Mostrando entradas con la etiqueta Tour del Avenir. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tour del Avenir. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de agosto de 2025

Ecuador en el Tour del Avenir 2025

 La Selección de Ecuador que será parte de la edición del 2025 del Tour del Avenir ya está en territorio francés del 23 al 29 de agosto. 


Mateo  Pablo Ramírez (UAE Emirates Gen Z), Alejandro Pita Hidrobo(Spectro Team), Jhoffre Imbaquingo (Toscana ) , Jacob White,  Luis Monteros(Movistar Best PC) y Bladimir Huera son los seleccionados nacionales.

La carrera por etapas más importante del calendario internacional sub-23, tendrá un prólogo y seis etapas de fondo en carretera. 

Las selecciones de Colombia, México y Ecuador (solo hombres) participan en el evento.
𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗠𝗔𝗦𝗖𝗨𝗟𝗜𝗡𝗔:
Paul Seixas, Jorgen Nordhagen, Jarno Widar, Lorenzo Finn, Jakob Omrzel, Pablo Torres y Adria Pericas son algunos de los candidatos a ganar el título.
𝗟𝗔𝗧𝗜𝗡𝗢𝗔𝗠𝗘𝗥𝗜𝗖𝗔𝗡𝗢𝗦:
🇨🇴 Juan Rodríguez podría ser un outsider para la GC.
🇪🇨 Mateo Ramirez es un candidato al top-10 final.
🇲🇽 Cesar Macias y Carlos García para pelear sprints.
𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗙𝗘𝗠𝗘𝗡𝗜𝗡𝗔:
Marion Bunel, Paula Blasi, Isabella Holmgren, Nienke Vinke o Julie Bego son algunas de las grandes favoritas.
𝗟𝗔𝗧𝗜𝗡𝗢𝗔𝗠𝗘𝗥𝗜𝗖𝗔𝗡𝗔𝗦:
🇨🇴 Natalia Garzon podría sorprender en la GC.
🇨🇴 Juliana Londoño para disputar los sprints.
🇲🇽 Maria Florez por revalidar su puesto 13° puesto del 2024.

La jornada inaugural tendrá lugar en la localidad de Tignes con una contrarreloj de 3,3 kilómetros, que serán casi todos cuesta arriba, a lo largo de la Montée des Brévières.

La primera etapa en línea finalizará en Saint-Galmier después de la única subida del día, situada a casi en el tramo final. Más quebrada, pero lejos de ser una etapa de montaña, será la segunda jornada: antes de la llegada a Vitry-en-Charollais; que contará con tres puertos puntuables. La tercera etapa se mantiene en la misma línea que la anterior, con tres grandes premios de la montaña en la primera mitad del recorrido y un final más explosivo, aunque la llegada a Châtillon-sur-Chalaronne será en la cima de una subida que promete ser «traicionera». Los corredores rápidos tendrán protagonismo en la cuarta etapa con llegada en Val-Suran: el recorrido es accidentado y bastante nervioso.

Las «etapas reinas» están ubicadas en los dos últimos días de competición. La quinta etapa, con salida en Saint-Gervais-Mont-Blanc y llegada a Tignes 2100, tendrá más de 4000 metros de desnivel positivo y contará con cimas históricas como el Col des Saisies, el Cormet de Roselend y  la Montée des Moulins. La etapa final temdrá un recorrido en forma de circuito con salida y llegada en La Rosière y muchos kilómetros sobre las carreteras del Valle de Aosta: entre medias, el Petit St. Bernard, la subida a Courmayeur, el Col d’Introd, la Côte de la Salle, el Col St. Charles (el único puerto fuera de categoría en esta edición) y de nuevo el Petit St. Bernard. La llegada a La Rosière será corta pero dura. Al final de este último día, se coronará al sucesor de Joseph Blackmore, ganador en 2024, y de Isaac del Toro, vencedor de 2023.

