Mostrando entradas con la etiqueta Glenda Morejón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Glenda Morejón. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de septiembre de 2024

Pintado y Morejón cambian de entrenador rumbo a Los Ángeles 2028

 

Tomado de El Mercurio
El español José Antonio Carrillo entrenará a los marchistas Glenda Morejón y David Hurtado en el nuevo ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles 2028.

Ambos cerraron su etapa con los profesores Julio Chuqui y Javier Cayambe, respectivamente, en los Juegos Olímpicos París 2024.

Morejón obtuvo diploma olímpico en 20 km (6° lugar) y medalla de plata en el maratón de relevos mixtos con Daniel Pintado. 

Hurtado,, se ubicó en la posición 15 en 20 km.

“Agradecida siempre con mis anteriores entrenadores que han sido parte del proceso, en especial el profe Julio Chuqui. Cuando conversé con él, para entrar al grupo, habíamos decidido que me entrenara hasta París y después decidiríamos qué hacer».

«Siempre estuvo claro todo desde el inicio. Terminamos bien, sigo perteneciendo al Club Chuko’s como atleta de alto rendimiento, eso sirve para tener voz y voto en la Federación Ecuatoriana de Atletismo (FEA)”.

Morejón regresa a los entrenamientos

Glenda retomó el lunes 23 de septiembre los entrenamientos en el estadio Alejandro Serrano Aguilar. Se tomó unos días de descanso en su natal Ibarra tras atender una amplia agenda de medios y compromisos varios por su presea olímpica.

Su pareja controla que se cumpla a cabalidad la planificación enviada por el profesional europeo, quien también entrena al español Álvaro Martín, doble campeón mundial individual en Budapest 2023 (20 y 35 km) y campeón olímpico en el maratón de relevos mixtos en París 2024.

“Estoy con mucha emoción por este nuevo cambio que he hecho a mi vida. Me gustan los retos y éste es una oportunidad para seguirme demostrando a mí mismo de qué soy capaz y de seguir buscando nuevos triunfos para nuestro país”, afirma Glenda tras confirmar que Marlon Pesántez será parte del equipo como asistente técnico.

La elección del nuevo entrenador la tomó de manera conjunta con Pesántez y Hurtado después de tres semanas de conversaciones.

“Con David tenemos una muy buena relación de amistad. Para mí es una motivación extra tener alguien de Ecuador que me pueda acompañar cuando tengamos que concentrarnos en España antes de las competencias».

«Sé que esta nueva temporada será de mucho éxito, sabiendo que todo depende de uno mismo también, de entregar cada día lo mejor en cada entrenamiento”.

La localidad española de Cieza será el fortín de entrenamientos de los ecuatorianos, se conoció.Cieza

Campeonato Mundial de Atletismo

En los próximos días, ambos marchistas se reunirán para definir cuál será la base de entrenamiento: Cuenca o Quito, y cuándo viajarán a España para conocer de cerca el método de trabajo de José Antonio Carrillo y poder ejecutarlo de manera más óptima en Ecuador.

“Él nos dijo que la marcha es algo muy técnico y necesita vernos. Por ahora nos envió la planificación de todo un mes y nos ha enviado fotos de los ejercicios que tenemos que hacer”.

Morejón espera contar con el apoyo de la FEA para la contratación del nuevo entrenador.

En el transcurso de los meses definirán los eventos a los que asistirán para evaluar el trabajo y hacer las correcciones, de ser el caso, rumbo al Campeonato Mundial de Atletismo, el evento más importante del próximo año. Se realizará en Tokio entre el 13 y el 21 de septiembre de 2025.

“El profe Antonio nos ha recalcado que tenemos mucha capacidad para poder llegar lejos, no debemos olvidarnos de eso, de confiar en nosotros mismos. De lo poco que pude hablar con él me pareció un buen ser humano, y estoy muy contenta con la planificación”.

 

 

Daniel Pintado en su preparación por un nuevo desafío

El Campeonato Mundial de Atletismo #Tokio2025 es el objetivo mayor del campeón olímpico en el primer año del nuevo ciclo olímpico. también estarán competencias como la Copa Panamericana y Juegos Bolivarianos, además de los eventos europeos.

