Mostrando entradas con la etiqueta Milena Salcedo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Milena Salcedo. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de octubre de 2025

Camila Valbuena campeona en Costa Rica con protagonismo de Natalie Revelo

 


La Vuelta a Costa Rica Telecable concluyó con un circuito de 10,4 kilómetros en Escazú. El pelotón femenino completó ocho vueltas y 83,3 kilómetros para coronar oficialmente a las campeonas de la vigésima segunda edición. A la hora prevista se dio la largada neutralizada para que las corredoras conozcan el trazado de la ultima jornada.

Con salida y llegada en Escazú, el pelotón disputó 3 metas volantes. con la presencia de lluvia y neblina, lo que dificultó el accionar del pelotón.

Apenas se dio la largada oficial, el equipo BMC Pato Bike atacó con sus corredoras. Liv Toscana Mitsubishi a la defensa del liderato de la sub 23 ante la salida de Natalia Safroniuk. La fiesta esta encendida... parte Jessica Para (Pato Bike BMC) llega a la rueda Miryam Núñez (Macizo Banrural), y se arma el zafarrancho. La líder Camila Valbuena (ManzaTe) pierde a ´varias de sus gregarias ,entre ellas Milena Ávila.

Ahora en punta Karen Villamizar (BMC Pato Bike) y el lote que no le da tregua. 15 corredoras en punta. La líder al ataque con Natalie Revelo y Andrea Ramírez en 31´ de competencia.

Nuevo ataque de Safroniuk y a la marcación la ecuatoriana Heidi Flores(Liv Toscana Mitsubishi) , segunda de la sub 23. Nuevo ataque de Villamizar y control de Natalie Revelo.

Meta Volante 1- 16´

1.Natalia Muñoz - BMC Pato Bike

2 Karen Villamizar -BMC Pato Bike

3. Dixiana Quesada - Colono Bike Station

Meta Volante 2 - 49´

1. Jessica Parra - BMC Pato Bike

2. Camila Valbuena - ManzaTe

3.Andrea Ramírez - BMC Pato Bike

Jessica Parra se va en solitario sin reacción del lote. De acuerdo al reglamento de la organización, barias ciclistas que fueron alcanzadas por el pelotón de cabeza quedaron fuera de la carrera.

Meta Volante 3 - 1h23´

1. Jessica Parra - BMC Pato Bike

2. Natalie Revelo - Liv Toscana Mitsubishi

3. Camila Valbuena - ManzaTe

Ya en el ultimo giro parten del lote Andrea Ramírez, Camila Valbuena y Jessica Parra buscan posicionar a esta última en el pódium final de la carrera. Parra se impone en solitario para sumar el cuarto triunfo de 5 etapas para su equipo.

Final

1.Jessica Parra - BMC Pato Bike - 1h 57'53"

2. Andrea Ramirez - BMC Pato Bike

3. Karen Villamizar - BMC Pato Bike

Clasificación general final

1. Camila Valbuena - Manzaté

2.Andrea Ramírez- BMC Pato Bike

3. Karen Villamizar - BMC Pato Bike

Clasificación final sub 23

1. Natalie Revelo - Liv Toscana Mitsubishi

2. Heidi Flores - Liv Toscana Mitsubishi

3. Marcela Peñafiel - Movistar Best PC

Las campeonas

General: Camila Valbuena -Manzaté

Sub 23 : Natalie Revelo - Liv Toscana Mitsubishi

Montaña: Natalie Revelo - Liv Toscana Mitsubishi

2. Camila Valbuena - ManzaTé La Selva No-varix

3. Karen Lorena Villamizar - Patobike BMC

Metas Volantes: Milena Salcedo - BMC Pato Bike

Por puntos : Milena Salcedo - BMC Pato Bike

Ganadora de etapa : Jessica Parra - BMC Pato Bike

Mejor costarricense - Gloriana Quesada - Colono Bike Station


viernes, 3 de octubre de 2025

Natalia Safroniuk gana en General Viejo y es la líder. Natalie Revelo en la montaña .


Y llegó la montaña. La tercera etapa  salió en 
Palmar Norte – Paso Real – General Viejo con 118 kilómetros

Con un clima Muy Nublado y un 87% de humedad partió la etapa que desde el arranque vio a los trenes dispuestos para imponer un fuerte ritmo en procura de decantar al lote de las favoritas para la jornada. El equipo Pato Bike BMC es quien pone el ritmo en procura de la primera meta volante del día.

