Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Consejo de la Judicatura

Buscan fortalecer Justicia Indigena

Imagen
  Consejo de la Judicatura, CONAIE, Academia y Organismos de Cooperación en materia de Derechos Humanos presentan proyecto para fortalecer justicia indígena En la sede de la Casa de la Cultura, en la ciudad de Quito, se desarrolló la presentación del proyecto “Fomento de una Cultura de Paz y Democracia, a través del fortalecimiento de la Justicia Indígena”. El mismo es ejecutado por el Consejo de la Judicatura (CJ); la organización Manos Unidas, de España; la CONAIE a través del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC); la Central de Servicios Agrícolas (CESA); y la Universidad Central del Ecuador (UCE) con el apoyo de la Unión Europea. La Directora Nacional de Acceso a la Justicia, Solanda Goyes, repasó los aspectos sobre la aplicación de la justicia indígena en función de lo que establece la Constitución de la República. Dijo que se trata de un compromiso serio del CJ para construir un diálogo horizontal con resultados concretos entre autoridades indígenas y operadores ...

FIRMAN MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MUNICIPIO DE COTACACHI Y CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL ECUADOR

Imagen
  Auki Tituaña Males, Alcalde de Cotacachi y  Jaime Israel Lozada Director provincial del Consejo de la Judicatura se dieron cita en las instalaciones del Gobierno Municipal para firmar un Memorándum de Entendimiento. El propósito del documento es el de articular acciones para el adecuado despliegue y funcionamiento del módulo virtual de medidas de protección del Consejo de la Judicatura, con especial énfasis en el intercambio de información, fluida y constante, sobre movimientos, cambios y/o desvinculaciones del talento humano de las Juntas Cantonales de Protección que haya sido autorizado para acceder y usar dicho módulo virtual. Para el Mgs. Israel Lozada este Memorando de Entendimiento: “permitirá un proceso más ágil y efectivo para la protección de los derechos de la niñez, adolescencia y mujeres, dando seguridad jurídica y respaldo a los miembros de las Junta Cantonal de Derechos y con esto seguir disminuyendo las tazas de violencia en el cantón”. Para  Tituaña Male...

CULMINARON TALLERES DE SOCIALIZACIÓN SOBRE CONCURSOS PARA ADJUDICACIÓN DE FRECUENCIAS

Imagen
Los nueve talleres de socialización de los concursos para la adjudicación de frecuencias de radio y televisión, convocados por el Consejo Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) culminaron su fase de información sobre los requisitos y el proceso que se debe seguir para ser concesionario de una frecuencia. Los talleres fueron organizados por la Secretaría Nacional de Telecomunicaciones (SENATEL), en las ciudades de Tulcán, Esmeraldas, Machala, Macas, Tena, Orellana, Santo Domingo, Lago Agrio y Zamora. El proceso para el concurso para la adjudicación de frecuencias de radio y/o canales, destinados a medios comunitarios y privados, se desarrolla según la Ley Orgánica de Comunicación (LOC) y el Reglamento para la Adjudicación de Títulos Habilitantes para el funcionamiento de Medios de Comunicación Social Públicos, Privados, Comunitarios y Sistemas de Audio y Video por Suscripción. Los concursos en mención, tienen como finalidad, entre otros, dar cumplimiento a lo ...

JURISTAS FRANCESES RECONOCIERON ENFOQUE CIUDADANO DE JUECES IMBABUREÑOS

Imagen
En el marco del convenio entre la Escuela de la Función Judicial y la Escuela Nacional de la Magistratura de Francia para la formación y capacitación de operadores de justicia, dos juristas franceses visitaron Imbabura para conocer los avances de la Institución en los diferentes cantones. La visita técnica realizada por los magistrados Daniel Lecrubier y Daphne Tapper, se hizo con el fin de evidenciar la aplicación del nuevo modelo de gestión del Consejo de la Judicatura y dialogar con los servidores para determinar sus necesidades en cuanto a formación profesional. Durante la visita, Lecrubier destacó la infraestructura, el estricto sistema judicial, la apertura para la realización de capacitaciones pero, sobre todo, el enfoque ciudadano que manejan los administradores de justicia. “Los jueces sostuvieron que pese a la carga laboral, tienen presente que se deben a la ciudadanía, eso me parece un aspecto importante que destacar, pues no están trabaj...

Este miércoles 23 de julio en el auditorio del CNE Imbabura se cumplira el Taller sobre gobernanza para autoridades electas

Imagen
Este miércoles 23 de julio en el auditorio del CNE Imbabura Taller sobre gobernanza para autoridades electas IBARRA. En el Auditorio de la Democracia de la Delegación Provincial Imbabura del Consejo Nacional Electoral, se cumplirá este miércoles 23 de julio el taller sobre gobernanza local dirigido a las autoridades provinciales y municipales de las provincias de Imbabura y Carchi. El taller es organizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), Instituto de la Democracia (IDD), Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN), Consejo Nacional de Competencias (CNC), Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador (Conagopare) y el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs). Patricio Andrade, director del CNE Imbabura explicó que los temas a tratar en este encuentro son: Democracias y Liderazgos, Proceso de Descentralización y Transferencias de Competencias, Planificación y P...

