Mostrando entradas con la etiqueta Puyo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Puyo. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de octubre de 2024

129 ciclistas en Vuelta Ciclista Master al Ecuador 2024

 


Equipos de Colombia, Venezuela y Estados Unidos aseguraron su participación en la XIX Vuelta Ciclística Master al Ecuador que se corre del 22 al 27 de octubre del presente año.

Así lo confirmo Freddy Rosero Cuaspa presidente de la Comisión de Ciclismo Master del Ecuador ,competencia en la que pueden participar ciclistas mayores de 30 años encasillados en diferentes categorías, tanto damas como varones.

La competencia recorre carreteras de la Amazonia y Sierra del Ecuador.

Las etapas incluyen tramos en Pastaza, Tungurahua, Cotopaxi, Pichincha, Imbabura, y Carchi, y abarcan circuitos planos y de montaña, con desafíos para rodadores, escaladores y embaladores. Cerca de 200 corredores se estima que estarán en competencia.

Categorías:

• Máster A: 30 a 39 años

• Máster B: 40 a 49 años

• Máster C: 50 a 59 años

• Máster D: 60 años en adelante

• Ejecutivos: Mayores de 30 años que no hayan participado en vueltas ciclísticas o campeonatos nacionales de ruta

 Cronograma

 Congresillo técnico: 22 de octubre,

09:00 Gobierno Provincial de Pastaza.

Grupos de categorías:

a. Grupo 1: (Máster A y B varones):

b. Grupo 2: (Máster C y D varones, y Máster A y B damas):

Recorrido

Etapa1 – 22 de octubre Circuito en Puyo – 66 kms: Etapa para rodadores y sprinters.

Máster A y B varones: 15 vueltas a un circuito de 4.4 kms

Máster C y D varones, y Máster A y B damas, 10 vueltas a un circuito de 4.4 kms.

Etapa 2- 23 de octubre – Santa Clara – Puyo / 94.2 kms

Máster A y B varones: Santa Clara – 10 de Agosto – Puyo

Máster C y D varones, y Máster A y B damas

10 de Agosto- Puyo 55 kms

Etapa3 – 24 de octubre – Baños -Patate- Latacunga / 86 kms

Máster A y B varones: Baños -Patate- Latacunga / 86 kms

Máster C y D varones, y Máster A y B damas: Patate- Latacunga / 60 kms

Etapa4  25 de octubre – Latacunga- Salcedo – Machachi / 100 kms

Master A y B: 100kms.

Máster C y D varones, y Máster A y B damas: Latacunga – Machachi  87  kms.

Etapa5- 26 de octubre – Guayllabamba- Cayambe – Ibarra /80 kms

Master A y B. Recorrido completo.

Máster C y D varones, y Máster A y B damas: Tabacundo – Ibarra 53ks

Etapa6- 27 de octubre – CRI Urbina – La Estrellita / 21 kms

Para todas las categorías.

martes, 14 de mayo de 2024

Barrial - Imbabura campeón nacional del baloncesto +40

 


Luego de imponerse al quinteto de Tungurahua, la selección barrial de básquet de Imbabura de la categoría Master (+40 años) alcanzó el primer lugar en el Campeonato Nacional organizado por la federación Nacional de ligas barriales y parroquiales del Ecuador que preside Carlos Ninabanda y que se lo presento como un proyecto dentro de las actividades a nivel nacional.

Fueron 3 días de mucha acción en los que el quinteto imbabureño  paso de manera efectiva ganado a sus rivales de turno hasta llegar a la disputa del título.

En el camino quedaron los fuertes seleccionados de Cotopaxi, Tungurahua y El Oro.

El torneo se desarrolló en la ciudad de Puyo, provincia de Pastaza en donde por la modalidad de juego y tener solo 3 días de competencia, se jugaron 2 partidos diarios.

La Federación de ligas barriales y parroquiales de Imbabura (Fedeligas Imbabura) solamente entregó el aval para la delegación presidida por Lenin Gudiño, los jugadores del combinado imbabureño corrieron con todos los gastos que implico la representación en el Puyo, se conoció.

Ex figuras del básquet imbabureño como Omar Lara, David Chávez, Lenin Gudiño, Roberto Lara, Nestor Espinoza, David Victoria, entre otros ,volvieron a pasear su clase en las canchas del Oriente ecuatoriano.

Con la participación de 13 provincias, se llevó a efecto el primer campeonato piloto en esta disciplina, con la posibilidad de ser incluida en el POA del próximo año en #Fedenaligas.

CUADRO DE HONOR:
Máximo encestador de 2 puntos:
Diego Moscoso de Cotopaxi 53 puntos.
Mejor triplista:
Fernando Torres de Zamora Ch. con 27 puntos.
Mejor jugador:
Néstor Espinoza de Imbabura.