Meta Volante 11 km -  20' de carrera


1.Milena Salcedo - Pato Bike BMC

2. Lauren Smith - Orión Racing Cycling Team

3. Ana María Hernández - Fast Up

El lote rueda a ritmo controlado.

Meta Volante - Curré 26.5 kms - 48'

1. Lauren Smith - Orión Racing Cycling Team

2.Milena Salcedo - Pato Bike BMC

3.Ana María Hernández - Fast Up

Milena Salcedo ataca luego de la meta volante. Se reagrupa el pelotón. Se vino el ascenso de 2.4 kms al 6.6% con la propuesta de la ucraniana Natalia Safroniuk (Pato Bike BMC) que se va a tope en procura de la montaña.

Premio de montaña Tercera categoría - 56 kms - 1h43'

1. Natalia Safroniuk - Pato Bike BMC

2. Natalie Revelo - Liv Toscana Mitsubishi

3. Esther Galarza - Ciclo Víctor Vargas

4. Milena Salcedo  - Pato Bike BMC


Luego del premio de montaña ataca la líder, a rueda las ecuatorianas Natalie Revelo , Mikela Molina y Esther Galarza,  y nuevo ataque de Karen Villamizar la marcación de Natalie Revelo. Se aquieta el lote y nuevo ataque de las de Pato bike con la colombiana Natalia Muñoz que busca el segundo premio montañoso , sale del grupo Diandra Ramírez (Macizo Banrural) a 1´05" y el lote de las favoritas a 2'30". Parte Valentina Quintero del equipo guatemalteco. Un ascenso exigente de 2.4 kms al 3.9% 

Premio de montaña de cuarta categoría - El bosque - km 85 - 2h33´

1. Natalia Muñoz - BMC Pato Bike 

2. Valentina Quintero - Macizo Banrural

3. Karen Villamizar - BMC Pato Bike 

Reacción del lote con Movistar Best PC y Ciclo Víctor Vargas para descontar la ventaja de Muñoz a 1'20"-

Salen Ana María Hernández (Fast Up), Ana Dorovskikh (Orión Racing) y Natalia Safroniuk  cuando restan 10 km a final. Parte del lote Andrea Ramírez Fregoso llega al frente y se arma el trabajo para la victoria.

final en General Viejo

1.Natalia Safroniuk - Pato Bike BMC

2.Ana María Hernández - Fast Up

3.Ana Dorovskikh - Orión Racing

4. Andrea Ramírez - Pato Bike BMC

El lote de 32 corredoras encabezado por Milena Salcedo ingresó a 1'33"

La ucraniana es la nueva líder, además de comandar la clasificación de la Sub23. Milena Salcedo en la metas volantes y los puntos; la ecuatoriana Natalie Revelo se mantiene como líder de los premios de montaña.

Etapa 4: Sábado 4 octubre: Cot – Tierra Blanca – San Juan de Chicúa: Cronoescalada: 12 kilómetros


jueves, 2 de octubre de 2025

Milena Salcedo gana la etapa 2. Marcela Peñafiel lidera la sub23

La etapa 2 de la Vuelta femenina a Costa Rica tuvo 128.2 kms y se corrió entre las localidades de Rey Curré y Corredores.
Milena Salcedo,lider
Una etapa en la que las ecuatorianas fueron protagonistas con Mikela Molina (ManzaTe), tercera en la etapa y la general individual y Marcela Peñafiel Solano , cuarta en la etapa y líder en la sub 23.

Lote compacto controlado por el equipo de la líder Milena Salcedo. Las del Pato Bike BMC llevaron al lote a un promedio alto ante las salidas de la ecuatoriana Michela Molina que se mostró muy activa en la jornada.

En cercanías de la  primera atracción , la cuencana Ana María Torres se puso al frente de las acciones.

 Meta Volante Municipalidad de Osa - km 42- 1h04'

1. Milena Salcedo - Pato Bike BMC

2. Karen Villamizar- Pato Bike BMC

3. Natalia Saprionuk - Pato Bike BMC

Aprovechando el impulso de la meta volante la mexicana Andrea Ramírez parte en solitario para mover la carrera y obligar a los otros equipos a trabajar. Ciclo Víctor Vargas cerró la fuga.

Sin mayores novedades, se reporta el pinchazo de Mia Vargas que se reintegra al pelotón que rueda sin apuro.

