Mostrando entradas con la etiqueta Franklin Revelo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Franklin Revelo. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de noviembre de 2024

Equipos extranjeros por el protagonismo en Vuelta Ciclista a Ecuador 2024

 



Con la Vuelta Ciclística de categoría UCI América Tour,  la fiesta grande del ciclismo rutero en Ecuador es en noviembre y se completará con las Vueltas Femenina y de la Juventud.

La prueba más importante del ciclismo local tendrá 1.114 kilómetros de recorrido por ocho provincias (Pichincha, Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos, Chimborazo, Tungurahua, Bolívar, Cotopaxi e Imbabura), entre el 11 y el 17 de noviembre.

La primera etapa de la Vuelta grande partirá desde Calacalí (Pichincha), mientras que, la última será entre la ciudad de Atuntaqui (Imbabura) y el monumento de la Mitad del Mundo.

Chapalud no defendería el titulo

Los equipos

La escuadra continental colombiana Team Medellín, encabeza la lista de elencos extranjeros que además está integrada por el Esparza de México, el estadounidense BTR – USA, el Politachira Heidy Lee de Venezuela, el Orígenes Coffee, también de Colombia y el Hino One La Red de Guatemala.

A ellos se unirán los conjuntos nacionales Movistar Best PC, con el cuatro veces ganador de la Vuelta nacional, Byron Guamá como líder. Además, del también equipo categoría continental Team Saitel Ecuador liderado por Franklin Revelo,  GIANT Toscana, Team JN - Sin fronteras, el C&S Technology liderado por Joel Fuertes, el Team COAC San Gabriel Cine Cable Internet encabezado por Elvis Cotacachi, entre otros.

 El Team Banco Guayaquil - Bianchi ausente

El campeón vigente e colombiano Robinson Chalapud seria una de las ausencias ante la noticia divulgada de que su equipo desapareció. Aunque aun no se ha dado a conocer de manera oficial esta noticia, estamos a la espera de que va a pasar con sus ciclistas.

PoliTachira de Venezuela anuncio a Gregory Guevara, Breiner Camargo, Carlos Galvis, Jad Colmenares, Yorman Dorta y Rances García, dirigidos por Samuel Villamizar.

Mientras que Halcones Unidos destaca a Alejandro Machuca, Israel Chancusig, Esteban Trávez, Jordan Masaquisa, Carlos Muñoz, Alexis Narváez y Luis Orejuela.

 VUELTA CICLÍSTICA ÉLITE AL ECUADOR

Domingo 10 noviembre Presentación Equipos

Ciudad Mitad del Mundo

Lunes 11 noviembre Etapa 1 - 157,5 Km

Calacali – La Concordia

Martes 12 noviembre Etapa 2 - 239,2 Km

Valle Hermoso – Babahoyo

Miércoles 13 noviembre Etapa 3 - 115,9 Km

El Arenal – Alausí

Jueves 14 noviembre Etapa 4 - 129,6 Km

Circuito Riobamba

Viernes 15 noviembre Etapa 5 - 152 km

Urbina – Machachi

Sábado 16 noviembre Etapa 6 - 179,8 Km

Machachi – Cotacachi - Cuicocha

4 metas volantes y 4 premios de montaña

Domingo 17 noviembre Etapa 7 - 159,6 Km

Atuntaqui – Mitad del Mundo

miércoles, 21 de agosto de 2024

Joseph Blackmore gana en La Rosiere y es el nuevo líder- Tour del Avenir



 La ronda francesa para corredores sub-23 continuo este miércoles, con la tercera etapa en línea, una fracción montañosa de 70,7 kilómetros que llevó a los pedalistas de Peisey hasta La Rosière, donde los escaladores natos aparecieron por primera vez. Se disputaron 3 premios de montaña, uno de segunda categoría y dos de primera.

El británico Joseph Blackmore dio un recital en solitario para imponerse en la primera jornada montañosa de la carrera.

La selección de Ecuador con dos hombres menos, el retiro de José Sarmiento y por fuera de tiempo, luego de no poder reponerse de los golpes de una caída en la etapa del lunes del carchense Franklin Revelo y todo el equipo mexicano que en la jornada anterior quedaron por fuera de la competencia. Había mucha ilusión en Revelo por hacer una buena presentación pero esta carrera no fue para el carchense que ahora debe retomar la preparación hacia la Vuelta a Nariño y a la Vuelta Ciclista al Ecuador con el Team Saitel Ecuador, dijo Freddy Rosero, manager ,luego de conversar con el corredor desde Francia.

