La Selección de Ecuador que será parte de la edición del 2025 del Tour del Avenir ya está en territorio francés del 23 al 29 de agosto.
La carrera por etapas más importante del calendario internacional sub-23, tendrá un prólogo y seis etapas de fondo en carretera.






La jornada inaugural tendrá lugar en la localidad de Tignes con una contrarreloj de 3,3 kilómetros, que serán casi todos cuesta arriba, a lo largo de la Montée des Brévières.
La primera etapa en línea finalizará en Saint-Galmier después de la única subida del día, situada a casi en el tramo final. Más quebrada, pero lejos de ser una etapa de montaña, será la segunda jornada: antes de la llegada a Vitry-en-Charollais; que contará con tres puertos puntuables. La tercera etapa se mantiene en la misma línea que la anterior, con tres grandes premios de la montaña en la primera mitad del recorrido y un final más explosivo, aunque la llegada a Châtillon-sur-Chalaronne será en la cima de una subida que promete ser «traicionera». Los corredores rápidos tendrán protagonismo en la cuarta etapa con llegada en Val-Suran: el recorrido es accidentado y bastante nervioso.
Las «etapas reinas» están ubicadas en los dos últimos días de competición. La quinta etapa, con salida en Saint-Gervais-Mont-Blanc y llegada a Tignes 2100, tendrá más de 4000 metros de desnivel positivo y contará con cimas históricas como el Col des Saisies, el Cormet de Roselend y la Montée des Moulins. La etapa final temdrá un recorrido en forma de circuito con salida y llegada en La Rosière y muchos kilómetros sobre las carreteras del Valle de Aosta: entre medias, el Petit St. Bernard, la subida a Courmayeur, el Col d’Introd, la Côte de la Salle, el Col St. Charles (el único puerto fuera de categoría en esta edición) y de nuevo el Petit St. Bernard. La llegada a La Rosière será corta pero dura. Al final de este último día, se coronará al sucesor de Joseph Blackmore, ganador en 2024, y de Isaac del Toro, vencedor de 2023.
LAS ETAPAS 2025
Prólogo: Sábado 23 agosto. Tignes – Tignes 1800 (3,3 km)
Etapa 1: Domingo 24 agosto. Aoste – Saint-Galmier (188,6 km)
Etapa 2: Lunes 25 agosto. Saint-Symphorien-sur-Coise – Vitry-en-Charollais (136 km)
Etapa 3: Martes 26 agosto. Étang-sur-Arroux – Châtillon-sur-Chalaronne (158,6 km)
Etapa 4: Miércoles 27 agosto Montagnat – Val-Suran (110,2 km)
Etapa 5: Jueves 28 agosto. Saint-Gervais-Mont-Blanc – Tignes 2100 (124,2 km)
Etapa 6 Viernes 29 agosto. La Rosière Espace san Bernardo – La Rosière Espace san Bernardo (123,2 km)
SELECCIONES PARTICIPANTES
Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Chequia, Colombia, Dinamarca, Eslovenia, España, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña. Irlanda, Italia, Japón, Kazajistán, Luxemburgo, México, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Suecia, Suiza y Centro Mundial de Ciclismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dinos que quieres conocer?