Mostrando entradas con la etiqueta Paris 2024. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paris 2024. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de agosto de 2024

Gobierno Nacional entregó casas a medallistas Olímpicos - ECUADOR

 El medallista olímpico, Daniel Pintado, recibió su casa propia. El Ministerio de la Vivienda le entregó una casa tras ganar dos medallas en los Juegos Olímpicos París 2024, una de oro y una de plata.

Con la entrega de esta vivienda en el sector Ricaurte, en Cuenca, el marchista olímpico cumple su sueño. Este inmueble tiene tres pisos y fue entregado completamente amoblado. Además, cuenta con tres habitaciones.

“A la final, esto es para ellos -mis hijos- estaban felices festejando (...) Cuando competía en los Juego Olímpicos no pensaba que tantas cosas bonitas podían pasar, quería representar bien a mi pueblo y a mi familia”, dijo a la prensa.

El 1 y 7 de agosto el marchista cuencano Daniel Pintado grabó su nombre para los libros de historia. El tricolor se consagró como el único atleta nacional en ganar dos preseas en la misma edición de Juegos Olímpicos.

El campeón olímpico de los 20 kilómetros marcha en París 2024, el ecuatoriano Daniel Pintado, aseguró este a su retorno a Ecuador que es bonito ver que su país es potencia mundial en varios deportes.

”Es bonito ver que ya somos potencia mundial en varios deportes”, señaló Pintado.

Glenda recibió su casa

 

La medallista de plata en marcha, Glenda Morejón, recibió hoy una casa amoblada, otorgada por el Gobierno en el sector de la Avenida del Chofer en el condominio Jardines Bellavista, noreste de la ciudad. Entre los primeros comentarios de la deportista tras recibir la casa fueron:

“Aquí está reflejado todo mi esfuerzo, la disciplina, los años de entrenamiento que he venido haciendo para llegar a conseguir todo lo que he conseguido hasta hoy”

 “Estoy muy contenta por estar aquí en Cuenca, es mi segunda ciudad (…). Al obtener mi casa propia, quiero agradecerle por las gestiones a las autoridades. No tengo palabras para expresar lo que siento“

Angie Palacios, medallistas de bronce en halterofilia de los Juegos Olímpicos #Paris2024, recibió de manos del ministro Humberto Plaza (Miduvi) la llave de su nueva casa en un Quito. Tendrá de vecina a su hermana Neisi Dajomes, a la que también se le entregó un inmueble.

El Gobierno también entregó una casas a Lucía Yépez, medalla deplata en lucha.

Aparte de las viviendas el gobierno del presidente Daniel Noboa entrego los premios económicos de 150.000 dólares a quienes lograron medalla de oro, 125.000 a las preseas de plata y 100.000 al bronce.

Se conoció que cada uno de los 40 representantes en Paris recibió 8.333 dolares, por su participacion.

jueves, 25 de julio de 2024

Carapáz destacado en el Tour sube en el ranking UCI

 


Cerca de USD 48.000 recibió Richard Carapáz, tras su destacada actuación en el Tour de Francia 2024.

Entre los beneficios obtenidos por la “locomotora de Carchi”, están los USD 11.000 que se llevó por ganar la etapa 17 y cuando vistió el maillot amarillo, por ser líder de la tabla general, recibió USD 550.

El mayor logro de "Richie" fue consagrarse como el rey de la montaña, por lo que ganó un bono de USD 27.000.

Además de los beneficios económicos, el tricolor tuvo gloria deportiva y aunque no estará en los JJ. OO. de París, dejó en alto el nombre de Ecuador en territorio francés.

Carapáz sube en ranking UCI

El pedalista carchense Richard Antonio Carapáz mejoró 41 puestos y ahora está en el casillero 26 del ranking mundial de la Unión Ciclista Internacional (UCI).

Con la actualización al 23 de julio del 2024, ‘Richie’ retornó a lo más alto del escalafón, entre los ciclistas ecuatorianos, con 2044 puntos.