Para los ecuatorianos,  continuó con la expectativa de conocer el niel de sus corredores.

Ecuatorianos en la etapa

82. Kevin Navas a 24'42"

104. Jacob White a 34´58"

110. Luis Monteros 1 40'26"

 120. Yostin Pozo a 45'25"

Clasificación general tras la etapa


1
 BLACKMORE JoséGran Bretaña10:16:08
2 WIDAR JarnoBélgica0:09
3 TORRES PabloEspaña0:23
4 BISIAUX LeoFrancia0:45
5 GRAAT TijmenPaíses Bajos0:54

Por equipos Italia es el líder con 18h462’38”. Ecuador está a ´23’02” en el puesto 22.

Los ecuatorianos

82. Kevin Navas a 24’42

104. Roberth White a 34’58”,

110. Luis Monteros a 40’26”

122. Yostin Pozo a 45’25”

Por equipos Italia es el líder con 18h462’38”. Ecuador está a ´23’02” en el puesto 22.

La cuarta etapa se corre este jueves La Rosière›Los Karellis(142.6km) y tiene  3 premios de montaña

Puntos clave

MILLASIrTipoPunto clave
46.846.8AscensiónCol de l'Iseran (45,7 km al 4,2%)
1
108.6108.6AscensiónCôte Saint-André (2 km al 6.8%)
3
142.6142.6AscensiónMontée des Karellis (12.3 km al 7.8%)
1


martes, 20 de agosto de 2024

Ludovico Crescioli sorprende y gana en Plateau d’Hauteville

 


Este martes se corrió la tercera etapa entre Mouchard y Plateau d'Hauteville(170.2km) con un sprint especial, dos premios de montaña de cuarta categoría y uno de tercera.

En un final sorpresivo y emocionante, Ludovico Crescioli ganó la segunda etapa en línea del Tour de l’Avenir 2024, luego de recorrer 170,2 kilómetros entre Mouchard Plateau d’Hauteville. La fuga del día la protagonizaron el italiano Pietro Mattio, el estadounidense Colby Simmons, el alemán Julian Borresch, el checo Daniel Vysocan y los franceses Pierre Thierry y Baptiste Troja, pero sobre el final los capturaron.

El campeón europeo Henrik Pedersen mantuvo el liderato de la carrera.

Los ecuatorianos

75. Kevin Navas a 2’12

102. Luis Monteros a 11.54

109. Roberth White a 12’28”,

125. Yostin Pozo a 22’55”

Retirado José Sarmiento y por fuera de tiempo Franklin Revelo.

Por equipos Gran Bretaña es el líder con 11h5626”. Ecuador está a ´23’02” en el puesto 22.

La ronda francesa para corredores sub-23 continuará este miércoles, con la tercera etapa en línea, una fracción montañosa de 70,7 kilómetros que llevará a los pedalistas de Peisey hasta La Rosière, donde seguramente los escaladores natos aparecerán por primera vez. Se disputarán 3 premios de montaña, uno de segunda categoria y dos de primera.

lunes, 19 de agosto de 2024

Kevin Navas el mejor ecuatoriano- Tour del Avenir 2024

La fuga del dia

 Henrik Pedersen (Dinamarca) gana la etapa 2 y asume el liderato. Navas el mejor ecuatoriano de la ultima valida de la Copa de Naciones.

El danés se impuso en 4h02’32” para la jornada que se corrió entre las localidades de Sarrebourg y Ronchamp-Champagney (184.5km) en la que se disputaron 2 premios de montaña de cuarta categoria y uno de tercera, además de un sprint especial.

Con el mismo tiempo del vencedor arribo el esloveno Gal Glivar y a 2” Tim Rex de Alemania. Una etapa muy movida, principalmente en las zonas puntuables.

 El británico Mathew Brennan le dio tiempo al pelotón ingresando a 1’09”. En el lote llegaron Navas, Monteros y White.

Yostin Pozo perdió 4’45” e ingreso en la casilla 145. Sarmiento a 10’45” y Franklin Revelo a 15’55”

La clasificación general la encabeza Henrik Pedersen con 4h10’42”.Glivar a 29” y Rex a 41”.

