Mostrando entradas con la etiqueta EF Easy Post. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EF Easy Post. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de junio de 2025

Jhonatan Narváez ,único ecuatoriano en el Tour de Francia 2025

 

Ecuador si estará en el pelotón del Tour de Francia del 2025, solo una de sus maximas figuras será parte de la carrera mas importante por etapas del mundo."Todos estamos destrozados por Richard", dijo el CEO de EF Pro Cycling Jonathan Vaughters. "Salió del Giro con una forma increíble y estaba estableciendo números de poder en su carrera en el entrenamiento. Él sacrificó tanto para llegar a ese nivel, así que el momento realmente no podría ser peor. Pero conociéndolo, este revés solo lo motivará a volver más fuerte. ”
El pronóstico para una recuperación completa y pronta es bueno. Richard se tomará unas semanas libres para dejar que su cuerpo se cure completamente, y luego volverá a entrenar una vez que esté despejado. ¿Su meta? Gana la Vuelta a España.Rápida recuperación, Richie, posteo su equipo.

Ecuador presente

El sucumbense Jhonatan Narváez Prado gregario de lujo del campeón vigente Tadej Pogacar en el UAE Emirates XRG, es el único pedalista ecuatoriano en la edición del 2025.

Para  Narváez ,  dinamitar al pelotón en los momentos claves de la carrera en los momentos claves, es su misión. 

Tomado de AS

Etapas del Tour de Francia 2025

Etapa 1: Lille - Lille (sábado 5 de julio)

El Tour de Francia 2025 arrancará con una etapa de 185 kilómetros con salida y llegada en Lille en un recorrido que incluirá las tres primeras cotas puntuables de esta edición y sobre el que se espera que haya un esprint masivo para nombrar al primer maillot amarillo de la prueba en 2025. Un liderato que podría cambiar en la segunda etapa, como destacó Prudhomme, el director del Tour. 

Etapa 2: Lauwin-Planque - Boulogne-sur-Mer (domingo 6 de julio) Será en un recorrido de 209 kilómetros entre Lauwin-Planque y Boulogne-sur-Mer. La subida a la Côte du Haut Pichot (1 kilómetro al 10%) será el aperitivo para unos últimos 10 kilómetros durísimos con las subidas a las cotas de Saint-Etienne-au-Mont (900 metros al 11%) y Outreau (800 metros al 8,8%) que podrían romper la carrera antes de la llegada picando hacia arriba en Boulogne-sur-Mer.

Etapa 3: Valenciennes - Dunkerque (lunes 7 de julio), los velocistas tendrán una nueva oportunidad de triunfo en la tercera jornada de 172kilómetros , en una etapa en la que los favoritos para la general tampoco podrán despistarse ante la más que probable amenaza de abanicos en el recorrido.

Etapa 4: Amiens - Rouen (martes 8 de julio) Los últimos 22 kilómetros prometen mucha tensión con las subidas a las cotas Bonsecours, GrandMare y la durísima Rampa Saint-Hilare, con tramos del 10% a tan solo 5 kilómetros de meta. Son jornadas ideales para finshers como Van Aert, Van der Poel...

Etapa 5: Caen - Caen (CRI, miércoles 9 de julio) Primera etapa clave en la lucha por la general del Tour de Francia con la contrarreloj de 33 kilómetros con salida y llegada en Caen. Será un recorrido llano e ideal para rodadores que podría hacer las primeras grandes diferencias en la general. “Perfecto para especialistas”, fueron las palabras de Prudhomme.

Etapa 6: Bayeux - Vire Normandia (jueves 10 de julio),  Una etapa que tendrá cerca de 3.500 metros de desnivel positivo en 201 kilómetros y un duro repecho final en Vire Normandie con rampas del 14%.

Etapa 7: Saint-Malo - Muro de Bretaña (viernes 11 de julio)

El séptimo episodio, Los últimos 18 de los 194 kilómetros de la etapa prometen emociones fuertes con un doble paso por el Muro de Bretaña, subida de 2 kilómetros al 6,9% con rampas de hasta el 15%. Buenos recuerdos para Van der Poel, que triunfó y se vistió de amarillo en 2021.

Etapa 8: Saint-Meen-le-Grand - Laval (sábado 12 de julio),todo indica que la etapa 8 será una jornada propicia para velocistas después de 174 kilómetros en la meta de Laval.

