Mostrando entradas con la etiqueta Marc Hirschi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marc Hirschi. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de julio de 2024

Ecuatoriano Jonnathan Narváez entre los favoritos para la ruta Olímpica

Jonnathan Narváez

La carrera masculina en ruta de los Juegos Olímpicos París 2024, que se corre este sábado, viene una semana después de disputarse la prueba de contrarreloj donde Remco Evenepoel mostró su superioridad.

El ciclista ecuatoriano Jonnathan Narváez Prado es uno de los favoritos por lo hecho en la presente temporada, ganar en Australia a principios de temporada, una etapa y líder del Giro de Italia y actuaciones destacadas en carreras de un dia, lo sitúan al campeón nacional de ruta en el marcador.

Sólo 90 atletas competirán en la prueba de ruta individual,  lo harán sobre un exigente trazado de 273 kilómetros, a través de un largo circuito al sureste de París y luego con dos vueltas de un circuito de 18,4 kilómetros que incluye una subida adoquinada hasta el espectacular Montmartre.

El Tour de Francia y las Clásicas de Primavera siguen siendo quizás las carreras más importantes del calendario UCI WorldTour, pero la posibilidad de conseguir la medalla olímpica se ha vuelto cada vez más importante dentro del pelotón.

Los recientes ganadores de medallas de oro olímpicas en ruta masculinas incluyen grandes nombres como Richard Carapaz (Tokio), Greg van Avermaet (Río 2016) y Alexandre Vinokourov (Londres 2012).

El recorrido de la carrera olímpica en ruta

La carrera de un dia, presenta algunas similitudes con una carrera clásica flamenca. Hay varias pendientes cortas en el trayecto, y el tramo final también incluye tramos adoquinados.

La carrera de París, que tiene una longitud de 273 kilómetros, cuenta con un desnivel total significativamente mayor que el del Tour de Flandes, con 2,800 metros frente a aproximadamente 2,200 metros. Sin embargo, en el Tour de Flandes, la mayor parte de la altitud se acumula en los últimos 150 kilómetros, mientras que en los Juegos Olímpicos el desnivel está más distribuido a lo largo del recorrido.

La carrera comenzará en el barrio de Trocadéro, cerca de la Torre Eiffel. Tras una salida neutralizada a lo largo del rio Sena, los ciclistas inician la prueba en París. El primer tramo consiste en un circuito de unos doscientos kilómetros, mayormente al suroeste de la ciudad. En total, hay diez subidas categorizadas en este extenso trayecto. Aunque estas pendientes no son muy empinadas ni largas, pero seguramente pasaran factura más adelante.

Particularmente entre los kilómetros 165 y 205, el esfuerzo será intenso.

 Los ciclistas deberán enfrentar seis colinas en cuarenta kilómetros, incluyendo la Côte de Senlisse (1,3 km al 5,3%), la Côte de Herbouvilliers (850 metros al 5,7%), la Côte de Saint-Rémy-lès-Chevreuse (1,3 km al 6,3%), la Côte de Châteaufort (900 metros al 5,7%), la Côte de Bièvres (1,2 km al 6,5%) y la Côte du Pavé des Gardes (1,3 km al 6,5%), antes de regresar a París.

El final de la carrera se sitúa en el distrito de Montmartre, una zona histórica donde vivieron y trabajaron artistas como Henri Matisse, Vincent van Gogh y Pablo Picasso.

Los ciclistas tendrán la oportunidad de demostrar su destreza en un circuito urbano de 18,4 kilómetros, que deberán recorrer dos veces y media. Este circuito incluye varias subidas, siendo la Butte Montmartre el punto clave para los ataques. Esta subida empedrada hacia el Sacré-Cœur tiene una longitud de un kilómetro y una pendiente media del 6,5%.

Después de ascender la Butte Montmartre por tercera y última vez, los ciclistas aún tendrán que recorrer 9,5 kilómetros. Primero descenderán hacia el Sena, para luego seguir la ruta a lo largo del río hasta el Pont d’Iéna, situado bajo la sombra de la Torre Eiffel.

La línea de meta estará situada en este puente, que lleva el nombre de la batalla de Jena, ganada por Napoleón en 1806. 

Favoritos a ganar la Medalla de Oro en Paris 2024

Mathieu van der Poel tuvo un Tour de Francia decepcionante, sin victorias de etapa. Sin embargo, es considerado uno de los favoritos para la carrera olímpica en ruta, habiéndola preparado como su objetivo principal. Aunque su desempeño en el Tour fue modesto, Van der Poel demostró su capacidad de alcanzar su máximo rendimiento en competencias importantes, como lo hizo al ganar el Tour de Flandes y la París-Roubaix este año.

Los principales contendientes incluyen al equipo belga, con Remco Evenepoel y Wout van Aert como líderes. Evenepoel ha mostrado gran forma, como en su tercer puesto en el Tour y su victoria en la contrarreloj olímpica. Van Aert, tras una recuperación de una dura lesión, podría aprovechar su experiencia en este tipo de carreras. Otros competidores destacados son Mads Pedersen, quien se centra en los Juegos tras una lesión, y corredores como Biniam GirmayMichael Matthews y Julian Alaphilippe, quienes también tienen posibilidades. Francia cuenta con un equipo fuerte, con Alaphilippe buscando brillar en su país natal. El británico Tom Pidcock, tras una victoria en la carrera de montaña, es otro de los candidatos.

