![]() |
| Heidi Flores |
miércoles, 13 de agosto de 2025
Eles Team presentó equipo para Vuelta Femenina a Guatemala 2025
viernes, 8 de agosto de 2025
Heidi Flores y Carol Masabanda con Eles Team en Vuelta a Guatemala 2025
![]() |
| Eles Team |
Ecuador tendrá 3 representantes en el giro, La riobambeña Miryam Núñez en el equipo Macizo Banrural , la otavaleña Heidi Flores y a la ambateña Carol Noelia Masabanda en el Eles Team.
Flores y Masabanda ya han defendido los colores del equipo guatemalteco y para Niñez será la continuidad de la temporada iniciada con el Tour El Salvador.
Heidi Flores viaja este martes, se conoció.
Los equipos
martes, 12 de marzo de 2024
Esther Galarza y Carol Masabanda en Vuelta a Guatemala 2024
![]() |
| Esther Galarza protagonista de la Vuelta al Tolima 2024 |
Las pedalistas ecuatorianas Esther Galarza Muñoz del equipo Continental femenino Clarus Merquimia y Carol Noelia Masabanda que refuerza al equipo guatemalteco Eles Team, figuran en el listado de inscritas para la 22 Vuelta Internacional a Guatemala que se corre del 14 al 17 de marzo.
“Bienvenida Carito! Nuestro refuerzo ha llegado a Guatemala desde Ecuador
para ser parte de esta fiesta del pedal y unirse nuevamente a la familia Eles
Team.
![]() |
| Eles Team |
Con una maleta
llena de ilusiones, Carol Masabanda junto a don Mario ,su papá, les recibimos en esta que es su segunda tierra”,
escribió en su cuenta de Facebook la escuadra,
La ecuatoriana fue décima
en la clasificación individual Sub 23 el
año anterior.
La federación informó que
la Vuelta Femenina de
categoría 2.2 ante la UCI se celebrará del 14 al 17 de marzo 2024.
Aunque todavía no se han
confirmado los equipos
participantes, se informó que se contará con equipos nacionales y extranjeros para
que recorran los distintos lugares del país.
Además, se llegará por primera
vez a Ipala,
Chiquimula como regalo a la afición de ciclismo de
la región de oriente, indicó la federación.
- Etapa 1: 14 de marzo de 2024 con
el Circuito Bulevar, Jerusalén, Ipala (8 vueltas) de 74.4
kilómetros
- Etapa 2: 15 de marzo de 2024,
en Barberena-El Cerinal-Libramiento-Barberena-El Cerinal (4
vueltas) Barberena, de 110 kilómetros
- Etapa 3: 16 de marzo de 2024,
en Tecpán-Gasolinera Puma La Pinada-Patzicía-Gasolinera Puma
(7 vueltas) Tecpán, de 111 kilómetros
- Etapa 4: 17 de marzo de 2024, en la
Agencia Central Bantrab-Avenida Reforma–Avenida Las Américas-Bantrab
(13 vueltas), con 59.8 kilómetros.
Con más de 355 kilómetros en disputa, las
ciclistas llegarán a lugares como Barberena
en Santa Rosa, Tecpán
y Patzicía en Chimaltenango y la Cuidad de Guatemala.
jueves, 8 de junio de 2023
Lilibeth Chacón gana la etapa 1. Andrea Alzate mantuvo el liderato
![]() |
| Lilibeth Chacón esta de regreso |
La ciclista venezolana Lilibeth Chacón se impuso al sprint en la primera etapa en línea (y en carretera) de la Vuelta a Guatemala.
Fueron 114 km en
Parramos-Libramiento de Chimaltenango – Parramos (7 vueltas).
2 metas volantes animaron la carrera. La Selección
Colombia controló la competencia en procura de defender la camiseta de líder en
poder de Andrea Alzate. Todos los intentos de fuga fueron anulados por el tren
colombiano.
La carrera
Luego de la salida neutralizada en la
localidad de Parramos, en el Libramiento de Chimaltenango dio inicio de manera oficial
la jornada.
En las 3metas volantes hubo batalla y de ahí en
adelante el control del equipo colombiano impidió que se produzcan fugas que atenten
al liderato de Andrea Alzate.