Etapa 9: Chinon - Châtearoux (domingo 13 de julio), el recorrido de 170 kilómetros con final en Châteauroux parece ideal para una nueva batalla entre los esprinters en la novena etapa.

Etapa 10: Ennezat - Le Mont-Dore (lunes 14 de julio), La primera semana del Tour 2025 finalizará en lunes 14 de julio, Fiesta Nacional de Francia, con un durísimo recorrido de 163 kilómetros y más de 4.400 metros de desnivel por el Macizo Central. Un recorrido que incluirá un total de siete ascensiones puntuables, entre ellas la subida final a Puy de Sancy, en Le Mont-Dore, con 3,3 kilómetros de subida al 8%. Todo ello con el Puy de Dôme al fondo de testigo.

Primera jornada de descanso: Toulouse (martes 15 de julio)

Etapa 11: Toulouse - Toulouse (miércoles 16 de julio)La segunda semana comenzará con un recorrido de 154 kilómetros con salida y meta en Toulouse en el que el repecho de Pech David, con rampas del 20% a 8 kilómetros de la llegada, se postula como principal obstáculo para evitar la llegada al esprint.

Etapa 12: Auch - Hautacam (jueves 17 de julio), habrá que esperar hasta la duodécima etapa para la primera gran etapa de montaña de este Tour de Francia. Será la primera de las tres grandes etapas en los Pirineos con 181 kilómetros en un recorrido en el que se subirán el Soulor y Borderes antes de la subida final a Hautacam, puerto Hors Categorie con sus 13,6 kilómetros al 7,8%.

Etapa 13: Loudenvielle - Peyragudes (CRI, viernes 18 de julio), el Tour de Francia recupera la cronoescalada y lo hará con una etapa breve pero intensa con una contrarreloj individual de 11 kilómetros entre Loudenvielle y Peyragudes en la que los ciclistas deberán afrontar 650 metros de desnivel positivo y la durísima rampa final al 16%. Los 8 kilómetros finales (casi toda la etapa) son en constante subida.

Etapa 14: Pau - Superbagneres (sábado 19 de julio)Con la fatiga acumulada de las dos jornadas anteriores, el pelotón se expone a la etapa más dura de los Pirineos sobre un recorrido de 183 kilómetros entre Pau (una localidad que nunca falta en el Tour) y la subida final a Luchon-Superbagnères. Una etapa con casi 5.000 metros de desnivel en la que se subirá el Tourmalet por Luz-Saint-Sauveur, el Col d’Aspin y el Col de Peyresourde antes de la subida final a Superbagnères, con sus 12,4 kilómetros al 7,5 que ya puso fin al sexto Tour de Hinault en 1986 y que no se subía en el Tour de Francia desde 1989, con victoria de Robert Millar (ahora Philippa York).

Etapa 15: Muret - Carcassone (domingo 20 de julio)La segunda semana de carrera concluirá con una etapa de media montaña de 169 kilómetros en la que se espera que triunfe una fuga o bien haya esprint en Carcasona.

Segunda jornada de descanso: Montpellier (lunes 21 de julio)

Etapa 16: Montpellier - Mont Ventoux (martes 22 de julio)La última semana del Tour de Francia arrancará con el regreso de un mito, el Mont Ventoux, en una etapa de 172 kilómetros con final en el paisaje lunar de la cima francesa. Será la primera vez que el Ventoux sea final de etapa desde 2013 después de haber sido puerto de paso en dos ocasiones en 2021 y de que el final se tuviera que adelantar la meta (por el viento) al Chalet Reynard en 2016 en la famosa carrera a pie de Chris Froome.

Etapa 17: Bollene - Valence (miércoles 23 de julio)Esta jornada de 161 kilómetros con meta en Valence se postula como una de las últimas oportunidades de triunfo para los velocistas antes de la llegada de los Alpes.

Etapa 18: Vif - Col de la Loze (jueves 24 de julio)Es la etapa reina de esta edición del Tour de Francia. Serán 171 kilómetros con más de 5.500 metros de desnivel en los que los ciclistas deberán subir hasta tres colosos del los Alpes: el Col du Glandon, el Col de la Madeleine y el durísimo Col de la Loze, con sus 26,2 kilómetros al 6,5 que coronarán a 2.304 metros de altitud, el punto más alto del Tour 2025. Fue el peor día de Pogacar en el Tour (”Estoy muerto”, dijo en 2023), aunque esta vez será por otra vertiente.

