4pts

3-Gabi Soto (Macizo- (Banrural) 2pts

4- Natalia Vázquez (Movistar) 1pts

Segundo premio de montaña

1.      Mitca Salomón – Volaris Esparza

2.     Jennifer Morales - Ciclo Víctor Vargas

3.     Gloriana Quesada - Colono Bikestation Kölbi

Clasificación de Premios de Montaña

1.     1- Lorena Villamizar   Boneshaker



lunes, 19 de agosto de 2024

La ciclista ecuatoriana Esther Galarza en la Vuelta a Colombia 2024 que inicia mañana

 


 La ciclista ecuatoriana Esther Galarza Muñoz vuelve a las carreteras con su nuevo equipo el mexicano Pato Bike BMC Team en la novena edición de la  Vuelta a Colombia. El evento se disputará del 20 al 25 de agosto 2024.

El equipo le encabeza la campeona reinante la venezolana Lilibeth Chacón y lo completan las mexicanas Marcela Prieto y Diana Rodríguez y las colombianas Milena Salcedo y Natalia Muñoz.

 Otras extranjeras

El equipo Liro Sport de Colombia dio a conocer que la guatemalteca, Gaby Soto será su refuerzo en la Vuelta Femenina a Colombia 2024.

El combinado colombiano le ha dado la confianza a la guatemalteca que vestirá nuevamente sus colores en un evento de alto nivel competitivo en el continente americano.

Serán 6 etapas que transcurrirán por 4 departamentos ( Bolívar, Atlántico, Magdalena y Cesar), para un total de 621 kms. La primera etapa se corre entre Cartagena-Loma Arena-Cartagena (101.9 km)

Los equipos

25 equipos y  146 corredoras, de ellas 37 extranjeras ,provenientes de México, Venezuela, Canadá, Estados Unidos, Bolivia, Costa Rica, Nueva Zelanda, Ecuador, España, Portugal, Italia, Honduras, Argentina y Guatemala, las que tomarán la partida de la carrera el próximo martes 20 de agosto en Cartagena de Indias será el gran espectáculo de la Vuelta a Colombia femenina 2024

Equipos extranjeros

DNA Pro Cycling

Boneshaker Project

Einecat – CM Team de España

BMC Patobike Strongman

Azteca Cycling Team

Selección de Venezuela

los 19 equipos nacionales estarán presentes:

Colombia Potencia de la Vida

Team Sistecrédito

Team Boyacá es para Vivirla

Mujeres Antioquia – Orgullo Paisa Pedaleras

A.V. Cycling Store Bike Solutions,

Avinal – Alcaldía El Carmen de Viboral

Ciclismo Capital

San Mateo Tour y Nativa

Picap – Ala – Montelias,

Alcaldía de Cota – 4WD Rent

Quici Sport – Escarabajos

Indenorte Liga NDS Team Neblina

Liro Sport Arroz Casanare

Team Polibikes Gobernación de Risaralda

Bogotá EMI Freight Arce Bike

Selección Atlántico

Bolívar – Ider

Inder Santander – Liga de Ciclismo.

miércoles, 31 de enero de 2024

Esther Galarza al Clarus Merquimia Group Strongman

 


La ciclista ecuatoriana Esther Galarza Muñoz continuará su carrera deportiva con el equipo con licencia Continental UCI Clarus Merquimia Group Strongmanpara la presente temporada.

Esther que milito en el equipo de esa misma nacionalidad Avinal se suma a un Clarus Merquimia muy renovado para el 2024:

El equipo de ciclismo femenino Clarus-Merquimia-Strongman para la temporada 2024 que se dispone así cumplir con su séptimo año consecutivo en apoyo al progreso y crecimiento del movimiento ciclístico del país en el campo femenino.

La nómina bajo la dirección de Luz Adriana Tovar estará compuesta por la campeona venezolana Lilibeth Chacón, quien estará rodeada de las colombianas Milena Salcedo, Camila Valbuena, Juliana Flórez, Natalia Muñoz y Luisa Naranjo, además de tres refuerzos de peso como Estefanía HerreraTatiana Ducuara y Esther Galarza, proveniente del Ecuador.

