Mostrando entradas con la etiqueta Ministerio de Cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ministerio de Cultura. Mostrar todas las entradas
lunes, 22 de julio de 2013
IMBABURA FORTALECE SU PATRIMONIO CULTURAL
El gobierno devuelve a la ciudadanía lo que le corresponde, porque es su derecho el acceso a viviendas de calidad, buenas vías e infraestructura y a la recuperación de su patrimonio, manifestó el Ministro de Cultura y Patrimonio, Francisco Velasco en la parroquia Salinas de Ibarra, en el acto de suscripción de convenios con las autoridades locales y de entrega simbólica de viviendas patrimoniales recuperadas.
Los convenios firmados este sábado 20 de julio, se refieren a la rehabilitación del espacio público en la Parroquia Salinas de Ibarra con una inversión de $383.000,00 y su ejecución de cinco meses. En Tumbabiro se rehabilitará el parque central, con una inversión de $428.000,00 en cinco meses. En tanto que en el cantón Urcuquí se realizará la rehabilitación de la plaza y mercado, con un monto de $870.000 y su ejecución se cumplirá en 6 meses.
El Ministro Francisco Velasco resalto que el proyecto de la Universidad del conocimiento Yachay, que se construye en ese sector, se orienta a que el futuro del país se sustente en la investigación y el conocimiento, para depender cada vez menos del petróleo.
Por su parte, las autoridades locales y los representantes de la ciudadanía destacaron la importancia de los proyectos que ejecuta el Ministerio de Cultura y Patrimonio porque están logrando la recuperación del patrimonio y de las manifestaciones culturales, con la participación de la ciudadanía, actor principal en la construcción de la sociedad del buen vivir.
Ministro de Cultura designado Prioste de la Fiesta de la Jora
En la parroquia Imantag, del cantón Cotacachi, el Ministro de Cultura y Patrimonio entregó a las comunidades de la zona el Video “San Juan Tayta Imantag” producido con la participación de las mismas.
Por otra parte, el Alcalde de Cotacachi, Alberto Anrango entregó al Ministro la designación como Prioste de las fiestas de la Jora, que se cumplen en el mes de septiembre. Así mismo, el Presidente de la Junta Parroquial de Imantag, al tiempo de nombrarle prioste de las fiestas de esa parroquia, le solicitó la Declaratoria de Patrimonio Inmaterial a las Fiestas del Inti Raimi y la recuperación de la iglesia de la localidad.
Finalmente, las autoridades y la comunidad invitaron al Ministro Velasco a participar de los bailes y la música ancestrales y a compartir la Pambamesa.
jueves, 8 de noviembre de 2012
Bienal de Escultura en San Antonio de Ibarra recibe a miles de visitantes
Durante 18 días instituciones educativas de Imbabura visitarán la exposición.
El cristo crucificado, del artista Jorge Luis Villalba, atrajo al estudiante Richard Ubidia, del tercero de bachillerato del Instituto Daniel Reyes. La obra integra la muestra de la IV Bienal Nacional de Escultura San Antonio 2012, que será visitada por centenares de estudiantes del 5 al 22 de noviembre.
La actividad es parte de los eventos paralelos que se desarrollarán, hasta el 27 de noviembre. Es importante recordar, que la organización está a cargo del Gobierno Parroquial en coordinación con el Comité Ejecutivo.
Dentro del cronograma de visitas, esta semana más de un centenar de alumnos del Instituto acudieron a mirar la exposición.
María Elena Andrade, docente del Instituto, explica que las visitas aportan en el proceso de enseñanza – aprendizaje. La docente detalló que el recorrido motiva a los noveles artistas, a conocer nuevas formas de expresión.
Planificación de visitas
Las obras de IV Bienal Nacional de Escultura están instaladas en la Casa Daniel Reyes y la Asociación de Artesanos en Artesanías Artísticas. La exposición está abierta de 09:00 a 13:00 y de 14:00 a 17:00.
Edmundo Fierro, coordinador artístico de la IV Bienal, explicó que la invitación a los planteles educativos, permite difundir el arte ante nuevos públicos.
Al momento, están invitadas las instituciones educativas; Juan Montalvo, 9 de Octubre, Inocencio Jácome, José Miguel Leoro, entre otras.
De los eventos paralelos resaltan; las jornadas de cine cubano y el conversatorio sobre el manejo de proyectos culturales. Además, de un programa cívico para el 27 de noviembre.
