Mostrando entradas con la etiqueta Diego Garcia Pozo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diego Garcia Pozo. Mostrar todas las entradas
lunes, 24 de febrero de 2014
El servicio a la comunidad,el sello de Diego García
Prefecto de Imbabura
HE SERVIDO CON DEDICACIÓN Y ESFUERZO A IMBABURA
* El titular del Gobierno Provincial entregará el cargo a la nueva autoridad el próximo 14 de mayo. Dice que se irá tranquilo luego de haber cumplido a cabalidad con la responsabilidad que le encargó el pueblo.
IBARRA.- En reunión con los trabajadores y empleados del Gobierno Provincial de Imbabura, el Prefecto Diego García agradeció la colaboración recibida durante el período en el que, de acuerdo a la voluntad popular, le correspondió dirigir la institución: 2009 – 2014.
Resaltando que esta no es una despedida, pues corresponde oficializar el cambio de autoridad, el próximo 14 de mayo, el Prefecto García dijo que hasta el último día de su función seguirá trabajando con dedicación y esfuerzo por el bienestar de la provincia.
En emotivas palabras señaló que durante estos últimos años procuró cimentar una entidad pública solvente, que corresponda de manera eficiente y eficaz ante las demandas de la ciudadanía.
“Se han ejecutado varias obras y proyectos de desarrollo y se ha recuperado los bienes públicos en beneficio de la colectividad”, enfatizó en tono satisfecho.
También manifestó que la función de autoridad le permitió vivir buenos y malos momentos, pero ante todo, dijo, que prevaleció el entendimiento y comprensión, por lo cual se lleva buenos recuerdos de su paso por la Prefectura.
Diego García se presentó como candidato a la reelección en este cargo en las pasadas elecciones. Una vez finalizado este proceso y conociendo los resultados que no le fueron favorables se mostró respetuoso de la voluntad soberana y dispuesto a servir a la comunidad desde cualquier otro espacio.
viernes, 26 de octubre de 2012
El Tin Delgado incentiva el consumo del fréjol
Asistencia técnica, espacio físico para el desarrollo de la gestión y
planificación, manejo de información y presupuesto económico para el
próximo año, constituye el compromiso de los gobiernos provinciales de
Imbabura y Carchi, representados por los prefectos Diego García Pozo y
René Yandún, respectivamente, en favor de los productores de fréjol de
las dos provincias.
![]() |
Agustín Delgado, Diego García Pozo y René Yandún |
Las autoridades firmaron un convenio con la
Corporación de Productores y Comercializadores de Leguminosas de la
Sierra Norte y Zona Centro, COPCOLES, para hacer efectiva esta ayuda que
permitirá mejorar la producción de fréjol y por ende la economía de
cientos de
agricultores.
IMAGEN PUBLICITARIA PARA INCENTIVAR CONSUMO DE FRÉJOL
El ex futbolista profesional, Agustín Delgado, gloria del deporte ecuatoriano, nativo del Valle del Chota de Ibarra, es la imagen publicitaria que servirá para promocionar en los medios televisivos el consumo de fréjol, alimento rico en proteínas y fribras.
El ex futbolista profesional, Agustín Delgado, gloria del deporte ecuatoriano, nativo del Valle del Chota de Ibarra, es la imagen publicitaria que servirá para promocionar en los medios televisivos el consumo de fréjol, alimento rico en proteínas y fribras.
![]() |
El Tin Delgado |
Es una estrategia dirigida a
multiplicar la producción de esta leguminosa y fomentar su consumo, en
favor de los agricultores que dedican su labor al cultivo de este
producto, como principal fuente de ingresos económicos.
El Gobierno
Provincial de Imbabura, dirigido por el Prefecto Diego García Pozo,
forma parte de la estrategia de apoyo a los agricultores agrupados en la
COPCOLES.
Información
Los beneficios del fréjol
son muchos tanto para hombres como para mujeres, pero especialmente en
mujeres.
Este producto tiene muchas proteínas, tiene calcio, vitamina B y
omega 3; por sus beneficios es considerado una de las cinco plantas
sagradas.
Consumiendo fréjol es una de las formas más saludables de consumir proteínas y mejorar considerablemente la salud. Aparte tenemos el beneficio de que el fréjol de soya es muy económico teniendo la posibilidad de consumirlo a menudo.
Además de ser una fuente excelente de proteínas, el consumo del fréjol
está asociado con una reducción de enfermedades crónicas como las
cardiovasculares, el cáncer y la diabetes.
