Mostrando entradas con la etiqueta Ciclismo de ruta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciclismo de ruta. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de octubre de 2024

Vuelta Ciclística a Ibarra 2024 con gran participación

 Ibarra epicentro del ciclismo rutero

Vuelve el ciclismo de ruta a las carreteras del cantón Ibarra. Pedalistas de todo el país y del sur de Colombia serán parte de la Vuelta a Ibarra que se corre del 11 al 13 de octubre con tres etapas definidas . Una competencia que tiene la participación de 586 ciclistas, enlistados en las diferentes categorías con el fin de promover la práctica de uno de los deportes con mas aficionados post-pandemia.

La competencia cuenta con el aval de FedeImbabura y se asegura la presencia de ciclistas del sur de Colombia y de equipos de todo el Ecuador. Un test previo a la Vuelta Ciclista al Ecuador Master y Elite , Femenina y de la Juventud del 2024.

Corredores de 13 categorías y una premiación de 16 mil dólares son el atractivo en el marco de las Fiestas de Fundación de Ibarra, se conoció.

Las etapas

El viernes 11 de octubre se desarrolla la primera etapa, un circuito con final en alto.
La salida se dará en el boulevard (pueblo de Yahuarcocha) recorrerá la pista grande de Yahuarcocha, dependiendo de la categoría se darán 9 , 7, 6, 5 y 4 vueltas con final en el sector de los altos de Aloburo en una llegada emocionante para un total de 110 kms
Montañeros en asfalto
El viernes en la primera etapa se suman los montañeros qué recorrerá 1 y 2 vueltas al circuito del anexo 1 (pista grande) dependiendo de la categoría con final en los altos de Aloburo.
La crono con algunos cambios


Se han hecho algunos cambios en la etapa 2 con el fin de precautelar la seguridad de los ciclistas, dado que ese mismo día se realizará una competencia de motos.

La segunda etapa a cumplirse el sábado 12 de octubre sufre algunos cambios en el trazado con el fin de precautelar la integridad de los ciclistas y el Jurado de Comisarios encabezado por Edwin Fierro dio a conocer los mismos.

La salida se dará en inmediaciones del Boulevard de Yahuarcocha (pueblo) continuara en sentido horario hasta las inmediaciones del Hotel El Conquistador ( se ubicaran conos y jueces para la señalización9 retorna por la autopista 1 y luego a la altura del pueblo se desvia hacia el  Mirador Arcángel San Miguel luego de 12.6 kms

En base a la clasificación general de la primera etapa, partirán en orden inverso cada 30” dada la gran cantidad de participantes, se conoció. 

Los pedalistas de las categorías Damas B y C, será los primeros en competencia luego partirán los Ejecutivos y Master C.  Posteriormente los corredores de las series Master A Damas y Master Varones Juvenil y finalmente los Elite. 

La etapa reina

El domingo 13 de octubre, se corre la tercera etapa, ruta individual para definir a los campeones en las diferentes divisiones con salidas de San Gerónimo, Cuajara, Salinas y Tumbabiro y el arribo a las inmediaciones del Ecu 911 luego de 76 kms.


Además, el Domingo 6 de octubre se realizará una competencia, para las categorías de niños 7-8 años,9-10 años y 11-12 años en el circuito de la avenida Camilo Ponce Enríquez.

Categorías  - Varones

Estaran en competencia los ciclistas de las categorías Prejuvenil, juvenil, Elite, Master A, B, C y D, Ejecutivos A (hasta 35 años) Y Ejecutivos B (de 36 años en adelante)

Categorías Damas

De igual manera para las chicas, las divisiones Prejuvenil, Juvenil. Abierta hasta 29 años y Master de 30 en adelante,

La Vuelta a Ibarra 2024 cuenta con el respaldo de la Alcaldía de Ibarra y la coordinación de Travesías Imbabura.