El sueco Eric Pedersen y el ecuatoriano Franklin Revelo fueron penalizados con 20”.

Los ecuatorianos

110. Kevin Navas a 2’12 quien subió 23 puestos.

112. Roberth White a 2’19”, subió 24 puestos

115. Luis Monteros a 2’23”, subió 24 puestos.

125. Yostin Pozo a 6’27”, subió 22 puestos

142. José Sarmiento a 12’27”, subió 4 puestos

147. Franklin Revelo a 17’34”, perdió 4 puestos.

Por equipos Bélgica es el líder con 12h34’39”. Ecuador esta a 4’21” en el puesto 22.



Este martes se corre la tercera etapa entre Mouchard y Plateau d'Hauteville(170.2km) con un sprint especial, dos premios de montaña de cuarta categoria y uno de tercera.

sábado, 17 de agosto de 2024

ECUADOR EN EL TOUR DEL AVENIR 2024

 




En carreteras de Francia ya ruedan los seleccionados de Ecuador en los días previos al inicio del Tour del Avenir. 

La carrera francesa

La 60ª edición, que se celebrará del 18 al 25 de agosto de 2024, comenzará en Sarrebourg, Moselle, en la región del Gran Este de Francia. Esta región ya fue el escenario del gran inicio en 2021, desde Charleville-Mézières, en las Ardenas. Sarrebourg no es ajeno a la carrera, ya que fue anfitrión del evento, entonces conocido como el Tour de la Comunidad Europea, de 1987 a 1989.

El Tour de l'Avenir, también conocido como el Tour del Porvenir, es una competición ciclista profesional francesa con limitación de edad, que se celebra entre los meses de agosto y septiembre. Desde su creación en 1961, la competición ha experimentado varias modificaciones en su normativa, incluyendo limitaciones de edad y categoría profesional. A lo largo de los años, la carrera ha sido un trampolín para muchos ciclistas que luego han alcanzado el estrellato en el ciclismo profesional.

El Tour de l'Avenir: Cuna de campeones

El Tour de l'Avenir ha sido una plataforma para el lanzamiento de las carreras de muchos ciclistas profesionales exitosos. Desde 1992, cuando se convirtió en una carrera para ciclistas menores de 25 años, ha sido cuna de estrellas. Solo 8 ciclistas que han ganado el Tour de l'Avenir han logrado proclamarse campeones de alguna Tour o Vuelta. Entre los ganadores más recientes se encuentran nombres como Esteban Chaves, Warren Barguil, Miguel Ángel López, Egan Bernal y el mexicano Isaac Del Toro, quien ganó la última edición.

El recorrido

El "sexagésimo", que comienza en Sarrebourg donde se celebrará el prólogo, se caracteriza por su ubicación en el lado italiano de los Alpes, en la región del Piamonte y en el territorio de la Ciudad Metropolitana de Turín. También es "100% montaña", con varios macizos atravesados en diferentes grados de dificultad: Vosgos, Jura, Saboya en la zona de Haute-Tarentaise – Vanoise, antes de cambiar a Italia con un final en la cima del grandioso Colle delle Finestre, un ascenso de 18 kilómetros de los cuales los últimos ocho son sin asfaltar.

Las jóvenes, que competirán en un prólogo cuesta arriba, en La Rosière al final de la jornada del miércoles 21 de mayo, después de la llegada de la etapa masculina a la estación, vivirán una segunda edición muy compacta durante cuatro días, con las dos últimas etapas "Piamonte" idénticas en todos los aspectos al itinerario del Tour de l'Avenir masculino.

La nomina de Ecuador

Kevin Elian NAVAS PAREDES
José Andrés SARMIENTO ALVAREZ
Robert Jacob White ESPADERO
Luis Javier MONTEROS ROMERO
Franklin Joel REVELO PAUCAR
Yostin Elian POZO MITIS

Las damas

Natalia Vásquez Amaya, Marcela Peñafiel y Camila Vega , Heidy Flores y Carol Noelia Masabanda y Natalie Revelo hacen parte del seleccionado nacional.


