Al instante...
Recomendaciones: Bicicletas en buen estado y ciclistas con ánimo para pedalear, convivir, pensar y proponer otras ciudades posibles,SI ES POSIBLE. Cada día nuestras ciudades se llenan de más y más vehículos, contribuyendo al calentamiento global y solo nuestra apariencia ante nuestras amistades por mostrar el vehículo del año, nos llevan a un consumismo excesivo sin hacer nada en beneficio de nuestro planeta.
Por que no hacemos lo mismo con una bicicleta y nos ganamos unos años más de vida con salud , diversión sana, disfrute de nuestra naturaleza y cultivar más amigos , que a bordo de una bici SI SON AMIGOS.
Somos solidarios, amables, nos gusta gastar bromas y sobre todo, estamos sisempre listos para compartir lo poco que sabemos de entrenamiento, nutrición, nuevos accesorios y sobre todo de nuevas rutas por conocer.Enseguida, comparto lo que se enuncia en la Constitución sobre los Ciclistas y nuestros derechos.
CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR APROBADA EN EL 2008
DE LOS CICLISTAS Y SUS DERECHOS
...
Art. 204.- Los ciclistas tendrán los siguientes derechos:
a) Transitar por todas las vías públicas del país, con respeto y
seguridad, excepto en aquellos en la que la infraestructura actual ponga
en riesgo su seguridad, como túneles y pasos a desnivel sin carril para
ciclistas, en los que se deberá adecuar espacios para hacerlo;
b)
Disponer de vías de circulación privilegiada dentro de las ciudades y en
las carreteras, como ciclovías y espacios similares;
c) Disponer de
espacios gratuitos y libres de obstáculos, con las adecuaciones
correspondiente, para el parqueo de las bicicletas en los terminales
terrestres, estaciones de trolebús, metrovía y similares;
d) Derecho
preferente de vía o circulación en los desvíos de avenidas y
carreteras, cruce de caminos, intersecciones no señalizadas y ciclovías;
e) A transportar sus bicicletas en los vehículos de transporte público
cantonal e interprovincial, sin ningún costo adicional. Para facilitar
este derecho, y sin perjuicio de su cumplimiento incondicional, los
transportistas dotarán a sus unidades de estructuras portabicicletas en
sus partes anterior y superior; y,
f) Derecho a tener días de
circulación preferente de las bicicletas en el área urbana, con
determinación de recorridos, favoreciéndose e impulsándose el desarrollo
de ciclopaseos ciudadanos.
Mostrando entradas con la etiqueta Hector Herrera Sobreyra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hector Herrera Sobreyra. Mostrar todas las entradas
martes, 1 de mayo de 2012
lunes, 23 de abril de 2012
Presentado nuevo cuerpo técnico del Valle del Chota
Al instante...
Asuntos de indole personal llevaron a la renuncia de Marcelo Ribeiro Gigoski director técnico del Valle del Chota que se despidió del equipo con una victoria contundente de visita a UTC en partido valido por la 9na, fecha del Campeonato de la Serie B
En las oficinas del club deportivo Valle del Chota se realizó la presentación del nuevo cuerpo técnico.
El acercamiento de empresarios mexicanos ha propiciado la llegada de Héctor Herrera Sobreyra como Director Técnico y Raúl Castro Escutia como Preparador Físico.
Estos profesionales que trabajaron en equipos de primer nivel del futbol mexicano como Necaxa, Pachuca y Veracruz entre otras instituciones tienen gran expectativa por lo que se pueda desarrollar en el proyecto deportivo del Valle del Chota.
Herrera, de 31 años, quien militó en el Necaxa y jugó como volante de contención ya observó al equipo en Latacunga y cree que el equipo puede lograr grandes cosas.Se del biotipo de esta regi'on del Ecuador y podemos ir creciendo conforme transcurran los partidos,aseguro.
De su parte, Raúl Castro ,de 51 años, es un profesional de la Cultura Física y realizará varios tests para conocer de que parte y como centrará su trabajo.
Su último trabajo como Director Técnico lo realizó al frenete del equipo de la Tercera División de la ciudad de Aguascalientes el Atlético San Marcos.
Sobre la situación de Enoc López, quien llegó por pedido de Ribeiro, seguiría en el club como Asistente Ténico y Julio César Andrade continuaría en la institución, aunque no se ha definido por el momento cual será la función que desempeñará.
Asuntos de indole personal llevaron a la renuncia de Marcelo Ribeiro Gigoski director técnico del Valle del Chota que se despidió del equipo con una victoria contundente de visita a UTC en partido valido por la 9na, fecha del Campeonato de la Serie B
Presentación del Nuevo Cuerpo Técnico del Club Valle del Chota |
En las oficinas del club deportivo Valle del Chota se realizó la presentación del nuevo cuerpo técnico.
Héctor Herrera,flamante técnico |
Estos profesionales que trabajaron en equipos de primer nivel del futbol mexicano como Necaxa, Pachuca y Veracruz entre otras instituciones tienen gran expectativa por lo que se pueda desarrollar en el proyecto deportivo del Valle del Chota.
Herrera, de 31 años, quien militó en el Necaxa y jugó como volante de contención ya observó al equipo en Latacunga y cree que el equipo puede lograr grandes cosas.Se del biotipo de esta regi'on del Ecuador y podemos ir creciendo conforme transcurran los partidos,aseguro.
FICHA TÉCNICA COMO JUGADOR
Posición: Defensa-Volante de contención
Número: 26
Fecha de nacimiento: 8-enero-1981
Lugar de nacimiento: México,
D.F.
Nacionalidad: Mexicana
Estatura: 1.72
m.
Peso: 67 Kg.
Equipo actual: Necaxa
El Preparador físico
Raúl Castro,PF |
Su último trabajo como Director Técnico lo realizó al frenete del equipo de la Tercera División de la ciudad de Aguascalientes el Atlético San Marcos.
Raúl Castro Escutia
FECHA DE NACIMIENTO: 2 de diciembre de 1961
LUGAR DE NACIMIENTO: México, D.F.
CARGO: Preparador Físico
EQUIPOS ANTERIORES: Toluca y Necaxa
DATOS: Campeón con Necaxa en segunda y tercera división. Fue auxiliar del preparador
físico en el primer equipo de Necaxa, del 2000 al 2005.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
AL MOMENTO....
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Ibarra epicentro del ciclismo rutero Vuelve el ciclismo de ruta a las carreteras del cantón Ibarra. Pedalistas de todo el país y del sur d...
-
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el 2020, la tasa de participación laboral de las mujeres en la regi...