Se entregarán Premios económicos en todas las categorías tanto damas como varones, a excepción de los niños que tendrán premios de los auspiciantes.




martes, 1 de octubre de 2024

Max Poole líder y el ecuatoriano Martín López Granizo ya es segundo - Tour de Langkawi

 

La tercera etapa de la carrera asiática se cumplió sobre 170,3 kms entre
 Taiping y Cameron. La victoria en un sprint reducido fue para el corredor británico Max Poole seguido del ecuatoriano (Astana) Martin López Granizo. 

Max Poole (Team DSM-Firmenich PostNL) mostró una poderosa carrera para 'conquistar' Cameron Highlands en la tercera etapa de Le Tour de Langkawi en un tiempo de 4 horas, 24 minutos y 34 segundos.

Asi se hace con el maillot verde como líder de la general, seguido de Martín López y Thomas Pesenti, completando los tres primeros puestos.

Etapa con dos premios de montaña de primera y fuera de categoría, que seleccionaron la carrera a un pelotón de 11 ciclistas que arribo con el mismo tiempo del británico.

"Este es mi primer podio con el Astana Qazaqstan Team y, en general, estoy contento con mi resultado. Sí, la victoria estuvo ajustada y tenía muchas ganas de llevármela, pero así es el deporte. La próxima vez será mejor, estoy seguro. Hemos hecho una buena etapa como equipo, los chicos me han apoyado durante toda la carrera y nos hemos posicionado bien en la penúltima subida. En la última subida, ataqué junto con Anthon Charmig, y la situación era prometedora, pero nos enfrentamos a un fuerte viento en contra en el descenso y no pudimos construir la ventaja. En el sprint hice todo lo que pude, pero no fue suficiente para la victoria. Sin embargo, la clasificación general sigue muy reñida y no nos rendiremos. Vamos a seguir luchando en cada etapa", dijo Harold Martín López, actual segundo en la general.

Desafortunadamente, las esperanzas del ciclista del Terengganu Cycling Team (TSG) Muhammad Nur Aiman Rosli de defender el maillot blanco como el mejor corredor asiático se vieron frustradas por el as japonés Manabu Ishibashi (JCL Team UKYO).

Por primera vez hay un corredor de Cameron Highlands en el pelotón. Se trata de Syawal Mazlin, de Malaysia Pro Cycling, procedente de Brinchang. Se dedicó al ciclismo después de ver LTdL en el 2018. Hoy su sueño se ha hecho realidad: montar su primer LTdL en su tierra natal. Es un buen escalador.

Clasificación de la etapa 3

 

1

 POOLE Max

Team dsm-firmenich PostNL

4:24:34

2

 LÓPEZ Harold Martín

Astana Qazaqstan Team

,,

3

 PESENTI Thomas

JCL Team UKYO

,,


La cuarta etapa se corre ese miercoles con 131.2 kms entre Kuala Kubu Bharu›Bentong con una subida inicial de primera categoria y un final llano.



miércoles, 7 de agosto de 2024

Ciclismo de Ruta en Santo Domingo este 11 de agosto

 


Este domingo 11 de agosto desde las 08:00 se corre la prueba de ruta en inmediaciones del barrio Santo Domingo de San Antonio.La prueba de ciclismo organizada en el marco de las festividades a su patrono la coordina Aníbal Anrrango.

La carrera parte del complejo deportivo del barrio y se enrumba hacia el sector del nuevo camal de Ibarra, un repecho muy exigente al 15%, Turupamba, desciende hasta el sector del Ejido de Caranqui y completa el circuito en Santo Domingo.El circuito tiene 5 kms al que se darán varios giros, de acuerdo a las categorías establecidas.

Todo esta listo para esta fiesta del ciclismo, plan de contingencia, vallado del circuito, jueces y más, dijo Anrrango.

Estarán en competencia corredores, damas y varones de las categorías Niños hasta 10 años (recorrido especial),

Pre Infantil (11-12 años)

Infantil (13-14 años)

Prejuvenil (15-16 años)

Juvenil (17-18 años)

Senior (19-29 años)

Master A, B y C.

Ejecutivos

Damas A

Damas B

Montañeros A

Montañeros B.