La campeona de la Vuelta Femenina a Ecuador2023 y protagonista de varias carreras en Colombia, asume un nuevo reto en su vida.

La primera aparición oficial en competencia para Esther será en el Campeonato Nacional de Ruta Riobamba 2024 en donde parte como una de las favoritas a llevarse el tricolor nacional.

jueves, 12 de octubre de 2023

Lilibeth Chacon lidera la Vuelta a Costa Rica 2023

 


Se corrió la primera etapa de la Vuelta Costa Rica Femenina. 70 pedalistas de Guatemala, Colombia, México, Venezuela. Ecuador y Costa Rica iniciaron su participación en el giro. La fracción de 113.4 kms ´partió en San Isidro y trascurrió por Pérez Celedón- Buenos Aires y la meta en Peñas Blancas.

Rodando a una media horaria de 32 kms por hora en un trazado sinuoso llego la primera emoción del día con el paso por la Meta Volante en cercanías de la localidad de Buenos Aires en donde la colombiana Milena Salcedo se impuso seguida de las locales Sofia Quiros y Paula Guillen.

Lote compacto, no hay intentos de fuga, algunas corredoras que se habían rezagado llegaron a cola de pelotón.

El ritmo impuesto por las corredoras del Roxo cobra sus primeras víctimas y son 28 corredoras que se han quedado, entre ellas la campeona centroamericana María Sánchez, quien se vio involucrada en una caída, al igual que la canadiense Nadia Gontova, ganadora de una etapa en la reciente Vuelta Colombia y la otavaleña Heidy Flores.

El terreno ondulado y el cambio de ritmo en la punta selecciona al paquete principal

En la segunda meta volante repidtio Salcedo que es la líder de la división.

Se decanta el grupo con 9 corredoras al frente en procura de la meta y con victoria al sprint de la venezolana  Lilibeth Chacon (Claris Merquimia) por delante de Marcela Prieto y Karen Villamizar (Pato bike).

La ecuatoriana Heidy Flores (CMS-Zepol Muscular Cycling Team) arribo en el segundo lote a 17”.

Segunda etapa: La Unión - Peñas Blancas- General Viejo (24.6 k,)

jueves, 10 de junio de 2021

Milena Salcedo se impone en la segunda etapa y es la nueva líder. Miryam Nuñez fue tercera

Sensacional sprint Milena, Lina y Miryam

La etapa 2 de la Vuelta a Guatemala que se corrió entre las localidades de Retalhuleu- Ayutla (78 kilómetros)
se definió al sprint en favor de la velocista colombiana Milena Salcedo que venció en la línea de meta.

Milena Salcedo, asume el liderato

En una etapa pasada por agua las corredoras colombianas pusieron su ritmo para sumar los puntos de la montaña y de las metas volantes.

Las escaramuzas se presentaron a lo largo de la carrera con el dominio de las colombianas que volvieron a hacer de las suyas frente al ímpetu de la ecuatoriana Miryam Nuñez que ingreso en el tercer lugar de la jornada y es quinta en la general individual a 3” de la nueva líder.

Las corredoras se quejaron de la organización de la carrera al permitir tráfico abierto en varios tramos de la etapa lo que genera inseguridad en las participantes.

Premio de montaña 2da. Categoría

1.   Lilibeth Chacón

2.   Yessenia Meneses

3.   Natalia Pardo

Meta volante  -Cruce de Coloma

1.   Milena Salcedo

2.   Lina Hernández

3.   Katherin Montoya

Las clasificaciones en la etapa

1.   Milena Salcedo 2h 00’45”

2.    Katherin Montoya    M.T.

3.   Miryam Nuñez         M.T.

Miryam Nuñez

Luego del cumplimiento de las 2 metas volantes del día, la colombiana Milena Salcedo es la líder, mientras que en la montaña la ciclista venezolana Lilibeth Chacón es la líder. Lina María Hernández es la líder de la sub 23 mientras que Salcedo asume el liderato general de la competencia.

Este viernes se corre la tercera fracción en donde aparece la gran montaña.  Circuito Quetzaltenango -Cerro El Baúl (88 km)

Las pedalistas ,tienen la palabra.