Meta Volante Escuela Rosa Gamez - km 86.5 - 2h18'

1. Milena Salcedo - Pato Bike BMC

2. Ana María Hernández - Fast Up

3.  Lauren Smith - Orión Racing Cycling Team

Contrataque de Saprioniuk que se lleva a un lote de 7 corredoras, sin embargo el lote no les permite. Atenta Miryam Núñez (Macizo Banrural)

Mucho calor en la ruta, Ana Sol Salgado (Movistar Best PC) apoya a sus compañeras llevando la hidratación en la zona de avituallamiento. El lote rueda raudo sin ataques a la espera de la definición de la etapa.

Final de etapa

Mikela Molina

1. Milena Salcedo -  Pato Bike BMC - 3h24'59"

2. Karen Villamizar -  Pato Bike BMC - MT

3.Michela Molina Arizaga - Manza Te - MT

4. Marcela Peñafiel - Movistar Best PC - MT

Con esta victoria la colombiana Salcedo sigue liderando la general, las mestas volantes, la de los puntos. La ecuatoriana Natalie Revelo Bossano seguirá portando la camiseta rosada que distingue a la mejor escaladora.

Mientras que la quiteña Marcela Peñafiel Solano asume el liderato de la categoría sub23




La tercera etapa se corre sobre 118.4km entre Palmar Norte y General Viejo   con dos metas volantes y dos premios de montaña, uno de tercera y otro de cuarta categoría. Etapa que parte a 29 m.s.n.m. y llega a 701.

miércoles, 1 de octubre de 2025

Milena Salcedo es la primera líder de la Vuelta Femenina a Costa Rica 2025


 La primera etapa de la Vuelta Femenina a Costa Rica tuvo 102 kilómetros y unió las localidades de Quepos – Dominical – Palmar Norte: Clima  Muy Nublado.
Milena Salcedo

15 equipos y 82 ciclistas provenientes de Ucrania, Estados Unidos, México, Colombia, Ecuador, Guatemala. Honduras, Nicaragua y Venezuela.

No tomaron la partida la mexicana Diana Valeria Rodríguez (Ciclo Víctor Vargas) y Sharon Ramírez (Azteca Cycling Team)

Intentos de escapada pero el pelotón controla a la espera del paso de la primera meta volante (km 25)
1. Milena Salcedo -.BMC Pato Bike
2. Lauren Smith - Orion Racing Team
3.Marcela Peñafiel - Movistar Best PC

Al paso por el km 53 se cumplió la segunda meta volante del día 
1. Milena Salcedo -.BMC Pato Bike
2. Miryam Núñez - Macizo Ban Rural
3. Alexa Chávez - Fast Sap
El lote continuo compacto en la búsqueda del premio de montaña de cuarta categoría en la zona de la Bahía Carey - 62.6 kms 
Natalie Revelo, líder de la montaña

1. Natalie Revelo - Liv Toscana Mitsubishi
2. Karen Villamizar - Pato Bike BMC
3.Michela Molina - Manza Te
Varios equipos interesados en posicionar a sus velocistas. Vendría la ultima meta volante del día en el Municipio de Osa - 91.6 kms
1. Miryam Núñez - Macizo Banrural
2. Lauren Smith - Orión Racing Cycling Team
3.
El equipo mexicano ataca en los últimos kms con Andrea Ramírez Fregoso responde Manza Té, contrataque de las mexicanas. A 5km del final se produce una caída de varias corredoras entre ellas las ecuatorianas Estefanía Rivera, Natalie Revelo y Carol Masabanda. 
 Y ahora si a la definición en el parque de Palmar Norte.
1.Milena Salcedo - BMC Pato Bike - 2h 49'34" - 36 km/h
2.Karen Villamizar BMC Pato Bike
3. Dixiana Quesada - Colono Bike Station
En el arribo la ecuatoriana Miryam Núñez sufrió una aparatosa caída. Se reportó de algunos raspones, según dio a conocer Angela Parra, directora técnica del Macizo Banrural Team.
La colombiana Milena Salcedo (Pato Bike BMC) lidera la general , la de los puntos y  las metas volantes.
La líder del Gran Premio de Montaña es la ecuatoriana Natalie Revelo Bossano (Liv Toscana Mitsubishi), Dixiana Quesada líder de la Sub 23 
La segunda etapa se corre este jueves con dos sprints especiales y 128.2 kms.



jueves, 14 de agosto de 2025

Karen Villamizar líder luego de ganar la etapa1 - Vuelta Femenina a Guatemala 2025

 Las ecuatorianas destacan: Miryam Núñez lidera la montaña y Heidi Flores la sub 23

Karen Lorena Villamizar gana en Santa Apolonia y es la líder

56 pedalistas de las cuales 15 son sub23,  iniciaron la 23 edición de la Vuelta Internacional Femenina a Guatemala. Sobre un recorrido: 92 kilómetros con salida y meta en Santa Apolonia, circuito de 5 vueltas entre Tecpán, Pueblo Real, Patzicía y Gasolinera Puma La Pinada, luego Pueblo Real-Tecpán y final en Santa Apolonia.