Reduce el colesterol y el
riesgo del cáncer de colon, nutre de carbohidratos a diabéticos y es una
fuente primordial de hierro y zinc para combatir la anemia.
Su altísima
concentración de fibra estimula la digestión y mantiene en buen
funcionamiento el sistema digestivo.
Coordinadora plurinacional de Izquierdas define candidatos para el 2013
Luego de intensas deliberaciones entre los buros de los partidos y movimientos
políticos que conforman la recientemente conformada Plurinacional, este martes
6 de octubre en elecciones primarias a las
que asistirán sus delegados designarán a los candidatos a Asambleístas
Provinciales en un evento eleccionario acorde al vigente Código de la
Democracia.
La elección se realizara de 16:00 a 19:00 horas en el Auditorio de
la Unión Nacional de Educadores y la posterior proclamación en el Auditorio de
la Democracia (Consejo Nacional Electoral Delegación Imbabura CNE) y contará
con la presencia del candidato a la Presidencia de la República Alberto Acosta.
Los movimientos Participación, Montecristi Vive, Frente
Popular, Pachacutic, MPD alineados en esta organización que terciará en las
próximas elecciones “quieren para a Correa, un representante de la derecha que
ha usurpado todos los poderes a los ecuatorianos” señaló William Hidalgo, director
provincial del Movimiento Popular Democrático en Imbabura (MPD).
Precandidatos
Para este proceso eleccionario que se avecina, se han dado a
conocer los nombres de varios políticos que terciarán para la Asamblea Nacional
Legislativa como Hilda Herrera, concejala de Ibarra, Ramiro Terán asambleísta en funciones, Marcos Martínez ex asambleísta
constituyente, Sandra Ibujés presidente de la UNE, Diego Soto Presidente del
Frente Popular, entre otros aspirantes.
Terán declina su
candidatura
Estas declaraciones las realizó en el marco de la rueda de
prensa convocada para dar a conocer los nombres de los precandidatos a la
Asamblea nacional por Imbabura.
Quien sí correrá en las próximas elecciones es Marcos Martínez,
quien ya fue Asambleísta Provincial en la Constituyente que elaboro la
Constitución vigente.
Pilotos del GP Panam Series en Ibarra listos para la competencia
En la Hacienda Chorlavi, lugar mítico de mucha historia en
la que se fraguaron los sueños del Autódromo de Yahuarcocha, cuando don José
Tobar Tobar y varios pioneros del automovilismo imbabureño llevaron a feliz
realidad este escenario,se realizó la presentación de los pilotos y sus equipos acompañantes, los que serán parte del GP Panam Series "Gran Premio Ecuador" que tiene el auspicio del Gobierno Provincial de Imbabura y su prefecto Diego
García Pozo.
Silvio Morán Madera ,inquieto ibarreño,quien en conjunto con la ex figura del automovilismo Fernando Madera Erazo y el joven empresario y amante del deporte tuerca Silvio Miguel Morán, resalto el apoyo de la corporación provincial
a un evento que pone nuevamente en la mirada del mundo a Imbabura y a
Yahuarcocha,un evento en el que rugirán los motores.
Diego García Pozo |
Alfonso Toledano, promotor del evento par a Latinoamérica
destacó las bondades del autódromo de Yahuarcocha y el apoyo incondicional de
los promotores locales y el auspicio del Gobierno Provincial de Imbabura,
augurando un gran espectáculo y el posicionamiento del circuito ibarreño en el
mundo tuerca.En este escenario, se cumplirán grandes carreras y a futuro querrá ser visitado por muchos pilotos que querrán disfrutar de sus bondades en su entorno natural maravilloso"
Grupo Yemanyá |
Danza y música para homenajear a los ilustres visitantes.
Verónica Valverde |
Noche de pilotos, aficionados y prensa que comienza a
calibrar motores porqué la pista esta lista…¡
La competencia se desarrollará entre sábado y domingo y el
público ecuatoriano tiene la oportunidad de mirar en acción a los pilotos que
se proyectan para llegar a la máxima categoría: la Fórmula 1.
jueves, 25 de octubre de 2012
Panam GP Series,este fin de semana,rugen los motores en Yahuarcocha
Fiesta automovilística internacional
EL PANAM GP SERIES SE CORRE EN IMBABURA
·
El
Gobierno Provincial es el auspiciante oficial del evento que trae a los mejores
pilotos de Latinoamérica, entre ellos, al ecuatoriano Sebastián Merchán, actual
líder del torneo. La pista de Yahuarcoha es el escenario de la carrera de
Fórmula 3
![]() |
Rugen los motores en Yahuarcocha |
Imbabura vive una fiesta deportiva. Los
días 27 y 28 de octubre es sede del Torneo Internacional del Panam GP Series, el
evento automovilístico más grande de Latinoamérica.
