Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Emapa/I

En Ibarra limpian sumideros y redes de alcantarillado

Imagen
 Ante la proximidad de la temporada invernal, la EMAPA-I cumple un riguroso cronograma de mantenimiento y limpieza de sumideros, pozos de revisión y redes de alcantarillado, en diferentes zonas de la ciudad y parroquias rurales. Materiales sólidos, plásticos, botellas, son los objetos más comunes que se acumulan en los sumideros y que deben ser retirados antes que llegue la temporada invernal, para reducir el riesgo de inundaciones y facilitar la evacuación del agua proveniente de las lluvias. Los sitios en los que trabajó el personal de la Empresa en los últimos días, son: avenida Eugenio Espejo, barrio 10 de Agosto, Yahuarcocha, El Priorato (calles Puruhanta, Pimán, El Cunrro, sector del Liceo Aduanero), El Olivo, Huertos Familiares, Caranqui, San Antonio de Ibarra y diferentes sectores de la ciudad, que son propensos a soportar acumulación de agua durante el invierno. Personal de la unidad de alcantarillado, también realizó reparaciones y limpieza de redes de alcantarillado sani...

Personal de la EMAPA-I, trabaja en sitios afectados por lluvias

Imagen
Después de las fuertes lluvias caídas en los últimos días, personal de la EMAPA-I, labora intensamente en la limpieza del sistema de alcantarillado y retiro de material acumulado en sumideros, pozos de revisión y redes principales. Los equipos están desplegados por toda la ciudad y las parroquias rurales para mantener operativos los sistemas de evacuación de las aguas servidas y colectores pluviales. Durante los últimos días en donde las lluvias fueron intensas, el personal intervino para dar solución a problemas de taponamiento de redes en la ciudadela del Consejo Provincial (Santa Rosa de El Tejar), Miravalle, avenida Fray Vacas Galindo y Mariano Acosta, La Primavera, San Francisco de El Tejar, Tanguarín, calle Huiracocha y Cory Cory, avenida 17 de Julio y Panamericana norte, al igual que en la comunidad Turupamba. En el sector rural también fue necesaria la presencia de trabajadores de la Empresa. En La Playa de Ambuquí, se realizó la reparación de red principal de alcantarillado qu...

Continúa construcción del alcantarillado en Los Soles y reparación del colector de la quebrada Cacho

Imagen
 La EMAPA-I, continúa con la construcción del sistema de alcantarillado sanitario del barrio Los Soles y la reparación del colector pluvial de la quebrada Cacho, parroquia San Antonio de Ibarra. Estas obras se ejecutan con una inversión que bordea los 70.000 dólares. En el caso de la quebrada Cacho, la reparación del colector se realiza con un monto de 35.785 dólares, que sirven para la instalación de la nueva tubería en el tramo afectado, más los trabajos que esta tarea demanda, como la excavación y el relleno. Este colector es fundamental para controlar las inundaciones de las propiedades colindantes a la quebrada Cacho, además de evitar la contaminación ambiental del entorno. Mientras que en Los Soles, la Empresa está en la parte final la construcción del sistema de alcantarillado que atraviesan varias calles de este sitio. Son 1.022 metros de nuevas redes que contempla la intervención de la EMAPA-I, de los cuales alrededor de 800 metros están construidos, con los respectivos po...

Se monitoreo calidad del agua de la laguna de Yahuarcocha

Imagen
Tras los esfuerzos hechos ante el Ministerio del Ambiente por el Ing. Jorge Martínez Vásquez como alcalde de la ciudad para dotar de los equipos necesarios al laboratorio de la EMAPA- I hoy se puede realizar de mantera constante el monitoreo de la calidad del agua de la laguna de Yahuarcocha. El monitoreo se realiza por el convenio establecido con el municipio de Ibarra y el Ministerio del Ambiente para el mejoramiento de Yahuarcocha en donde la EMAPA-I como contraparte realiza el monitoreo y control de la calidad del agua de la laguna de Yahuarcocha. Se toma muestras de agua de la laguna en 7 puntos diferentes en los cuales se analizan diferentes parámetros. Es por eso que el laboratorio planifica una vez al mes la toma de muestras de agua de la laguna en 7 puntos aleatorios, en los cuales se analizan diferentes parámetros: oxígeno disuelto, pH y temperatura y en el laboratorio: DBO5, DQO, amoniaco, nitritos, coliformes totales y fecales. Los equipos de cromatograf...