Colombia da a conocer la nomina
La Selección Colombia estará integrada por Diego Fernando Pescador (GW Erco), subcampeón de la Vuelta de la Juventud 2024; Jaider Muñoz (Sistecrédito), subcampeón panamericano de ruta en Brasil; William Colorado (GW Erco), campeón y ganador de tres etapas en la Clásica Rubén Darío Gómez y ganador de etapa en la Clásica el Carmen de Viboral; Jeferson Ruiz (GW Erco), ganador de la primera etapa de la Vuelta de la Juventud y que viene de correr el Giro d’Italia Next Gen; Camilo Andrés Gómez (Trinity), subcampeón nacional de ruta Sub-23, y Juan Guillermo Martínez (Q36.5), campeón de la Clásica Bassano-Monte Grappa y de la montaña en la Valle d’Aosta, en territorio italiano.


domingo, 11 de agosto de 2024

Richard Huera y Marcela Peñafiel campeones del Tour en Alto – Richard Carapáz

 


La sexta válida de la Copa FEC, el Tour en Alto en el Carchi, fue ganada este domingo por los ciclistas del Movistar Best PC, Richard Huera, en élite varones, y Marcela Peñafiel, en damas unificada.

Huera, de 24 años, ganó las dos fracciones de la carrera y fue segundo en la clasificación de los premios de montaña.

Clasificación general final

1. Richard Huera - Movistar Best PC
Marcela Peñafiel 
2. Anderson Palma - Team COAC San Gabriel
3. Franklin Revelo - Team Saitel

Anderson Palma fue campeón de la categoría sub 23, Brayan Rosero del Team COAC San Gabriel fue el campeón de las metas volantes y Sebastián Caicedo del Team Banco Guayaquil fue el campeón de la montaña.
Entre las damas

Peñafiel, por su parte, también dominó las dos etapas y fue la mejor escaladora del evento, que tuvo supremacía del equipo continental ecuatoriano, en las categorías superiores.

A Peñafiel le acompañaron en el podio general femenino Natalia Vázquez, líder del ranking, y Ana María Torres, quien llegaba de correr un ‘ironman’ en Estados Unidos.

Gran trabajo

“Muy contento con el resultado obtenido. Trabajamos para eso”, dijo el ciclista de Sucumbíos, quien se concentra, ahora, para la recta final del calendario del equipo.

Peñafiel, por su lado, junto a Vázquez y Camila Vega, se unirán a la Selección de Ecuador, para el Tour de I’Avenir femenino, del 21 al 24 de agosto.

La siguiente participación del equipo, en todas sus categorías, será el Tour Amazónico, séptima válida de la Copa FEC.

jueves, 13 de junio de 2024

Team Saitel Ecuador listo para Vuelta Colombia 2024

 

Los ecuatorianos Josué Salgado, Jordán Villalba, Erick Caiza, Franklin Revelo y los colombianos Carlos Parra y Yesid Cuastumal son los ciclistas del Team Saitel que serán parte de la Vuelta a Colombia en bicicleta que inicia este viernes en el municipio de Macanal, Boyacá. El equipo ecuatoriano con licencia Continental UCI es dirigido por el ex ciclista Miguel Ángel Rubiano, delegado Marlon Campos y  mecánico Byron Salazar.

Cronograma

El cronograma oficial se abre este jueves 13 de junio conla  legalización de inscripción, acreditaciones, verificación de licencias, y entrega de autorizados, radios, números y chips, en jornada que se llevará a cabo entre las 09:00 y las 12:00 del mediodía, en el Club Social Gauthoc (Carrera 6 # 10-46) en Guateque, Boyacá.

De 13:00 a 14:00 se celebrará el Congresillo Técnico, mientras que de 14:00 a 15:00, se realizará la reunión de la organización con los representantes de la policía, comisarios, fotógrafos, camarógrafos y conductores, actividades que también se llevarán a cabo en el Club Social Guathoc.

La presentación oficial de los 25 equipos que participarán en esta edición de la carrera se llevará a cabo desde las 17:00, en el Parque Principal de Guateque.

Ecuador en Vuelta Colombia 2024

25 equipos harán parte de la edición 74 de la Vuelta a Colombia, que se disputará del 14 al 23 de junio, a lo largo de 1.295 kilómetros, entre los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Caldas, Risaralda, Valle y Antioquia.

