Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cuidado del medio ambiente

Calidad del aire es igual a la calidad de vida de las personas

Imagen
La contaminación atmosférica es un problema a escala mundial y es considerada como uno de los mayores riesgos ambientales para la salud humana; según la Organización de las Naciones Unidas, por la contaminación del aire en espacios abiertos existen aproximadamente 6,5 millones de muertes prematuras en todo el mundo (2016), que podrían aumentar en más de un 50% antes de 2050. Por este motivo, cada segundo viernes de agosto, se conmemora el Día Interamericano de la Calidad del Aire, para reflexionar en torno a las consecuencias de una falta de convivencia sana entre el ser humano y la naturaleza. La mala calidad del aire revela un problema para el crecimiento sostenible en todos los países, en particular en las ciudades y las zonas urbanas de los países en desarrollo, donde los niveles de contaminación atmosférica van en aumento y sobrepasan los límites establecidos en las directrices sobre calidad del aire de la Organización Mundial de la Salud. Contexto país y sector industrial En Ecua...

Arreglan vias de Intag afectadas por las lluvias

Imagen
La Prefectura ejecuta un plan para arreglar los tramos que fueron afectados por la lluvia. IBARRA.- Esta semana finalizan los trabajos de ampliación en la vía Cuicocha – Apuela, en la zona de Intag, cantón Cotacachi. La Prefectura acelera esta acción, con el objetivo    de facilitar la movilización de los habitantes de las comunidades y parroquias, tomando en cuenta que esta es una de las arterias principales para el ingreso y salida de este sitio turístico y productivo de Imbabura. Ya casi es un mes desde que se registró el colapso de la mesa de esta carretera, muy cerca    de llegar al poblado de Apuela. La lluvia de abril causó este daño, que por fortuna no aisló a la gente, sin embargo se convirtió en una amenaza    latente para el paso de vehículos. El equipo técnico, obreros y maquinaria del organismo provincial    se dedicaron a construir un muro para corregir el problema, con lo cual se estima que, en los próximos días, la ...

3.500 PLANTAS NATIVAS PARA REVERDECER COMUNIDADES DE GONZÁLEZ SUÁREZ

Imagen
·           La Prefectura en convenio con el Gobierno Parroquial desarrollan un programa que busca mejorar la calidad ambiental. En estos tiempos de crisis sanitaria, la reforestación es una estrategia para lograr un mundo más sostenible y sano, tomando en cuenta que los bosques preservan la biodiversidad y ayudan a luchar contra el cambio climático. IBARRA.-  Los bosques como cortafuegos naturales ayudan a evitar la propagación de pandemias, por eso es importante su protección, como medio seguro de vida. En este sentido, la Prefectura de Imbabura apoya el esfuerzo de las comunidades rurales    para mantener la riqueza natural de los bosques, ayudando a repoblar las áreas destruidas. A través de su vivero forestal, ubicado en el cantón Cotacachi, produce anualmente 200.000 plantas que son entregadas de manera programada a los gobiernos parroquiales y a los comuneros, quienes se encargan de ejecutar los proyectos am...

Manejo adecuado de los desechos del hogar: otra forma de colaborar con el Planeta

Imagen
Debido al confinamiento resultado de la pandemia por la COVID-19, se ha producido un mayor volumen de desechos en los hogares. Un ejemplo claro de este comportamiento se refleja en los datos emitidos por la Empresa Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos, (EMGIRS-EP), que reveló que, en esta coyuntura, en la capital, se ha generado 600 toneladas diarias más de basura. Por este motivo, Unacem Ecuador, en el marco del Día Internacional del Reciclaje (17 de mayo), ha desarrollado importante información sobre un sistema de manejo de residuos del hogar, basados en su experiencia y conocimiento sobre Economía Circular. “Esta es una buena oportunidad para poner en práctica y reforzar los conocimientos sobre la importancia de la separación en la fuente y disposición ambiental responsable de los residuos que generamos”, comentó Patricio Díaz, Gerente de Ecología Industrial de Unacem Ecuador. Reciclaje una forma de descontaminación La economía circular tiene una enorme potenc...