LAS ETAPAS 2025

Prólogo: Sábado 23 agosto. Tignes – Tignes 1800 (3,3 km)

Etapa 1: Domingo 24 agosto. Aoste – Saint-Galmier (188,6 km)

Etapa 2: Lunes 25 agosto. Saint-Symphorien-sur-Coise – Vitry-en-Charollais (136 km)

Etapa 3: Martes 26 agosto. Étang-sur-Arroux – Châtillon-sur-Chalaronne (158,6 km)

Etapa 4: Miércoles 27 agosto Montagnat – Val-Suran (110,2 km)

Etapa 5: Jueves 28 agosto. Saint-Gervais-Mont-Blanc – Tignes 2100 (124,2 km)

Etapa 6 Viernes 29 agosto. La Rosière Espace san Bernardo – La Rosière Espace san Bernardo (123,2 km)

SELECCIONES PARTICIPANTES

Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Chequia, Colombia, Dinamarca, Eslovenia, España, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña. Irlanda, Italia, Japón, Kazajistán, Luxemburgo, México, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Suecia, Suiza y Centro Mundial de Ciclismo.

lunes, 7 de julio de 2025

Se vienen los Tours de l’Avenir

 


Los Tours de l’Avenir, organizados por A-VELO con el apoyo de la Unión Ciclista Internacional y el Tour de Francia (Amaury Sport Organization), se disputarán este año de nuevo bajo la fórmula de equipos nacionales (25 equipos masculinos, 15 femeninos), abiertos a las promesas del ciclismo femenino y masculino menores de 23 años (U23) del 23 al 29 de agosto los mejores del mundo en acción.

La montaña, fiel a la esencia del evento, siempre será predominante, con el Cormet de Roselend, el Col du Petit Saint Bernard y el Colle San Carlo (10 km con una pendiente media del 10 %) como principales desafíos.
Sin embargo, habrá opciones para todos los gustos durante toda la semana de la carrera, con una contrarreloj, dos etapas planas, dos etapas de media montaña y una de alta montaña, además de un día de descanso para las damas.
Así será el recorrido del Tour de L’Avenir 2025:
Prólogo – sábado 23 de agosto
Tignes (3 km).
Etapa 1 – domingo 24 de agosto
Aoste – Saint-Galmier (189 km).
Etapa 2 – lunes 25 de agosto
Saint-Symphorien Sur-cosie – Vitry en Charollais (136 km).
Etapa 3 – martes 26 de agosto
Etang Sur Arroux – Chatillon Sur Chalaronne (159 km).
Etapa 4 – miércoles 27 de agosto
Montagnat – Val Suran (110 km).
Etapa 5 – jueves 28 de agosto
Saint Gervais Mont Blanc – Tignes (126 km).
Etapa 6 – viernes 29 de agosto
La Rosiere Espace San Bernardo – La Rosiere Espace San Bernardo (123 km).

miércoles, 21 de agosto de 2024

Joseph Blackmore gana en La Rosiere y es el nuevo líder- Tour del Avenir



 La ronda francesa para corredores sub-23 continuo este miércoles, con la tercera etapa en línea, una fracción montañosa de 70,7 kilómetros que llevó a los pedalistas de Peisey hasta La Rosière, donde los escaladores natos aparecieron por primera vez. Se disputaron 3 premios de montaña, uno de segunda categoría y dos de primera.

El británico Joseph Blackmore dio un recital en solitario para imponerse en la primera jornada montañosa de la carrera.

La selección de Ecuador con dos hombres menos, el retiro de José Sarmiento y por fuera de tiempo, luego de no poder reponerse de los golpes de una caída en la etapa del lunes del carchense Franklin Revelo y todo el equipo mexicano que en la jornada anterior quedaron por fuera de la competencia. Había mucha ilusión en Revelo por hacer una buena presentación pero esta carrera no fue para el carchense que ahora debe retomar la preparación hacia la Vuelta a Nariño y a la Vuelta Ciclista al Ecuador con el Team Saitel Ecuador, dijo Freddy Rosero, manager ,luego de conversar con el corredor desde Francia.

Para los ecuatorianos,  continuó con la expectativa de conocer el niel de sus corredores.

