Mostrando entradas con la etiqueta CD El Nacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CD El Nacional. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de marzo de 2025

Asi arranca la Superliga Femenina del 2025

 


Con 3 partidos a jugarse el sábado y 3 el domingo , se inicia el certamen más importante del futbol femenino en el Ecuador: la Superliga Ecuabet.

La primera fecha tiene encuentros de mucha expectativa para aficionados, jugadoras y cuerpos técnicos. Sin duda  que el choque que llama la atención es el que abre a jornada en Sangolquí entre el campeón de la Superliga y el recientemente ascendido.

Algunos equipos han cumplido partidos de carácter amistoso que les ha permitido a los directores técnicos saber en que líneas hay que reforzar el trabajo, otros llegan de jugar torneos de preparación y algunos apenas se están armando,

El torneo del presente año se jugara en la modalidad de todos contra todos en la primera fase al que clasifican solo los 4 mejores equipos a una segunda fase y en la primera fase se conocerá ya al descendido de la temporada.

Expectativa e interés por saber quien sale avante en la primera fecha

Superliga Femenina - Primera Fecha

Sábado 8 de marzo

Estadio Chubb Arena

11:00 Dragonas IDV - Eléctricas CSE

Complejo Deportivo La Providencia

11:00  CD Macará - Club Ñañas

Estadio Olímpico Atahualpa

11:30 Universidad Católica .-CA Vinotinto 

Domingo 9 de marzo

Estadio Rodrigo Paz

11:30 Guerreras Albas - Espuce

Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra

12:00 Deportivo Ibarra - Barcelona SC

Complejo Deportivo de Tumbaco

12:00 CD El Nacional - Leones FC


sábado, 22 de febrero de 2025

Superliga Femenina de Ecuador del 2025 se inicia el 8 de marzo

 


Con la participación confirmada de 12 equipos, se dio a conocer el formato de competencia de la Superliga Femenina de Ecuador para la temporada 2025.

Modalidad

Se jugará en la modalidad de todos contra todos, con partidos de ida y vuelta. En esta primera fase se jugarán 132 partidos en 22 fechas. El ultimo equipo de esta fase desciende.

En la segunda fase a la que clasifican 4 equipos se jugaran 6 partidos en 4 fechas, para un total de 138 cotejos que se juegan los fines de semana y 4 fechas programadas para miércoles. Se jugarán semifinales y finales.

La séptima edición de la Superliga finalizaría el 20 de septiembre y el equipo campeón clasifica a la Copa Libertadores Femenina del 2026.

La juvenil en cancha será del 2006 y se permitirán 4 refuerzos extranjeros.

Los equipos imbabureños

 Deportivo Ibarra aseguro la continuidad de Mauricio Bolaños como director técnico y varias jugadoras volverán a la disciplina de la escuadra:  Lorena Sornoza, Sayana Chano,  Laura Cantos, Kiara Ibarra, Estefanía Valencia, y se sumarán a otras en la cancha de La Floresta de Ibarra desde las 15:00.

Mientras que Leones FC inicio con las pruebas a jugadoras que conformarán la plantilla de esta temporada que inicia el 8 de marzo con la primera fecha. Bajo la dirección técnica de Wilson Fernández se estructura el plantel con jugadoras llegas desde la Amazonia, Costa y Sierra ecuatoriana. Alejandra Pardo es la jugadora de experiencia que encabeza la nomina a la que se suman jugadoras que alternarán la temporada anterior mas las que recibiran el visto bueno del cuerpo técnico.

miércoles, 19 de febrero de 2025

Listo el calendario de la Superliga Femenina 2025

 Con nuevo formato y 12 equipos se inicia la edición del 2025 de la Superliga Femenina. El torneo de la máxima categoría del futbol femenino  del Ecuador vuelve a la actividad el próximo 28 de febrero.


Clubes participantes:
🔹 Dragonas IDV
🔹 Guerreras Albas -Liga de Quito
🔹 Barcelona SC
🔹 Leones FC
🔹 Club Ñañas
🔹 Universidad Católica
🔹 Espuce
🔹 CD Macará
🔹 Deportivo Ibarra
🔹 Quito FC
🔹 CD El Nacional
🔹 CS Emelec

Se estableció el calendario de juegos de la primera fase.




miércoles, 22 de mayo de 2024

El Nacional incursiona en el ciclismo

 


El Club Deportivo El Nacional bajo la presidencia de Marco Pazos presento el proyecto para conformar el equipo de ciclismo  profesional que hará parte de las competencias del calendario nacional y su proyección internacional.

La escuadra militar iniciará con un ciclo de participaciones y organizaciones, tanto en el ciclismo de ruta como en el de montaña, en las provincias del norte del país; será el 15 de junio la primera competencia en Ibarra, se conoció. 

Uno de los objetivos es promover escuelas de ciclismo en todo el país, 16 en todo el país, lo principal es ingresar en un nuevo deporte que tiene muchos aficionados en el país, queremos reposicionar la marca El Nacional, señalo Pazos.

Otro de nuestros objetivos es que los niños y los jóvenes se alejen de los vicios que aquejan a nuestra sociedad y de la tecnología que los mantiene alejados de la realidad.

Vamos a conformar el equipo profesional para debutar en la Vuelta Ciclística al Ecuador, acoto el directivo.

De su parte Edison Calahorrano, capitán del Ejercito Ecuatoriano, y quien cumple participaciones en la categoria Master señalo que sobre la base de lo que hace un grupo de militares con sus participaciones y teniendo a referentes a Franklin y Andrés Guzman,(miembros del Ejercito Ecuatoriano) que fueron seleccionados del Ecuador en eventos internacionales "hemos conversado y el objetivo es contar con un equipo profesional en el futuro", le dijo a Ernesto Almeida de Embalaje Final.