Mostrando entradas con la etiqueta Paula Andrea Jara Andrade. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paula Andrea Jara Andrade. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de octubre de 2024

En juego los lideratos al cierre de la Vuelta Ciclística a Ibarra 2024


La tercera etapa de la Vuelta Ciclística a Ibarra, la etapa reina, presenta grandes dificultades al tener 2 mil metros de desnivel positivo. Con solo 76 kms para la Elite y la Master A, promete mucha acción, escapadas y ataques. Esta en juego la camiseta de líder en estas divisiones.

En la Elite el portador de la camiseta roja Santiago Montenegro y  su rival directo el otavaleño Kevin Navas parten con el mismo tiempo acumulado.

 En el papel, el Movistar cuenta con más equipo para afrontar la defensa (Richard Huera, Bayron Guamá, Pablo Caicedo); Navas no tendría quien le colabore conociendo de las características de sus compañeros.

Los altos de Tumbabiro serán decisivos en la jornada para todas las categorías.

General

1.      Santiago Montenegro      2h 36’45”

2.     Kevin Navas                                  MT

3.     Carlos Galvis                               a 39”

4.     Richard Huera                            a 53”

5.     Sebastián Novoa                        a 2’04”

6.     Wilson Steven Haro                 a 3’14”

18” entre las Damas

Con 64 kms por recorrer, nada esta dicho, al parecer la líder Estefanía Rivera tendría cierta ventaja al ser una escaladora nata mientras que su rival directa es una rodadora. La estrategia de las dos ciclistas se verá en la carretera, Observando la accion aparece Samia Sánchez con desventaja en tiempo que podría descontar.

General Damas

1.      Estefanía Rivera Liv Toscana      2h19’02”

2.     Paula Andrea Jara     Team Jara        a 18”

3.     Samia Sánchez    Banco Guayaquil   a 1’10”

Otros lideres

Categoria Juvenil -Daulet Huera Montenegro

Categoria Damas B - 19 años Nahomi Játiva

Categoria Damas C – Margot Canacuán

Categoria Ejecutivos Abierta – Israel López Granizo

Categoria Master A Santiago Aguirre

Categoria Master B – José Luis Cornejo

Categoría Master C – Marcelo Chamorro

 ETAPA  3

Domingo, 13 de octubre del 2024

San Gerónimo – 76.4 kms

08:30 Elite y Master A (30 a 39 años)

Cuajara .-Ibarra 64 kms

08:30 Damas Abierta, Master B (40 a 49) y  Juvenil (15 a 18)

Salinas - Ibarra 39 kms

08:30 Ejecutivos, Damas C (36 en adelante) ,  Damas B (Hasta 19) y  Master C (36 en adelante)

Sitio de Llegada y Premiación: Paseo Pilanquí (Frente al ECU911)

  Niños en acción


Desde las 07:30 estarán en competencia los niños en el Parque Ciudad Blanca.

 

sábado, 12 de octubre de 2024

Navas gana la crono, Montenegro mantiene liderato por las milesimas

 Navas y Jara los más rápidos de la crono


12.6 kms fue la distancia a vencer en la segunda etapa de la Vuelta Ciclística a Ibarra 2024 con una contra el reloj individual corrida entre el boulevard de Yahuarcocha y el MiradorSan Miguel Arcángel.

En las diferentes categorías hubo batalla por tomar el liderato y otros por mantener la camiseta de líder en una jornada con la presencia del astro rey  en la recta de meta el viento a favor. Una serie de dificultades para tener el resultado final.

En la Elite , el otavaleño Kevin Navas fue el más rápido pero le faltaron unas milésimas para arrebatarle el maillot rojo a Santiago Montenegro que partirá mañana en la tercera etapa vestido de líder.

Entre las damas Paula Andrea Jara fue la más rápida, sin embargo Estefanía Rivera seguirá vestida de rojo en la etapa de cierre.



Etapa

1. Kevin Navas   - Banco Guayaquil     18’43”

 2.   Richard Huera - Movistar BPC                 18’58”

3.    Santiago Montenegro – Movistar BPC       19’02”

General

1.      Santiago Montenegro      2h 36’45”

2.     Kevin Navas                                  a 1”

3.     Carlos Galvis                               a 39”

4.     Richard Huera                            a 53”

5.     Sebastián Novoa                       a 2’04”

Etapa Damas

1. Paula Andrea Jara    Team Jara  22’55”

2. Estefanía Rivera Liv Toscana      23’06”

3. Samia Sánchez   Banco Guayaquil 23’27”

General Damas

1.      Estefanía Rivera Liv Toscana      2h19’02”

2.     Paula Andrea Jara     Team Jara        a 18”

3.     Samia Sánchez    Banco Guayaquil   a 1’10”

Otros lideres

Categoría Juvenil : Daulet Huera Montenegro

Categoría Damas  B - 19 años ;Nahomi Játiva

Categoría Damas C – Margot Canacuán

Categoría Ejecutivos Abierta – Israel López Granizo

Categoría Master A Santiago Aguirre

Categoría Master B – José Luis Cornejo

Categoría Master C – Marcelo Chamorro

 Este domingo finaliza el giro ibarreño con la etapa de 76 kms con salida en San Gerónimo y llegada en el Parque Ciudad Blanca en una jornada montañosa con premio de montaña en los altos Tumbabiro.



