Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Gobierno Provincial del Carchi

Romero lidera Copa de la Zona Norte del 4x4x4

Imagen
Cadena se impuso en la segunda valida de la Copa corrida en El Ángel Pasión tuerca Luego de siete años de ausencia el 4x4 volvió a El Ángel. En sus 80 años de cantonización 17 maquinas fueron protagonistas de la Segunda valida de la Copa Zona Norte del deporte extremo. El piloto cayambeño Alex Cadena lidera la Copa. Ibarra. El lodo, la destreza sobre la pista y las maquinas sobre la pista fueron el espectáculo que vivieron los aficionados de la ciudad de El Ángel. Después de 7 años volvió el 4x4 al Cantón Espejo, ciudad de El Ángel   y la fiesta se prendió con el rugir de los motores. El anterior fin de semana, en la pista de la ciudad de El Ángel se cumplió la segunda prueba puntuable para este campeonato zonal sobre una pista   muy técnica en la que los pilotos pusieron a prueba su pericia y destreza a bordo de sus maquinas de 4 cilindros en la que la gran cantidad de aficionados disfruto de la jornada tuerca. Algo de historia Uno de los eventos más...

Avanzan los Estudios del Proyecto Eólico García Moreno

Imagen
Como parte de los Estudios de Prefactibilidad y Factibilidad del Proyecto Eólico García Moreno que promueven el Instituto Nacional de Preinversión (INP) y el Ministerio de Electricidad y Energías Renovables (MEER), concluyó la campaña de medición del viento en las zonas de San Isidro y García Moreno, ubicadas en los cantones Bolívar y Espejo de la provincia de Carchi, en Ecuador. Los estudios del proyecto –que se realizan en dos fases- son elaborados por la empresa española Gas Natural Fenosa a un costo de USD 860 mil, con el objetivo de establecer el diseño, configuración y costos para la construcción de un parque eólico al norte del país. Durante la primera fase de Prefactibilidad se realizó la campaña de medición del viento con la instalación de dos torres anemométricas en San Isidro y García Moreno. Estas zonas fueron seleccionadas tomando en cuenta los siguientes parámetros: orografía del terreno, accesibilidad, tipo de vegetación existente, posibilidade...

Puente Internacional Rumichaca entra a fase final de construcción

Imagen
Tulcán. Como parte de la fase final de construcción del Puente Internacional Rumichaca, en la frontera entre Ecuador y Colombia, hoy (jueves 24) se procedió a la colocación de hormigón en el tablero. El Ing. Omar Chamorro, director provincial del MTOP Carchi, constató el cumplimiento de la fundición de la losa, especificaciones técnicas y horario de trabajo propuesto por la concesionaria Panavial, empresa que mantiene el contrato de ejecución de esta obra con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas de Ecuador. El plazo de entrega es diciembre de 2013. Para esta jornada se requirió al menos 300 m. cúbicos de hormigón y la participación de 40 personas entre obreros, operadores especiales en la planta y transportadoras de hormigón, y personal técnico de turno. Según el cronograma de trabajo hasta finales de este mes de octubre se realizarán trabajos complementarios como: construcción de la acera central peatonal y colocación de pasamanos; así como también la...

Se promueve consumo de fréjol en Imbabura y Carchi

Imagen
Fréjol LA PRODUCCIÓN, COMERCIALIZACIÓN Y PROMOCIÓN DEL CONSUMO ENCUENTRA APOYO ·          Cientos de agricultores de Imbabura, Carchi y la Zona Centro del país se benefician de apoyo para mejorar la producción de esta leguminosa. Tres convenios impulsan esta acción. En uno de ellos, interviene el ex deportista Agustín Delgado, quien pondrá su imagen en comerciales de televisión, para promocionar el consumo de este alimento. El Presidente de COPCOLES, Miguel Salas; el ex futbolista, Agustín Delgado; el Prefecto de Imbabura, Diego García Pozo;   y,   el Prefecto del Carchi, René Yandún, firman los convenios para impulsar la producción   del fréjol en las dos provincias.  En el presente año, el Gobierno Provincial de Imbabura, a través del Programa de Desarrollo Rural del Norte del Ecuador, auspiciado por la Cooperación Técnica Belga,   invirtió 164.500 dólares en el incremento y   mejoramiento de la p...

El Tin Delgado incentiva el consumo del fréjol

Imagen
Asistencia técnica, espacio físico para el desarrollo de la gestión y planificación, manejo de información y presupuesto económico para el próximo año, constituye el compromiso de los gobiernos provinciales de Imbabura y Carchi, representados por los prefectos Diego García Pozo y René Yandún, respectivamente, en favor de los productores de fréjol de las dos provincias. Agustín Delgado, Diego García Pozo y René Yandún Las autoridades firmaron un convenio con la Corporación de Productores y Comercializadores de Leguminosas de la Sierra Norte y Zona Centro, COPCOLES, para hacer efectiva esta ayuda que permitirá mejorar la producción de fréjol y por ende la economía de cientos de agricultores. IMAGEN PUBLICITARIA PARA INCENTIVAR CONSUMO DE FRÉJOL El ex futbolista profesional, Agustín Delgado, gloria del deporte ecuatoriano, nativo del Valle del Chota de Ibarra, es la imagen publicitaria que servirá para promocionar en los medios televisivos el consumo de fréjol...

Productores de fréjol se benefician con la construcción de Centro de Acopio en salinas

Imagen
Al instante... En la parroquia Salinas EMPIEZA CONSTRUCCIÓN DE CENTRO DE NEGOCIACIONES DE PRODUCTORES DE FRÉJOL Se colocó primera piedra de Centro e Acopio en Salinas La infraestructura está destinada para ser un centro de acopio de la leguminosa que producen en sus tierras los 670 agricultores que forman parte de la COPCOLES. Aquí se realizarán los negocios y distribución a los mercados de consumo. El Gobierno Provincial de Imbabura facilita recursos económicos y técnicos para facilitar todo éste proceso.   Autoridades de los gobiernos provinciales de Imbabura y Carchi; Ministerio de Agricultura, Acuacultura y Pesca; y, Ministerio de Inclusión Económica y Social participaron en la colocación de la primera piedra de la construcción del  Centro de Negociaciones  de Leguminosas,  que funcionará  en la parroquia Salinas,  cantón Ibarra.  Los 670  frejoleros que pertenecen a la Corporación  de Produ...