El francés Pierre Rolland
(Europcar) ha ganado la undécima etapa del Tour de Francia, en la que
el italiano Vicenzo Nibali (Liquigas) puso en dificultades al líder, Bradley Wiggins (Sky), mientras que el australiano Cadel Evans (BMC) no aguantó el ritmo y perdió casi minuto y medio.
Rolland se impuso en la meta de La Toussuire-Les Sybelles, tras una
larga escapada, iniciada por veintiséis corredores, al ser el más fuerte
en la última ascensión a los tres compañeros que quedaban de la fuga,
el bielorruso Vasili Kiryienka (Movistar), el croata Robert Kiserlovski (Astana) y el danés Chris Anker Sorensen (Saxo Bank).
Entre los favoritos, Vincenzo Nibali
lo volvió a intentar en la última ascensión, La Toussuire, de primera,
pero Wiggins con su escudero y compatriota Christopher Froome
aguantaron. Precisamente Froome demostró en los últimos kilómetros
acabar más entero que su jefe de filas, aunque sólo lo plasmó en la
llegada, al restar dos segundos a Wiggins.
Evans, por su parte, no pudo seguir el ritmo de los mejores y se descolgó, perdiendo al final 1:26 sobre el líder, con lo que en la general ahora está cuarto a 3:19.
Precisamente el australiano fue el único que lo intento en la subida
a la Croix de Fer, segundo y último puerto de categoría especial de la
jornada, pero se encontró con la fortaleza del equipo del líder, con dos
compañeros, además de Froome, que se mantuvieron con él hasta la última
ascensión.
Por su parte, Haimar Zubeldia
también estuvo adelante hasta los últimos kilómetros. Llegó en un
tercer grupo a 3:53 y se mantiene sexto en la general, a 6:15, por
detrás de van den Broeck que pasa a ser quinto.
11ª etapa:
1 Pierre ROLLAND FRA EUC 4:43:54
2 Thibaut PINOT FRA FDJ 55
3 Christopher FROOME GBR SKY 55
4 Jurgen VAN DEN BROECK BEL LTB 57
5 Vincenzo NIBALI ITA LIQ 57
6 Bradley WIGGINS GBR SKY 57
7 Chris Anker SÖRENSEN DEN STB +1:08
8 Janez BRAJKOVIC SLO AST +1:58
9 Vasil KIRYIENKA BLR MOV +2:13
10 Frank SCHLECK LUX RNT +2:23
11 Cadel EVANS AUS BMC +2:23
12 Tejay VAN GARDEREN USA BMC +2:23
13 Christopher HORNER USA RNT +3:53
14 Andreas KLÖDEN GER RNT +3:53
15 Jerome COPPEL FRA SAU +3:53
16 Haimar ZUBELDIA AGIRRE ESP RNT +3:53
26. MARTINEZ Egoi EUSKALTEL - EUSKADI + 12' 04''
67. AZANZA SOTO Jorge EUSKALTEL - EUSKADI + 25' 43''
68. IZAGUIRRE INSAUSTI Gorka EUSKALTEL - EUSKADI + 25' 43''
86. URTASUN PEREZ Pablo EUSKALTEL - EUSKADI + 29' 32''
122. PEREZ MORENO Ruben EUSKALTEL - EUSKADI + 33' 20''
General:
1. WIGGINS Bradley SKY PROCYCLING 48h 43' 53''
2. FROOME Christopher SKY PROCYCLING + 02' 05''
3. NIBALI Vincenzo LIQUIGAS-CANNONDALE + 02' 23''
4. EVANS Cadel BMC RACING TEAM + 03' 19''
5. VAN DEN BROECK Jurgen LOTTO-BELISOL TEAM + 04' 48''
6. ZUBELDIA Haimar RADIOSHACK-NISSAN + 06' 15''
7. VAN GARDEREN Tejay BMC RACING TEAM + 06' 57''
8. BRAJKOVIC Janez ASTANA PRO TEAM + 07' 30''
9. ROLLAND Pierre TEAM EUROPCAR + 08' 31''
10. PINOT Thibaut FDJ-BIGMAT + 08' 51''
Mostrando entradas con la etiqueta Union Iberoamericana de Municipalistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Union Iberoamericana de Municipalistas. Mostrar todas las entradas
jueves, 12 de julio de 2012
lunes, 25 de junio de 2012
EL GOBIERNO PROVINCIAL OFICIALIZA ASFALTADO DE VÍA CUICOCHA – APUELA – AGUAGRÚN
En la Sesión Solemne por los
188 años de provincialización
EL GOBIERNO PROVINCIAL
OFICIALIZA ASFALTADO DE VÍA CUICOCHA – APUELA – AGUAGRÚN
·
14´000.000 millones de dólares costará esta
obra que ayudará a potencializar la producción agrícola y turística de la
provincia. La inversión forma parte de un plan de mejoramiento vial emprendido
en este año, cuyo monto alcanza la cifra de 24’000.000.