A partir de este nuevo ciclo olímpico, Paula Torres, novena en #París2024, también se une al Chocho Pro Team.

miércoles, 14 de agosto de 2024

Ni parques, ni monumentos

 

Glenda Morejón

La emoción del momento, con la llegada de los atletas olímpicos a sus ciudades de origen ha llevado a personeros municipales a elevar el discurso y proponer la construcción de monumentos y parques como homenaje a los laureados en Paris.

Ibarra, ciudad que vio nacer a la marchista Glenda Morejón Quiñonez necesita de un lugar adecuado para que los atletas entrenen.

La actual pista sintética del estadio Olimpico de Ibarra está en pésimas condiciones y las lesiones de los usuarios son frecuentes.

Es hora que las autoridades seccionales dejen de lado el discurso y promuevan la construcción del Complejo Deportivo de atletismo, para que a futuro tengamos más campeones como Glenda, Karla Jaramillo, Nancy Mina, la olímpica Lucy Jaramillo, David Guevara, Oscar Quelal, Thalía Quiñaliza, Juan Villegas, Samantha Rosero, José Quiñaliza, solo por mencionar algunos nombres que han llevado el nombre de Imbabura y del Ecuador a los pódiums internacionales.

Reflexiones de una olímpica

La medallista olímpica de plata, Glenda Morejón, llegó a Ibarra, provincia de Imbabura, la gente se congregó este martes 13 de agosto de 2024, ansiosa, mientras esperaban a la subcampeona olímpica del relevo mixto de marcha.

Para Glenda no es solo su medalla, sino también de todos los jóvenes que alguna vez han dudado de su capacidad para alcanzar sus sueños. “Es un recordatorio de que, aunque el camino sea largo y las dificultades grandes, con perseverancia y dedicación todo es posible”, dijo enfática.

La deportista hizo un llamado de atención a los dirigentes provinciales y nacionales encargados del deporte, destacando que lo logrado en París es solo una muestra del potencial que existe en los jóvenes, pero que queda mucho por hacer. “Necesitamos más apoyo, mejores instalaciones y un mayor compromiso con el desarrollo del deporte en todas sus disciplinas”, advirtió.

Sobre los parques y monumentos

El artículo 64 numeral 13 de la Ley Orgánica de Régimen Municipal prohíbe que los vecinos de un cantón impongan el nombre de personas que aún viven a cualquier obra de interés público, entre los que se encuentran los monumentos.

 

La norma señala, dentro de las prohibiciones al Concejo Cantonal “dar o permitir que el vecindario imponga el nombre de personas que aún viven a parroquias, poblados, lugares, vías públicas, planteles o cualquier otra obra de interés público”.

miércoles, 7 de agosto de 2024

Daniel Pintado y Glenda Morejón medalla de plata para Ecuador- París 2024

 Plata para Ecuador en la maratón de marcha relevos mixtos - Paris 2024

Bryan Pintado y Glenda Morejón suman la séptima medalla olímpica para Ecuador

Los atletas Daniel Pintado y Glenda Morejón se llevaron la medalla de plata en relevos mixtos en los JJOO de París 2024 y hacewn historia en el estreno de la prueba en la Olimpiada.

Con la medalla de oro de los 20km marcha ya ganada, el atleta ecuatoriano Daniel Pintado tenía otra oportunidad para ganar podio olímpico en los relevos mixtos, esta vez acompañado de Glenda Morejón, sexta en la individual,otro de los nombres importantes de los deportistas nacionales.

La carrera consistió en 42 kilómetros repartidos entre los hombres y mujeres de cada equipo. Pintado y Morejón vieron dos amonestaciones y pese a que tenían que cuidarse de la sanción no bajaron el ritmo.

Pintado había sacado una ventaja considerable en el primer tramo sin embargo en el cierre el equipo español, el gran favorito con Álvaro Martin tercero en individual y María Pérez segunda hace días atrás, cerró con explosividad y lograron alejarse de los ‘tricolores’ y quedarse con el oro olímpico.

