Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como SILVIA SALGADO ANDRADE

Se analiza Pensión adicional para jubilados del magisterio en Asamblea Nacional

Imagen
Al instante... Comisión de los Derechos de los Trabajadores analizó el tema de la pensión adicional para los jubilados del magisterio Con la presencia de una nutrida representación de jubilados del Magisterio Nacional y la participación de Francisco Peña, asesor actuarial del Instituto de Seguridad Social, los integrantes de la Comisión de los Derechos de los Trabajadores, analizaron el reclamo de los jubilados por el no pago de una pensión adicional magisteril. El número de maestros jubilados que exigen la incorporación de este beneficio adicional a la pensión jubilar de vejez asciende a 4 770. Alfonso Yánez, en representación de los jubilados, argumentó que el Decreto Supremo 719, publicado en el Registro Oficial del 5 de mayo de 1964, establece un aporte adicional del 5% de los valores patronales y personales del magisterio para financiar la jubilación adicional de los profesores preprimarios, secundarios y universitarios. Indicó que los maestros aportan de sus sueldos pa...

Este miércoles primer debate el proyecto de Ley de Rehabilitación de los Productores Agropecuarios, Artesanos y Pescadores Artesanales en la Asamblea Nacional del ecuador

Imagen
Al instante... El protecto fue presentado por la asambleísta Silvia salgado El Pleno de la Asamblea Nacional está convocado a la sesión 161, para este miércoles 2 de mayo, a partir de las 15H00, con el propósito de tramitar en primer debate el proyecto de Ley de Rehabilitación de los Productores Agropecuarios, Artesanos y Pescadores Artesanales, de iniciativa de Silvia Salgado Andrade, Asambleísta Nacional, en base al informe presentado por la Comisión de Soberanía Alimentaria de la Asamblea Nacional. El proyecto de Ley de Rehabilitación de los Productores Agropecuarios, Artesanos y Pescadores Artesanales, la Comisión de Soberanía Alimentaria, en su informe plantea el archivo de esta norma, por cuanto contempla la posibilidad de disminuir o aumentar el gasto público, al disponer la condonación de deudas a varios beneficiarios de créditos por parte del Banco Nacional de Fomento, institución pública que para su financiamiento y desarrollo de objetivos cuenta c...
Imagen
Al instante... La Comisión de los Derechos de los Trabajadores y la Seguridad Social recibió a la delegada del Ministerio de Relaciones Laborales, Miriam Mendieta y a representantes de diversas organizaciones sindicales de trabajadores del país, a fin de escuchar las observaciones a los proyectos de reforma al Código del Trabajo y a la Ley Orgánica de Igualdad Laboral. En efecto, el organismo legislativo, del que forma parte la Asambleísta Silvia Salgado, recibió a la doctora Miriam Landeta, Directora Nacional de Mediación del Ministerio de Relaciones Laborales, quien informó el trámite seguido ante la petición de varios extrabajadores del ingenio San Carlos, quienes solicitaron una revisión de los valores de los montos de jubilación patronal. Al respecto, manifestó que los representantes del ingenio San Carlos no se han presentado a una reunión sobre este reclamo, por lo que se ha fijado una nueva audiencia para el 20 de abril. Es viable una revisión en el c...

Masculinidades y Cultura de Paz: Fomentando la Equidad de Género

Imagen
Al instante... Se trata de una Cartilla elaborada por Servicio, Paz y Justicia del Ecuador (SERPAJ-E) y el Comité Ecuménico de Proyectos (CEP), que busca constituirse como una herramienta útil para la sociedad en general,  que invita a reflexionar sobre el enfoque de equidad de género desde la mirada de las nuevas masculinidades. Esta edición es fruto del trabajo de sistematización realizado en varios talleres sobre masculinidades con hombres, que busca incentivar nuevas relaciones sociales basadas en la equidad e igualdad; despertando la actoría social y el compromiso, para modificar las estructuras que sostienen la violencia, problema actual que sigue prevaleciendo en nuestra sociedad y que se reproduce diariamente, en diferentes contextos: humanos, sociales, económicos, culturales, políticos, etc. Con un lenguaje fresco, dinámico y de fácil lectura este texto  aborda temas como la identidad masculina, roles y estereotipos, poder patriarcal y la violencia, e...

Proyecto de Ley de Regulación de los Créditos para Vivienda, se conocerá en Asamblea Legislativa

Imagen
Al instante...   El Presidente de la República, Rafael Correa, envió a la Asamblea Nacional el Proyecto de Ley de Regulación de los Créditos para Vivienda , con el propósito de regular los créditos hipotecarios para vivienda y evitar el abuso del sector bancario en el país. A las 10:37 del día lunes 9 de Abril ingresó a la Secretaría General, con el carácter de urgente en materia económica, el proyecto de Ley para la regulación de los créditos para vivienda, mediante el cual los contratos de mutuo que suscriban las instituciones del sistema financiero nacional para ciertos créditos hipotecarios no podrán contener fianzas o garantías solidarias.   Según la propuesta del Ejecutivo la ley será aplicable a los deudores hipotecarios que se hayan endeudado con una institución bancaria para adquirir la única vivienda familiar; que el crédito no exceda los 146 mil dólares; y, que exista una hipoteca en garantía de este crédito. La entidad bancaria y el deudor ...

Luego de marcha al CNE, inscribirá a Partido Socialista Ecuatoriano

Imagen
Al instante... Este martes 27 de Marzo, a las 11h00, se hará efectiva la entrega de 200.000 fichas recogidas en las 24 provincias del país. Las cuales fueron previamente depuradas por miembros del Partido Socialista-Frente Amplio, quienes legalizarán su inscripción en el Consejo Nacional Electoral Así lo anunció la Directiva Nacional del Partido, sobre la convocatoria para la entrega oficial y legalización de las fichas frente al Consejo Nacional Electoral. Hicieron un llamado para los dirigentes de organizaciones sociales, presidentes provinciales, consejeros nacionales, Asambleístas y al Parlamentario Andino, además, a todas y todos los presidentes de Juntas Parroquiales, Concejales, y Alcaldes Socialistas. El acto oficial de entrega formal de las fichas y documentos habilitantes; proceso que se deberá cumplir como requisito indispensable, para la respectiva re inscripción del partido en el Consejo Nacional Electoral. Para demostrar su adhesión colectiva, r...

José Cacuango, es el nuevo presidente de la FICAPI

Imagen
COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA Pugna en Federación Indígena y Campesina de Imbabura POSESION DE LA NUEVA DIRECTIVA DE LA FICAPI José Cacuango, es el nuevo presidente de la FICAPI ACREDITACION DE DELEGADOS El pasado 26 de septiembre se realizo el VII Congreso Ordinario de la FICAPI-IMARUT en el cual se designo a la directiva presidida por Juan Oña la que contó con el apoyo de 3 de 5 organizaciones legalmente constituidas y 6 organizaciones de hecho en un proceso que los que no contaron con el respaldo lo tildaron de nulo. Sin embargo, con el aval de la Fenocin y Codenpe, ayer se nombró una nueva directiva. En el auditorio de la democracia del Consejo Nacional Electoral (CNE), con la presencia de 90 delegados representantes de la UNORCAC, UNOCIAE, ASOELVI, La Florida, MUSHUC YUYAY, ASECOBI, ARIAS UCU, CORDESCOMPU  se realizo el VII Congreso Ordinario de la Federación Indígena y Campesina Provincial Imbabura FICAPI-IMARUT en el que se nombró la directiva de esta or...