El Prefecto de Imbabura, Diego García Pozo, y la Gerenta General del Banco del Estado, María Soledad Barrera, firman el convenio de crédito para |
Los 188 años de provincialización de
Imbabura fueron celebrados con algarabía por los pobladores. En medio de ello,
el Gobierno Provincial, representado por el Prefecto Diego García Pozo, hizo
pública la decisión de invertir 36 millones de dólares en obras de vialidad
y riego, sin duda, una cifra histórica
con la que se pretender sentar las bases de un verdadero desarrollo.
“Nuestro compromiso está sustentado en el cumplimiento
transparente y decidido de planes y proyectos, bajo una planificación
participativa, logrando resultados cada vez más grandes y visibles en el territorio”,
dijo la autoridad provincial, en un discurso que fue pronunciado con motivo de
la Sesión Solemne, con la que se recordó la fecha de creación de la provincia,
el 25 de junio de 1824.
CONVENIO DE CRÉDITO PARA OBRA
VIAL
En este acto, se firmó el convenio de crédito con el
Banco del Estado por 12´892.716 dólares, que sumado a la contraparte del
Gobierno Provincial, permitirá contar con un monto total de 14´000.000 para poner
en marcha la construcción del asfaltado de la carretera Cuicocha – Apuela –
Aguagrún, obra emblemática, dirigida a beneficiar a miles de habitantes,
dedicados a la producción agrícola y que abrirá las puertas a una conexión
directa con la costa ecuatoriana.
La firma del convenio arrancó sonoros aplausos de los
cientos de ciudadanos y ciudadanas que se dieron cita a este acto, realizado en
el salón de la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión” Núcleo de
Imbabura.
A los presentes les produjo satisfacción conocer que,
gracias al apoyo del Gobierno Nacional, la Prefectura tiene trazado como objetivo
asfaltar en el 2012, 118 kilómetros de vías, consideradas como estratégicas
para mejorar el tránsito e impulsar el desarrollo social y económico. Dentro de
este plan constan los tramos San Pablo – Ugsha – Zuleta; Coñaquí – Imantag –
Atuntaqui; Atuntaqui – San Roque – Puente del Ambi; San Antonio – Tanguarín –
El Ejido de Caranqui; y San Blas – Timbuyacu.
24´000.000 DE INVERSIÓN SÓLO
EN VIALIDAD
“Hoy las poblaciones rurales se conectan en un anillo
vial que permite dinamizar la producción, el turismo. Así damos énfasis a la
historia de nuestros caminos, por que precisamente unimos todo el territorio. Sólo
en vialidad, hemos planificado invertir 24´000.000 de dólares”, recalcó el
titular de la Prefectura.
Otro de los actos importantes de la sesión
conmemorativa fue la condecoración al ilustre imbabureño, Galo Larrea,
fallecido hace poco. La presea “Gobierno Provincial de Imbabura”, en
reconocimiento a su trabajo y lucha permanente por el progreso de la provincia,
la recibió su hijo Galo Larrea Jarrín.
El Ministro Coordinador de Conocimiento y Talento
Humano, Augusto Barrera, asistió en representación del Presidente de la
República, Rafael Correa Delgado. El funcionario de Estado aprovechó para
saludar a la provincia y recalcar que, el mejor homenaje del gobierno, es haber
decidido que sea Imbabura el lugar en donde se construya el Proyecto “Yachay”,
Ciudad del Conocimiento, dirigido a lograr el desarrollo, teniendo como
sustento especial a la educación.
jueves, 12 de abril de 2012
Masculinidades y Cultura de Paz: Fomentando la Equidad de Género
Al instante...
Se trata de una Cartilla elaborada por
Servicio, Paz y Justicia del Ecuador (SERPAJ-E) y el Comité Ecuménico de
Proyectos (CEP), que busca constituirse como una herramienta útil para la
sociedad en general, que invita a
reflexionar sobre el enfoque de equidad de género desde la mirada de las nuevas
masculinidades.
Esta edición es fruto del trabajo de
sistematización realizado en varios talleres sobre masculinidades con hombres,
que busca incentivar nuevas relaciones sociales basadas en la equidad e
igualdad; despertando la actoría social y el compromiso, para modificar las
estructuras que sostienen la violencia, problema actual que sigue prevaleciendo
en nuestra sociedad y que se reproduce diariamente, en diferentes contextos:
humanos, sociales, económicos, culturales, políticos, etc.