 Al final la dupla de marchistas hizo historia y Ecuador consiguió su segunda medalla en estos Juegos Olímpicos París 2024. El cuencano y la ibarreña consiguieron la medalla de plata y terminaron segundos.

Con esta medalla Ecuador sube al casillero 35 de la calasificacion general.

Oro para España

María Pérez y Álvaro Martín son los primeros campeones olímpicos de la historia en el relevo mixto de maratón marcha Terminaron la carrera de 42,195 km con un tiempo de 2:50:31

“Estoy muy feliz a agradecida por esta nueva medalla para el país. En los últimos kilómetros no sentía mi cuerpo, pero traté de poner todo mi esfuerzo para asegurar esta medalla de plata”, declaró en la previa de la premiación Glenda Morejón.

Esta es la séptima medalla olímpica en la historia de Ecuador, así Morejón se suma a la lista de atletas como Jefferson Pérez, Neisi Dájomes, Richard Carapaz, el propio Daniel Pintado entre otros.

¡DOBLE MEDALLA Y CASA!

La emoción no pudo ser mayor para nuestro histórico marchista, quien se convirtió en el primer atleta ecuatoriano en ganar dos medallas en un mismo Juego Olímpico, #Paris2024 Su alegría llegó a las lágrimas cuando el ingeniero Mario De Genna, presidente de la Federación Ecuatoriana de Tiro, a través de su gestión, consiguió una casa para nuestro campeón @danielpintado1 la cual será entregada por la compañía AMBIENSA y su gerente Víctor Ferreti Coronel..


domingo, 7 de enero de 2024

Glenda Morejón Quiñonez : Paris 2024 en la mira

 

Con la mira en Paris 2024 continua su preparación Glenda Morejón

La marchista imbabureña Glenda Morejón Quiñonez continua con su preparación con un solo objetivo en mente: subirse al pódium en los Juegos Olímpicos a disputarse en Paris en agosto próximo.

La andarina, quien entrena en Cuenca bajo la dirección de Julio Chuqui, hará un ciclo de preparación en Europa y tendrá participación en la Copa del Mundo y el Mundial de la modalidad.

La Federación Internacional de Atletismo (World Athletics) dio a conocer el calendario de eventos para el 2024, incluyendo los de marcha, en los que andarines chihuahuenses podrían participar rumbo a los Juegos Olímpicos de París.

El primer evento europeo será el tradicional “Dudinska 50”, en Eslovaquia, el 16 de marzo. Luego le sigue, el 6 de abril, el también tradicional Podebrady Walking, en República Checa, el cual llegará a su 92da edición.

El 21 de abril será el Campeonato Mundial de Marcha por equipos, en la ciudad de Antalya, Turquía.

El 5 de mayo se realizará la tercera edición de la Copa de Marcha Korzeniowski, en Varsovia, Polonia, y seis días después, en Río Maior, Portugal, tendrá lugar el Gran Premio de Marcha Atlética en esa ciudad, en su edición 31.

Otro evento tradicional, y en el que Morejón ya ha destacado, es el Gran Premio de los Cantones, en La Coruña, España, y cuya 37ma edición se realizará el 18 de mayo.

lunes, 5 de junio de 2023

Glenda y Jordy los mejores en La Coruña 2023

 


Glenda Morejón y Jordy Jiménez se convirtieron en los marchistas ecuatorianos con mejores ubicaciones en el Gran Premio de Marcha Cantones que se realizó este sábado 3 de junio en La Coruña, España. La delegación nacional estuvo conformada por 15 deportistas. La andarina imbabureña de 23 años terminó octava y se clasificó a los Juegos Olímpicos de París 2024, tras registrar un tiempo de 1:28’57” en la prueba de 20 kilómetros.

