Mostrando entradas con la etiqueta Bryan Pintado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bryan Pintado. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de agosto de 2024

Daniel Pintado y Glenda Morejón medalla de plata para Ecuador- París 2024

 Plata para Ecuador en la maratón de marcha relevos mixtos - Paris 2024

Bryan Pintado y Glenda Morejón suman la séptima medalla olímpica para Ecuador

Los atletas Daniel Pintado y Glenda Morejón se llevaron la medalla de plata en relevos mixtos en los JJOO de París 2024 y hacewn historia en el estreno de la prueba en la Olimpiada.

Con la medalla de oro de los 20km marcha ya ganada, el atleta ecuatoriano Daniel Pintado tenía otra oportunidad para ganar podio olímpico en los relevos mixtos, esta vez acompañado de Glenda Morejón, sexta en la individual,otro de los nombres importantes de los deportistas nacionales.

La carrera consistió en 42 kilómetros repartidos entre los hombres y mujeres de cada equipo. Pintado y Morejón vieron dos amonestaciones y pese a que tenían que cuidarse de la sanción no bajaron el ritmo.

Pintado había sacado una ventaja considerable en el primer tramo sin embargo en el cierre el equipo español, el gran favorito con Álvaro Martin tercero en individual y María Pérez segunda hace días atrás, cerró con explosividad y lograron alejarse de los ‘tricolores’ y quedarse con el oro olímpico.

 Al final la dupla de marchistas hizo historia y Ecuador consiguió su segunda medalla en estos Juegos Olímpicos París 2024. El cuencano y la ibarreña consiguieron la medalla de plata y terminaron segundos.

Con esta medalla Ecuador sube al casillero 35 de la calasificacion general.

Oro para España

María Pérez y Álvaro Martín son los primeros campeones olímpicos de la historia en el relevo mixto de maratón marcha Terminaron la carrera de 42,195 km con un tiempo de 2:50:31

“Estoy muy feliz a agradecida por esta nueva medalla para el país. En los últimos kilómetros no sentía mi cuerpo, pero traté de poner todo mi esfuerzo para asegurar esta medalla de plata”, declaró en la previa de la premiación Glenda Morejón.

Esta es la séptima medalla olímpica en la historia de Ecuador, así Morejón se suma a la lista de atletas como Jefferson Pérez, Neisi Dájomes, Richard Carapaz, el propio Daniel Pintado entre otros.

¡DOBLE MEDALLA Y CASA!

La emoción no pudo ser mayor para nuestro histórico marchista, quien se convirtió en el primer atleta ecuatoriano en ganar dos medallas en un mismo Juego Olímpico, #Paris2024 Su alegría llegó a las lágrimas cuando el ingeniero Mario De Genna, presidente de la Federación Ecuatoriana de Tiro, a través de su gestión, consiguió una casa para nuestro campeón @danielpintado1 la cual será entregada por la compañía AMBIENSA y su gerente Víctor Ferreti Coronel..


martes, 2 de julio de 2024

Ecuador con 40 clasificados para Juegos Olímpicos - Paris 2024


Seis marchistas, cinco velocistas, tres maratonistas y un lanzador de disco son parte de la delegación atlética para París.

De ese grupo, nueve atletas registraron la marca mínima en sus respectivas pruebas y seis van por las cuotas del ranking mundial.

Confirmados por el ranking

Paula Torres, la cuencana de 23 años, estaba a la espera de la confirmación de su estreno olímpico en la prueba de 20 kilómetros marcha por su ubicación en el ranking mundial (34) . Igual sucedió con las velocistas Ángela Tenorio(40 en los 100m), Anahí Suárez (44 en los 200m.), Nicole Caicedo(37 en los 200m y 42 en los 400m) y Ainara Nazareno (43 en los 200m), así como el lanzador de disco: Juan Caicedo (28).

Los atletas ingresaron por las cuotas de la World Athletics. Con los seis atletas que fueron oficializados este martes 2 de julio, Ecuador ya suma 40 cupos olímpicos 2024.

