Mostrando entradas con la etiqueta Aguas abiertas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aguas abiertas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de julio de 2024

XXVII Travesía a Cuicocha este domingo - Aguas abiertas


El Municipio de Cotacachi y el Club Deportivo La Candelaria, realizaron la promoción e invitación a la XXVII Edición de la travesía denominada “Dentro del cráter de un volcán”

Cuicocha es Reserva Natural por lo que solo se permite nadar una vez al año en sus aguas.

La emocionante e inolvidable experiencia de nadar en el cráter de un volcán será este domingo, 21 de julio desde las 07:00

El pasado 11 de julio se cerraron las inscripciones. Congresillo técnico jueves 18 de julio.

La premiación se realizará luego del final de la competencia.

EL DATO 

50'50"44/1000 es el tiempo del cuencano Miguel Armijos registrado en el 2017.

Categorías

Infantil A – 2013-2014 – 800 metros

Infantil B – 2011-2012 – 800- 2000 metros

Juvenil A – 2009 -2010- 2000 a 5mil m

Juvenil B – 2006-2008 – 5mil m

Mayores – 1999 -2005 – 5 mil m

Master A – 1994 -1998 – 2000- 5000m

Master B – 1989-1993 – 2000 – 5000m

Master C – 1983 -1988- 800 – 2000- 5000m

Master D- 1979- 1983 - 800 – 2000- 5000m-

Master E. 1974-1978 - 800 – 2000- 5000m.

Master F – 1969-1963 - 800 – 2000- 5000m.

Master G -1964-1968 - 800 – 2000- 5000m

Master H . 1959- 1963 - 800 – 2000- 5000m

Discapacidades - 800 – 2000- 5000

Control a cargo de jueces FENA.

La entrega de kits se hará el sábado 20 de julio de 15:00 a 20:00 en el salón Principal del Teatro Municipal de Cotacachi.

Se premiará por categoría, distancia, género y por equipos al primero, segundo y tercer puesto. Se entregarán premios económicos. Se hará un reconocimiento especial al primer cotacacheño en arribar a meta.

DATOS INFORMATIVOS

Cuicocha (kichwaKuychi Kucha , "laguna de arco iris" o Tsuish Kucha, "laguna de los Dioses"​ es una laguna localizada a 190 km, al norte de Quito, a una altitud de 3.068 m s. n. m.; es una caldera volcánicacráter volcánico, al pie del volcán Cotacachi en la cordillera Occidental de los Andes ecuatorianos.

Se posterga Sumak Trail Run Series

El próximo 29 de septiembre se desarrollará la prueba denominada Sumak Trail en vista de que este 21 de julio se realizará la Travesía a Cuicocha.

Todo esto con el fin de precautelar la vida silvestre de la reserva ecológica Cotacachi - Cayapas, que con el evento natatorio tendrá gran afluencia de personas.


martes, 21 de mayo de 2024

David Farinango se pone a punto para Paris 2024 - Aguas Abiertas

 


De acuerdo al calendario de competencias de la Federación Ecuatoriana de Natación, este 25 de mayo de 2024, se desarrollará la Copa Mundo de Aguas Abiertas en el Golfo Aranci, Italia, donde el nadador David Farinango competirá previo a su participación en los Juegos Olímpicos de Paris 2024. Farinango, quien consiguió su cupo a Paris en el Mundial de Natación en Doha – Qatar, tras ubicarse en el puesto 12 con un tiempo de 1:48:34 (10 k), se entrena a doble jornada bajo las o órdenes de su técnico, Juan Fernando Enderica. "Me siento bien, pienso que estoy en muy buena forma física y mental para asumir este reto ya que desde el primer día de mayo empezamos a concentrarnos netamente en lo que serán los Juegos Olímpicos", indico el deportista.

Según los lineamientos la World Aquatics, para los 10 km, se otorgarán puntos a los competidores dependiendo de su posición final en la carrera. Los competidores podrán acumular puntos en cada parada en la que participen y finalicen, y sus puntos totales contara n para la clasificación general final del año.

El deportista junto a su equipo viajara el 20 de mayo a la competencia, luego de ello, retornara al país para continuar con su entrenamiento, que culminara el 18 de julio cuando emprenda su participación en el Campamento de Sierra Nevada, España, días antes de su aparición en los Juegos Olímpicos, previsto para el viernes 9 de agosto, a las 00H30 de Ecuador. Cabe indicar que para el deportista será su segunda experiencia olímpica, ya que en Tokio 2021, culmino la prueba de los 10 kilometros en el puesto 15 y en París su objetivo es estar dentro del top ten y por qué no conseguir una medalla olímpica.

viernes, 22 de abril de 2022

Circuito Andes Pacifico 2022 arranca este domingo

 
La segunda edición del Circuito Andes Pacifico de natación en la modalidad de aguas abiertas del 2022 tendrá 4 validas, se dio a conocer desde la organización.