PIE DE FOTO. Exposición .Los 24 alumnos de la asignatura de Estética del Instituto de Artes Plásticas Daniel Reyes, durante su visita a la IV Bienal Nacional de Escultura.
Exposición
.Los 24 alumnos de la asignatura de Estética del Instituto de Artes
Plásticas Daniel Reyes, durante su visita a la IV Bienal Nacional de
Escultura
martes, 6 de noviembre de 2012
La Imagen de los Pueblos llega al Carchi
Empieza gira itinerante de cine en la provincia del Carchi.
El festival V Encuentro de Producciones Audiovisuales Comunitarias La Imagen de los Pueblos llegará al Instituto Superior “Vicente Fierro” con jornadas de cine-foros desde las 8h00, de igual manera esta semana se realizarán varias proyecciones en el Instituto Tecnológico “Tulcán”, Colegio José Julián Andrade de San Gabriel, Colegio Alfredo Albornoz del cantón Bolívar y el Colegio Martínez Acosta en el cantón Mira. El viernes 9 de noviembre a las 19h00 se realizará una proyección en La Comunidad de Santa Ana en el Centro Cultural Comunitario. La quinta edición se extenderá hasta la próxima semana en la provincia del Carchi. Estreno documental A las 17h00 del día sábado 10 de noviembre en la Casa Parroquial de Mariano Acosta, de Pimampiro se estrenará el cortometraje documental “Memoria de los abuelos” película realizada en el Segundo Taller de Cine y Comunicación Audiovisual con jóvenes kichwas Karankis de las comunas de Guanupamba, Puetaquí y Mariano Acosta. La obra audiovisual narra la problemática de la desaparición de músicos en las fiestas de Inti Raymi (Fiesta del Sol) que ocurre todos los años en el solsticio de junio. En un recorrido por varias comunas Karankis los jóvenes encontraron que quedan pocos músicos que recrean el legado musical de sus ancestros. Cine en Quito El 5to Encuentro de Producciones Audiovisuales Comunitarias estará en la Sala Flacso Cine de la Ciudad de Quito del 12 al 17 de noviembre de 2012. En funciones por la tarde y la noche. La entrada es libre para todas las proyecciones.
INICIA HOY 14a MUESTRA INTERNACIONAL DOCUMENTAL 6-10 NOV
Desde hoy 6 y hasta el 10 de noviembre de 2012, se exhibirá en
Bogotá la decimocuarta versión de la ‘Muestra Internacional Documental:
relatos desde la intimidad’.
Alrededor de 50 producciones deleitarán al público nacional con historias insólitas, personales y novedosas; que mostrarán por qué el documental ‘levanta ampolla’, suscita debate, analiza la realidad y rescata la memoria de aquello que parecía perdido.
Una vez más se ratificará que la Muestra es una de las principales vitrinas de este género en América Latina.
Una película colombiana dará inicio a la decimocuarta entrega de la Muestra Internacional Documental. Se trata de la ópera prima de la realizadora nacional Patricia Ayala Ruiz.
Alrededor de 50 producciones deleitarán al público nacional con historias insólitas, personales y novedosas; que mostrarán por qué el documental ‘levanta ampolla’, suscita debate, analiza la realidad y rescata la memoria de aquello que parecía perdido.
Una vez más se ratificará que la Muestra es una de las principales vitrinas de este género en América Latina.
![]() |
Don Ca inaugura la 14ª Muestra Internacional Documental |
Una película colombiana dará inicio a la decimocuarta entrega de la Muestra Internacional Documental. Se trata de la ópera prima de la realizadora nacional Patricia Ayala Ruiz.
miércoles, 19 de septiembre de 2012
Se realizó el lanzamiento oficial de la “IV Bienal de Escultura- San Antonio de Ibarra 2012”
La plaza Heleodoro Ayala de San Antonio de Ibarra fue el
escenario para el lanzamiento oficial de la “IV Bienal de Escultura- San
Antonio de Ibarra 2012”.
Con la presencia de los Miembros del Comité Ejecutivo de la
Bienal y delegados del Ministerio de Cultura, autoridades del Gobierno Autónomo
Descentralizado Parroquial e invitados especiales, con gran asistencia de
artistas y artesanos de la parroquia, en una tarde plena de sol bajo la figura
omnipresente del Taita Imbabura se hizo oficial el evento.
El destacado maestro
de las artes Vicente Bolaños fue el encargado de la bienvenida. Para en acto
seguido Janeth Torres, Técnica del Ministerio de Cultura destacar el aporte a
las manifestaciones culturales por el actual gobierno ecuatoriano y hacer el
llamado a los sanantonences para que se empoderen de este evento, que no sólo
es de San Antonio sino del Ecuador.