Ecuatorianos en la etapa

82. Kevin Navas a 24'42"

104. Jacob White a 34´58"

110. Luis Monteros 1 40'26"

 120. Yostin Pozo a 45'25"

Clasificación general tras la etapa


1
 BLACKMORE JoséGran Bretaña10:16:08
2 WIDAR JarnoBélgica0:09
3 TORRES PabloEspaña0:23
4 BISIAUX LeoFrancia0:45
5 GRAAT TijmenPaíses Bajos0:54

Por equipos Italia es el líder con 18h462’38”. Ecuador está a ´23’02” en el puesto 22.

Los ecuatorianos

82. Kevin Navas a 24’42

104. Roberth White a 34’58”,

110. Luis Monteros a 40’26”

122. Yostin Pozo a 45’25”

Por equipos Italia es el líder con 18h462’38”. Ecuador está a ´23’02” en el puesto 22.

La cuarta etapa se corre este jueves La Rosière›Los Karellis(142.6km) y tiene  3 premios de montaña

Puntos clave

MILLASIrTipoPunto clave
46.846.8AscensiónCol de l'Iseran (45,7 km al 4,2%)
1
108.6108.6AscensiónCôte Saint-André (2 km al 6.8%)
3
142.6142.6AscensiónMontée des Karellis (12.3 km al 7.8%)
1


jueves, 27 de junio de 2024

Selectivo Tour del Avenir es en San Gabriel - - CICLISMO DE RUTA

 La clásica del fin de semana es selectivo para conformar al equipo que por Ecuador participará en el Tour del Avenir, se conoció.

Este fin de semana se corre la Clásica ciclística COAC organizada por el Team Cooperativa de ahorro y crédito San Gabriel.

Este viernes 28 de junio, desde las 17:00 se desarrollará la presentación de los equipos.

Estarán en competencia los pedalistas de todas las categorías de las divisiones formativas, PreInfantil, Infantil, Prejuvenil, Juvenil, Sub 23 ,Elite, además de las Master A,B.C y Unificada, tanto en damas como en varones.

Se disputaran la clasificación de los Premios de montaña y las metas Volantes.

Sábado 29 de junio

 Primera etapa salida en Tulcán, La Estrellita, El Playón, Julio Andrade y el arribo en  San Gabriel

 domingo 30 de junio

Circuito urbano en San Gabriel para todas las categorías.

Además, se realizará el Festival para los niños

Movistar Best PC confirmó participación


Natalia Vásquez, Marcela Peñafiel, Camila Vega y Ana María Torres están listas para la tercera fecha de la Copa FEC, que se cumplirá del 28 al 30 de junio en San Gabriel, Carchi.

Las cuatro fantásticas del equipo continental ecuatoriano buscarán ratificar la hegemonía que mantienen en el ranking nacional, que es dominado por la ‘Naty’ Vásquez con 108 puntos.

“Tener el liderato, junto a mis compañeras, es bueno para el equipo”, dijo Natalia, quien considera que el trazado del norte del país se adapta a sus condiciones.

Debut esperado

‘Annamarie’ Torres, de 30 años, se incorporó esta temporada al equipo. La destacada triatleta cuencana resalta su gusto por la bicicleta y el deseo de “lograr cosas que jamás imaginé con el Movistar Best PC”.

Después de superar una lesión en su pie, Ana María ganó el fin de semana los 10 kilómetros de la media maratón de Salinas. “Contenta de volver a correr así, de esa manera”, comentó la deportista.

Formación con una duda

El equipo masculino solo tiene una duda: la de Santiago Montenegro. El pedalista del Playón de San Francisco sufrió una caída en la sexta etapa de la Vuelta a Colombia y su participación dependerá de las últimas evaluaciones que se le realicen a su retorno al país.

El que confirmó su presencia es el juvenil Héctor Álvarez, quien regresa a la actividad después de cinco meses. “Me siento emocionado y feliz por volver a la competición. Físicamente, estoy en óptimas condiciones para competir”, indicó el ciclista chimboracense.

