Con la participación confirmada de 12 equipos, se dio a conocer el formato de competencia de la Superliga Femenina de Ecuador para la temporada 2025.
Modalidad
Se
jugará en la modalidad de todos contra todos, con partidos de ida y vuelta. En
esta primera fase se jugarán 132 partidos en 22 fechas. El ultimo equipo de
esta fase desciende.
En
la segunda fase a la que clasifican 4 equipos se jugaran 6 partidos en 4
fechas, para un total de 138 cotejos que se juegan los fines de semana y 4 fechas
programadas para miércoles. Se jugarán semifinales y finales.
La
séptima edición de la Superliga finalizaría el 20 de septiembre y el equipo campeón
clasifica a la Copa Libertadores Femenina del 2026.
La
juvenil en cancha será del 2006 y se permitirán 4 refuerzos extranjeros.
Los equipos imbabureños
Deportivo Ibarra aseguro la continuidad de Mauricio Bolaños como director técnico y varias jugadoras volverán a la disciplina de la escuadra: Lorena Sornoza, Sayana Chano, Laura Cantos, Kiara Ibarra, Estefanía Valencia, y se sumarán a otras en la cancha de La Floresta de Ibarra desde las 15:00.
Mientras que Leones FC inicio con las pruebas a jugadoras que conformarán la plantilla de esta temporada que inicia el 8 de marzo con la primera fecha. Bajo la dirección técnica de Wilson Fernández se estructura el plantel con jugadoras llegas desde la Amazonia, Costa y Sierra ecuatoriana. Alejandra Pardo es la jugadora de experiencia que encabeza la nomina a la que se suman jugadoras que alternarán la temporada anterior mas las que recibiran el visto bueno del cuerpo técnico.