El
Gobierno Provincial, dirigido por el
Prefecto Diego García Pozo, es el
auspiciante principal. Se suma con el objetivo de promover el turismo, generar dinamismo económico y promover eventos
deportivos de gran élite internacional.
La
cita de Fórmula 3 demanda exigentes servicios durante los días de competencia.
Atrae la presencia de delegaciones de países latinoamericanos, por lo cual, sin
duda, es una magnífica oportunidad de
mostrar al mundo la riqueza intercultural y turística de Imbabura, a más de los
procesos de desarrollo en los cuales se encuentra inmersa.
ALGUNOS PORMENORES
El
autódromo internacional de Yahuarcocha es el escenario ideal para el desarrollo
del evento, que disputa la Copa
“Gobierno Provincial de Imbabura”.
Es
la penúltima competencia de ésta
especialidad en el presente año. Tiene el
aval de la Federación Internacional de Automovilismo y de la Escuela de
talentos de una de las más prestigiosas escuderías
de la Fórmula Uno, la "Ferrari Driver Academy".
El
Fórmula Panam tiene un toque especial italiano de la marca Abarth, filial de
carreras de la constructora FIAT, su
motor FPT 414TF de 1400cc turbo y con 180 hp, convierten a estos bólidos en los
más rápidos de América Latina. Llega a Imbabura luego de correrse en varias
plazas latinoamericanas.
El
Prefecto Diego García Pozo dice que la organización de este tipo de
espectáculos es una muestra de un
trabajo exitoso entre el sector privado y público.
martes, 23 de octubre de 2012
EL GPI ORGANIZA MINGAS PARA LIMPIAR QUEBRADAS
Plan de prevención de inundaciones y
desastres
·
La
comunidad imbabureña se suma a las mingas de limpieza de las zonas proclives de
inundaciones. Se desaloja basura, escombros, material pétreo y materiales que
dificultan el paso del agua.
En forma entusiasta, estudiantes del Colegio “Víctor Mideros” de San
Antonio de Ibarra participaron en la minga de limpieza de las quebradas.
La minga de limpieza de las
quebradas San Vicente, Santa Marianita, El Cacho, el Dique y calles de la parroquia San Antonio
de Ibarra dejó satisfecho al Gobierno Provincial de Imbabura.
El
Prefecto Diego García Pozo reconoce la participación activa de los estudiantes,
padres de familia y personal docente del Colegio “Víctor Mideros”, quienes
junto al organismo provincial, Municipalidad de Ibarra, Cuerpo de Bomberos,
Secretaría de Riesgos, Ministerio del Ambiente, entre otras entidades,
participaron en esta acción, el pasado día sábado.
La
autoridad provincial destaca que gracias a la intervención ciudadana se cumplió, a cabalidad, el objetivo
de dejar limpios los canales, quebradas, alcantarillas y sumideros para que el
agua fluya sin inconvenientes, en esta época en donde se avizora la presencia
de lluvia.
PLAN DE PREVENCIÓN
La
minga, organizada en esta localidad, es parte de un plan trazado por el Gobierno Provincial, en diferentes sectores de
Imbabura, para prevenir posibles inundaciones y desastres, a consecuencia de
fuertes aguaceros que pueden registrarse en estos meses del año.
Esta
acción comprende la limpieza de escombros, basura, material pétreo y otros
materiales que obstruyen la fluidez del agua.
Las
mingas son la mejor alternativa para desarrollar con efectividad la
planificación. Pero antes, la Prefectura
se adelantó en organizar a la comunidad y de capacitarles adecuadamente
sobre normas de prevención y la
importancia de cuidar y respetar el ambiente a fin de no atraer fenómenos que
pueden causar daño.
Paralelamente,
se trabaja en otra iniciativa encaminada a intervenir activamente en las zonas
arrasadas por los incendios forestales, ocurridos hace poco en toda la
provincia. Esto implica la ejecución de acciones de reforestación y
restauración ambiental, con la participación masiva de las entidades
públicas y ciudadanía.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Ibarra epicentro del ciclismo rutero Vuelve el ciclismo de ruta a las carreteras del cantón Ibarra. Pedalistas de todo el país y del sur d...
-
Durante la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Competencias (CNC), realizada el jueves 27 de marzo, los cuatro miembros del pleno el...