Los Juegos Olímpicos de París 2024 se inaugurarán el viernes 26 de julio. Por primera vez en la historia, la Ceremonia de Apertura no tendrá lugar en un estadio. En cambio, miles de atletas desfilarán en barcos en el río Sena, frente a cientos de miles de espectadores. Cada delegación nacional estará montada en un barco, y las embarcaciones estarán equipadas con cámaras para que los espectadores puedan seguir la ceremonia por televisión o en línea. El recorrido de la Ceremonia de Apertura será de 6 kilómetros, cruzando el centro de París, y finalizará frente a Trocadero, donde se desarrollarán los elementos finales de la ceremonia y los espectáculos.

lunes, 20 de mayo de 2024

Garcia y Yamanishi triunfan en La Coruña 2024


 

La andarina peruana Kimberly García León se impuso en el GP Internacional en una competencia muy reñida y en la que salió airosa solo una semana después de su triunfo en el Gran Premio Rio Maior en Portugal y un mes después de imponerse en el Campeonato Mundial de Marcha por Equipos.

La marchista mexicana Alegna González se colgó la plata en los 20km del Gran Premio Cantonés de la Coruña, España al finalizar la prueba por detrás de la peruana Kimberly García y delante de la china Hong Liu.

La atleta peruana se consagró bicampeona del Gran Premio Internacional Cantones de A Coruña, donde ganó la competencia de 20K con un tiempo de 1h26’40”, después de dominar con claridad la prueba, en la que la española María Pérez acaba séptima, a un minuto exacto de la vencedora.

La atleta huancaína de 30 años lideró la prueba de principio a fin. Hasta el kilómetro diez, las chinas Ma Zhenxia y Yang Jiayu aguantaron su ritmo, con el grupo perseguidor muy cerca. Pero tras un cambio de ritmo ya nadie la pudo seguir, cruzando la línea de meta con una 

Pódium Damas
cómoda ventaja sobre la mexicana Alegna González (01.26,55) y la china Liu Hong (01.27,09), segunda y tercera respectivamente.

“Estoy contenta de volver a ganar el título... es muy emocionante participar aquí porque están las mejores del mundo y eso me llena de motivación”, expresó la deportista.

En la prueba no participo la ya clasificada a Paris Glenda Morejón, por problemas de salud, dijo su entrenador Julio Chuqui.

Entre los varones


En una de las sorpresas de la jornada y un final electrizante, el japones Kazuki Yamanishi  fue el que mejor remató.

El japonés Toshikazu Yamanishi, bronce olímpico en Tokio y doble campeón mundial de 20 kilómetros, evitó este sábado el triunfo del español Álvaro Martín en el Gran Premio Cantones de A Coruña con un brutal cambio de ritmo en la última recta.

En su último test serio antes de los Juegos Olímpicos de ParísMartín firmó su mejor marca (1:17:47) para subirse al podio por delante del brasileño Caio Bonfim, otro de sus grandes rivales de cara a la cita olímpica. Con los atletas chinos marcando el ritmo en el inicio, el pelotón se mantuvo agrupado hasta que a falta de dos kilómetros el japonés lo estiró con un cambio de ritmo que solo aguantaron su compatriota Koki Ikeda, medalla de plata en Tokio 2020, y Álvaro Martín.

Toshikazu recibió un aviso y Álvaro Martín lo aprovechó para tomar el mando de la carrera. Lo intentó, pero fue incapaz de despegarse de su rival, que en la última curva tiró de oficio para, con un espectacular cambio de ritmo, cruzar la línea de meta con dos segundos de ventaja, repitiendo así el triunfo que había firmado en 2019 en A Coruña.

 El ecuatoriano Bryan Pintado finaliza cuarto en el Gran Premio Internacional de Marcha Cantones de La Coruña con su mejor marca personal 1:17:52 después de liderar la última

Atletas de 25 países fueron parte de la prueba.