3 corredoras hicieron de las suyas en la jornada inaugural Jenny Salcedo y Andrea Ramírez del Pato Bike y Camila Valbuena del Macizo Banrural.

Metas volantes:
1️⃣ Pasarela El Camán, primer paso (22.9 km)
1- Milena Salcedo - Pato bike BMC
2- Andrea Ramírez - Pato bike BMC
3- Diana López - Azteca Cycling Team
El pelotón apuro la marcha y se anulo la fuga, por los puntos de las metas volantes
2️⃣ Pasarela El Camán, tercer paso (49.9 km)
1- Diana López - Azteca Cycling Team
2- Milena Salcedo - Pato bike BMC
3. Karen Villamizar - Pato bike BMC
Con las bonificaciones la colombiana Milena Salcedo asumía el liderato transitorio. Vendría luego la ultima meta volante del día con grupo compacto con el Azteca Cycling Team al frente.
3️⃣ Pasarela El Camán, quinto paso (76.7 km)
1. Milena Salcedo - Pato Bike BMC
2. Karen Villamizar - Pato Bike BMC
3. Diana López - Azteca Cyclimg Tean
Clasificación de las metas volantes
1. Milena Salcedo 13 puntos
2- Diana López - 7 puntos
3. Karen Villamizar 3 puntos
Cerca de las 2 horas de carrera, con el liderato transitorio de Salcedo y un lote que empieza a buscar la montaña y varias corredoras pierden el paso y el contacto con el lote de las favoritas.
Premio de Montaña:
Restaurante Las Cabras, 3ra categoría (82 km)
1. Miryam Núñez- Macizo Banrural

Se vino el descenso a Santa Apolonia y Pato Bike posiciona a sus corredoras. Unas 17 corredoras por la gloria en la meta. En la punta la ecuatoriana Heidi Flores.

Final en Santa Apolonia
1.Karen Villamizar - Pato Bike BMC - 2h23'41"
2. Camila Valbuena - Macizo Banrural - MT
3. Jasmin Gabriela Soto - Macizo Banrural - a 5"
6. Miryam Núñez - Macizo Banrural - a 15"
10. Heidi Flores - Eles Team Bicicle a 15"
26. Samia Sánchez - ADC Chimaltenango a 4'26"

En la categoría Sub 23 la ecuatoriana Heidi Flores 8Eles Team) es la líder
Clasificación general individual
1.Karen Villamizar - Pato Bike BMC - 2h23'28"
2. Camila Valbuena - Macizo Banrural - a 7"
3. Jasmin Gabriela Soto - Macizo Banrural - a 14"
6. Miryam Núñez - Macizo Banrural - a 28"
10. Heidi Flores - Eles Team Bicicle a 28"


La segunda etapa se corre este viernes entre San Juan Argueta. El Novillero. San Juan Argueta con 110 kms.

sábado, 19 de octubre de 2024

Salcedo es la nueva líder - Vuelta Femenina a Costa Rica 2024

 

Milena Salcedo

Milena Salcedo del BMC Pato Bike se alzó con la victoria de etapa corrida entre Palmar Norte – General Viejo con 118.40 km.

La jornada ,en donde aparecieron puertos de montaña más categorizados sirvió para que las ciclistas mexicanas se muestren y busquen los puntos y las fugas, las que al final no prosperaron cuando Mitca Salomón se quedó sin reservas a falta de 500 metros. La colombiana Milena Salcedo se adjudico en un apretado sprint la victoria ante Lorena Villamizar. Con ello Salcedo asume el liderato.

Las ecuatorianas

Camila Vega tuvo que abandonar hoy su participación en la Vuelta Femenina a Costa Rica. La ciclista del Movistar Best PC pagó tributo hoy al extenuante clima y al ritmo de carrera impuesto por el pelotón. “Tuve un dolor insoportable de cabeza por el sol y el calor”, dijo la deportista de 19 años.

A

demás, dejó a Marcela Peñafiel y Natalia Vásquez, alejadas de la clasificación general, pero expectantes en la clasificación Sub 23.

