Mostrando entradas con la etiqueta Halcones Unidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Halcones Unidos. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de septiembre de 2025

A pocas horas del arranque de la Vuelta Ciclística Master al Ecuador 2025

 



La XX Vuelta Ciclística Master al Ecuador recorre carreteras de 5 provincias inicia este domingo en Ibarra y finaliza el 20 de septiembre en Salinas.
Un centenar de ciclistas de Estados Unidos, Holanda, Venezuela, Colombia y Ecuador, serán parte del giro para los ciclistas mayores de 30 años.
Las categorías por edades tanto en damas como varones
• Master A: de 30 a 39 años cumplidos • Master B: de 40 a 49 años cumplidos • Master C: de 50 a 59 años cumplidos • Master D: mayores de 60 años • Ejecutivos: deportistas mayores a 30 años que no hayan competido en una Vuelta Ciclística, Campeonato Nacional o representado a su provincia o al país en eventos oficiales de ciclismo de ruta.
La competencia se desarrollara con un recorrido total de 472,23 kilómetros acumulados para el Grupo 1 (Master A y B) y 397,63 kilómetros para el Grupo 2 (Master c,D, Ejecutivos y Damas).

Los protagonistas
El club otavaleño Puro Pedal Erick Bike confirmó a Shirley Herrera, Margarita Proaño y Diana Vásquez en damas, y a Edgar Flores, Marco Molina y Edwin Puente en la categoría Ejecutivos A.
Team Magene Verom JB Store
La escuadra ibarreña tendrá a José Mera en Ejecutivos A; Santiago Aguirre, Luis Miguel "el gato" Bravo, José Miguel Bruque, Joel Burbano Coral, Eduardo Sánchez, Javier Sánchez, Jorge Terán, Alfredo Villafuerte y Cristian Vivero en la Master A; Luis Beltrán y Jhon Calderón en la Master B y Horacio Hernández en la Master D.
El equipo Policía Nacional
Jhonatan Arteaga, Israel López Granizo, Paul Mesías, Ricardo Revelo, Washington Yasig y Walter Yasig, todos en la categoría Master A.
Team Ejército
Edwin Almeida, Edison Calahorrano, Ramiro Clabón, Diego Pozo y Luis Tabango, en la Master A.
Team Saitel Ecuador
Cléber Cuasquer, Adrián Cumbal, Oscar Madroñero y Danny Terán en Master A; Omar Huera, Juan Carlos Ortega y Oscar Surata en la Master B; Héctor Chiles, Pablo Fuelentala, Fidel Micanquer, José saltos y Carlos Revelo en la Master C; Luis Chugá, Fernando Madroñero, Francisco Romero e Hipólito Rosero Obando en la Master D.
Team Retos
Carlos Gualavisi, Rud Oud, Jaime Robalino, Teodorus Timmerman, Gustavo Osejo , Luis Viracocha y Wilson Ureta en la Master C.
Team Pablo Caicedo
Darwin Erazo, Pablo Hidalgo, José Ibarra, Renzo Molineros y Kevin Salazar en Master A; Ernesto Segovia, Francisco de la Torre, Leonardo Saavedra y Hugo Tulcanaza en Master B;
Team Manabí Bike Pro
Gregorio Bravo, Vicente Mendoza, Vicente Vélez y Pedro Vélez en Master A; Jorge Luis Alarcón en Master B; Viterbo Vélez en Master C; César García en Master D.
Team Saquisili
Jairo Arequipa Master A;Carlos Cedeño en Master B; Mario Villaroel, Hernán Rodríguez,Carlos Martínez Ayala y Eduardo Arequipa - Master D.
Team Giant Sifizsoft lste
José Vega y Adrián Carvajal en Master A; José Villalba, Aníbal Anrrango, Fausto Molina y Galo Tamayo en Master B.
CEF Halcones Unidos
Paolo Loja Master A; Marcelino Machuca y James Hardy en Master B.
Team Italy Bike
Mario Lupercio en Master C, Fernando Lalama en Master D,
Team Scarabike
Adán Panchi y Milton Tapia en Master C.
Team Pishky
Ángel Aguilar en Master A; Eddy Arana en Master B
Team Matute Chiveros
Diego Arequipa y Nilo Estévez en Ejecutivos A.
Otros equipos
Priscila Rodríguez del Team Quevedo en Master A, Luis Portilla de Tims Ecuador ,Rony Simba en la Mater B del Team Ultimate - Venezuela, Omar Chamorro en Master C del Team Ingecrown.
Los independientes
También participan corredores por su cuenta y sin equipo como Luis Fernández y Andrés Llano en Ejecutivos A; Geovanny Jiménez en la Master A; Jaime Rincón en Master B; Manuel Chicaiza y Rommel Yepez en Master D.
La primera etapa
ETAPA 1 - CIRCUITO IBARRA GRUPO 1 (Master A y Master B) y GRUPO 2 (Master C y Master D): El recorrido parte desde las instalaciones del ECU911 en Ibarra y se dirige hacia la vía Perimetral, una ruta amplia con buen asfalto, ideal para desarrollar velocidad. El trayecto continúa en dirección al redondel de la Perimetral Norte, punto donde se realiza el retorno para completar el circuito. Es un recorrido de ida y vuelta con tramos de ligera elevación y bajadas técnicas, lo que lo hace ideal tanto para corredores con potencia como para los que destacan en técnica. Altimetría: El circuito presenta una altimetría moderada, con una elevación que oscila entre los 2.200 y 2.300 metros sobre el nivel del mar. No hay puertos de montaña exigentes, pero sí falsos llanos que pueden desgastar con el paso de los kilómetros. La pendiente promedio no supera el 3%, lo que lo hace rápido pero exigente si se corre a buen ritmo. ️ Clima: Ibarra suele presentar un clima templado, las temperaturas pueden oscilar entre los 12°C y 20°C, con baja probabilidad de lluvias en esta época del año. Se recomienda precaución ante ráfagas de viento en los sectores más abiertos de la Perimetral.