1ª meta volante, 2ª etapa Vuelta a Guatemala
Femenina
, El Libramiento km 32
1 Juliana Londoño Prototype Women's Cycling
2 Milena Salcedo Merquimia
3 Romina Hinojosa Roxo Racing
2ª meta volante, 2ª etapa Vuelta a Guatemala
Femenina
El Libramiento km 64
1. Juliana Londoño Prototype Women's Cycling
2. Milena Salcedo Clarus Merquimia
3. Yesica Hurtado TeamBoyacaAvanz
2ª meta volante, 2ª etapa Vuelta a Guatemala
Femenina
El Libramiento km 98
1. Yesica Hurtado TeamBoyacaAvanz
2. Milena Salcedo Clarus Merquimia
3. Juliana Londoño Prototype Women's Cycling
Llegada
1- Lilibeth Chacón – Clarus Merquimia 3h10’08”´
2- Karen Villamizar - Patobike M.T.
3- Juliana Londoño – Prototipe Womens Cyclimg M.T.
En el puesto 39 arribo la ecuatoriana Carol Masabanda
(Eles Team) a 1’02”
11 ciclistas abandonaron la competencia,
Quedan 61 corredoras en competencia-
La clasificación general individual sigue
liderada por Andrea Alzate seguida de Karen Villamizar (MT) y Lilibeth Chacón a
1”.
Carol Masabanda se ubica en el puesto 40 a 1´16”.
Para este viernes la Etapa 2:El Camán-gasolinera La Pinada-Patzicía (9 vueltas), 115 km.
martes, 6 de junio de 2023
Ciclista ecuatoriana Carol Masabanda en Vuelta Guatemala Femenina
![]() |
| Carol Masabanda |
En una nueva incursión internacional, la tungurahuense Carol Nohelia Masabanda Altamirano, formará parte para esta competencia del equipo guatemalteco Eles Team y portará el dorsal 125.
78 corredoras de 13 equipos de 6
ciclistas serán parte del giro.
La vuelta se corre del 7 al 11 de
junio. Es una competencia
certificada internacionalmente, ya que es catalogada clase 2.2 por la UCI
La prueba tendrá la
participación de 8 equipos extranjeros y 5 nacionales.
Los locales son:
Macizo Cordelsa Don Paletero, PPP Development Team, Asociación de San Marcos
Acredicom R.L., Asociación de Sololá-Intercop R.L.-Frank Sportswear y Eles
Team.
![]() |
| Eles Team |
Los extranjeros
son: de Colombia, Team Indeportes Boyacá Avanza, Clarus Merquimia
Grou-Strongman y Eneicat-CM Team; de Costa Rica: Selección Nacional Femenina y
Prototype Women’s Cycling Team; de El Salvador: Selección El Salvador; de
México: Patobike, y de Estados Unidos: Roxo Racing.
Los suéteres de
líderes en Clasificación General Individual, Mejor Guatemalteca, Clasificación
de Metas Volantes, Líder Sub23, Clasificación Premio de Montaña y Ganadora de
Etapa.
Recorrido de la Vuelta Femenina a
Guatemala 2023
El recorrido de la Vuelta Femenina a Guatemala 2023 será de 403
kilómetros, que serán dividido en un prólogo y 4 etapas, las cuales recorrerán
al menos 4 departamentos del país.
Así se disputarán cada una de las etapas:
·
![]()
El 7 de junio se
disputará un prólogo de 1 kilómetro en el Velódromo Nacional de zona 13.
·
![]()
El 8 de junio,
recorrido de 114 km en Parramos-Libramiento de Chimaltenango – Parramos (7
vueltas).
·
![]()
El 9 de junio, Etapa
2:El Camán-gasolinera La Pinada-Patzicía (9 vueltas), 115 km.
·
![]()
El 10 de junio,
Etapa 3: 5 vueltas al circuito), Pamezabal-El Novillero-Mojón
135-San Juan Argueta-El Novillero para un total de 113 km
·
![]()
El 11 de junio, Etapa
4: Circuito en Avenidas Reforma-Las Américas; 12 vueltas para 60 km.
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el 2020, la tasa de participación laboral de las mujeres en la regi...
-
Durante la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Competencias (CNC), realizada el jueves 27 de marzo, los cuatro miembros del pleno el...