Desde el Ministerio
de Cultura llegará el aporte de 30 mil dólares para todo el proceso de
realización de la Bienal de Escultura.
Momento especial de este evento realizado en San Antonio de
Ibarra fue el lanzamiento oficial de la “IV Bienal de Escultura San Antonio de
Ibarra 2012” por parte del Presidente Ejecutivo Santiago Garrido.
Finalmente Garrido pidió a los presentes acompañar en todas
las actividades convergentes que se realizarán en el desarrollo de esta
propuesta cultural.
La IV Bienal de Escultura será un abanico de propuestas
artísticas que se mostrará en diferentes espacios del 30 de Octubre al 27 de
Noviembre del 2012.
Será esta la gran oportunidad para que miles de turistas
visiten San Antonio de Ibarra y con ello dinamizar la economía de cada uno de
los hogares de esta región.
jueves, 30 de agosto de 2012
Presentan IV Bienal Nacional de Escultura en San Antonio de Ibarra
INVITACIÓN
El Gobierno Autónomo
Descentralizado Parroquial de San Antonio de Ibarra y el Comité
Ejecutivo de la IV Bienal Nacional de Escultura tiene el agrado de
invitarle a la:
Rueda de Prensa para la presentación oficial del Equipo Técnico para la organización de la IV Bienal Nacional de Escultural.
En
el acto estarán presentes; Fredy Revelo, delegado de la Unidad Cultural
de la Presidencia de la República del Ecuador, Jhonatan Koupermann,
coordinador administrativo-técnico de la Bienal de Cuenca, Santiago
Garrido, presidente del GAD Parroquial de San Antonio y presidente del
Comité Ejecutivo y Flor Marina Montalvo, Directora Regional del
Ministerio de Cultura.
El
evento se realizará a las 12:00, en la Casa Daniel Reyes, bien
patrimonial recuperado y entregado al Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de San Antonio.
Fecha: Viernes 31 de agosto
Hora: 12:00
Lugar: Casa de Daniel Reyes, localizada en la calle Bolívar y Camilo Pompeyo, cabecera parroquial de San Antonio de Ibarra.
Abg. Santiago Garrido
Presidente del GAD Parroquial de San Antonio
Presidente del Comité Ejecutivo
miércoles, 8 de agosto de 2012
Celebramos el Dia Nacional de la Cultura
El Día Nacional de la Cultura se conmemora cada 9 de agosto. Fue
justamente en esa fecha, en 1944, cuando la Casa de la Cultura Ecuatoriana
(CCE) fue fundada por Manuel Benjamín Carrión, uno de los valores más altos de
las letras nacionales.
En 1975, en el gobierno del General Guillermo Rodríguez Lara, se
expidió el Decreto en el que se consagra a esta fecha como “Día Nacional de la
Cultura”. La idea partió de la necesidad de devolver al Ecuador la confianza
perdida, como consecuencia de la pérdida territorial ocurrida en 1941. “Si no
podemos ser una potencia militar ni económica, podemos ser, en cambio, una
potencia cultural, nutrida de nuestras más ricas tradiciones”..., decía Benjamín
Carrión.
El Ministerio de Cultura del Ecuador invita a todos y todas a
celebrar el Día Nacional de la Cultura en la Provincia de Imbabura, este jueves
09 de agosto del 2012, en los exteriores
e interiores del Centro Intercultural Kinti Wuasi Casa del Colibrí Otavalo, Barrio Machángara
Calle Balcón Otavaleño, Ruta del Socavón.
Las actividades culturales inician a las 09h00 con la presencia de
gestores y actores culturales de la provincia, quienes participaran con la
exposición de sus artes y la presentación de expresiones artísticas como música
y danza. También habrá un acto en el que se destacará la labor del Ministerio
de Cultura y se reconocerá la gestión y aporte de todas y todos los gestores y
actores culturales de la provincia.
"Tenemos
que ser un pueblo grande en los ámbitos de la espiritualidad, de la ética... de
la cultura y libertad" BENJAMÍN
CARRIÓN
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
AL MOMENTO....
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Ibarra epicentro del ciclismo rutero Vuelve el ciclismo de ruta a las carreteras del cantón Ibarra. Pedalistas de todo el país y del sur d...
-
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el 2020, la tasa de participación laboral de las mujeres en la regi...