‘Richie’ sumó 210 puntos por haber ganado la clasificación de la montaña en el Tour de Francia.

La ‘Locomotora del Carchi’ sumó otros 210 puntos por ganar la etapa 17 del Tour.

Por su puesto 17 en la general, Carapáz obtuvo otras 85 unidades.

logró 90 puntos más por el cuarto lugar en la etapa 19.

Así, otras ubicaciones también le han dado el puntaje que le ha permitido retornar al primer lugar del escalafón entre los ciclistas de Ecuador.

Jhonatan Narváez, representante de Ecuador en los Juegos Olímpicos de París 2024, está en el puesto 37 en el mundo.

Carapáz y Narváez son los únicos ecuatorianos que aparecen en el top 100 de la UCI.

El ranking de los ciclistas de Ecuador:

Richard Carapáz (EF Education), 2044 puntos.

Jhonatan Narváez (Ineos), 1695.

Jefferson Cepeda (Caja Rural), 657.

Jonathan Caicedo (Petrolike), 477,

Alexander Cepeda (EF Education), 386

Martín López (Astana), 88.

martes, 11 de junio de 2024

Alfredo Campo Vintimilla a Paris 2024


 La Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC) designó a Alfredo José Campo Vintimilla como represente de BMX en la categoría élite para los Juegos Olímpicos de París 2024, así lo confirmó Santiago Rosero Cambi, presidente de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC)en su cuenta de X.

 Esta será la tercera vez que el cuencano de 31 años asiste a una cita olímpica, pues anteriormente ya participó en las olimpiadas de Río 2016 y Tokio 2021.

Para esta edición, la Unión Ciclista Internacional (UCI) asignó a Ecuador un solo cupo para BMX Racing en la rama masculina, mismo que acaba de recibir Alfredo Campo. Lamentablemente la reducción de plazas en ciclismo para esta edición de los Juegos Olímpicos dejará a Ecuador sin representación femenina, así lo confirmó a través de su cuenta personal de X el presidente de la FEC, Santiago Rosero.

Tras la decisión tomada, el carchense Wilson Goyes tomará el rol de suplente para el máximo evento multideportivo global. Con esta cuota olímpica entregada, la FEC cierra la asignación de cupos a París 2024 con Jonathan Narváez representando a Ecuador en la prueba de Ruta y Alfredo Campo en BMX.

Logros de Alfredo Campo

  • Diploma Olímpico Juegos Olímpicos 2021.
  • Medalla de Oro en Juegos Bolivarianos Trujillo 2013.
  • Medalla de Plata en Juegos Panamericanos Toronto 2015.
  • Representante de Ecuador en Juegos Olímpicos Rio 2016
  • Medalla de Plata Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017.
  • Medalla de Oro Juegos Sudamericanos Cochabamba 2018.
  • Primer Sudamericano en ganar una ronda profesional americana en 2019.
  • Medalla de Oro Juegos Panamericanos Lima 2019.
  • Vicecampeón Mundial de Supercross BMX 2019.

Reducción de plazas por igualdad de género

Los Juegos Olímpicos de París 2024 serán los primeros donde se contará con la misma cantidad de deportistas tanto de hombres como mujeres, es decir, el 50% de cada uno. Esto ha llevado que se replantee la asignación de cupos en todas las disciplinas con el objetivo de lograr una paridad que promueva la igualdad de género.

lunes, 27 de mayo de 2024

Jhonnatan Narváez representará a Ecuador en los Juegos Olímpicos Paris 2024

 