Han confirmado su participación ciclistas de Carchi, Pichincha e Imbabura.

lunes, 5 de agosto de 2024

Definido el recorrido para la Vuelta Master al Ecuador 2024

 


Desde la Comisión de Ciclismo del Ecuador se confirma la realización de la XIX Vuelta Máster al Ecuador que tendrá 6 etapas y se cumplirá por carreteras del Oriente y la Sierra del Ecuador del lunes 21 al sábado 26 de octubre

Primera etapa: Circuito en El Puyo

Segunda etapa: Puyo-Baños

Tercera etapa: Baños-Cotaló-Ambato

Cuarta etapa: Latacunga-Machachi

Quinta etapa: Cayambe-Ibarra

Sexta etapa: Cronoescalada en Tulcán

La vuelta contará con la presencia de equipos internacionales, se aseguró.

martes, 16 de julio de 2024

Cronoescalada a Pablo Arenas este domingo

 

El conteo regresivo ha comenzado. Este domingo 21 de julio, ciclistas de todos lados se reunirán para enfrentar uno de los desafíos más emocionantes de Imbabura. La crono escalada a Pablo Arenas en su primera edición con sitio de largada en la parroquia de Salinas y el punto de llegada en la parroquia de Pablo Arenas luego de 15 kms de pura subida y con un clima primaveral , diseñada para todas las categorías competitivas.

Mientras que los niños también tendrán su carrera con 4.5 kms de pedaleo incesante teniendo como punto de salida las inmediaciones de la Hacienda El Ingenio y el arribo a Pablo Arenas.

La prueba atiene un desnivel positivo de 840 metros y la llegada esta prevista a 2.380 m.s.n.m.

Para saber

El recorrido es 100% asfaltado por la carretera principal Sé premiará a los 3 primeros lugares premios de auspiciantes y económico (este último solo para categorías oficiales)

La largada se dará por mangas, según lo establece el Juez General del evento Roberth Álvarez.

El tiempo estimado para los ruteros es de 55' y para los montañeros de 1h 15'.

Los organizadores nos dejaron las categorías en las que estarán participando los pedalistas en bicicleta de ruta y de montaña:

Prejuvenil Damas y Varones (15-16 años)

Juvenil (17-18 años)

Senior (19-29 años)

Master A (30 a 39 años)

Master B (40 a 49 años)

Master C(50 a 59 años )

Master D  ( 60 años en adelante)

Damas A – Hasta 29 años

Damas B – 30 años en adelante

Montañeros A – Hasta 29 años

Montañeros B – 30 años en adelante 

Novatos: Abierta

Montañeros Damas A – hasta 29 años

Montañeros Damas  B – 30 años en adelante

Niños – 4.5 kms

Preinfantil Damas y Varones (11-12 años)

Infantil Damas y varones (13-14 años)

martes, 25 de junio de 2024

Ciclista ecuatoriano Joffre Imbaquingo a Caja Rural- Seguros RGA


El ciclista Sub 23 del GIANT Toscana Jhoffre Imbaquingo realizará una pasantía en el equipo español Caja Rural, informó la escuadra ecuatoriana que cumple su primera temporada en el deporte del pedal nacional.

La buena campaña cumplida hasta el momento por el corredor carchense de 19 años, en la que se incluye su participación en el reciente Campeonato Panamericano, desarrollado en Brasil, llamó la atención de la escuadra española.

El sucumbiense permanecerá en España del 2 de julio hasta el 23 de septiembre. Durante este periodo, el equipo Caja Rural cubrirá todos los gastos de hospedaje, estancia y manutención del deportista, tiempo en el que, el ganador de la medalla de bronce en el reciente campeonato nacional Sub 23, tratará de aprender cosas que sirvan para su futuro y espera aprovechar esta oportunidad para abrir la puerta para quedarse en el ciclismo europeo, comentó.

Previo al viaje a tierra española, Imbaquingo; quien actualmente ocupa el segundo lugar en ranking de la Copa FEC de Ruta, su categoría, afrontará con el GIANT Toscana una nueva fecha de este torneo. La misma que se cumplirá a finales de junio en San Gabriel (provincia del Carchi).