El atleta lojano, en cambió terminó 11, cerca de marca mínima para el pasaporte olímpico (1:20:10), cronometró 1:20:45:

 Las ubicaciones de los marchistas ecuatorianos
Damas

1.- Kimberly García León (Perú) 1h26´40”

8.- Glenda Morejón, 1:28:57
20.- Johana Ordóñez, 1:33:23
21.- Magaly Bonilla, 1:34:02
27.- Nataly León, 1:35:05
29.- Paula Torres, 1:35:46
35.- Karla Jaramillo, 1:37:43
57.- Catalina Urdiales, 1:48:13
VARONES
1.- Caio Bonfim  Brasil 1h18´26”

11.- Jordy Jiménez, 1:20:45
18.- Jhonatan Amores, 1:22:18
41.- Andrés Chocho, 1:26:44
55. Saúl Wamputsrik, 1:29:23
61 Óscar Patín, 1:31:54
Daniel Pintado no terminó la prueba; David Hurtado fue descalificado.

La ibarreña Paula Doménica Valdez se retiró al km 12 por problemas físicos.

Kimberly García gana en La Coruña- Glenda Morejón clasifica a Paris 2024

 

Glenda Morejón

Glenda Morejón pone marca para los Juegos Olímpicos Paris 2024 en los 20 km marcha. La tricolor se ubicó octava en el Gran Premio Cantonés de La Coruña con tiempo 1:28:57, superando la marca mínima que es 1:29:20

Glenda es la primera marchista femenina en poner la marca La marcha ecuatoriana sigue sumando elementos para los Juegos Olímpicos de París 2024. Tras las clasificaciones de David Hurtado y Brian Pintado, ahora fue el turno de Glenda Morejón, quien impuso la marca mínima en el Gran Premio Cantones de La Coruña, España.

Solo al final de la clasificación en 2024 se confirmarán los cupos

85 Atletas fueron parte de la edición 36 del Gran Premio Cantones A Coruña en el que se ha impuesto en solitario la peruana Kimberly García León.

La peruana Kimberly García León y el brasileño Caio Bonfim, ganadores del Gran Premio Cantóns de marcha

Kimberly Garcia León
El brasileño Caio Bonfim y la peruana Kimberly García León se alzaron con el XXXVI Gran Premio Internacional Cantones de Coruña - Trofeo Sergio Vázquez , promovido por la Diputación. La que es considerada la mejor competencia del mundo en su disciplina reunió a 225 atletas de 25 nacionalidades diferentes. La prueba, que fue retransmitida en directo, fue seguida por cientos de aficionados alrededor del Obelisco.

El circuito Gran Premio de Cantones se disputó entre el Teatro Colón y la Plaza de Mina, en una distancia de 1.000 metros. Destacó la presencia de atletas de países con una amplia tradición en progreso como Italia, México, China, Ecuador, Perú, Japón o Suecia. Las delegaciones con mayor representación fueron la española con 50 representantes, seguida de la mexicana con 26 deportistas, la colombiana con 17, la ecuatoriana con 16 y la china con 15 andarines.

En los 20K femeninos ganó la peruana Kimberly García León , con un tiempo de 01:26:40, seguida por la china Quanming Wu y la mexicana Alegna González Muñoz, quienes ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente.

La peruana, vigente campeona del mundo de las dos distancias, tomo la delantera en el primer metro. Le siguió la mexicana Alegna González, que conectó con la cabeza y después lo hizo María Pérez para reagruparse doce marchadoras. Ya había una primera selección, que bajó a nueve a partir de las siete vueltas al circuito de un kilómetro. Fue el momento del ataque de María Pérez, que se veía fuerte y que hizo tres giros a un ritmo que ninguna de sus rivales pudo seguir, poniendo una ventaja de veinte segundos con sus perseguidoras.

María Pérez sufrió problemas estomacales cuando iba líder y solo pudo ser quinta por detrás de la mexicana Alegna González y la china Quanming Wu, que formaron el podio femenino,

Doble éxito para Perú. Junto a Kimberly García, también acaba de clasificar a sus primeros Juegos Olímpicos, la marchista Evelyn Inga. Ha quedado sexta en el Gran Premio Cantonés, en La Coruña, con un tiempo de 1h27min22s (casi 2min menos que el tiempo mínimo).

Caio en los varones

En los 20K masculinos, el vencedor fue Caio Bonfim , de Brasil, que finalizó la prueba con un tiempo de 01:18:26, seguido de los españoles Álvaro Martín y Diego García Carrera. 