Se acabó la polémica ¡¡¡¡¡

Jhonatan Narváez es el representante de Ecuador en los Juegos Olímpicos Paris 2024.
Narváez estará en la crono individual el 26 de julio y en la prueba de ruta individual que se corre el 3 de agosto con salida a las 11:00 (hora de Francia).
Desde Trocadéro pasando por el Palacio de Versalles o incluso el Vallée de Chevreuse antes de un final explosivo por la Butte Montmartre, así será el recorrido masculino de la prueba de fondo en carretera de París 2024.
Serán 90 corredores compitiendo en un recorrido de 273 kilómetros y que tendrá 2.800 metros de desnivel.
La polémica generada a nivel nacional e internacional finamente se disipó luego de la designación del ciclista del Playón de San Francisco y que milita al momento en el Team Ineos Grenadiers por parte del Comité Olímpico Ecuatoriano.
Narváez es el deportista numero 27 que representará a Ecuador en los Juegos Olímpicos Paris 2024.
El Cupo

Antes del 15 de noviembre, la UCI informó a cada Comité Olímpico Nacional (CON) y sus federaciones de las cuotas que le han sido otorgadas. Después, los CON, hasta el 15 de diciembre confirmaron su participación.

Las cuotas de ciclismo en ruta se otorgan a los Comités Olímpicos Nacionales, que tienen la autoridad exclusiva sobre la representación de sus respectivos países en los Juegos Olímpicos. Ecuador designó a Jonathan Manuel Narváez Prado en base al reglamento emitido el marzo pasado por la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC), en medio de una polémica y críticas de aficionados y criterios especializados que mostraron el descontento.

martes, 21 de mayo de 2024

David Farinango se pone a punto para Paris 2024 - Aguas Abiertas

 


De acuerdo al calendario de competencias de la Federación Ecuatoriana de Natación, este 25 de mayo de 2024, se desarrollará la Copa Mundo de Aguas Abiertas en el Golfo Aranci, Italia, donde el nadador David Farinango competirá previo a su participación en los Juegos Olímpicos de Paris 2024. Farinango, quien consiguió su cupo a Paris en el Mundial de Natación en Doha – Qatar, tras ubicarse en el puesto 12 con un tiempo de 1:48:34 (10 k), se entrena a doble jornada bajo las o órdenes de su técnico, Juan Fernando Enderica. "Me siento bien, pienso que estoy en muy buena forma física y mental para asumir este reto ya que desde el primer día de mayo empezamos a concentrarnos netamente en lo que serán los Juegos Olímpicos", indico el deportista.

Según los lineamientos la World Aquatics, para los 10 km, se otorgarán puntos a los competidores dependiendo de su posición final en la carrera. Los competidores podrán acumular puntos en cada parada en la que participen y finalicen, y sus puntos totales contara n para la clasificación general final del año.

El deportista junto a su equipo viajara el 20 de mayo a la competencia, luego de ello, retornara al país para continuar con su entrenamiento, que culminara el 18 de julio cuando emprenda su participación en el Campamento de Sierra Nevada, España, días antes de su aparición en los Juegos Olímpicos, previsto para el viernes 9 de agosto, a las 00H30 de Ecuador. Cabe indicar que para el deportista será su segunda experiencia olímpica, ya que en Tokio 2021, culmino la prueba de los 10 kilometros en el puesto 15 y en París su objetivo es estar dentro del top ten y por qué no conseguir una medalla olímpica.

miércoles, 10 de abril de 2024

Ayovi clasificó a las Olimpiadas


Y ya son 26 los clasificados a Paris 2024

la pesista ecuatoriana Lisseth Ayoví consiguió su clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024, luego de disputarse el Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas, en Phuket, Tailandia.

La tricolor se presentó, pero no disputó el certamen, ya que llegaba con el registro suficiente para sellar su pase a París 2024.

Ayoví arribó al torneo como la séptima mejor pesista del ranking de los +81 kilogramos con un total de 276 kilogramos.

Según el reporte reciente, el top 10 de los pesistas tenían la oportunidad de clasificarse, algo que se reafirmó la madrugada de hoy (miércoles).

De esta forma, la delegación ecuatoriana sumó a su atleta número 26 para los próximos juegos tras conocerse recientemente el pase de Neisi Dajomes.

Ell levantamiento de pesas, con gran suceso en Ecuador en los últimos años, además sumo dias a tras a Angie Palacios en el grupo selecto de aletas que estarán en los próximos Juegos Olímpicos de verano.