Etapa 19: Albertville - La Plagne (viernes 25 de julio)El paso por los Alpes también tendrá una segunda entrega en una jornada breve pero intensa de 130 kilómetros y más de 4.600 metros de desnivel en la que los ciclistas subirán el Col de Saisies, el Col du Pré y la Cormet de Roselend antes de afrontar la subida final a La Plagne, puerto Hors Categorie con sus 19,1 kilómetros al 7,2%, y que regresa al Tour de Francia 23 años después de la victoria de Michael Boogerd en 2002. La última gran etapa de montaña del Tour 2025.

Etapa 20: Nantua - Pontarlier (sábado 26 de julio)La penúltima etapa del Tour de Francia será un recorrido de 185 kilómetros ideal para emboscadas camino de Pontarlier.

Etapa 21: Mantes-la-Ville - París (domingo 27 de julio)El Tour de Francia recupera su habitual llegada a los Campos Elíseos de París en un paseo triunfal de 120 kilómetros en el que se conmemorará el 50 aniversario del primer final del Tour en la mítica avenida parisina... aunque con una dificultad añadida: Montmartre. Después de tener que ‘exiliarse’ a Niza por los Juegos Olímpicos, la carrera volverá a terminar en uno de los puntos más icónicos de la capital francesa. El Arco del Triunfo observará al triunfador.

lunes, 22 de julio de 2024

Richard Carapáz campeón de la montaña y el super combativo del Tour de Francia 2024

 

Richard Carapáz campeón de la montaña y el super combativo del Tour 2024

Momento histórico: El ciclista ecuatoriano Richard Antonio Carapáz se consagra campeón de la Montaña del Tour de Francia 2024.

Primer pedalista ecuatoriano en ganar el maillot de las "pepas rojas" y es el quinto latinoamericano después de Lucho Herrera 1985-1987, Santiago Botero 2000, Mauricio Soler 2007 y Nairo Quintana 2013 en obtener esa distinción del mejor escalador de la Grande Boucle.

El primer ecuatoriano de la historia en conseguirlo. ¡Una más de la Locomotora del Carchi!

Carapáz sumo los puntos necesarios en la etapa 20 que fue ganada por Tadej Pogacar campeón virtual de la carrera a falta de la última etapa.

Pogacar suma su 5ª victoria en este Tour de Francia. Se ha impuesto a Vingegaard en la 20ª etapa

Richard Carapáz y Enric Mas hicieron una gran etapa desde la fuga

Richard Carapaz cerró con ‘broche de oro’ el Tour de Francia 2024. El ecuatoriano, que vistió el dorsal 111 en la edición 111 de la Grande Bucle, demostró que la última semana de montaña fue necesaria para dar un golpe de autoridad y quedarse con el título que distingue al mejor escalador de la competencia.

El oriundo del Carchi no se conformó siendo podio en varias etapas, también fue reconocido como el más combativo en dos oportunidades. No obstante, lo que más resalta fue su victoria en la jornada 17, vestir el maillot de líder, ser súper combativo y coronarse como Rey de la Montaña.

El pedalista ecuatoriano, además fue elegido el Supercombativo del Tour de Francia. “ Estamos muy orgullosos del increíble Tour que ha tenido nuestro luchador .Han sido tres semanas duras y duras para todo el pelotón y tenemos mucho respeto por todos los ciclistas del Tour de Francia”, escribió su equipo en la cuenta de X-

Por ser el Rey de la Montaña, la ‘Locomotora’ se lleva el valor de 25 mil euros. Finalmente, el nacido en el Carmelo quedó en el casillero 17 de la calcificación general, sumando un monto de  1300 euros.

En total, en premios significativos, sumó 50.300 euros (cerca de 55 mil dólares). El dinero adquirido por Carapaz es una muestra de toda la garra que desempeñó por 21 etapas. El mejor deportista ecuatoriano, ahora, se prepara para la Vuelta a España.

 

El campeón del 2024

Tadej Pogacar magnífico tricampeón del Tour de Francia ganando también la última contrarreloj. Una verdadera bestia, el Niño Prodigio del Ciclismo

Logra el doblete Giro-Tour , haciéndolo realidad 26 años después del italiano Marco Pantani

Jonas Vingegaard y Remco Evenepoel lo escoltaron en la Contra el Reloj Individual y la Clasificación General Final.

miércoles, 13 de marzo de 2024

Alberto Bettiol EF Pro Cycling gana la Milano-Torino 2024

 El ecuatoriano Martin López Granizo (Astana Quazastan) ingreso en el segundo lote a 1’01” en la casilla 40.