Esta pasantía representa una oportunidad invaluable para el desarrollo y proyección de Joffre en el ámbito del ciclismo profesional. Imbaquingo tuvo sus primera medallas representando a Sucumbíos haciendo parte del Club El Playón.

Permanecerá todo este tiempo entrenando junto a Jefferson Alveiro Cepeda, quien hace parte de la escuadra.

Imbaquingo es el actual campeón nacional de ruta de la categoría sub 23.

domingo, 5 de mayo de 2024

Jhonnatan Narváez líder del Giro de Italia 2024

 

Jhonnatan Narváez líder del Giro de Italia 2024

Jonathan Narváez se impuso a Tadej Pogacar y ganó la primera etapa del Giro de Italia

El ecuatoriano Jhonatan Nárvaez, del Ineos Grenadiers, se impuso en la primera etapa del Giro de Italia 2024, en un recorrido de 140 kilómetros entre Venaria Reale y Turín, y es el primer líder de la carrera.

El triunfo del ciclista ecuatoriano de, de 27 años, nacido en el Playon de San Francisco ( Sucumbios) fue heroico, pues aguantó los tres ataques del gran favorito y candidato a la victoria final, el esloveno Tadej Pogacar (UAE); sin embargo, en un sprint memorable terminó llevándose la etapa.

Los ataques de Pocagar fueron en el punto clave de la jornada, el muro de San Vito, un repecho de 1.400 metros al 9,8 por ciento situado a 3 km de meta.

Ese sprint fue entre tres porque en los últimos metros cazó a la pareja cabecera, con Narváez soldado a la rueda de Pogacar, el alemán Maximiliam Schachmann (Bora Hansgrohe), quien al final fue segundo.

El ecuatoriano Jonathan Narváez festeja su segundo triunfo de etapa en la ronda italiana y es el segundo nacional en vestir la maglia rosa. Antes lo hizo Richard Carapáz, a la postre campeón en el 2019.

De paso, Narváez presenta sus credenciales para los Juegos Olímpicos Paris 2024.

La primera etapa del Giro de Italia 2024 pareció más una clásica que la jornada de debut de una gran vuelta de tres semanas. Se corrió a un ritmo infernal, marcado por el UAE Team Emirates. Al final, tres corredores llegaron para disputarse la victoria al sprint, donde Jhonathan Narváez pudo alzar las manos, mientras que Maximilian Schachmann venció a Tadej Pogacar para ser segundo.

"El final comenzó en el primer paso de la subida, donde se fue increíblemente rápido. En ese momento pensé que no sobreviviría en la subida más larga, pero vi que todo el mundo estaba ya al límite", dijo el corredor del BORA - hansgrohe en palabras a Eurosport. "En realidad esperaba un ritmo más alto en la subida larga, pero no fue así. No me sentí genial, pero sí bastante bien". Por lo tanto, el alemán logró pasar, y poco después formó parte de un gran grupo que atacó desde la parte delantera del pelotón en la sección llana antes de la cima final.

La etapa de este domingo, la segunda de esta edición de la ‘Corsa Rosa’, será la primera llegada en alto. Un recorrido de 161 km entre San Francesco al Campo y el Santuario di Oropa, clásica subida de la carrera catalogada de Primera categoría con 11,3 km al 6,2 por ciento de desnivel y rampas de hasta el 13 por ciento.

jueves, 15 de septiembre de 2022

Team Saitel Ecuador cumplió - Vuelta Ciclista Master Ecuador 2022

 

Tanto en lo deportivo en donde acaparo el pódium de todas las categorías de la 17 Vuelta Ciclista Master al Ecuador, como en lo organizativo, destaco Freddy Rosero Manager general del equipo que asumió la responsabilidad de la organización del giro ciclístico nacional para corredores mayores de 30 años.

Algunos inconvenientes en la etapa desarrollada en Guayaquil y la que partió en Ambato fueron solucionadas de inmediato, refirió a Cabina Deportiva que se emite en DM Te Ve.