En la competición masculina la selección de favoritos también se hizo pronto gracias al empeño del brasileño Caio Bonfim. Se puso al frente a un fuerte ritmo y le siguieron otros cuatro competidores: Álvaro Martín, el chino Jun Zhang y los ecuatorianos Brian Pintado y David Hurtado. En apenas un par de vueltas ya le sacaban al segundo grupo 26 segundos. A mitad de camino, Zhang dio un tirón y eso eliminó a Hurtado. Ya quedaban cuatro para tres medallas, con el segundo grupo, en el que estaba Diego García, a 44 segundos. Casi todo el desgaste lo hacía el brasileño. Martín se mantenía a la expectativa. Cuando solo quedaban cinco giros cedió Pintado y Zhang empezó a sufrir. Y en el siguiente, fue Martín el que no pudo seguir el ritmo el brasileño, que tuvo tres kilómetros en solitario para celebrar el triunfo (1h18.28). Martín defendía la segunda plaza y, por detrás, García hizo un ataque le llevó hasta el bronce.

Excelente jornada en la cita de A Coruña, referencia internacional de la especialidad. Buenas marcas. Buen ambiente. Buena marcha. Sello de la casa.

 

martes, 30 de mayo de 2023

Imbabureñas en GP Cantones A Coruña

 MARCHISTA KARLA JARAMILLO JUNTO A SU ENTRENADOR GIOVAN DELGADO - ESPAÑA A COMPETENCIA INTERNACIONAL

La deportista imbabureña Karla Jaramillo, se apresta a participar en el XXXVI Gran Premio Internacional de marcha Cantones A Coruña,  en España, el 3 de junio del año en curso. 

La delegación ecuatoriana está compuesta por 12 deportistas, quienes buscarán subir al podium y buscar las marcas mínimas para clasificar al Mundial de Atletismo en Budapest 2023, Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023 y Juegos Olímpicos París 2024.

En la convocatoria también forma parte el entrenador de Atletismo Giovan Delgado, quien se unirá al equipo técnico del seleccionado ecuatoriano.

Se espera una buena presentación de los marchistas del país en suelo europeo.

La delegación saldrá  de Ecuador rumbo a España el jueves 25 de mayo y tiene previsto su retorno el 5 de junio. Los gastos de desplazamiento a la competencia está a cargo la Federación Ecuatoriana de Atletismo.

Además, viaja la ibarreña Paula Doménica Valdez , quien se desplaza el próximo domingo a las 18:00.

Marchistas convocados  para el evento.

Damas: Glenda Morejón, Karla Jaramillo, Johana Ordoñez , Magaly Bonilla, Paula Torres y Nathaly León

Varones: Daniel Pintado, Alexander Hurtado, Jonathan Amores, Jordy Jiménez , Andrés Chocho y Saul Wamputsrik.

Horario de competencia

10:00 20km mujeres 84 participantes

12:00 20 km hombres 115 participantes

(Hora de Ecuador)

Adjunto listado final de participantes

https://atletismo.gal/wp-content/uploads/2021/09/INSCRITOS.pdf?fbclid=IwAR2u3iEUx1DdyTZj_39e-tZXaoI1zRK0SGjT99fxPD2xYznNtUVh2NHzLak

lunes, 27 de marzo de 2023

Kimberly García nuevo récord mundial de marcha

 

Kimberly García León,  nuevo Récord del Mundo de 35km marcha

Latinos dominan en la edición 42 de Dudinská 50
 La localidad eslovaca de Dudince bio brillar en lo más alto a los andarines latinoamericanos.

Entre las damas, la bicampeona mundial de marcha atlética, la peruana Kimberly García León, impuso nuevo Récord del Mundo de 35km marcha con 2h37:44, en la edición 42 de Dudinská 50 como se denomina a esta competencia en la que estuvieron los mejores atletas de la especialidad.

Este certamen es el primero de nivel Oro del  Tour Mundial de Marcha Atlética  2023.