Plan piloto de registro y control notarial en Imbabura

Imagen
Consejo de la Judicatura implementa Plan piloto de registro y control notarial en Imbabura  El Consejo de la Judicatura de la Provincia de Imbabura fue seleccionado para la implementación  del plan piloto del Módulo de Registro y Control de la Información Notarial,por lo que se dará la correspondiente inducción a los delegados de la Dirección Provincial y a las notarias y notarios de la Provincia. El Dr. Guillermo Rueda Carrera informó que este módulo ha sido desarrollado a fin de que exista un mayor control, permitiendo la verificación del manejo de la actividad notarial, además; recopila y procesa la información registrada que es necesaria para la convalidación y verificación del cumplimiento de las obligaciones por parte de las notarias y notarios. El ingeniero Diego Sotomayor, Director Nacional de Informática del Consejo de la Judictura destacó que es una herramienta que facilita la actividad notarial ya que de este módulo salen los extractos que d...

Directores provinciales de la Judicatura se capacitan en proyectos a favor de la ciudadanía

Imagen
Los directores provinciales del Consejo de la Judicatura participaron ayer de una capacitación para reforzar sus conocimientos sobre los proyectos que el Eje de Cooperación Interinstitucional con Órganos Autónomos de este organismo ejecuta en beneficio de la ciudad anía. A este taller asistieron las autoridades de Azuay, Napo, Tungurahua, Chimborazo, y un delegado de Bolívar. La semana pasada ya se capacitó a siete directores de la costa ecuatoriana, y está previsto que la inducción se extienda al resto de autoridades, en los próximos días. Fueron presentados los avances del proyecto "Combate contra la captación de objetos de dudosa procedencia" , que desde mayo hasta la fecha actual ha logrado retener más de 50.000 objetos cuya propiedad no pudieron demostrar los comerciantes, en Quito , Guayaquil y Cuenca. La Directora del Consejo de la Judicatura de Azuay, Andrea Arteaga, reconoció los av...

INICIA CAMPAÑA INFORMATIVA SOBRE CAMBIOS EN SERVICIO NOTARIAL

Imagen
El Consejo de la Judicatura y el Ministerio de Industrias y Productividad   con el objetivo de   informar a la ciudadanía sobre   los beneficios que prevé el nuevo sistema que rige las notarías,   inicia una campaña de difusión   con el fin de promover la calidad   en el servicio y el cobro justo de las tasas De acuerdo al Dr. Guillermo Ruda Carrera, Director del Consejo de la Judicatura de Imbabura, la campaña informativa contempla cuñas de radio, spots de televisión, anuncios de prensa y entrega directa de material informativo a la ciudadanía, con el apoyo de 38 brigadistas que visitarán diferentes notarías del país. Camilo Ponce Torres, Comunicador Social destacó que se informarán a los usuarios y al personal de las notarías sobre los principios que contempla la Ley Orgánica de Defensa del Consumidor y el derecho que todos los ciudadanos y ciudadanas tienen de acceder a servicios de calidad con precios justos.  La propia Constit...

CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES JUDICIALES EN IMBABURA TIENEN AVANCE DEL 70%

Imagen
  12 unidades judiciales se construirán en la provincia de Imbabura. Al momento los complejos de Ibarra y Otavalo tienen un avance del 70 %, según constató el Presidente del Consejo de la Judicatura, Paulo Rodríguez, en un recorrido que realizó para conocer el avance de los trabajos en esta región.    ”Las obras avanzan de acuerdo a lo programado y aspiramos para el aniversario de Ibarra y Otavalo (septiembre) inaugurar las nuevas casas judiciales”, informó el Titular del Consejo de la Judicatura . En un encuentro que mantuvo con los servidores judiciales, jueces y abogados en el auditorio de la Corte Superior de Justicia, destacó que en estos 18 meses de funcionamiento del Consejo de la Judicatura Transitorio, dentro del proceso de transformación de la justicia, se está creando una nueva conciencia ciudadana: “nunca más impunidad ni tampoco a negociar justicia”, expresó Rodríguez. El Director Provincial de la Judicatura, Guillermo Rueda, comentó que ...

NUEVO CÓDIGO INTEGRAL PENAL SE DIFUNDIÒ EN IMBABURA

Imagen
Gran participación de los expertos en derecho, jueces, abogados, estudiantes de jurisprudencia y medios de comunicación en la Videoconferencia organizada por el Consejo de la Judicatura.  El Consejo de la Judicatura, efectuó una Video Conferencia para difundir el contenido del Nuevo Código Integral Penal del Ecuador que tramita la Asamblea Nacional. El Proyecto codifica en un solo cuerpo legal toda la normativa penal. Está conformado por tres libros: la parte sustantiva -relacionada con los delitos- la adjetiva o de procedimiento y la de ejecución de penas. La Video Conferencia se transmitió de forma Simultánea en 14 ciudades del país este sábado 23 de junio y será la oportunidad para difundir este importante órgano legal que permitirá mejorar y agilizar las causas penales en el Ecuador, dentro del proceso de restructuración jurídica que lleva adelante el Consejo de la Judicatura. El Director Provincial de Imbabura Dr. Guillermo Rueda Carrera destacó que el o...