Demostramos que cuando se quiere se pueden organizar competencias de buen nivel en lo deportivo y en lo logístico, solo se requiere de buena voluntad y ganas, menciono.

En la Vuelta Master estuvieron en línea de partida 171 corredores, lo que habla de la credibilidad en los organizadores.

viernes, 15 de julio de 2022

Ciclismo ecuatoriano con calendario reprogramado

 


El paro nacional afecto a todas alas actividades del Ecuador. El deporte no estuvo exento y también se sintió afectado.

El ciclismo no fue la excepción y se han reprogramado las actividades como lo indico Santiago Rosero Cambi presidente de la Federación Ecuatorianas de Ciclismo (FEC).

Los calendarios de las validas nacionales de pista, ruta, montaña y bmx se modificaron.

En el plano internacional Ecuador está invitado al Tour del Avenir que se corre del 18 al 28 de agosto en territorio francés del. Martin López Granizo, Nixon Rosero Rojas y Bryan Obando Rosas son la base del seleccionado que se complementará con3 corredores mas que en las próximas horas se darán a conocer.

 

miércoles, 29 de junio de 2022

Anemieck Ven Vleuten seguirá con Movistar en el 2023

 


2023 será el último año de mi carrera ciclista. Se acaba de anunciar que he prorrogado mi contrato con el Team Movistar por un año y después dejaré las competiciones ciclistas. Tengo la sensación de que mi misión en Movistar aún no ha terminado. Dos años también es poco tiempo y hay muchos desafíos por delante. Es un equipo que está encontrando su camino hacia arriba y me gustaría contribuir a eso. Por eso no quería parar después de un año olímpico y espero seguir con ellos hasta finales del próximo año.

Así lo publico en su pagina oficial la ciclista neerlandesa próxima a cumplir los 40 años.

Todavía me divierto mucho con él y con el Tour de Francia agregado este año, noto que todavía tengo mucha motivación. Pero también siempre he dicho que me motiva si sigo mejorando. Puedo decir que esa parte está empezando a secarse un poco. Que puedes emprender todo tipo de proyectos para superarte aún más. Lo jugué un poco. Por ejemplo en la contrarreloj, en la que jugué tanto el año pasado, que no puedo dar muchos pasos en ella. También físicamente y en cuanto a entrenamiento no es que podamos afrontarlo todo, aunque este año también vi que estaba en mi mejor momento. En Lieja obtuve mi mejor valor de cinco minutos en La Redoute.

Cosas como esa son súper motivadoras y todavía las disfruto mucho. También creo que seguiré estando a un buen nivel el año que viene y eso también me da ganas de seguir un tiempo. Sin embargo, no quiero esperar a que mi nivel realmente baje. Superarme es lo que me impulsa y siempre iniciar proyectos por ahí. Llegará un momento en el que tendré que parar y luego creo que es bueno hacerlo cuando todavía estoy bien.

La gente ahora también puede preguntar; ¿Por qué no continuar un año más hasta los Juegos de París? En realidad, el año olímpico no me atrae en absoluto. No me gusta mucho y no es necesariamente un juego muy divertido. Ciertamente, con los 63 corredores que teníamos, a veces era la carrera de menor calidad que puedas imaginar. Hay tantos objetivos hermosos, como el Giro, el Tour de Francia y los clásicos. Creo que es genial que tenga una medalla de oro y una de plata. Si París realmente hubiera sido perfecto para mí en términos de curso, ciertamente habría pensado en agregar otro año, pero ahora creo que es hermoso.

Durante el próximo año y medio voy a disfrutar mucho de lo que está por venir. Después de eso, todavía hay mucha belleza esperándome en otras áreas y estoy deseando que llegue. Aunque todavía no sé exactamente lo que voy a hacer. Voy a correr a toda velocidad hasta finales de 2023 y no me preocupa en absoluto lo que haré después de eso. Lo investigaré después.

viernes, 17 de junio de 2022

Richard Carapáz al EF Education-EasyPost


 Mientras el pelotón sigue rodando, en Suiza varios corredores se retiran por Covid 19, la segunda etapa de la Ruta de Occitania se reduce a 34 kms por la ola de calor, una noticia causa revuelo en el pelotón internacional.