miércoles, 5 de octubre de 2022

Dos más de oro para Ecuador- Asunción 2022 - Jornada 3

Angie Palacios
Angie Palacios y José Acevedo, entregaron dos medallas de oro para Ecuador en la tercera jornada de los Juegos Suramericanos que se cumplen en Asunción.

La pesista Palacios tuvo una gran perfomance en la categoría de los 76kg, teniendo inclusive un duelo disputado por el primer lugar ante la colombiana Mary Sánchez.

Angie dominó en arranque con un peso de 113kg, mientras que en envión lo hizo con 134kg, para establecer un total olímpico de 247kg. La colombiana quedó con la presea de plata con 240kg.

"Desde que arrancamos este año olímpico siempre he disputado el primer lugar con la colombiana y ahora me quedé con la medalla de oro. Estoy muy feliz, quiero agradecer a todos quienes me apoyaron, en especial al Ministerio por siempre estar pendientes", manifestó la campeona suramericana.

En esta misma disciplina, Jenifer Becerra, en los 64kg y Wilmer Contreras, en los 96kg, se ubicaron en cuarto lugar.

Otra dorada

En las instalaciones de la Secretaria Nacional de Deporte, el karateca José Acevedo dominó con superioridad la final de los 84kg, tras vencer 8-0 al paraguayo Jesús Amarrilla. El tricolor ganó tres combates en la ronda de eliminación y en la semifinal venció al venezolano Freddy Valera.

En la última jornada del patinaje de velocidad, Jorge Bolaños se adjudicó la presea de plata en los 10.000 metros puntos, competencia que se realizó en La Costanera. En la misma prueba, Gabriela Vargas fue cuarta.

"Me voy contento con el trabajo que se hizo acá en los Suramericanos donde obtuve dos medallas, pero me quedo con ese mal sabor de no obtener el oro. Ahora me enfoco en el mundial de patinaje donde aspiro cosas grandes", expreso "Jota".

El patinaje de velocidad entregó al país un total de cuatro medallas gracias a Gabriela Vargas, oro en 1000 metros sprint; dos de plata con Bolaños en 10.000 metros eliminación y por puntos y un bronce con María Loreto Arias en 200 metros meta contra meta.

 

 

 

En la subsede de Encarnación, ubicada a más de cinco horas de Asunción, se realizó la prueba de triatlón relevos mixtos, donde el equipo ecuatoriano conformado por Elizabeth Bravo, Paula Jara, Armando Matute y Juan Andrade, terminaron con la medalla de bronce al establecer un tiempo de 1h19m30s. Brasil y Colombia, fueron oro y plata, respectivamente.

Ecuador suma hasta el momento 15 medallas en los Juegos Suramericanos de Asunción. Mañana se realizarán las pruebas de ciclismo ruta, fútbol, gimnasia artística, karate, levantamiento de pesa con Neisi Dajomes, taekwondo y vóleibol.

lunes, 21 de febrero de 2022

Richard Huera campeón nacional de ruta 2022


El podium Elite
Un circuito urbano al norte de la capital ecuatoriana fue el escenario para la Prueba de Ruta Individual de los Campeonatos Nacionales de Ciclismo de Ecuador del 2022.
Mucha expectativa despertó el máximo evento nacional con la presencia de figuras del ciclismo como Richard Carapaz, Jhonatan Caicedo y Alexander Cepeda, ademas de los integrantes de los equipos con licencia Continental UCI Movistar Best PC y Team Banco Guayaquil. los nacientes equipos Team Jonathan Narvaez, C&S Technology, entre otros.

Una mañana ,con ciertos sectores con pertinaz llovizna, en la que 16 damas, 48 varones Sub23 y 36 de la Elite ofrecieron un gran espectáculo a los miles de aficionados que se apostaron a los costados del trazado en el que se definieron los títulos y los maillots que lucirán en las carreras del presente año.

Huera, Galarza , Montenegro y Vivar campeones nacionales de ruta

Más de 100 ciclistas recorrieron el circuito que inició en la calle José Corre y recorrió Eloy Alfaro, República, Plaza de las Américas, Nacionales Unidas y Los Shyris.