Pódium 20 km Varones

Kazuki Yamanishi  - Japón - 1:17:47

Álvaro Martín Uriol – España -1:17:49

Caio Bonfim – Brasil -1:17:52

4. Bryan Daniel Pintado 1h17’52”

13. David Hurtado 1h 19’18”

18. Jordy Jiménez 1h19’39”

Pódium 20 km Damas

Kimberly García -Perú -1:246:41

Alegna González – México -1:26:57

Hong Liu – China - 1:27:11

17. Johana Ordoñez 1h30’26”

31. Paula Milena Torres 1h38’40”

39. Karla Jaramillo  1h36’49”

52. Jennifer Campoverde 1h45’13”

En la prueba de los 10km

La ecuatoriana María Elena Portilla alcanzó el tercer lugar con un registro de 50’41”, La prueba la gano la española Griselda Serret con 48’08. La colombiana Ruby Dayana Segura fue segunda con un crono de 49’23”

 

Otra clasificada a Paris

PAULA TORRES IRÁ A LOS JUEGOS OLÍMPICOS POR EL RANKING MUNDIAL

La andarina cuencana Paula Torres terminó en la casilla 31 de la prueba de 20 kilómetros del Gran Premio Cantones de Marcha que se realizó este sábado 18 de mayo en La Coruña, España.

Registró un tiempo de 1:33.37, distante a la marca mínima exigida para los Juegos Olímpicos París 2024 (1:29:20). Sin embargo, su entrenador, Julio Chuqui, aseguró que por ranking tiene su cupo asegurado.

Torres se ubica en el casillero 24 del ranking mundial, siendo la segunda marchista ecuatoriana mejor ubicada después de Glenda Morejón, quien es séptima. Mientras la otra andarina del país que puso marca olímpica en 20 km, Magaly Bonilla, se encuentra en el casillero 46.

lunes, 23 de mayo de 2022

Dos medallas consiguió Ecuador en Iberoamericanos 2022

Yuleixi Angulo, nuevo Récord Nacional
 












Los Campeonatos Iberoamericano de Atletismo Alicante 2022 se desarrollaron del 20 al 22 de mayo con la participación de 2 campeones mundiales y 7 medallistas olímpicos con un total de 450 participantes en representación de 24 países

Las medallas de Ecuador

Juleixi Angulo Bonilla consiguió la primera y única medalla de oro para Ecuador en lanzamiento de jabalina en el certamen atlético nuevo récord nacional con 60 metros 91 centímetros.

Angulo volvió a proyectarse por arriba de los 60 metros y con un récord nacional de 60.91 se llevó el título de jabalina desde su primer intento, seguida por la colombiana Flor Denis Ruiz con 60.52 y la brasileña Jucilene Sales de Lima con 57.86.. Ruiz ya había sido campeona iberoamericana en 2012 y 2016.La atleta se mostró satisfecha con su logro.

La saltadora de longitud Yuliana Angulo se hizo de la medalla de bronce al registrar 6 metros 48 centímetros en la modalidad que la gano la española Fátima Diane con 6.65 y la portuguesa Evelise Vega con 6.55

En otros resultados

Bryan Pintado (41:16.60)  y Karla Jaramillo (47:32.04), se ubicaron en el quinto lugar de los 10 mil metros marcha, En esta misma disciplina el cuencano Andrés Chocho fue décimo. La prueba la gano la española Laura Garcia Cano con 43.33. Entre los varones el español Álvaro Martin Uriol fue el ganador con 39.24.

Rafael Vicente Loza #Atleta de #Ecuador entro 11 con un crono de 14minutos 11 segundos y 35 centésimas en los 5000 metros planos

Gabriela Anahí Suárez finalizo quinta en los 200m planos con un crono de 23”87 centésimas. La prueba la gano la brasileña Vitoria Cristina Silva con 23.53

Mientras que en los 100 metros el quinto lugar fue Gabriela Anahí Suarez y el sexto para Angela Tenorio en la prueba ganada por la brasileña Vitoria Cristina Silva con 11.22.

En la prueba de cierre del torneo el ecuatoriano Cristian Vásconez fue descalificado por los jueces en la media maratón realizada en Alicante, España, El tricolor llegó en primer lugar pero los jueces advirtieron que se salió del circuito marcado lo que le quito la medalla dejándola para el peruano Luis Ostos,en un confuso incidente. Katherine Tisalema, se ubicó en el séptimo lugar en damas en la misma modalidad.

Al final, el medallero lo encabezo España seguido de Republica Dominicana y Cuba. Ecuador se ubico en el décimo primer lugar.

10 varones y 10 damas acompañadas de 4 entrenadores hicieron parte de la delegación nacional.