Serán 175 los ciclistas que estarán participando en los equipos continentales, de marca y de liga, que tomarán la partida en el prólogo de 7.4 kilómetros, que abrirá las competencias en el municipio de Macanal, Boyacá, el próximo viernes 14 de junio.

Las escuadras internacionales que estarán presentes con la categoría continental serán el Best PC y el Team Saitel, de Ecuador; el Team Petrolike y el Canel’s Java de México, y el Panamá es Cultura y Valores. También estará presente el Pio Rico Cycling Team, de Bolivia, que para este año cuenta con categoría regional.

Por Colombia estarán los equipos continentales Nu Colombia, Team Medellín EPM, GW Erco Shimano, Orgullo Paisa, Team Sistecrédito y el Colombia Potencia de la Vida, equipo del Ministerio del Deporte.

Así mismo estarán en competencia las escuadras nacionales Boyacá es para Vivirla; Avinal – Alcaldía El Carmen de Viboral; Team Orígenes Coffee; Alcaldía de Manizales 100% Huevos – Gobernación de Caldas; Team Fundecom – Calzado Gocci; F y F Team; Ebsa Empresa de Energía de Boyacá; Depormundo; Alcaldía de Cota – 4WD – Rentacar; Néctar Indeportes Cundinamarca; Alcaldía de Sogamoso – Mundial de Tornillos; Indeportes Tolima es Pasión, y la Liga del Huila.

domingo, 3 de marzo de 2024

Equipo de ciclismo Continental UCI Team Saitel Ecuador fue presentado

 


En el auditorio de la Unión Nacional de Periodistas Núcleo de Imbabura se presentó de manera oficial la nómina del equipo con licencia continental UCI Saitel para la temporada 2024.

El conjunto tecnológico que ya fue protagonista de los Campeonatos Nacionales de Ruta de Ecuador y Colombia y del Tour Colombia UCI 2.1 vestirá indumentaria Soche y montara bicicletas de carbono BMC con accesorios Shimano.

Freddy Rosero es el manager general del equipo quien indico que ya hay una agenda de actividades en las que estarán presentes os corredores damas y varones.

La Vuelta a Jamaica en abril, que hace parte del UCI América Tour,  es el próximo compromiso, para ello en estos días se hará un chequeo técnico para estructurar el sexteto que se desplazará a la isla caribeña.

La Vuelta a Colombia, Vuelta a Guatemala, Vuelta a Mendoza, Vuelta al Ecuador y validas de la Copa FEC figuran en el plan de la temporada de la escuadra con sede en Ibarra.

Nomina

Juan Samantha Huera y Camila Mayte Salgado (Juvenil)

Ana Sol Salgado Loza (Elite)

Josué Salgado Loza, Camilo Tobar Daza, Diego Ochoa Camargo y Carlos Parra Barrera (Elite)

Jhonatan Montenegro Farinango, Edison Velásquez Intriago, Julian Montenegro Villarreal, Jordan Villalba Quishpe, Alejandro Pita Hidrobo, Mauricio Cuastumal Quiguantar, Erick Caiza Pérez y Franklin Revelo Paucar ( sub23).

miércoles, 7 de febrero de 2024

Tejada gana la etapa y es el nuevo lider del Tour Colombia 2024

 

Harold Tejada gana la etapa 2

La segunda etapa, con largada de Paipa, pasó por Tunja, Ventana Quemada, regresó a Tunja y Paipa, cruzó por Duitama y terminó en Santa Rosa de Viterbo, luego de 168.8 kilómetros de recorrido se la adjudico Harold Tejada.

En la fracción se disputaron 3 sprints especiales y 3 premios de montaña en donde se libraron las batallas por los puntos y las bonificaciones.

En la fuga del día 17 corredores, entre ellos Oscar Sevilla, Robinson Chalapud, Bayron Guama, Rodrigo Contreras. Andrea Piccolo,

A 68 kms de meta se produce una caída en la que estuvieron involucrados Christian Pita Bolaños y el boliviano Marco Aramayo, un perro se cruzó al paso del pelotón de persecución.

La ventaja en aumento para los 17 de punta que trabajan de manera organizada para subir la diferencia frente a Carapáz, Quintana, Bernal, Uran.

Saltaron del lote líder Robinson Chalapud y Oscar Sevilla mientras que en el de persecución lo mueve Richard Carapáz y Martin López Granizo.