El duelo pactado entre la peruana García y la china Liu se dio en los primeros giros, sin embargo, García fue contundente y mejoro la marca mundial. En la prueba también estuvieron las ecuatorianas Glenda Morejón Quiñonez ,campeona nacional de los 20k y Johanna Ordoñez, que no finalizaron la prueba.

Las ecuatorianas


Magaly Bonilla Solís terminó tercera en la prueba de 35 kilómetros del Race Walking Tour, nivel oro ingresando a meta con un tiempo de 2h47'32". Con esta marca, Bonilla clasifica al Mundial de Atletismo.

La marchista de origen tungurahuense, quien registró un tiempo de 2:46:32 (su mejor marca personal), terminó detrás de la peruana Kimberly García (2:37:44 WR) y de la china Hong Liu (2:40:06).

Bonilla es dirigida por el entrenador cuencano Julio Chuqui; mientras García, con nuevo récord mundial, tiene como entrenador al andarín cuencano Andrés Chocho, quien también compitió en Dudince.

La cuencana Nathaly León  finalizo en el noveno lugar ,mientras que la ibarreña Karla Jaramillo en el puesto 12.

Entre los varones el triunfo fue para el mexicano José Luis Doctor (MEX)  con un tiempo de 2h26’36” Nuevo Récord para los  35 km de caminata

Gran participación de Jhonatan Amores en el #Dudinska50, mejorando su marca personal en los 35km y clasificando al Mundial de Budapest.

Daniel Pintado, reciente campeón nacional y clasificado ya a los Juegos Olímpicos Paris 2024,no finalizo la competencia

Resultados

Dudinska50 (World RaceWalking Tour Gold:

Damas 35km #RaceWalk: 

 Kimberly García León (Perú) 2:37:44 Nuevo Récord Mundial  

Hong Liu  (China) 2:40:06 Nuevo Récord Asia  

Magaly Bonilla (Ecuador)  2:46:32

9. Nathaly León

12. Karla Jaramillo Navarrete

Varones 35km Marcha: 

 José Luis Doctor 2:26:37 CR NR 

 Caio Bonfim 2:27:30 PB  

Cui Lihong 2:29:00 PB

13.- Jonathan Amores

23.- Andrés Chocho

42.- Gonzalo Bustán

#Dudinská50 (#WorldRaceWalkingTour Gold): Women's 20km #RaceWalk: 🥇 🇲🇽 Sofia Ramos Rodríguez 1:34:04 🥈 🇬🇹 Maritza Rafaela Poncio 1:34:27 🥉 🇪🇸 Lidia Sanchez-Puebla 1:36:44


sábado, 25 de febrero de 2023

Hurtado primer atleta clasificado a Paris 2024

 


David Hurtado, Glenda Morejón, Daniel Pintado, Sara Encalada se proclamaron campeones nacionales en el certamen desarrollado en Machala. 

Hurtado es el primer atleta ecuatoriano clasificado a los Juegos Olímpicos Paris 2024, la marca mínima es 1:20:10 En damas Glenda Morejón también ganó, pero quedó a 17 segundos de la mínima con 1:29:37

Desde muy temprano, las inmediaciones del Parque Ecológico Zoila Ugarte vieron gran movimiento con la presencia de los marchistas sudamericanos que hicieron parte del Campeonato Nacional y Challenger Internacional Memorial “Luis Chocho Sanmartin”

Nivel Bronze, este evento se lo considera como histórico ya que forma parte del calendario mundial de la World Athletics

Con un ambiente caluroso y húmedo, la noche anterior llovió, se desarrollaron las competencias en las diferentes categorías y distancias. Condiciones favorables para conseguir las marcas personales.

Hurtado y Glenda Estefanía en los 20 k

La prueba partió muy temprano, 06:00, y desde las primeras vueltas al circuito de 1 km dejaron ver sus condiciones los marchistas David Hurtado (Pichincha) abrió la brecha para ir en procura de la clasificación a los Juegos Olímpicos del 2024 y lo consiguió. El año anterior, por Covid no pudo estar en competencia y este en Machala se cumple el objetivo bajo la dirección de Javier Cayambe.

Hurtado , primer deportista ecuatoriano clasificado a Paris 2024, con su técnico, ahora, replantearan los objetivos de la temporada.