La ‘Marce’ logró mantener su tercer lugar, pero a una mayor diferencia de tiempo. Ahora está a 4:11 de la líder de la categoría, Dixiana Quesada.

La ‘Naty’ Vásquez, por su parte, ascendió a cuarto lugar en la clasificación de la más joven. Su diferencia de tiempo, con relación a la portadora del jersey blanco, es de 4:23.

Aguantó los arrancones

Ana María Torres cruzó la meta en El General, con el mismo tiempo de la ganadora de la fracción y nueva líder élite, Jannie Salcedo. En la clasificación general, la ciclista azuaya pasó al décimo sexto lugar, a 6:39. 37.- Maithé Sánchez  a 6:46:39

La tercera fracción del giro centroamericano se cumple este sábado entre las localidades de Pérez Zeledón y la Georgina. La considerada ‘etapa reina’ cubrirá 73 kilómetros, con dos premios de montaña de primera categoría y un final sobre los 3.000 metros de altura.

Crónica de la carrera

A los 11.4 kms e disputo la primera meta volante

1-Milena Salcedo 5pts (Boneshaker)

2-Katherine Muñoz 3 pts (Boneshaker)

3-Daniela González 1pts (México)

Primer premio de Montaña -km 57.2

1-Lorena Villamizar (Boneshaker) 6pts

2-Esther Galarza (BMC Patobike ) 4pts

3-Gabi Soto (Macizo- (Banrural) 2pts

4- Natalia Vázquez (Movistar) 1pts

Segundo premio de montaña

1.      Mitca Salomón – Volaris Esparza

2.     Jennifer Morales - Ciclo Víctor Vargas

3.     Gloriana Quesada - Colono Bikestation Kölbi

Clasificación de Premios de Montaña

1.     1- Lorena Villamizar   Boneshaker



lunes, 19 de agosto de 2024

La ciclista ecuatoriana Esther Galarza en la Vuelta a Colombia 2024 que inicia mañana

 


 La ciclista ecuatoriana Esther Galarza Muñoz vuelve a las carreteras con su nuevo equipo el mexicano Pato Bike BMC Team en la novena edición de la  Vuelta a Colombia. El evento se disputará del 20 al 25 de agosto 2024.

El equipo le encabeza la campeona reinante la venezolana Lilibeth Chacón y lo completan las mexicanas Marcela Prieto y Diana Rodríguez y las colombianas Milena Salcedo y Natalia Muñoz.

 Otras extranjeras

El equipo Liro Sport de Colombia dio a conocer que la guatemalteca, Gaby Soto será su refuerzo en la Vuelta Femenina a Colombia 2024.

El combinado colombiano le ha dado la confianza a la guatemalteca que vestirá nuevamente sus colores en un evento de alto nivel competitivo en el continente americano.

Serán 6 etapas que transcurrirán por 4 departamentos ( Bolívar, Atlántico, Magdalena y Cesar), para un total de 621 kms. La primera etapa se corre entre Cartagena-Loma Arena-Cartagena (101.9 km)

Los equipos

25 equipos y  146 corredoras, de ellas 37 extranjeras ,provenientes de México, Venezuela, Canadá, Estados Unidos, Bolivia, Costa Rica, Nueva Zelanda, Ecuador, España, Portugal, Italia, Honduras, Argentina y Guatemala, las que tomarán la partida de la carrera el próximo martes 20 de agosto en Cartagena de Indias será el gran espectáculo de la Vuelta a Colombia femenina 2024

Equipos extranjeros

DNA Pro Cycling

Boneshaker Project

Einecat – CM Team de España

BMC Patobike Strongman

Azteca Cycling Team

Selección de Venezuela

los 19 equipos nacionales estarán presentes:

Colombia Potencia de la Vida

Team Sistecrédito

Team Boyacá es para Vivirla

Mujeres Antioquia – Orgullo Paisa Pedaleras

A.V. Cycling Store Bike Solutions,

Avinal – Alcaldía El Carmen de Viboral

Ciclismo Capital

San Mateo Tour y Nativa

Picap – Ala – Montelias,

Alcaldía de Cota – 4WD Rent

Quici Sport – Escarabajos

Indenorte Liga NDS Team Neblina

Liro Sport Arroz Casanare

Team Polibikes Gobernación de Risaralda

Bogotá EMI Freight Arce Bike

Selección Atlántico

Bolívar – Ider

Inder Santander – Liga de Ciclismo.