El equipo estadounidense está listo para fichar a su mejor prospecto de la general en años con Carapáz uniéndose desde Ineos Grenadiers para 2023.
Según la revista digital especializada en temas de ciclismo VeloNews ha sabido que Richard Carapaz se incorporara al EF Education-EasyPost después de rechazar la oportunidad de fichar por Movistar o volver a firmar con Ineos Grenadiers.

EF Education-EasyPost se negó a comentar cuando fue contactado por VeloNews esta semana, pero entendemos que el trato está hecho y que la UCI lo ratificará oficialmente el 1 de agosto de este año cuando se abra la ventana de transferencia oficial del organismo rector.

Al parecer con esto, el pedalista ecuatoriano tiene asegurado su futuro por varios años y la capitanía del equipo en las pruebas más importantes en las que estaría la formación estadounidense que al momento cuanta con figuras como los colombianos Rigoberto Urán, Esteban Chaves, Diego Andrés Camargo Rubén Guerreiro, Magnus Cort, y el también ecuatoriano Jonathan Caicedo, entre otros.

Mientras tanto el carchense está enfocado en retomar una nueva forma deportiva con miras al gran objetivo del segundo semestre de la temporada como lo reflejo en sus redes sociales con ascensiones al volcán Chiles, en la frontera colombo -ecuatoriana a 4 mil metros sobre el nivel del mar. “La Vuelta (a España) será el principal objetivo”, dijo Carapáz. "Podría hacer una carrera más pequeña antes, como el Tour de Polonia, y luego terminaré la temporada con los clásicos".

La noticia toma fuerza y se oficializara en las próximas horas. La llegada de Carapáz al equipo abriría las puertas para otros ecuatorianos

jueves, 16 de junio de 2022

Clásica Ciclística Tungurahua 2022 en la mira

 



Con la Primera Clásica Ciclística Internacional Provincia de Tungurahua continua la Copa Nacional de Ruta en el Ecuador. Los mejores ciclistas del Ecuador y varios extranjeros animaran la prueba.

Bajo la organización del Team Maderalt que lo preside Omar Masabanda y el auspicio de la Prefectura de Tungurahua se anuncia la competencia que pone en escena al paisaje y rincones hermosos de esta provincia, con tradición ciclística y que forma a nuevos valores desde las categorías formativas.

La carrera de 4 días de duración, del 31 de junio al 3 de julio, se desarrolla en homenaje a los 162 años de provincialización de Tungurahua, al ser la undécima provincia creada en el Ecuador, tal como se lo dio a conocer días atrás en las instalaciones del organismo provincial que lo preside Manuel Caizabanda.

Los pedalistas recorrerán los 9 cantones de la provincia con el objetivo de dinamizar la economía de la región, se conoció. En el certamen se estrenará el equipo representativo del Tungurahua.

Las etapas

ET1: CRI Ambato Sector Parque de las Flores (11km)

ET2: Pelileo - Quero - Cevallos - Tizaleo - Mocha - Aguajan - Pasa - Quisapincha - Parque de la Familia (95kms)

ET3: Baños - El Triunfo - Las Antenas - Patate - Píllaro - Ambato - Santa Rosa (105kms)

ET4: Circuito sector Parque de las flores (7kms)

miércoles, 15 de junio de 2022

Vuelta Master al Ecuador con fecha y recorridos

 


Bajo la organización del Team Saitel se anuncia la Vuelta Ciclista Master al Ecuador. La edición del presente año se desarrollará del 6 al 11 de septiembre y cuenta con el aval de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC).

La competencia para corredores mayores de 30 años es la edición 17 y se correrá por carreteras de las provincias del Guayas, Los Ríos, Santo Domingo, Tungurahua, Pichincha, Imbabura y Carchi.

Estarán en competencia los ciclistas encasillados en las categorías A, B, C y D varones; y Damas A y B.