CAMPEÓN: Imbabura
2 LUGAR: Tungurahua
3 LUGAR: Cotopaxi
4 LUGAR: Zamora Chinchipe

viernes, 9 de julio de 2021

Con Wall bikes inicia el Nacional de Bmx 2021 en Puyo

 Fotos Flow Racing Store


La ciudad del Puyo es la sede de la I Valida de la Copa Nacional de Bmx del Ecuador. Pilotos de las provincias de Carchi, Imbabura, Pichincha, Tungurahua, Chimborazo, Azuay, Guayas, Cañar, Loja, Cotopaxi, Napo y los locales retornan a las pistas este fin de semana.

La COPA NACIONAL de BMX se corre del 9 al 11 de julio del 2021 en la ciudad de Puyo - Pastaza, en la Pista de BMX junto al camal de la ciudad.

Tomando en cuenta que la CNBMX ha establecido una sola modalidad de Campeonato, Copa Nacional, se ha considerado para el ingreso a las pistas se deberá realizar por categorías, el deportista podrá asistir solo con 1 acompañante.


La carrera

La Comisión Nacional de BMX de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo informa como se llevará a cabo las competencias de BMX bajo el cronograma planteado en la Guía Técnica, atendiendo la solicitud de varios Clubes y Comisiones Provinciales se van a realizar entrenamientos previos a la Válida del Puyo – Pastaza.

- Se deberá observar el protocolo de Bioseguridad en todo momento, el uso de mascarilla, la desinfección, el lavado de manos constante, el distanciamiento. Se podrá asistir al entrenamiento solo el deportista y 1 acompañante.

- La Pista de BMX del Puyo – Pastaza está habilitada para la competencia, 
 -  cronograma oficial de entrenamiento :

      Viernes  9 de julio           

 10:00 a 10:50   pilotos de las categorías  6, 7, 8 AÑOS         

 11:00 a 11:50  pilotos de la categoría  10 AÑOS

12:00 a 12:50 pilotos de las categorías  11, 12 AÑOS

10 de julio

16:00 a 16:50 pilotos de las categorías 13, 14, 15, 16, 17 en adelante

 17:00 a 17:50 pilotos de las categorías JUNIOR Y ELITE

Cualquier cambio de horario será notificado a los clubes, Comisiones o escuelas de BMX


Horario de competencias

Viernes 9 de julio

14:30 A 16:30 - Bicis sin Pedales

Sábado 10 de julio 

08:30 A 10:30 - 6, 7, 8 AÑOS

11:00 A 13:00 -  9, 10,AÑOS

14:00 A 16:00 - 11, 12 AÑOS

Domingo  11de Julio 

08:00 A 10:00 - 13, 14, AÑOS

10:00 a 12:00 -  15, 16, 17, 24, 30 y mas

 13:00 A 14:30 - JUNIOR Y ELITE

De carácter obligatorio

Se deberá presentar la prueba negativa de COVID realizada con 72 horas antes del evento, la misma deberá ser presentada por medio de su delegado para que se autorice la participación del deportista y su representante, por recomendación de la FEC se debe realizar prueba PCR.

a. Solo podrán ingresar deportistas inscritos en la competencia con 1 solo acompañante

 b. Cada deportista, acompañante, delegado, preparador físico, entrenador, deberá presentar una prueba negativa de COVID-19 realizada 72 horas antes del evento realizada por un laboratorio clínico avalizado por el Ministerio de Salud Pública del Ecuador.

c. En caso de no presentar la prueba COVID-19 no podrá ingresar bajo ningún motivo al escenario deportivo.

d. En caso de acreditar entrenador deberá ingresar solo a la pista sin acompañantes e. El acompañante deberá ubicarse en los graderíos o espacios de carpas asignados respetando siempre el distanciamiento de 2 metros

f. Los entrenamientos se desarrollarán en los horarios asignados para el evento en grupos por edades

g. NO habrá premiación grupal, se entregará un ticket con el resultado para que el deportista o su acompañante retire el premio.

h. Se podrán instalar Carpas por competidor las mismas deberán ser usadas únicamente por su acompañante y entrenador

 i. Cada deportista deberá procurar tener una distancia mínima de 2 metros en las actividades realizadas, calentamientos, zonas de descanso, estiramientos.

 j. Dentro del Partidor de salida (son 8 carriles de partida) se mantendrá el distanciamiento hasta el momento de ubicarse en los respectivos sitios de partida

k. Para el uso de parqueaderos solo podrán ingresar autos de deportistas inscritos en el evento con su acompañante.

 l. No deberán asistir a la competencia y los entrenamientos deportistas, entrenadores, preparadores físicos que presenten sintomatología (tos, fiebre, dificultad al respirar, etc.) que pudiera estar asociada con COVID-19, hasta descartar la confirmación de un caso positivo. Hay que ser solidarios en estos momentos.