Protagonista de la jornada

Jorge Montenegro

El carchense Jorge Montenegro (Team Banco de Guayaquil) , desde el banderazo de largada  lidero la prueba de ruta por alrededor de 60 kilómetros. Sin embargo, minutos después fue alcanzado por cuatro corredores, dos de ellos de la categoría Élite: Rommel Caza (Team Pichincha) y Diego Montalvo (Team CYS Tecnology), y dos de la Sub 23: Lenin Montenegro (Team Banco de Guayaquil) y Elvis Cotacachi (Jonathan Narváez – SinFronteras)

Este grupo se mantuvo alrededor de dos minutos de diferencia del pelotón persecutor donde se encontraba Carapáz, Byron Guama, Jonathan Caicedo, Alexander Cepeda, entre otros.

El pedalista Joel Cortez sufrió una caída tras ser tocado por un auto de abastecimiento. Mientras que Carapáz tuvo que cambiar de bicicleta y quedó detrás de pelotón. ‘Richie’ poco a poco se acercó y se puso el overol del grupo para descontar la diferencia.

Lenin Montenegro, con gran ritmo, se mantuvo firme en la competencia y se consagró campeón nacional de ruta Sub 23.

A falta de tres vueltas, Carapáz, Cepeda y Caicedo iniciaron una persecución en busca del líder de la competencia. Montenegro lideró la carrera, pero la ventaja empezó a disminuir.

En un emocionante final, Richard Huera (Team Banco de Guayaquil) consiguió la medalla de oro, Carapáz obtuvo la plata y Caicedo el bronce.

Reacciones 

Ana Vivar, ganadora en Sub 23: "Pude ganar la medalla de oro en ambas pruebas y quiero agradecer a mi equipo (@MovistarBestPC) que estuvo atrás de estos dos triunfos"

Hoy Ecuador se merecía un buen espectáculo, posteo Jorge Montenegro (Team BancoGuayaquil)

Finalizamos el campeonato nacional de la mejor manera 🇪🇨. Gracias a toda esa gente linda que salió alentarnos , ahora si nos vamos para tierras europeas a cumplir con nuestro calendario de competencias, refirió de su parte Alexander Cepeda del.@dronehopper_androni
Mientras que Richard Carapáz posteo Gracias mi gente, gracias equipo, gracias Ecuador
🇪🇨 Un campeonato nacional lleno de emociones, disfrutando al máximo cada pedalada y grito de apoyo. Esta medalla va para todos ustedes. “Gracias Ecuador por darse cita aquí. Esto es para ustedes. Lo que se dio aquí es para el público. En Ecuador hay grandes ciclistas”

En síntesis

Entre los varones se consagraron campeones: Richard Huera (Élite) y Lenin Montenegro (Sub 23), mientras que en la categoría femenina Ana Vivar (Sub 23) y Esther Galarza (Élite) consiguieron la medalla de oro.

Resultados

Richard Huera 25-04-1999 (Team Banco Guayaquil) campeón nacional de ruta de Ecuador.

Medalla de plata para Richard Carapaz Montenegro (Ineos Grenadiers) y el bronce para Jhonatan Caicedo (EF)

En la Sub 23 Lenin Montenegro (Team BancoGuayaquil) se adjudico el oro y la tricolor. Jordan Rodriguez (Team BancoGuayaquil) la medalla de plata y el bronce para Bryan Obando (Team Jonathan Narváez).


Entre las damas Elite

1.  Esther Galarza ( Biciparts)

2.  Michela Molina (FedeAzuay)

3.  Paula Jara Andrade (Team BancoGuayaquil)

Sub 23

1.  Ana Vivar (Movistar Best PC)

2.  Karol Masabanda ( Team BancoGuayaquil)

3.  Marcela Peñafiel (Movistar Best PC)


martes, 4 de enero de 2022

Ecuador sede de 2 validas de Copa América de Triatlón 2022

 Fotos cortesia Tritanium


El deporte de los hombres y las mujeres de acero, el triatlón, que combina los 3 deportes considerados más completos: natación, ciclismo y atletismo estará en la próxima temporada en Ecuador con dos validas de la Copa de las Américas 2022 como parte de la Copa Mundo.

El próximo 24 de abril en Salinas se corre una de las validas. De igual manera, en Manta el próximo 22 de noviembre. 

Las dos validas serán en la modalidad Sprint, esto es 750 metros de natación, 20 km de ciclismo y 5 mil metros de pedestrismo.

Los objetivos están claros para los triatletas nacionales que buscaran sumar puntos en su ranking personal y para el país con el fin de clasificar a los próximos Juegos Deportivos Bolivarianos Valledupar 2022 que se disputaran del 24 de  junio al 5 de julio y a los XII Juegos Deportivos Sudamericanos Asunción 2022 que se desarrollaran del 1 al 15 de octubre.