martes, 24 de junio de 2025

Steven Haro y Miryam Núñez campeones nacionales de XCM de Ecuador

 

El Campeonato Nacional de Cross Country Marathon(XCM) se lo trajo para Imbabura el pedalista oriundo de Pablo Arenas Wilson Steven Haro (Giant Toscana),  quien se impuso en la dura competencia de 96 kms de recorrido cumplida en la localidad de La Comuna Flor del Valle de Santo Domingo de los Tsáchilas.

Haro, luego de cumplir con un trazado ondulado,  arribo en solitario para dejar el segundo lugar y medalla de plata para el azuayo William Tobay, un especialista y el tercero para el ibarreño Benjamín Quinteros Moya.


Miryam Núñez, luego de su participación en la decima edición de la Vuelta Femenina a Colombia, se alzo con el titulo nacional en la categoría damas Elite dejando la medalla de plata para la anteña Estefanía Rivera (Liv Toscana) y la cuencana Daniela Machuca(Halcones Unidos )se quedó con el bronce.

En la juvenil Damas ,la pedalista cuencana Dayanna Mendoza (Halcones Unidos ) se proclamo campeona nacional dejando la medalla de plata para Angelina Patiño (Santo Domingo) y el bronce para Scarleth Acosta (Team Maderalt).

Halcones Unidos
En la Master C, Marcelo Chamorro (COAC San Gabriel) subió a lo más alto del pódium, la plata para José Salgado y el bronce fue para Marcelino Machuca (Halcones Unidos).
"Un recorrido rápido, exigente y con un piso rural lastrado sorteando las subidas y bajadas técnicas muy fuertes. Gracias a Dios se alcanzó el objetivo. Gracias a mi familia, a la U.E. Mario Oña Perdomo, a Cooperativa de Ahorro y Crédito San Gabriel, a Dental Medic y a Cafetería Oasis por su apoyo", dijo Chamorro.

Pedalistas representantes de las provincias de Imbabura, Pichincha, Manabí, Guayas, Chimborazo, Tungurahua, entre otras delegaciones buscaron la figuración en las distintas categorías convocadas dentro del cronograma de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo y en juego los puntos de la clasificación del ranking UCI.