Brayan Obando, quien participa en la Vuelta a Colombia, es el mejor ranqueado en la categoría élite. Con 43 puntos, es solo superado por los ciclistas World Tour y Pro Team, que tiene el país. “Es bueno mostrarse y sumar puntos. En mi caso me sirvió para ir al Panamericano con la selección”, comentó Obando, quien está motivado para seguir sumando puntos y ponerse al frente de la clasificación.

MOVISTAR BEST PC

NÓMINA - DAMAS SUB 23 Y ÉLITE

Natalia Vásquez, Marcela Peñafiel, Camila Vega y Ana María Torres

 VARONES ELITE

Bayron Guamá,Richard Huera, Pablo Caicedo y Brayan Obando

VARONES SUB 23

Mateo López, Erik Pozo, Luis Monteros y Gabriel Ulcuango. 

 Saitel Ecuador en la previa de la Clásica de Girardot

Erick Caiza, Franklin Reveló, Jordan Villalba, Yesid Cuastumal, Alejandro Pita Hidrobo , Sebastián Velásquez, Jhonatan Montenegro van a la clásica de la copa Fec en Carchi y el próximo objetivo es que vamos a la clásica de Girardot en Colombia que se corre del 4 al 8 de julio, señalo Freddy Rosero Cuaspa, manager general del equipo.

Además, se conoció que la competencia del fin de semana es selectivo para el Tour del Porvenir - Francia, que es para corredores sub 23.

martes, 17 de agosto de 2021

Ethan Vernon gana al sprint etapa 4 del Porvenir

 

El británico Ethan Vernon gana al sprint etapa 4 del Porvenir


El ciclista británico Ethan Vernon se impuso al sprint en la cuarta etapa del Tour del Avenir que unió las localidades de Provins a Bar-le-Duc Fecha luego de 186 kilómetros


La prueba para ciclistas sub 23que se corre en carreteras francesas  vio el retiro de otro de los favoritos al estar involucrado en caída el español Juan Ayuso, En la anterior jornada se vio obligado al retiro el colombiano Santiago Umba y en Ecuador , en la etapa de hoy, el de Jordán Rodríguez quien sufrió aparatosa caída con  Arthur Kluckers (Luxemburgo)que dejo maltrechos a corredores y sus bicicletas.

Se esperan las etapas de montaña

 

ETAPA PARA EL OLVIDO...

No la Contra el Reloj por Equipos, que ha sido tan criticada por la falta de material que seguro es un problema grande y que se debe solucionar en mi próxima administración, pero si, la etapa de ayer (150km) donde perdemos casi 10 minutos, y donde hemos visto caer hombres sumamente importantes para la pelea por la general, es el caso de Umba de Colombia (a quien le deseo pronta recuperación) o el caso del Noruego quien era líder de la regularidad, quienes se han retirado ya de competencia...

Paso a responder sobre el estado de nuestros representantes, están sumamente aporreados, dolidos y lastimados codos, brazos, hombros rodillas, cadera, cara y en algún caso hasta el alma. Si, esta es la mejor carrera del mundo sub23 y debería ser todo perfecto, pero no lo es, esos codos lastimados y dolidos deben ubicar sobre un manillar de crono, creemos que únicamente es el material, pues no, los nuestros no pueden asentar los codos sobre el manillar (posición para la contrarreloj), no pueden casi ni pedalear por las heridas de rodillas y caderas; y ya no les cuento de los que están dolidos el alma. Pero el ciclismo es así, puedes estar en muy buena forma y una caída te priva de todas las opciones de una general bien hecha.

Recordemos que acá vino una selección que en su mayoría no cuenta con la experiencia internacional, y que les estamos exigiendo no ser los últimos en una CRE...

Espero que los 180km de hoy no sean como los 150km de ayer, posteó Santiago Rosero Cambi, seleccionador nacional.

Este miércoles se corre la quinta etapa que llevara a los pedalistas de Tomblaine a Bar-sur-Aube sobre 160 kms. Etapa de media montaña con 5 premios categorizados.