m. Personas que han estado en contacto estrecho o compartido un espacio físico sin guardar la distancia interpersonal (2 metros) con un caso confirmado de COVID-19, incluso en ausencia de síntomas, por un período de al menos 14 días, se enviará previamente un formulario declarativo.

n. Personas que se encuentran dentro de los grupos de atención prioritaria y factores de riesgo; como tercera edad, personas con discapacidad, embarazadas o por padecer enfermedades catastróficas o afecciones médicas anteriores como, por ejemplo, hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares, diabetes, enfermedades pulmonares crónicas, cáncer o inmunodepresión, entre otras.

 

martes, 22 de junio de 2021

Bmx ecuatoriano se reactiva en el 2021

Del 9 al 11 de Julio, en la ciudad del Puyo, Pastaza se reanudan las actividades del bmx ecuatoriano con la I Valida de la Copa Nacional del 2021.


 Luego de la última asamblea extraordinaria convocada desde la Comisión Nacional de Bmx del Ecuador que preside Rodrigo Borja Escobar y que se desarrolló de manera virtual con la asistencia de delegados de los clubes filiales a la entidad se dieron las pautas del retorno a la actividad competitiva en el país.

Con la Primera Valida se inicia la Copa Nacional del 2021, una vez que se cuenta con el aval de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo para que sea en la pista de la ciudad del Puyo , provincia de Pastaza en donde del 9 al 11 de julio se reactive el bmx nacional.

En base a la última reunión se presentó a FEC la actualización del Calendario para el año 2021,vamos a iniciar en las ciudades que los COE cantonales dan autorización para competencias.Recordar que en la reunión se acordó cambiar la última fecha ya que se cruza con eventos internacionales, la SEDE de la final se tomará en función de que el COE cantonal apruebe realizar el evento y tomando en cuenta la situación del covid- 19, según esta previsto Azuay o Pichincha recibirán a los mejores pilotos del país, dijo Rodrigo Borja Escobar , Director de la Comisión Nacional de Bmx del Ecuador.


FECHA CATEGORIAS HORARIO

9-julio

Bicis sin Pedales 14:30 A 16:30

10 de julio 

6, 7, 8 AÑOS 08:30 A 10:30 

9, 10,AÑOS 11:00 A 13:00 

11, 12 AÑOS 14:00 A 16:00

 11de Julio 

13, 14, AÑOS 08:00 A 10:00

 15, 16, 17, 24, 30 y mas

 JUNIOR Y ELITE 13:00 A 14:30

NOTA: El cronograma podrá ser cambiado o revisado de acuerdo al número de deportistas inscritos por categoría, para lo cual se notificará con anticipación a los diferentes Clubes, Comisiones o Escuelas (Bicis sin Pedales)

Normativas para la Copa Nacional de BMX

1. La Copa Nacional de BMX tendrá 4 competencias en todo el año (julio a diciembre)

2. Por la pandemia del COVID – 19 se emite un protocolo de bioseguridad que será de cumplimiento obligatorio para todos los actores del BMX Nacional, deportistas, representantes, comisarios, organizadores, etc…

3. La Copa Nacional se llevará a cabo con un cronograma previamente aprobado por categorías para evitar aglomeración de deportistas y representantes.

4. Para la Copa Nacional de BMX se tendrá diferenciación de nivel de habilidad:

a. Novatos.-

Deportistas con bicicleta aro 20 que inician su participación y que pueden permanecer en estas categorías hasta 2 años; siempre y cuando hayan participado en menos de tres eventos (hasta dos) de la Copa Nacional, Gran Nacional y Eventos Internacionales (Continental, Latinoamericano o Mundial). No se tomará en cuenta el año 2020 ya que el campeonato no se terminó por la Pandemia.

 b. Expertos.-

Deportistas con bicicleta aro 20 que luego de 2 años de participación en eventos (3 o más) de la Copa Nacional, Gran Nacional y eventos Internacionales (Continental, Latinoamericano o Mundial) suben a esta categoría o que han quedado en los 3 primeros lugares de la Copa Nacional, Gran Nacional y eventos Internacionales. Si a pedido expreso del deportista o su representante ante la CNBMX pueda ser inscrito directamente en Expertos sin cumplir con las consideraciones anteriores por su nivel de habilidad.

c. Bicicletas sin Pedales (strider, Wall bike).-

 Deportista desde 2 a 5 años que utilicen bicicletas sin pedales, este nivel de habilidad es considerado como recreativo

d. Cruceros.-

Deportistas con bicicleta aro 24


AL MOMENTO....

6 Ciclistas ecuatorianas en Tour El Salvador 2025