Otros resultados

El Club 54 Once presento a sus corredores con resultados dignos de ser resaltados


Mateo Rosero (54 Once) alcanzó el primer lugar en la categoría Prejuvenil, el bronce fue para Julián Lomas. Igual se destaca la medalla de plata de Fernanda Bolaños Pita y el bronce de Anahí Bolaños Pita , integrantes del club 54 Once en la categoría prejuvenil.

En la categoría Pre Infantil varones, la medalla de plata para José Andrade.

En la Infantil damas ,el cuarto lugar fue para Ana María Andrade al igual que Moisés Vargas.


jueves, 7 de noviembre de 2024

Equipos extranjeros por el protagonismo en Vuelta Ciclista a Ecuador 2024

 



Con la Vuelta Ciclística de categoría UCI América Tour,  la fiesta grande del ciclismo rutero en Ecuador es en noviembre y se completará con las Vueltas Femenina y de la Juventud.

La prueba más importante del ciclismo local tendrá 1.114 kilómetros de recorrido por ocho provincias (Pichincha, Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos, Chimborazo, Tungurahua, Bolívar, Cotopaxi e Imbabura), entre el 11 y el 17 de noviembre.

La primera etapa de la Vuelta grande partirá desde Calacalí (Pichincha), mientras que, la última será entre la ciudad de Atuntaqui (Imbabura) y el monumento de la Mitad del Mundo.

Chapalud no defendería el titulo

Los equipos

La escuadra continental colombiana Team Medellín, encabeza la lista de elencos extranjeros que además está integrada por el Esparza de México, el estadounidense BTR – USA, el Politachira Heidy Lee de Venezuela, el Orígenes Coffee, también de Colombia y el Hino One La Red de Guatemala.

A ellos se unirán los conjuntos nacionales Movistar Best PC, con el cuatro veces ganador de la Vuelta nacional, Byron Guamá como líder. Además, del también equipo categoría continental Team Saitel Ecuador liderado por Franklin Revelo,  GIANT Toscana, Team JN - Sin fronteras, el C&S Technology liderado por Joel Fuertes, el Team COAC San Gabriel Cine Cable Internet encabezado por Elvis Cotacachi, entre otros.

 El Team Banco Guayaquil - Bianchi ausente

El campeón vigente e colombiano Robinson Chalapud seria una de las ausencias ante la noticia divulgada de que su equipo desapareció. Aunque aun no se ha dado a conocer de manera oficial esta noticia, estamos a la espera de que va a pasar con sus ciclistas.

PoliTachira de Venezuela anuncio a Gregory Guevara, Breiner Camargo, Carlos Galvis, Jad Colmenares, Yorman Dorta y Rances García, dirigidos por Samuel Villamizar.

Mientras que Halcones Unidos destaca a Alejandro Machuca, Israel Chancusig, Esteban Trávez, Jordan Masaquisa, Carlos Muñoz, Alexis Narváez y Luis Orejuela.

 VUELTA CICLÍSTICA ÉLITE AL ECUADOR

Domingo 10 noviembre Presentación Equipos

Ciudad Mitad del Mundo

Lunes 11 noviembre Etapa 1 - 157,5 Km

Calacali – La Concordia

Martes 12 noviembre Etapa 2 - 239,2 Km

Valle Hermoso – Babahoyo

Miércoles 13 noviembre Etapa 3 - 115,9 Km

El Arenal – Alausí

Jueves 14 noviembre Etapa 4 - 129,6 Km

Circuito Riobamba

Viernes 15 noviembre Etapa 5 - 152 km

Urbina – Machachi

Sábado 16 noviembre Etapa 6 - 179,8 Km

Machachi – Cotacachi - Cuicocha

4 metas volantes y 4 premios de montaña

Domingo 17 noviembre Etapa 7 - 159,6 Km

Atuntaqui – Mitad del Mundo

AL MOMENTO....

Nueva fecha para la II Vuelta Ciclista a Ibarra 2025