Ecuador llega con altas expectativas de poder repetir lo realizado en Tokio, donde pudo ganar tres medallas: dos de oro y una de plata.

La cita olímpica de este año se desarrollará en Francia, del 26 de julio al 11 de agosto, y comprenderá un total de 48 disciplinas.

martes, 9 de abril de 2024

Neisi Dajomes clasifica a Olimpicos Paris 2024

 

Nesi Dajomes espera repetir la medalla olímpica en Paris 2024

Tras culminar su participación en la modalidad de arranque de la división 81 Kg, la halterista  ecuatoriana Neisi Dajomes no solo logró la clasificación a @Paris2024  en el Mundial de Levantamiento de Pesas desarrollado en  Phuket, Tailandia, sino también dos medallas de oro al sumar los mejores pesos levantados en arranque (123 Kg.) y en total (269 Kg.). En envión se llevó el bronce con 146 Kg. 

En resumen la clasificación a los Juegos Olímpicos y tres medallas en el Mundial...

Tamara Salazar, con quien se había entablado una sana rivalidad por el cupo olimpico, se presentó en la plataforma del grupo B de la división -81 kg y se retiró de la competencia, no pudo dar pelea a su compatriota al estar aun en recuperación de sus lesiones del pasado año cuando represento al país en los

Por otro cupo

Este miércoles desde las 04:00 hora de Ecuadorm la orense Lisseth Ayoví (+87 kg A) buscará la clasificacion a la Olimpiada.

La cita olímpica de este año se desarrollará en Francia, del 26 de julio al 11 de agosto, y comprenderá un total de 48 disciplinas.

domingo, 7 de abril de 2024

Angie Palacios clasifica a Paris 2024

 



En el IWF WORLD CUP 2024 en Phuket, Tailandia, la ecuatoriana Angie Palacios termina el arranque ubicándose en el cuarto puesto en el Arranque de la división 71 Kg., con 113 kg. como su mejor peso levantado, tras un primer intento fallido solicitando el mismo peso; y un segundo fallo en el tercer intento cuando pidió 116 Kg.

Con un total de 245 Kg. levantados (113 arranque y 132 envión) en la división 71 Kg., la tricolor Angie Palacios concluye participación en sexto lugar en el IWF WORLD CUP 2024 Phuket, Tailandia, y estará presente en los Juegos Olímpicos Paris 2024

La halterista se convierte en la deportista número 24 que representará al TeamEcuador en la cita olímpica tras culminar entre las diez mejores en el ranking olímpico, gracias a las marcas conseguida en junio del 2023 en el Gran Prix de La Habana, Cuba, con 261 Kg. en el total de la división 71 Kg.

Este martes, se define otro cupo para Ecuador

Tamara Salazar (81 kg B) 01:30 hora de Ecuador

Neisi Dajomes (81 kg A) 04:00 hora de Ecuador

MIÉRCOLES 10 DE ABRIL

Lisseth Ayoví (+87 kg A) 04:00 hora de Ecuador

domingo, 7 de enero de 2024

Glenda Morejón Quiñonez : Paris 2024 en la mira

 

Con la mira en Paris 2024 continua su preparación Glenda Morejón

La marchista imbabureña Glenda Morejón Quiñonez continua con su preparación con un solo objetivo en mente: subirse al pódium en los Juegos Olímpicos a disputarse en Paris en agosto próximo.

La andarina, quien entrena en Cuenca bajo la dirección de Julio Chuqui, hará un ciclo de preparación en Europa y tendrá participación en la Copa del Mundo y el Mundial de la modalidad.

La Federación Internacional de Atletismo (World Athletics) dio a conocer el calendario de eventos para el 2024, incluyendo los de marcha, en los que andarines chihuahuenses podrían participar rumbo a los Juegos Olímpicos de París.

