Concluyó taller de planificación operativa 2014 del proyecto Protección de Derechos de Personas en Movilidad Humana PRODEM, que se realizó durante los días 24, 25 y 26 de enero de 2014 en Sangolquí, Quito.
Después de evaluar la gestión y el desarrollo de acciones del PRODEM, efectuadas en el año 2013, se acordó de manera coordinada entre los socios del proyecto las acciones para el año 2014 que permitirán una mejor alianza en temas de incidencia política, capacitación, comunicación y visibilización.
Por otro lado, se identificaron los hitos que marcarán el trabajo en 2014 con énfasis en los siguientes temas: a) incidencia en los procesos de construcción y negociación de la Ley de Movilidad Humana, b) promover y visibilizar la participación de la población en situación Movilidad Humana en los acuerdos con autoridades, c) instalar en la agenda pública nacional el fenómeno de la Trata de personas con fines de explotación laboral, d) la II Conferencia Humanitaria Regional y el proceso de Cartagena+30.
Para el PRODEM es importante evidenciar las Buenas Prácticas en las acciones de los socios, como es el trabajo con jóvenes, la Escuela de Ciudadanía, la Red de Reporteros de Paz, entre otros. Estas Buenas Prácticas serán publicadas durante este año.
Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto Protección de Derechos de Personas en Movilidad Humana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto Protección de Derechos de Personas en Movilidad Humana. Mostrar todas las entradas
martes, 28 de enero de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Ibarra epicentro del ciclismo rutero Vuelve el ciclismo de ruta a las carreteras del cantón Ibarra. Pedalistas de todo el país y del sur d...
-
Durante la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Competencias (CNC), realizada el jueves 27 de marzo, los cuatro miembros del pleno el...