24 de abril – Jaramijó- Desafío Open

26 de junio- San Pablo- Desafío Extremo

21 de junio- Ayangue- Desafío Spondylus

18 de octubre- Desafío Final-Súa

Los organizadores,  viendo la respuesta y acogida de aficionados y especialistas de la modalidad decidieron lanzar con anticipación la serie de competencias nacionales para que los participantes planifiquen su preparación y logística, implementan para esta temporada otras modalidades: relevos y natación con aletas.

Imbabureños protagonistas

En el 2021, los nadadores imbabureños Carlos Granada, Fander Villarreal, Oscar Jara Andrade fueron protagonistas en algunas de las pruebas programadas y este año volverán a la acción.

Continuamos con los entrenamientos enfocados ahora para competir aguas abiertas, esperemos me vaya de lo mejor. Las sensaciones van muy bien y hacemos los entrenamientos de la mejor manera”, posteo en redes sociales Oscar Jara Andrade quien se prepara en la piscina de la Universidad Técnica del Norte en donde cursa sus estudios universitarios en la carrera de Entrenamiento Deportivo.

 El primer desafío - 24 de abril - Jaramijó 2022

Con grandes sorpresas, mayores premios y abierto para todas las categorías. En esta ocasión se abren las categorías y distancias de:

500 metros sprint

1.5 media challenger

3k challenger

4.5 k relevos

2km con aletas

Del puntaje

+Se otorgará puntaje a los 20 primeros de cada competencia, en cada nivel y categoría, así mismo a los 20 primeros de la clasificación general (damas y varones) en el nivel challenger.

Reto cumplido

El 2021 fue un año para retomar de apoco las actividades post pandemia. Iván Enderica Ochoa, nadador que ganó en 11 ocasiones el Cruce al Lago San Pablo, se encuentra de momento retirado de la alta competencia, pero no de las actividades deportivas. Tanto es así que organizó el primer reto del Andes Pacífico Open Water, un evento que busca incentivar la práctica de la natación en aguas abiertas.

Nos reunimos cuatro personas amantes de las aguas abiertas, Iván Sciacca, Paola Chappell, Gabriel Enderica y yo, y en pandemia nos aventuramos a organizar una carrera. Lo hicimos en el lago San Pablo porque es algo que me motiva mucho, refirió.

domingo, 12 de septiembre de 2021

Castro dominó la 59Travesía Natatoria a San Pablo

 La historia de la travesía esta ligada a varias dinastías que han acaparado los pódiums como las de los Jara, los Fuentes y últimamente los Enderica.

 300 nadadores en busca del pódium de la tradicional competencia









"Tritones y sirenas" de todo el pais fueron protagonistas del Cruce al lago de San Pablo ubicado bajo la presencia imponente del cerro Imbabura. Sus frías aguas acogieron la edición 59 que bajo la organización del Municipio de Otavalo y la coordinación de la Liga Deportiva Cantonal de Otavalo se realiza la mañana de este  sábado 11 de septiembre del 2021. La prueba  enmarcada en los festejos del Yamor inició a las 07:15 para los nadadores de las categorías infantiles . Mientras que las demás categorías recibieron la señal de partida a las 08:00 .

Dominio azuayo

 3.515 metros que fueron cubiertos, brazada a brazada por  mas de 300 nadadores. Desde la  partida en Araque, los azuayos se pusieron al frente del grupo con ritmo frenético para  llegar a la meta en el muelle Costa Azul. 

Los cambios de ritmo definieron las ubicaciones finales para la victoria de David Castro Prado que con 42'25" se llevo por segunda ocasión el titulo seguido de Matías Cordero Corral y Miguel Armijos Castillo

Entre las damas, Danna Alejandra Martinez con 46'16" se llevo el titulo seguida de Paula Sofia Guevara y Nataly Caldas.

La seguridad d este evento de aguas abiertas conto con la contingencia de la Policía Nacional, GOE y GIR; Rescate Acuático del Cuerpo de Bomberos de Quito; Ministerio de Salud; Cruz Roja; Agentes de Control Municipales; Personal de Bomberos de Otavalo.

El Team Jara siempre protagonista

Paula Jara Andrade

 Paula Andrea Jara Andrade en su novena participación en la competencia fue la ganadora de la categoría Mayores (Senior) mejoro su marca personal de 53' y la dejo en 52'58".

Sobre su participación La Polita dijo "una salida mucho mas rápida que los otros años, nosotros como triatletas tratamos de estar al nivel El nivel de la natación es mejor cada año. Me gusta esta competencia, siempre que no me coincida con las del triatlón la hago. Es una competencia que por tradición familiar la hacemos, en su momento mi papá (Ramiro) y mis tíos (Javier y Florcita) fueron los reyes de San Pablo, señalo. 