A 15” de la marca

Glenda Morejón (Imbabura) en los 20k se impuso con nueva marca personal 1h29’36”. “Salimos muy rápido hasta el km 8 y en cierto momento aumente el ritmo, me quede a 16” de la marca para clasificar a Paris, en Dudince o en La Coruña buscare la marca, estoy muy motivada. Estoy contenta con el logro ahora tengo como compañeras de entrenamiento a Paula Torres y a Nataly León quienes me ayudan a mejorar”, dijo la flamante campeona nacional.

La próxima competencia para Glenda Morejón será el Gran Prix Internacional en Dudince a disputarse en próximo 25 de marzo.

Los juveniles bajo la lluvia

Cuando se aprestaban a tomar partida los andarines de la Sub20, el viento y la lluvia hicieron su presencia, lo que complicó a mas de uno. La prueba se clarifico desde el arranque con los lojanos y los azuayos que rompieron las hostilidades en procura del pódium. Sin embargo, de estas condiciones los atletas se mostraron satisfechos por la mejora de sus marcas personales.

Entre las damas, la cuencana Sara Encalada tomo el liderato con su marcha perfecta y arrolladora para imponerse en la división dejando el segundo lugar para su coterránea María Piñacela y el tercero para la quiteña Melany Goyes.

La prueba de la resistencia

Fueron los primeros en partir a las 06:05 en donde Daniel Pintado, que buscaba tomar ritmo en el inicio de la temporada se impuso sacando gran ventaja a sus inmediatos persecutores.

Entre las damas la cuencana Nataly León gano con solvencia, venciendo a la distancia cuando la lluvia hacia su presencia creando condiciones complicadas para los participantes. Destacada la participación de la imbabureña Pamela Jaramillo que hacia su debut en la distancia logrando la medalla de bronce en el torneo internacional.

Balance de las imbabureñas

Glenda Morejón Quiñonez medalla de oro en los 20k, Pamela Jaramillo medalla de bronce en los 35k, Karla Jaramillo , afectada por una calamidad doméstica, cuarta en los 20k, Melany Morales cuarta en los 5k y Carla Carlosama ganó en los 3k.

Estamos contentos con los resultados, tenemos tiempo para corregir algunas situaciones con miras a los Juegos Olímpicos Paris 2024 que es nuestro objetivo con Karla, menciono Giovan Delgado director de la escuela de atletismo “Tarquino Jaramillo”, protagonistas en el certamen que abrió la temporada oficial del atletismo del 2023. 

Clasificaciones

35k Varones

1.       Daniel Pintado – Club  Luis Chocho

2.       Andrés Chocho- Club Luis Chocho

3.       Andrés Bustan - Pichincha

35k Damas

1.       Nataly León- Azuay

2.       Yocy Caballero – Perú

3.       Pamela Jaramillo - Imbabura

20k varones

1.      David Hurtado (Pichincha) 1h19’23”

2.      Jordy Jiménez (Loja)           1h 21’29”

3.      Jonathan Amores (Pichincha)

20k Damas

1.      Glenda Morejón (Imbabura) 1h29’37”

2.      Paula Torres (Azuay)            1h30’34”

3.      Angela Castro (Bolivia)           1h33’58”

4.      Karla Jaramillo (Imbabura)   1h36’18”

5.      Joanna Ordoñez (Guayas)   1h37’14”

Sub20 – 10k Varones

1.      Jhon Chamba – Loja

2.      Javier Guillermo -Azuay

Sub20 – 10k – Damas

1.       Sara Encalada – Azuay

2.       Manuela Piñacela – Azuay

3.       Melany Goyes - Pichincha

Sub 18 – Varones-5k

1.       Sebastián Oña -Pichincha

2.       Sebastián Barrera – Azuay

3.       Edison Toaza - Loja

Sub18 Damas -5k

1.       Karen Litardo- Azuay

2.       Dayana Barreto- Azuay

Melany Morales - Imbabura

3k Damas

1. Carla Carlosama - Imbabura

3k


 

AL MOMENTO....

Martin López campeón del Tour de Hellas 2025