El primer evento europeo será el tradicional “Dudinska 50”, en Eslovaquia, el 16 de marzo. Luego le sigue, el 6 de abril, el también tradicional Podebrady Walking, en República Checa, el cual llegará a su 92da edición.

El 21 de abril será el Campeonato Mundial de Marcha por equipos, en la ciudad de Antalya, Turquía.

El 5 de mayo se realizará la tercera edición de la Copa de Marcha Korzeniowski, en Varsovia, Polonia, y seis días después, en Río Maior, Portugal, tendrá lugar el Gran Premio de Marcha Atlética en esa ciudad, en su edición 31.

Otro evento tradicional, y en el que Morejón ya ha destacado, es el Gran Premio de los Cantones, en La Coruña, España, y cuya 37ma edición se realizará el 18 de mayo.

martes, 14 de marzo de 2023

Lucia "La tigra" Yépez se preparan para llegar a Paris 2024


 En 2021 Lucía Yépez tuvo un año de ensueño: Alcanzó diploma olímpico en Tokio 2020, sus primeros Juegos Olímpicos; se coronó campeona mundial U23; y logró el título en los Juegos Panamericanos Junior en Cali, que le dio el boleto directo a la edición senior en Santiago 2023.

Tanto en Tokio como en Cali, Lucía compitió en la división 50 kg, pero en el Mundial U23 lo hizo en la categoría 53 kg, en la que está actualmente. Por ello el cupo alcanzado en los Panamericanos Junior deja abierta la posibilidad para que una deportista ecuatoriana vaya en esa división, pero no será Yépez, pues ella ya subió a 53 kg, incluso está entre las líderes del ranking mundial.

“Hay un cambio de categoría, vamos a buscar la clasificación en Argentina, sé que en los Juegos Panamericanos vamos a demostrar, iremos con todo. Tenemos también este año el Mundial donde iremos a buscar los cupos a los Juegos Olímpicos París 2024, y el mundial sub-23, donde voy con todo a defender mi título”, señaló Lucía Yépez.

La Tigra, como es conocida la deportista, arrancó el año de forma extraordinaria participando en dos eventos Ranking Series en Croacia y Egipto, cosechando una histórica medalla de oro en el último.

lunes, 18 de julio de 2022

Vanesa Chala retorna al tatami

 


Con el objetivo claro de clasificar a los Juegos Olímpicos Paris 2024, la judoca imbabureña Vanesa Fernanda Chalá retornara a los entrenamientos a fines de agosto. 

Al momento continua con sus entrenamientos en su club que lo implemento para que los niños y niñas del sector de Azaya en la parroquia de Guayaquil de Alpachaca perteneciente al cantón Ibarra ocupen su tiempo libre en actividades provechosas alejados de los vicios.

Luego de cumplir otro de sus sueños: ser Madre, la imbabureña se enfoca en la clasificación a Paris.

martes, 17 de mayo de 2022

Alfredo Campo encaminado a Paris 2024

 



El piloto ecuatoriano Alfredo Campo Vintimilla
  disputó el USA-BMX Legacy Nationals y alcanzó las semifinales del torneo. El cuencano sigue con su cronograma de preparación de cara a la próxima cita olímpica en 2024.

La competencia se dio en el Hardesty National BMX Stadium, ubicado en la ciudad de Tulsa, Oklahoma.

Campo, puesto 83 en el ranking mundial, compartió pista con varios de los mejores nombres de la categoría élite, incluyendo al campeón olímpico, el neerlandés Niek Kimmann.

Hasta las semifinales de la ronda estadounidense, el cuencano se ubicaba en la zona de clasificación. Sin embargo, perdió en dicha instancia ante el local, Spencer Cole, y se despidió del torneo.

El podio final estuvo conformado por Cameron Wood (1°), Asuma  Nakai (2°) e Izaac Kennedy (3°).

El próximo reto del piloto tricolor será en Nashville, Tennessee, a finales de este mes.

AL MOMENTO....

6 Ciclistas ecuatorianas en Tour El Salvador 2025