Fue tan violento el ataque, que al final la ventaja de 2’30” se recortó a 22” en donde aprovecho el ascenso final en Santa Rosa de Viterbo Harold Tejada por delante de Andrea Piccolo y Oscar Sevilla.

Byron Guamá es el mejor ecuatoriano de la carrera.

Richard Carapáz fue distinguido como el corredormas votado por la afición y recibió el jersey azul de la modalidad.


ETAPA 3 – 8 DE FEBRERO
Recorrido: Circuito en Tunja – (11 vueltas) para un total de 141.9  kilómetros

sábado, 3 de febrero de 2024

Narváez y Nuñez Campeones Nacionales de Ruta de Ecuador 2024

 Fotos Marcelo Gallo



Los Élite, Sub 23 damas y varones en escena, un gran espectáculo para Riobamba con la presencia de los mejores ciclistas del país en la búsqueda del tricolor nacional.

 128 participantes. 55 elite 50 Sub-23 23 damas elite y sub-23 La jornada se inició a las 09:04 desde el sector de la tradicional La Loma de Quito – Municipio de Riobamba para un circuito con recorrido de 16.22 km.

 Élite 11 vueltas (178,42 kilómetros) -Sub23 varones (162,20 kilómetros)

25 necesitaron los corredores de la Elite para cubrir los primeros 16.22 km. Movistar agita el avispero con Pablo Caicedo y Bryan Obando , José Gonsálezy los sub 23. Lenin Montenegro, Alexis Narváez, A.. Jhonatan Montenegro (Team Saitel Ecuador), los world Tour quietecitos en el paquete. Pierden ritmo varios integrantes de Halcones Unidos de Cuenca.

Para el segundo giro, diferencia en aumento arriba del minuto con los Movistar moviéndose en la punta.

Ya con una hora de carrera Alveiro Cepeda y Richard Carapáz buscan descontar los 3´45” que llevan los del lote puntero.

Saltan del grupo 4 pedalistas los Cepeda, Narváez y Carapáz que comienzan a descontar tiempo. Ellos decidirán el pódium.

El de Saitel es el primero en quedarse de la fuga a las 2h20´de competencia. La Grupeta 04 descuenta.

 

Montenegro (BancoGuayaquil) pincha y pierde contacto con la punta. A las 3h de carrera se retira Byron Guamá por daños mecánicos y se fusiona el lote Carapáz y Obando.

 

Al final, Cepeda, Carapáz y Narváez pone el ritmo fuerte con lo que el pelotón de punta se redujo llegando a la definición de infarto con el lagarto Narváez imponiéndose seguido de Carapáz y Alveiro Cepeda..

 Las damas

5 minutos más tarde largaron las pedalistas de las categorías Élite-Sub23 damas 7 vueltas. Al paso del primer giro, 31’ de competencia, lote compacto al frente con Esther Galarza, María Paula Pazmiño, Miryam Nuñez, Natalia Vásquez, Marcela Peñafiel, Anita Sol Salgado, entre otras. Se queda Heidi Flores, la campeona junior del año anterior.

Nuñez, Galarza, Salgado, Masabanda, entre otras en el segundo giro.

Nuñez pone fuerte ritmo en procura de irse en solitario a su rueda Galarza y Pazmiño.

Ataques tibios en la penúltima vuelta. Ya en el último giro Nuñez se fue en procura de la meta para hacerse del título. En el sprint del grupo se impuso Natalia Vásquez (Movistar) que se acredita el título sub23

Resultados damas Elite

1.   Miryam Nuñez (Primeau Velo- Group Abadie)

2.   Esther Galarza (Clarus Merquimia)

3.   Elizabeth Bravo - Fede Azuay

Resultados Sub 23

1.   Natalia Vásquez (Movistar BPC)

2.   Marcela Peñafiel (Movistar BPC)

3.   Carol Masabanda (BancoGuayaquil-Bianchi)

Resultados Elite Varones

1.   Jonathan Narváez – Ineos Grenadiers

2.   Richard Carapáz – EF Pro Cycling

3.   Alveiro Cepeda- Caja Rural

Resultados Sub23 Varones

1.   Kevin Navas – Team Banco Guayaquil. Bianchi

2.   Jhofre Imbaquingo – Giant Toscana

3.   Franklin Revelo - Team Saitel Ecuador