Mostrando entradas con la etiqueta Kiara Rodríguez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kiara Rodríguez. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de agosto de 2024

Ecuatorianos competirán en Juegos Paralímpicos - París 2024


14 deportistas ecuatorianos 
 representan al país en los Juegos Paralímpicos de París 2024, que se realizarán del 28 de agosto al 8 de septiembre. En una cto desarrollado en el Palacio de Carondelet, en Quito, los atletas, junto a sus seis guías, recibieron la bandera tricolor que será exhibida en la Villa Olímpica durante los días de competencia.

La destacada para-atleta Kiara Rodríguez, medallista en Tokio 2021 y actual campeona mundial de para-atletismo, junto con Jimmy Caicedo, quien obtuvo el cuarto lugar en el mundial de Kobe 2024, fueron designados como los abanderados de la delegación ecuatoriana por parte del Comité Paralímpico Ecuatoriano (CPE).

"Es un honor y privilegio estar aquí, representando al Ecuador. Para nosotros es un orgullo llevar el nombre de nuestro país en este evento. Que París sea un éxito para todos nosotros", expresó Rodríguez durante su intervención.

Ecuador contará con una de las delegaciones más numerosas en su historia en unos Juegos Paralímpicos.

Los seleccionados

De los 14 paradeportistas 7 ( qué representa el 50 %) son carchénses y de los 6 guías, dos son del Carchi, todos ellos competirán en la categoría de para atletismo
*Poleth Méndes, medallista de oro en Tokio, participará en la Impulsión de la bala F10
* Anaís Méndes, bronce Tokio 2021, Impulsión de la bala F20
* Lizanshela Angulo, 400 m planos. T20.
*Gricely Padilla, Impulsión de la bala F20
*Roberto Chalá, quien ya participó en Tokio 2021, competirá en salto de longitud T20
*Jordy Congo, participó en Tokio en París lo hará enImpulsión de la bala F20.
* Jimmy Caicedo ( junto a los guías carchenses Israel Arellano y Daniel Taramuel) en los 5000 y 1500 m planos.
A ellos se suma el entrenador carchense David Bernardo.


jueves, 18 de febrero de 2021

Deportistas con discapacidad se preparan en Salinas


En Salinas, ocho deportistas con discapacidad realizan una base de entrenamiento de evaluación técnica al nivel del mar con miras a los próximos eventos clasificatorios rumbo a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020+1 que se realizarán del 24 de agosto al 5 de septiembre.

La delegación que está bajo la dirección técnica de los entrenadores del Comité Paralímpico Ecuatoriano está conformada por los atletas: Darwin Castro T11 (discapacidad visual total) y sus guías Sebastián Rosero y Diego Arévalo, Jimmy Caicedo T11 y su guía Erick Sánchez, Najely Minda T20 (discapacidad intelectual), Juan Pugo T20, Sixto Moreta T12 (discapacidad visual parcial), quienes cumplen la jornada de entrenamiento en dos jornadas de 09:00 a 11:30 y de 17:00 a 18:30 en la pista sintética de la Escuela Superior Militar de la Aviación.

El profesor Freddy Moposita, quien está a cargo del grupo de entrenamiento, indicó “que es importante realizar este concentrado a nivel del mar ya que se cumplen cargas específicas que permitirán un adecuado modelaje competitivo y evaluar algunos indicadores de rendimiento como: la frecuencia cardiaca, peso, saturación de oxígeno y sensaciones de adaptación al calor y humedad”.

Dentro del grupo, el deportista con mayor experiencia es el paratleta Darwin Castro, quien alcanzó su marca personal de 4m11s en 1500 metros y 15m47s en 5000 metros, y busca su clasificación a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020+1.

Ecuador, para los Juegos Paralímpicos tiene clasificados a cuatro deportistas que son: Kiara Rodríguez, Anderson Colorado, Roberto Chalá y Damián Carcelén.

Este concentrado se realiza gracias al trabajo coordinado entre el Comité Paralímpico Ecuatoriano y la Secretaría del Deporte con el objetivo primordial de que los deportistas de alto rendimiento con discapacidad continúen su preparación con dos microciclos rumbo a la participación en el Grand Prix de Túnez a celebrarse del 13 al 25 de marzo del año en curso.