Además, hay varios outsiders que podrían sorprender, como Marc HirschiJonathan Narváez y Matej Mohoric.

La ficha de carrera

Fecha: Sábado 3 de agosto de 2024
Hora de inicio: 6:00 a.m. (horario ecuatoriano)
Distancia: 273 kilómetros
Lugar de inicio: Trocadéro, París
Lugar de llegada: Pont Alexandre III, París
Número de participantes: 90 hombres y 90 mujeres

miércoles, 13 de marzo de 2024

Alberto Bettiol EF Pro Cycling gana la Milano-Torino 2024

 El ecuatoriano Martin López Granizo (Astana Quazastan) ingreso en el segundo lote a 1’01” en la casilla 40.



Victoria para el ciclista italiano Alberto Bettiol (EFE) en la clásica #MilanoTorino con un ataque a fondo a 30km de meta.

Lanzó un ataque alucinante en el km 30 y nunca miró hacia atrás. El Bora-Hansgrohe fue el encargado de la persecución, la que no dio sus frutos. Fueron 177 kms muy exigentes.  Emiratos Árabes Unidos destrozó el pelotón en la subida solo para que Bettiol despegara. Luego dejaron que solo Bora lo persiguiera. Trabajo en equipo adecuado...

"Estoy orgulloso de ganar aquí, quería probar mis piernas, pero no esperaba sufrir tanto, señalo el ganador de la carrera mas legendaria del ciclismo internacional.


El italiano no ganaba desde enero de 2023. Tres corredores del UAD encabezaron la persecución.

Jan Christen, de apenas 19 años, logra su primer podio en su carrera profesional y Marc Hirschi han completado el podio con el Team UAE.

Casi 10 años del último triunfo de un italiano con Diego Rosa en el 2015 gana el del EF.

martes, 9 de mayo de 2023

Jonathan Narváez en El Tour de Hungria 2023

 



5 días, 22 equipos, 132 competidores y 879 kilómetros nos esperan en el Tour de Hongrie 2023.

La carrera comienza el miércoles 10 de mayo y tendrá a grandes corredores en escena, entre ellos al clasicomano ecuatoriano Jonathan Narváez con el Team Ineos Grenadiers.

el oeste de Hungría está en el centro de la ruta, por lo que aunque estuviéramos buscando el Gran Comienzo, no pudimos encontrar un anfitrión más adecuado que la ciudad más occidental del país, Szentgotthárd. La primera etapa comienza y termina allí, presumiblemente con un sprint masivo. El día siguiente se adapta de nuevo a los velocistas en la etapa Zalaegerszeg-Keszthely, y luego vendrán los días favorables para los escaladores. Las etapas Kaposvár-Pécs y Budapest-Dobogókő decidirán casi con seguridad el destino de la clasificación general. El 14 de mayo, el Tour de Hongrie terminará con una etapa de 150 kilómetros de largo en el Budapest de 150 años de antigüedad; aquí nuevamente, el papel principal lo pueden desempeñar los velocistas

El 44º Tour de Hongrie incluye nueve Equipos Mundiales, que representan a los mejores ciclistas de este deporte. ¡Entre los mejores equipos del mundo, INEOS Grenadiers, Trek-Segafredo, Alpecin-Deceuninck, Bahrain Victorious, BORA - hansgrohe, Team DSM, Soudal Quick-Step, Team Jayco AlUla y UAE Team Emirates


Egan Bernal fue confirmado para hacer parte de la carrera del calendario UCI de Europa.


El ciclista zipaquireño, que vuelve a correr con la escuadra británica tras terminar 8° en el Tour de Romandía, estará acompañado del ecuatoriano Jonathan Narváez, el australiano Lucas Plapp, el británico Ben Tulett, el canadiense Michael Leonard y el italiano Elia Viviani.

Además, el ganador de Fléche Wallone Marc Hirschi, el súper talento británico de veinte años Max Poole , el medallista de plata olímpico Jakob Fuglsang y el todoterreno de Soudal Quick-Step Fausto Masnada. También regresarán Damien Howson y Ben Hermans, los dos primeros clasificados del Tour de Hongrie 2021.

Por supuesto, tampoco faltarán los ciclistas húngaros: según la lista de salida preliminar, 15 compatriotas comenzarán la carrera. Dina Márton (ATT Investments) y Péter Kusztor (Team Novo Nordisk) pueden estar en la lucha por el título de mejor ciclista húngaro, pero estarán Zoltán Lepold y Olivier Móré-Gosselin (Sofer – Savini Due – OMZ), con los colores de Epronex Ádám Karl, Rózsa Balázs, Gergely Szarka, Márk Valent y Kristóf Árvai, así como Zétény Szijártó, Viktor Filutás, Dániel Sidló, Bálint Orosz, Ádám Pápai y Norbert Hrenkó en la selección húngara.

132ciclistas en línea de partida.

ETAPAS 2023

1ª etapa. Miércoles 10 mayo: Szentgotthárd – Szentgotthárd (168 km)

2ª etapa. Jueves 11 mayo: Zalaegerszeg – Keszthely (175 km)

3ª etapa. Viernes 12 mayo: Kaposvár – Pécs (180 km)

4ª etapa. Sábado 13 mayo: Martonvásár – Dobogókő (206 km)

5ª etapa. Domingo 14 mayo: Budapest – Budapest (150 km)