Victoria para el ciclista italiano Alberto Bettiol (EFE) en la clásica #MilanoTorino con un ataque a fondo a 30km de meta.

Lanzó un ataque alucinante en el km 30 y nunca miró hacia atrás. El Bora-Hansgrohe fue el encargado de la persecución, la que no dio sus frutos. Fueron 177 kms muy exigentes.  Emiratos Árabes Unidos destrozó el pelotón en la subida solo para que Bettiol despegara. Luego dejaron que solo Bora lo persiguiera. Trabajo en equipo adecuado...

"Estoy orgulloso de ganar aquí, quería probar mis piernas, pero no esperaba sufrir tanto, señalo el ganador de la carrera mas legendaria del ciclismo internacional.


El italiano no ganaba desde enero de 2023. Tres corredores del UAD encabezaron la persecución.

Jan Christen, de apenas 19 años, logra su primer podio en su carrera profesional y Marc Hirschi han completado el podio con el Team UAE.

Casi 10 años del último triunfo de un italiano con Diego Rosa en el 2015 gana el del EF.

miércoles, 21 de junio de 2023

Carapáz se pone a punto para el Tour

 


El ciclista ecuatoriano Richard Carapáz prepara el Tour de Francia 2023  en el campamento de altura de su equipo EF Education  Easy Post ubicado en el principado de Andorra

El ecuatoriano aparece con el tico Andrey Amador que sería uno de sus posibles gregarios para la ronda gala

Serán un total de 21 EtAPAS para la gran carrera francesa que se corre del 1 al 23 de julio
Serán 8 etapas decisivas; 4 de media montaña,
1 etapa de contrarreloj individual,ademas de 2 jornadas de descanso

La partida se celebra por segunda vez en el País Vasco, tras San Sebastián en 1992, y por 25ª vez en el extranjero. Tras tres etapas al otro lado de los Pirineos, el resto del Tour discurrirá sin salir de Francia. Se visitarán 6 de sus regiones y 23 de sus departamentos.

Primož Roglič no participará en el Tour de Francia de este año . El ganador del pasado Giro de Italia lo anunció este lunes en una conferencia de prensa en Ljubljana, la capital de su país de origen, Eslovenia. El ciclista de Jumbo-Visma aspira a su cuarta victoria en la general de la Vuelta a España tras un exitoso Giro.

martes, 28 de febrero de 2023

Richie con cronograma de participaciones previas al Tour de Francia

 


El ciclista ecuatoriano Richard Carapáz Montenegro ya definió con su equipo EF Easy Post su calendario de participaciones previas al Tour de Francia, el máximo objetivo de la temporada. En la presente temporada Richie ya lucirá el maillot de Campeón Nacional conseguido el pasado 12 de febrero en Tulcán

Viaja el próximo 15 de marzo y tendrá 25 días previos de competición, antes de la Grande Boucle.

20- 26 marzo – Volta Catalunya

3- 8- abril- Itzulia- España (País vasco)

16 abril- Amstel Gold Race

19 de abril -La Flecha Valona

23 abril- Liege Bastogne Liege

2-23 julio-Tour de Francia

lunes, 22 de agosto de 2022

Chaleco Cepeda debuta con el EF Easy Post en el Tour de Alemania

 


La 37º edición del Tour de Alemania comenzará el próximo 24 de agosto en Weimar y finalizará el día 28 en Stuttgart. La ronda alemana ha añadido un día más de competición.

En la prueba debutara con el EF Easy Post el ciclista ecuatoriano Jefferson Alexander Cepeda.

Por primera vez desde su nueva edición, el Tour de Alemania comienza con un prólogo. El 24 de agosto, la contrarreloj inaugural llevará a 132 ciclistas profesionales a través de Weimar. El recorrido recorrerá toda la localidad anfitriona con salida y meta en Weimar.

El segundo día de la carrera (25 de agosto) comienza en la ciudad cultural y atraviesa la parte sur del Estado Libre de Turingia hasta Meiningen. Después de un primer final en el casco histórico, pasado el Staatstheater Meiningen, se conduce una vuelta más grande alrededor de la ciudad del distrito antes de que llegue la meta del día. 

