Mostrando entradas con la etiqueta Lorena Villamizar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lorena Villamizar. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de octubre de 2024

Salcedo es la nueva líder - Vuelta Femenina a Costa Rica 2024

 

Milena Salcedo

Milena Salcedo del BMC Pato Bike se alzó con la victoria de etapa corrida entre Palmar Norte – General Viejo con 118.40 km.

La jornada ,en donde aparecieron puertos de montaña más categorizados sirvió para que las ciclistas mexicanas se muestren y busquen los puntos y las fugas, las que al final no prosperaron cuando Mitca Salomón se quedó sin reservas a falta de 500 metros. La colombiana Milena Salcedo se adjudico en un apretado sprint la victoria ante Lorena Villamizar. Con ello Salcedo asume el liderato.

Las ecuatorianas

Camila Vega tuvo que abandonar hoy su participación en la Vuelta Femenina a Costa Rica. La ciclista del Movistar Best PC pagó tributo hoy al extenuante clima y al ritmo de carrera impuesto por el pelotón. “Tuve un dolor insoportable de cabeza por el sol y el calor”, dijo la deportista de 19 años.

A

demás, dejó a Marcela Peñafiel y Natalia Vásquez, alejadas de la clasificación general, pero expectantes en la clasificación Sub 23.

La ‘Marce’ logró mantener su tercer lugar, pero a una mayor diferencia de tiempo. Ahora está a 4:11 de la líder de la categoría, Dixiana Quesada.

La ‘Naty’ Vásquez, por su parte, ascendió a cuarto lugar en la clasificación de la más joven. Su diferencia de tiempo, con relación a la portadora del jersey blanco, es de 4:23.

Aguantó los arrancones

Ana María Torres cruzó la meta en El General, con el mismo tiempo de la ganadora de la fracción y nueva líder élite, Jannie Salcedo. En la clasificación general, la ciclista azuaya pasó al décimo sexto lugar, a 6:39. 37.- Maithé Sánchez  a 6:46:39

La tercera fracción del giro centroamericano se cumple este sábado entre las localidades de Pérez Zeledón y la Georgina. La considerada ‘etapa reina’ cubrirá 73 kilómetros, con dos premios de montaña de primera categoría y un final sobre los 3.000 metros de altura.

Crónica de la carrera

A los 11.4 kms e disputo la primera meta volante

1-Milena Salcedo 5pts (Boneshaker)

2-Katherine Muñoz 3 pts (Boneshaker)

3-Daniela González 1pts (México)

Primer premio de Montaña -km 57.2

1-Lorena Villamizar (Boneshaker) 6pts

2-Esther Galarza (BMC Patobike ) 4pts

3-Gabi Soto (Macizo- (Banrural) 2pts

4- Natalia Vázquez (Movistar) 1pts

Segundo premio de montaña

1.      Mitca Salomón – Volaris Esparza

2.     Jennifer Morales - Ciclo Víctor Vargas

3.     Gloriana Quesada - Colono Bikestation Kölbi

Clasificación de Premios de Montaña

1.     1- Lorena Villamizar   Boneshaker



sábado, 9 de marzo de 2024

Elena Hartmann lider del Tour El Salvadr 2024

Elena Hartmann, (Roland) lider del Tour El Salvador 2024

Elena Hartmann (SUI) del equipo ciclista femenino "Roland Cycling" se llevó el primer lugar de la prueba contrarreloj del #TourElSalvador2024

Con un prólogo con salida y meta en el Palacio Nacional, inicio este viernes la Vuelta Femenina a El Salvador, que se corre en el marco del Tour El Salvador 2024, después de una década sin que el país celebrara un evento ciclístico.
El prólogo. una contrarreloj de 2.5 kilómetros que inicio a las 7 de la noche
El Centro Histórico de San Salvador fue el escenario, la noche del viernes, de la prueba contrarreloj del "Tour El Salvador 2024", competencia de talla internacional que reúne en el país a algunas de las mejores ciclistas del mundo.
En esta competencia participan más de 100 atletas de diferentes naciones.
Esta semana se han realizado las primeras competencias y seguirán hasta el próximo 13 de marzo.
El #TourElSalvador2024 brinda puntos para sumar al ranking mundial de la Unión de Ciclistas Internacionales (UCI) y los próximos Juegos Olímpicos.
Son más de 3,000 puntos por los que están luchando las ciclistas competidoras en El Salvador.92 ciclistas que representan a 25 nacionalidades y están distribuidas en 16 equipos, entre los cuales destacan el Roland, de Suiza, El EJ Dental y el Boneshaker Orange Seal, de Estados Unidos, el Team Sistecredito, de Colombia, el equipo nacional de Ucrania, el Be Pink Bongioanni, de Italia, y el Winspace French, de Francia.
Otras naciones como Ecuador, Colombia,Panamá, México, Guatemala, Honduras y El Salvador, como anfitrión, estan en la competencia que da puntos clasificatorios para los Juegos Olímpicos de Paris 2024.
Animarán los esprines y escapadas atletas como Anna Kiesenhofer, campeona olímpica, Elena Pirrone y Sofía Collinelli, ambas dos veces monarcas mundiales, y Tamara Dronova.
La primera etapa se desarrolla este sábado  en un recorrido desde Sunset Park, La Libertad, hasta Nahuizalco, Sonsonate.
Actividad como estas ponen a El Salvador en la palestra a nivel internacional, un país anfitrión que va avanzando poco a poco. El Centro Histórico de San Salvador por años estuvo abandonado por gobiernos anteriores, a la merced de las maras que con violencia ahí se disputaban las zonas para extorsionar comerciantes, un lugar que antes nadie quería visitar.
Clasificación
1. Elena Hartmann - Roland - 3'24"
2. Tamara Drnova - Roland a 4"
3. Kiara Lylynk - Boneshaker - a 4"
70, Diana Cano . Toorogoz . a 47"

AL MOMENTO....

6 Ciclistas ecuatorianas en Tour El Salvador 2025