CLASIFICACIÓN OFICIAL de la cuarta etapa, en el Tour del Futuro:

Etapa 4:

1.  Ethan Vernon

2.  Jensen Plowright

3.  Lewis Askey

General:

1.  Mick Van Dijke

2.  Marijn Van Den Berg

3.  Casper Van Uden

Clasificación por puntos:

1.  Marijn Van Den Berg

2.  Ethan Vernon

3.  Lewis Askey

Clasificación mejor escalador:

1.  Luis Coqueret

2.  Sebastian Changizi

3.  Valère Thiébaud

Clasificación mejor joven:

1.  Casper Van Uden

2.  Arnaud De Lie

3.  Carlos Rodríguez

Premio a la combatividad:

Gwen Leclainche (BFC)

 

 


viernes, 13 de agosto de 2021

Tour del Avenir 2021 se inicia hoy con un prólogo de contrarreloj individual en Charleville-Mézières (Ardenas)

174 corredores de 29 equipos conformarán el pelotón, partiendo de Charleville-Mézières el viernes 13 de agosto con final el 22 del presente.

La sexteta ecuatoriana inicia su andar este viernes


Ecuador buscara el protagonismo en el Tour del Avenir que se corre en carreteras francesas. 

Brayan Obando, Joel Fuertes, Jordán Rodríguez, Richard Huera, Nixon Rosero y Martin López Granizo son los ecuatorianos en línea de partida luego de su participación en el Tour de Savoie ganado por Alexander Cepeda del Androni Giacattoli y en el que Nixon Rosero fue el mejor de la selección nacional.

Los nuestros

Richard Huera será la carta principal para la ronda francesa, aunque no habrá que descuidar al resto la nómina.

Es que, junto al escalador que forma parte del filial del Caja Rural, también serán de la partida el campeón nacional de ruta, Nixon Rosero; el monarca ecuatoriano en contrarreloj individual, Harold Martín López; Joel Fuertes, con pasado en la UC Mónaco; Erick Caiza, Brayan Obando y Jordán Rodríguez.

 Dorsales 

101 Richard Huera Montenegro

102 Harold Martin López Granizo

103 Nixon Rosero Rojas

104 Brayan Obando Rosas

105 Santiago Rodríguez Rosero

106 Joel Fuertes Casanova

La carrera

El evento comenzará con un prólogo de contrarreloj individual en Charleville-Mézières (Ardenas). Se cumplirán seis años desde que el Tour de l'Avenir ofreció este tipo de ejercicio como antesala, por lo que todas las especialidades del ciclismo de ruta serán abordadas para esta prueba que sirve de trampolín para los campeones del mañana.

La llamada etapa plana, a través de Aisne y Seine-et-Marne, también estará marcada por una contrarreloj por equipos alrededor de Laon, y luego el recorrido hará una gran incursión en la región del Gran Este.

Como es tradicional, son por supuesto las montañas las que son el principal marcador del evento, desde el Jura hasta la Saboya, el punto de parada habitual. Un primer día de altitud media por el Jura precederá a un final en lo alto del temido paso Grand-Colombier, al que se acercan las curvas y vueltas de la pista Culoz (Ain), donde Tadej POGACAR ganó una etapa del Tour de Francia 2020.  Al día siguiente, antes de la meta, una etapa “flash” (60 kilómetros), en un formato muy espectacular ya experimentado por el Tour de l'Avenir en los últimos años, someterá al pelotón de los aspirantes a la prueba de los Alpes con el col du Mollard antes de la meta en Saint-Jean d'Arves, en las laderas del col de la Croix-de-Fer.

Y probablemente nada se decidirá definitivamente antes de la etapa final y el desenlace a más de dos mil metros de altitud, en la cima del Petit-Saint-Bernard, en la frontera franco-italiana después del cruce del Iseran, la carretera más alta. paso en Europa (2764 m) donde Egan BERNAL había forjado su éxito en el Tour de Francia 2019.


AL MOMENTO....

Osorio gana la última etapa. Garzón campeón en Guatemala