El 26 de agosto, los corredores tomarán la salida en Meiningen y partirán hacia Marburg.

El sábado 27 de agosto, Friburgo será el lugar elegido para la salida de la cuarta etapa. Comenzará en el casco histórico de la ciudad. La ruta conduce desde la ciudad universitaria primero hasta el Kaiserstuhl y desde allí hacia el sur hasta el Markgräflerland. Ya en esta primera parte de la etapa algunas subidas están esperando, un anticipo de la meta del día situada en Schauinsland.

La etapa final (28 agosto) comenzará en Schiltach y terminará en Stuttgart. Allí se proclamará un nuevo vencedor, que sucederá a Nils Politt. Precisamente, el ciclista alemán levantó los brazos por primera vez en la ciudad de Stuttgart. Si defiende su trono en la carrera, seguro que llegar a Stuttgart como líder lo hará más especial.

viernes, 19 de agosto de 2022

EF oficializa llegada de Carapáz al equipo


EF Education-EasyPost se enorgullece en anunciar que Richard Carapáz se unirá al equipo en 2023.

Posiblemente el ciclista más exitoso que ha producido Ecuador, Richard ha competido en el WorldTour desde 2016. El año pasado ganó el oro en los Juegos Olímpicos de Tokio y reclamó el título general en el Tour de Suiza. 


Además de ganar el Giro de Italia 2019, ha subido al podio en las tres grandes vueltas. Richard es el actual campeón nacional de contrarreloj de Ecuador.
A pesar de una lista tan larga de resultados de carreras, Richard aún no ha terminado.
“Cuando conquistas una cosa, quieres más. Soy una de esas personas que quiere más”, dice Richard. “Todavía hay cosas que no he logrado. Me gustaría intentar ganar otra gran gira. Un objetivo de vida siempre ha sido ganar el Tour de Francia. Es algo por lo que lucharé. Sé que es posible. Sé cuál es mi potencial y lo que puedo hacer, lo que puedo lograr, y estoy luchando por este sueño. Todos los días me levanto con este sueño que tengo que intentar. Cuando comencé a montar, conocíamos las grandes giras. Eventualmente pensé que podía ganar el Giro de Italia y lo hice y ahora estoy pensando en el Tour de Francia”.

viernes, 17 de junio de 2022

Richard Carapáz al EF Education-EasyPost


 Mientras el pelotón sigue rodando, en Suiza varios corredores se retiran por Covid 19, la segunda etapa de la Ruta de Occitania se reduce a 34 kms por la ola de calor, una noticia causa revuelo en el pelotón internacional.

El equipo estadounidense está listo para fichar a su mejor prospecto de la general en años con Carapáz uniéndose desde Ineos Grenadiers para 2023.
Según la revista digital especializada en temas de ciclismo VeloNews ha sabido que Richard Carapaz se incorporara al EF Education-EasyPost después de rechazar la oportunidad de fichar por Movistar o volver a firmar con Ineos Grenadiers.

EF Education-EasyPost se negó a comentar cuando fue contactado por VeloNews esta semana, pero entendemos que el trato está hecho y que la UCI lo ratificará oficialmente el 1 de agosto de este año cuando se abra la ventana de transferencia oficial del organismo rector.

Al parecer con esto, el pedalista ecuatoriano tiene asegurado su futuro por varios años y la capitanía del equipo en las pruebas más importantes en las que estaría la formación estadounidense que al momento cuanta con figuras como los colombianos Rigoberto Urán, Esteban Chaves, Diego Andrés Camargo Rubén Guerreiro, Magnus Cort, y el también ecuatoriano Jonathan Caicedo, entre otros.

Mientras tanto el carchense está enfocado en retomar una nueva forma deportiva con miras al gran objetivo del segundo semestre de la temporada como lo reflejo en sus redes sociales con ascensiones al volcán Chiles, en la frontera colombo -ecuatoriana a 4 mil metros sobre el nivel del mar. “La Vuelta (a España) será el principal objetivo”, dijo Carapáz. "Podría hacer una carrera más pequeña antes, como el Tour de Polonia, y luego terminaré la temporada con los clásicos".

La noticia toma fuerza y se oficializara en las próximas horas. La llegada de Carapáz al equipo abriría las puertas para otros ecuatorianos

AL MOMENTO....

Deportivo Ibarra gana en la fecha 4