Desde la Federación Ecuatoriana de Triatlón se menciono que "Nuestro Directorio en su lucha incansable para dar lo mejor por nuestro deporte y brindar mejores oportunidades a nuestros deportistas nacionales en su desarrollo deportivo da ha conocer que en este 2022 ECUADOR volverá a ser sede del evento internacional como lo es Americas Triathlon Cup, por el calendario de la WORLD TRIATLON en dos ciudades SALINAS y MANTA".



RESULTADOS TRIATLÓN 2021
El 2021 ha sido un año muy irregular aún por el COVID-19, sin embargo nuestros deportistas dejaron muy en alto al País, se consiguió muchos resultados positivos y cumplir con algunos objetivos del año.
º AFRICA CUP SHEIKH (5-junio-2021)
- 🥉 JUAN JOSE ANDRADE
º TRIATHLON WORLD CUP HUATULCO (12-junio-21)
-ELIZABETH BRAVO 4to puesto
-JUAN ANDRADE 10mo puesto
º AMERICAN CUP CHILE (14-noviembre-21)
- 🥇 ELIZABETH BRAVO
- 🥉 PAULA JARA
º AMERICAN CUP JUNIOR SANTIAGO DE CHILE (14-noviembre-21)
- 🥇 JOSELIN YUQUI
- 🥇 MATIAS BRAVO
- 🥈 PAULA VEGA
º JUEGOS PANAMERICANOS JUNIOR-CALI (25-noviembre-21)
- 🥉 PAULA VEGA
- 🥉 XAVIER CRIOLLO
- GABRIEL TERAN 4to puesto
- NANCY LOJANO 8vo puesto
º JUEGOS DE PANAMERICANOS JUNIOR CALI
RELEVOS EQUIPO (28-noviembre-21)
- 🥇🥇🥇🥇
PAULA VEGA -NANCY LOJANO -XAVIER CRIOLLO -GABRIEL TERAN
º AMERICAN CUP ECUADOR (12-diciembre-21)
- 🥇 ELIZABETH BRAVO
- 🥈 GABRIEL TERAN
- 🥉 PAULA JARA
- 🥉 ARMANDO MATUTE
- PAULA VEGA 4to puesto
CAMPEONATO NACIONAL TOTAL
- 🥇 ARMANDO MATUTE
- 🥇 PAULA JARA
- 🥈 GABRIEL TERAN
- 🥈 PAULA VEGA

jueves, 18 de noviembre de 2021

Elizabeth Bravo ganó triatlón de Chile

 Elizabeth Bravo en damas y Darr Smith (USA) fueron los triunfadores de la Copa Panamericana Elite y Sub23 de Triatlón.

La ibarreña Paula Andrea Jara Andrade se ubico en la tercera posición en la Copa Panamericana de Triatlón desarrollada en Santiago de Chile y ahora se alista para la Copa Panamericana a correrse el próximo 12 de diciembre en las inmediaciones del malecón de Salinas, Ecuador.

El triatlón volvió al Parque de la Familia de la Quinta Normal de Santiago de Chile de la mano de la Federación Chilena de triatlón. Muy temprano en la mañana de este domingo los triatletas locales y visitantes cumplieron con las distancias previstas para la jornada en la que todos  nadaron, pedalearon y trotaron en distancia Sprint (750m de natación, 20 km de ciclismo y 5 km de trote).

En un escenario fantástico para carreras de cortas distancias, con una laguna que permite ver a los triatletas durante todo el recorrido, un circuito de ciclismo en una calle en perfectas condiciones y el trote al interior del precioso Parque de la Familia.

Paula Jara Andrade

En una gran actuación, las triatletas ecuatoriana Elizabeth Bravo y Paula Jara Andrade se subieron al pódium al ubicarse en la primera y la tercera posición, respectivamente.

La cuencana retorna a las competencias luego de su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio, mientras que para la ibarreña es su vuelta al plano internacional luego de casi dos años, por la pandemia que dejo sin competencias a gran parte de los deportistas.

Entre los Junior se impuso la ecuatoriana Joselline Yuqui seguida de su compatriota Paula Vega, quienes representaran a Ecuador en los I Juegos Panamericanos de la Juventud Cali 2021 a realizarse del 25 de noviembre al 5 de diciembre y que son clasificatorios a los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

La próxima cita internacional para los "hombres y mujeres de acero" será el 12 de diciembre en la Copa Panamericana a desarrollarse en Salinas, Ecuador.

Resultados

1.    Darr Smith – Estados Unidos

2.    Andrew Shellenberger – Estados Unidos

3.    Diego Moya- Chile

Damas

1.    Elizabeth Bravo – Ecuador

2.    Miyu Sakai – Japon

3.    Paula  Jara Andrade - Ecuador