Paula Andrea se alista para el fin de temporada con la participación en  la ultima valida del Circuito Nacional de triatlón en Manta, las  Copas panamericanas en Chile en noviembre y en la de Salinas en diciembre .

De su parte Oscar David, quien se recupera de una caída mientras entrenaba ciclismo en Yahuarcocha se ubico en el tercer lugar en la división Mayores Varones en la que se impuso el cuencano David Castro. " Esa competencia es una de las mas duras del pais , como todos los años dando lo mejor de mi, con 2 semanas de preparación sentí contracturas por los golpes, no hay presión, no me rindo en mis participaciones , es un orgullo participar en San Pablo".

Oscar Jara Andrade

Mientras que Ramiro, ganador en el 82 y quien acompañó a sus hijos.  lamento el que no se cuente con un escenario ya que la Piscina Olímpica de Ibarra esta cerrada, la Federación Deportiva de Imbabura debe contratar ya un entrenador, hay clubes que hacen lo posible , con el apoyo de la matriz esto mejorara", dejo entrever.

 Javier Jara entrenador de Imbabura destaco la participación de sus dirigidos. " Estuvieron 3 representantes de nuestro team, Oscar viene de una gran lesión, Paula en un buen nivel después de su participación en la Valida Nacional de Triatlón, ellos mismo se exigen, Gabriel que debuto,  les gusta esta travesía".


Otros protagonistas

Fander Villarreal fue otro de los protagonistas en la edición 59. Marco un crono de  46,47, registrado así el mejor tiempo en toda la historia de Imbabura., me ubique puesto 14 en la general y 7mo en mi categoría, mencionó el nadador ibarreño quien esta clasificado al Campeonato de Oceanman que se desarrolla en Eqipto y para lo cual busca apoyo para asistir.

El récord 

Iván Enderica (39'43")
Desde la edición del 2007 hasta la del 2017, el azuayo Iván Enderica ha sido el ganador absoluto de esta competencia, quien mantiene el récord masculino de 39 minutos con 43 segundos conseguido en el año 2010; mientras que el récord femenino esta en poder de Samantha Arévalo.




miércoles, 20 de enero de 2021

Nadadores de aguas abiertas se alistan para el 2021

 


Nadadores de la disciplina de aguas abiertas, pertenecientes al Plan de Alto Rendimiento que impulsa la Secretaría del Deporte, entrenan en la piscina del Complejo Deportivo Bolivariano de Cuenca, con el fin afrontar el calendario de competencias que tendrán en el 2021.

Entre ellos se encuentran el cuencano Esteban Enderica y David Farinango braceador de la provincia de El Oro, los mismos que buscarán, en el primer semestre del año, la forma física que les permita alcanzar un cupo para los Juegos Olímpicos de Tokio. Este cupo estará disponible para los nadadores que ocupen los 10 primeros puestos en el Preolímpico que se celebrará en Fukuoka, Japón en el mes de junio.

Para Enderica, Tokio podrían ser sus terceros Juegos Olímpicos consecutivos, mientras que Farinango sueña con clasificar a este evento por primera vez y participar en los 10 kilómetros aguas abiertas. "Al Preolímpico llegaremos con un equipo fuerte, junto a David estaremos buscando esa plaza que le permita al Ecuador seguir siendo uno de los países abanderados de Latinoamérica en la natación", precisó Enderica.

Farinango a su vez indicó que: “aunque es complicado lograr un cupo a Juegos Olímpicos, por el gran nivel con el que llegan los competidores, ese sueño para mí no es imposible. Llevamos mucho tiempo entrenando para conseguirlo, estamos trabajando con toda la disposición y compromiso para que el país asista al menos con un nadador a esta cita mundial”.

El entrenador del equipo nacional de aguas abiertas, Juan Fernando Enderica mencionó que previo al preolímpico, los nadadores tendrán la oportunidad de evaluar su condición física en la Copa Mundo de la modalidad, que se llevará a cabo en Doha, Qatar el 13 de marzo del 2021, a la que asistirán Enderica y Farinango para competir en los 10 kilómetros.

“Esperamos que el calendario se cumpla este año como está previsto y que la pandemia permita que se desarrollen las competencias con normalidad y llegar fuertes al preolímpico, que es la meta más importante que tenemos este año, de clasificar a Tokio con al menos un deportista", acotó el entrenador azuayo.

Al mismo tiempo en la piscina de Cuenca entrenan los nadadores del Alto Rendimiento, David Castro y Matías Cordero, quienes se preparan para competir en el Campeonato Sudamericano de Natación que se celebrará en Argentina en el mes de junio. “Tenemos grandes expectativas de lo que pueden hacer David en 10 kilómetros y Matías en 5 kilómetros, por lo que desde el año pasado estamos trabajando sin descanso para buscar una buena actuación del país en esta competencia”, finalizó el timonel azuayo.


AL MOMENTO....

Sara Fiorin gana en Usulután