Mostrando entradas con la etiqueta Michael Matthews. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Michael Matthews. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de septiembre de 2024

Ecuador debutó en la contrarreloj mixta por equipos - MUNDIAL DE CICLISMO ZURICH 2024

Australia campeón mundial en relevos mixto

Este miércoles quedará en la historia ciclística del Ecuador. Por primera vez, la selección ecuatoriana  compitió en la contrarreloj mixta por equipos en el mundial de ruta.

Esta prueba creada en el 2019 se disputa con tres damas y tres varones. Myriam Núñez, Marcela Peñafiel, Natalia Vásquez, Jonathan Caicedo, Jhoffre Imbaquingo y Anderson Palma se ubicaron en la posición 17 a 13’54” de los ganadores, la selección de Australia.

Los ecuatorianos recorrieron los 53.7 kilómetros de distancia a una velocidad media de 37.134 km/h.

A excepción de Jonathan Caicedo y Myriam Núñez, el resto de la selección está compitiendo en un Mundial por primera vez. Las próximas pruebas en las que participarán se llevarán a cabo este fin de semana en Zurich.

Australia el mejor en los relevos

El relevo mixto por equipos de los Campeonatos del Mundo de Zúrich ha sido ganado por los australianos. Tras una hora y 15 minutos, Brodie Chapman y la despedida Grace Brown -después, por supuesto, del trabajo preparatorio de Michael Matthews, Ben O'Connor y Jay Vine por parte masculina y Ruby Roseman-Gannon- fueron apenas 85 centésimas más rápidos que los alemanes. Los italianos también se acercaron bastante, a menos de cinco segundos, lo que hizo que el final fuera muy emocionante

PROGRAMACIÓN

La prueba de ruta Sub 23 de varones se correrá el viernes 27 de septiembre. Anderson Palma, Joffre Imbaquingo y Erick Pozo correrán en el pelotón sub 23. No se dieron detalles de la ausencia del actual campeón nacional Kevin Navas

 Sábado 28 de septiembre

Ruta Élite Femenina – 05h25 a 10h15

Domingo 29 de septiembre

Ruta Élite Masculino – 03h10 a 10h30

miércoles, 31 de julio de 2024

Ecuatoriano Jonnathan Narváez entre los favoritos para la ruta Olímpica

Jonnathan Narváez

La carrera masculina en ruta de los Juegos Olímpicos París 2024, que se corre este sábado, viene una semana después de disputarse la prueba de contrarreloj donde Remco Evenepoel mostró su superioridad.

El ciclista ecuatoriano Jonnathan Narváez Prado es uno de los favoritos por lo hecho en la presente temporada, ganar en Australia a principios de temporada, una etapa y líder del Giro de Italia y actuaciones destacadas en carreras de un dia, lo sitúan al campeón nacional de ruta en el marcador.

Sólo 90 atletas competirán en la prueba de ruta individual,  lo harán sobre un exigente trazado de 273 kilómetros, a través de un largo circuito al sureste de París y luego con dos vueltas de un circuito de 18,4 kilómetros que incluye una subida adoquinada hasta el espectacular Montmartre.

El Tour de Francia y las Clásicas de Primavera siguen siendo quizás las carreras más importantes del calendario UCI WorldTour, pero la posibilidad de conseguir la medalla olímpica se ha vuelto cada vez más importante dentro del pelotón.

Los recientes ganadores de medallas de oro olímpicas en ruta masculinas incluyen grandes nombres como Richard Carapaz (Tokio), Greg van Avermaet (Río 2016) y Alexandre Vinokourov (Londres 2012).

El recorrido de la carrera olímpica en ruta

La carrera de un dia, presenta algunas similitudes con una carrera clásica flamenca. Hay varias pendientes cortas en el trayecto, y el tramo final también incluye tramos adoquinados.

La carrera de París, que tiene una longitud de 273 kilómetros, cuenta con un desnivel total significativamente mayor que el del Tour de Flandes, con 2,800 metros frente a aproximadamente 2,200 metros. Sin embargo, en el Tour de Flandes, la mayor parte de la altitud se acumula en los últimos 150 kilómetros, mientras que en los Juegos Olímpicos el desnivel está más distribuido a lo largo del recorrido.

