Mostrando entradas con la etiqueta Federación Ecuatoriana de Gimnasia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Federación Ecuatoriana de Gimnasia. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de mayo de 2024

Olaya nuevo entrenador de la Gimnasia de Imbabura

 

IVAN ALFONSO OLAYA PRIETO es el nuevo entrenador para la Gimnasia de la provincia de Imbabura. Olaya tiene un amplio conocimiento en el área deportiva y de personal, mantiene una formación académica, además de la experiencia que ha desarrollado al servicio de varias instituciones académicas y deportivas en Colombia y Ecuador.

El nuevo entrenador de Gimnasia de Imbabura, laboró hasta hace unos días atrás en Concentración Deportiva de Pichincha, luego fue convocado para formar filas de la fuerza técnica de FDI.
El titular de FDI Freddy Rosero manifestó que : "Se logra la contratación de un técnico con alto nivel, ponemos a consideración de la gimnasia imbabureña, un profesional a carta cabal, recordemos que entramos en un proceso a largo plazo, por lo que solicito paciencia y esfuerzo para que en un futuro cercano tener deportistas con medallas en eventos nacionales ye internacionales".
Por su parte el nuevo entrenador de Gimnasia señaló que es un gusto trabajar en Ecuador y sobre todo en esta provincia, por lo pronto se realizará una evaluación a las deportistas para saber el nivel que se encuentran".

martes, 30 de marzo de 2021

Gimnastas ecuatorianos listos para competir en dos eventos panamericanos

 


La Federación Ecuatoriana de Gimnasia (FEG) definió el Team Ecuador que participará en los Campeonatos Panamericanos Juvenil y Senior de gimnasia artística que se disputarán en México y Brasil respectivamente.

La Federación Ecuatoriana de Gimnasia (FEG) realizó un selectivo nacional en Guayaquil, en el que participaron gimnastas de varias provincias del país. “Nos ha ido muy bien en el selectivo, ha habido una buena logística, los deportistas han demostrado un buen nivel a pesar de todo este tiempo de pandemia”, dijo la presidenta de la FEG Michelle Andrade.

“Para asistir al evento se les pidió a los padres una carta de seguridad donde nos certificaban que los deportistas no habían estado con síntomas durante los últimos 15 días y que se habían realizado una prueba. La entrenada al lugar del evento es con limpieza de manos, se limpia el escenario con ácido cuaternario, se les tomó la temperatura y solamente los deportistas a la hora de competir lo hacía sin mascarilla”, agregó respecto a las medidas de bioseguridad.

El Panamericano Senior está previsto a desarrollarse del 4 al 6 de junio en Río de Janeiro Brasil. En damas los seleccionados son Alais Perea y Analía Calderón; y en varones Israel Chiriboga y Joan Pilay.

En tanto, el Panamericano juvenil se desarrollará del 18 al 20 de junio en Guadalajara, México, y entregará las plazas a los Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021.

La selección quedó conformada en damas por Fabiana Sadum, Ashley Bórquez, Valentina Cazón y Nicole Llugcha; en varones clasificaron César López, Miguel Cajilema, Cristopher Perea y Daniel Espinoza.“Gracias a la preparación que hemos tenido, hemos trabajado en conjunto para hacer una buena competencia. Ahora a seguir entrenando para mejorar e ir con fuerzas al Panamericano”, dijo Miguel Ángel Cajilema.

“Entrené muy duro para este momento. Ya llevo nueve años en la gimnasia. Pienso seguir entrenando duro para poder conseguir cosas mejores.  Conozco algunos competidores de Chile y de Colombia”, comentó Cristopher Perea.

“La competencia estuvo muy difícil para todos porque todos estuvimos bien preparados, pero me fue muy bien quedé primero. Ya llevo entrenando casi 10 años esta disciplina. Estoy muy emocionado, esperemos que me vaya super bien en el Panamericano”, afirmó César López.

La FEG planifica un concentrado en Dallas, Estados Unidos, con el equipo de alto rendimiento. Luego se integrarán a un concentrado interno antes de la competencia.

Ecuador es un de los primeros países de la región sudamericana en reactivarse en la disciplina de gimnasia. El selectivo correspondió a la segunda competencia presencial desde que inició la pandemia.