Con un lenguaje fresco, dinámico y de
fácil lectura este texto aborda temas
como la identidad masculina, roles y estereotipos, poder patriarcal y la
violencia, emociones de los hombres y las mujeres, sexualidad masculina,
derechos humanos y discriminación, comunicación no violenta, entre otros de
interés que buscan despertar en quienes los leen, una convivencia más humana y
solidaria encaminada a cambiar patrones socioculturales, donde se incuban las
desigualdades entre hombres y mujeres.
Este material impreso tiene como objeto propender a la creación de capacidades
humanas y validar instrumentos metodológicos que permitan revisar actitudes y
comportamientos habituales, mejorar las relaciones humanas y potenciar la
calidad de vida individual, familiar y social contribuyendo a transformar la
cultura machista, patriarcal y violenta en que se desarrolla nuestro convivir
diario
miércoles, 11 de abril de 2012
El 22 inicia Torneo de Segunda Categoría en Imbabura
Al instante...
Los equipos definen sus alineaciones para el debut |
La espera terminó...
Luego de varias semanas de incertidumbre, la falta de auspicios y la posterior llegada de estos a los equipos que serán protagonistas del torneo en Imbabura,finalmente, el domingo 22 de abril se dará inició al Torneo
de futbol de la Segunda Categoría en Imbabura con la participación de 2 de
Marzo, Atuntaqui FC, 31 de Octubre, Pilahuin Tio, Teodoro Gómez de la Torre y
AfroChota Pimampiro.
Los conjuntos se ponen a punto y deberán definir las nominas
para afrontar el torneo que entregará la clasificación al Torneo Zonal y la
posibilidad de acceder al Sextangular Nacional de Ascenso que clasificará a 2 equipos a la Serie B del
futbol ecuatoriano.
En la Primera fecha se mediran :
En Atuntaqui, estadio “Jaime Terán Jaramillo” el 2 de marzo
dirigido por Wilson Antonio Armas recibe al Teodoro Gomez de la Torre dirigido
por Héctor Silva.
En el estadio Municipal de Pimampiro, se verán las caras los
representativos de AfroChota Pimampiro frente al 31 de octubre”.
Y en Otavalo: Pilahuin Tio recibe al Atutaqui FC.
Las apuestas están hechas,mientras los equipos ajustan las líneas
para iniciar con pie derecho su participación en el torneo supervisado por la
Asociación de Futbol Profesional de Imbabura(AFI9 que la preside Nelson
Aguirre.
jueves, 15 de marzo de 2012
Ibarra consolida apoyo de la UIM de España
Al instante...
La firma del convenio con la Unión Iberoamericana de Municipalistas UIM, y el lanzamiento del proyecto GENERALO, será un modelo de gestión en el país y lo replicaremos en el resto de municipios a través de la Asociación Ecuatoriana de Municipalidades, dijo Jorge Martínez, Alcalde de Ibarra durante las sesión solemne realizada este 14 de marzo en Ibarra.
![]() |
Maria Garcia Pizarro entrega la condecoracion al alcalde de Ibarra Jorge Martinez |
“Tres presentes he traído a usted señor Alcalde de Ibarra, don Jorge Martínez Vásquez, un poster de la Declaración de Córdova, cuyos contenidos y aspiraciones esperamos sean compartidos con toda la comunidad, invitando a sus ciudadanos y ciudadanas a continuar involucrándose en esta misión de propiciar ciudades y comunidades en las convivan mujeres y hombres, complementándose desde las diferencias y avanzando así la construcción de una efectiva democracia local, un bolígrafo para que luego de este proceso escriba la nueva historia de Ibarra y una identidad de UIM para declararle a partir de este momento miembro de la Unión Iberoamericana de Municipalistas, dijo María García Pizarro,Directora Ejecutiva de la UIM y auspiciante del proyecto Genéralo, durante la sesión solemne conmemorativa por el Día de la Mujer realizada en el salón auditorio Mons. Leonidas Proaño de Ibarra.
![]() |
Sesion Solemne conmemorativa |
El acto de conmemoración tuvo varias intervenciones alusivas a la fecha por parte de las concejalas Inés Almeida e Hilda Herrera,gestora del proyecto y en la parte central del acto fue el Alcalde Martínez, quien resaltó el lanzamiento del Programa Regional GENERALO en Ibarra, el mismo que propone promover los derechos de las mujeres y el fortalecimiento de la cohesión social, con el objetivo de promover la gobernabilidad democrática, entendiendo que ésta genera y es garante de la igualdad entre hombre y mujeres. Con este lanzamiento Ibarra se posesiona a nivel iberoamericano, como una Ciudad Modelo en la aplicación de los derechos de las mujeres.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
AL MOMENTO....
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Ibarra epicentro del ciclismo rutero Vuelve el ciclismo de ruta a las carreteras del cantón Ibarra. Pedalistas de todo el país y del sur d...
-
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el 2020, la tasa de participación laboral de las mujeres en la regi...