La carrera comenzará en el barrio de Trocadéro, cerca de la Torre Eiffel. Tras una salida neutralizada a lo largo del rio Sena, los ciclistas inician la prueba en París. El primer tramo consiste en un circuito de unos doscientos kilómetros, mayormente al suroeste de la ciudad. En total, hay diez subidas categorizadas en este extenso trayecto. Aunque estas pendientes no son muy empinadas ni largas, pero seguramente pasaran factura más adelante.

Particularmente entre los kilómetros 165 y 205, el esfuerzo será intenso.

 Los ciclistas deberán enfrentar seis colinas en cuarenta kilómetros, incluyendo la Côte de Senlisse (1,3 km al 5,3%), la Côte de Herbouvilliers (850 metros al 5,7%), la Côte de Saint-Rémy-lès-Chevreuse (1,3 km al 6,3%), la Côte de Châteaufort (900 metros al 5,7%), la Côte de Bièvres (1,2 km al 6,5%) y la Côte du Pavé des Gardes (1,3 km al 6,5%), antes de regresar a París.

El final de la carrera se sitúa en el distrito de Montmartre, una zona histórica donde vivieron y trabajaron artistas como Henri Matisse, Vincent van Gogh y Pablo Picasso.

Los ciclistas tendrán la oportunidad de demostrar su destreza en un circuito urbano de 18,4 kilómetros, que deberán recorrer dos veces y media. Este circuito incluye varias subidas, siendo la Butte Montmartre el punto clave para los ataques. Esta subida empedrada hacia el Sacré-Cœur tiene una longitud de un kilómetro y una pendiente media del 6,5%.

Después de ascender la Butte Montmartre por tercera y última vez, los ciclistas aún tendrán que recorrer 9,5 kilómetros. Primero descenderán hacia el Sena, para luego seguir la ruta a lo largo del río hasta el Pont d’Iéna, situado bajo la sombra de la Torre Eiffel.

La línea de meta estará situada en este puente, que lleva el nombre de la batalla de Jena, ganada por Napoleón en 1806. 

Favoritos a ganar la Medalla de Oro en Paris 2024

Mathieu van der Poel tuvo un Tour de Francia decepcionante, sin victorias de etapa. Sin embargo, es considerado uno de los favoritos para la carrera olímpica en ruta, habiéndola preparado como su objetivo principal. Aunque su desempeño en el Tour fue modesto, Van der Poel demostró su capacidad de alcanzar su máximo rendimiento en competencias importantes, como lo hizo al ganar el Tour de Flandes y la París-Roubaix este año.

Los principales contendientes incluyen al equipo belga, con Remco Evenepoel y Wout van Aert como líderes. Evenepoel ha mostrado gran forma, como en su tercer puesto en el Tour y su victoria en la contrarreloj olímpica. Van Aert, tras una recuperación de una dura lesión, podría aprovechar su experiencia en este tipo de carreras. Otros competidores destacados son Mads Pedersen, quien se centra en los Juegos tras una lesión, y corredores como Biniam GirmayMichael Matthews y Julian Alaphilippe, quienes también tienen posibilidades. Francia cuenta con un equipo fuerte, con Alaphilippe buscando brillar en su país natal. El británico Tom Pidcock, tras una victoria en la carrera de montaña, es otro de los candidatos.

Además, hay varios outsiders que podrían sorprender, como Marc HirschiJonathan Narváez y Matej Mohoric.

La ficha de carrera

Fecha: Sábado 3 de agosto de 2024
Hora de inicio: 6:00 a.m. (horario ecuatoriano)
Distancia: 273 kilómetros
Lugar de inicio: Trocadéro, París
Lugar de llegada: Pont Alexandre III, París
Número de participantes: 90 hombres y 90 mujeres

AL MOMENTO....

6 Ciclistas ecuatorianas en Tour El Salvador 2025