Al recibir el aval de la FEC el ORGANIZADOR se compromete con esta institución a:

• Seguir la Reglamentación de la FEC

 • Enviar la Guía Técnica del Evento

• Cumplir con el protocolo de Bio-Seguridad con todos los participantes en el evento

• La FEC designará a los Comisarios para el respectivo Control del Evento

• Solicitar la Licencia UCI a toda la delegación (deportistas y cuerpo técnico)

• Cubrir todos los gastos incurridos en la organización del evento incluyendo el pago a Comisarios.

Categorías:

• Máster A: 30 - 39 años

• Máster B: 40 - 49 años

• Máster C: 50 - 59 años

• Máster D: + de 60 años

Cronograma- Categorías A y B

11 de septiembre / Congresillo técnico

11 de septiembre / Circuito Parque Samanes Guayaquil

12 de septiembre / Babahoyo - Quevedo

13 de septiembre / Quevedo -Santo Domingo

14 de septiembre    / Ambato -Machachi

15 de septiembre / Guayllabamba-Ibarra

16 de septiembre / Salinas -Tulcán

Cronograma- Categorías C y D Varones- Damas A y B

11 de septiembre / Congresillo técnico

11 de septiembre / Circuito Parque Samanes Guayaquil

12 de septiembre / Ventanas - Quevedo

13 de septiembre / Santa María del Toachi -Santo Domingo

14 de septiembre    / Latacunga -Machachi

15 de septiembre / Tabacundo-Ibarra

16 de septiembre / Bolívar -Tulcán

jueves, 26 de mayo de 2022

La fuga sorprende al pelotón y De Bondt triunfa en Treviso-Etapa 18 Giro de Italia 2022

De Bondt triunfa en Treviso
 













El cuarteto de fugados doblegó al pelotón tras un intenso pulso de casi 50 km. De Bondt firmó su primer triunfo en una grande.

La etapa 18, 156 kilómetros sustancialmente cómodos con dos ascensiones de cuarta categoría: Scale di Primolano (350 metros) y Muro di Ca 'del Poggio (102) y llegar al centro  de Treviso fue el menú de hoy.

Ya en carrera

La calma que precede a la tempestad. Eso fue lo que se vivió en la jornada. La Corsa Rosa amaneció con un auténtico bombazo: João Almeida, cuarto de la general, abandonaba la carrera tras dar positivo en covid-19 con lo que el español Juan Pedro López asumía el liderato de los jóvenes. Landa sube el podio.

La etapa, arrancó con una escapada de cuatro corredores: Edoardo Affini (Jumbo-Visma),Davide Gabburo (Bardiani), Magnus Cort (EF Education) y Dries de  Bondt (Alpecin).

El pelotón estabilizó su renta en la única gran dificultad del recorrido, el Muro di Ca' del Poggio (rampas de hasta el 19

Richard Carapáz
Pasado ese punto comenzó una preciosa batalla, como si de una contrarreloj por equipos se tratara, entre cabeza de carrera y pelotón. Ese intenso pulso, durante los últimos 45 km, provocó cortes en el grupo principal en los que se vio involucrado Juanpe López (se dejó en meta más de 2 minutos). La general pudo ponerse patas arriba cuando se vio a Hindley también descolgado, pero fue a causa de una avería dentro de los últimos 3 km, por lo que no perdió tiempo. 

Finalmente, Affini lanzó el sprint desde lejos y De Bondt sí fue capaz de aguantar hasta batir al italiano en las últimas pedaladas. El belga, campeón nacional en 2020, se apuntó el primer triunfo de su carrera en una gran vuelta y le dio al Alpecin Fenix  su tercer éxito parcial en esta ronda italiana (tras Van der Poel y Oldani).

El ecuatoriano Richard Carapáz arribó en el pelotón principal y se mantiene como líder a 3" segundos sobre Hindley. Juan Pedro López cae a la 9na casilla y Hugh Carthy se mete al top-10 por el abandono de Almeida.

Sin duda, la mejor etapa llana de este Giro. Richard Carapaz (líder) y Jai Hindley siguen separados por 3".

Etapa 19


AL MOMENTO....

Sara Fiorin gana en Usulután