Mostrando entradas con la etiqueta Karen Villamizar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Karen Villamizar. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de agosto de 2025

Jessica Parra campeona de la Vuelta a Guatemala 2025

 


La ultima etapa de la Vuelta femenina a Guatemala con salida en Retalhuleu y el paso por las localidades de El Zarco – San Martín – Santa María de Jesús – El Túnel – Zunil – Cantel – y final en Quetzaltenango con una Distancia de 59 km tuvo 1 meta volante y 4 premios de montaña. Etapa corta pero explosiva, ideal para escaladoras puras. Desde el arranque en Retalhuleu, el terreno comenzará a exigir con ascensos encadenados, que culminarán en cuatro exigentes premios de montaña, incluyendo dos de 1ª categoría que pueden marcar diferencias importantes en la clasificación general. Etapa decisiva para las aspirantes al título

Luego de la salida neutralizada , con paso regulado, se disputo la única Meta Volante al paso por Buenaventura en la que se jugaron las bonificaciones. Modalidad ya con el titulo para Milena Salcedo y que solo se dio por estar programada.

Meta Volante - Rótulo Buenaventura – km 6.2

1.Milena Salcedo - Pato Bike BMC

Apenas inicio el ascenso las del Pato Bike se ponen al frente para endurecer la carrera. Los Premios de Montaña comenzaron a pasar factura a las ciclistas.
1️⃣ La Dicha – 2ª categoría – km 23.2
1. Karen Lorena Villamizar - Pato Bike BMC
2. Jasmin Gabriela Soto - Macizo Ban Rural
Son 4 pedalistas en punta para asumir lo que resta Jessica Parra, Soto, Valbuena y Natalia Muñoz. Camila Valbuena (Macizo Banrural pone un fuerte ritmo y eso la pasa factura a Gabriela Soto que se regula para no perder mucho tiempo.
2️⃣ Santa María – 1ª categoría – km 37.5
1. Camila Valbuena - Macizo Banrural
2. Jessica Parra - Pato Bike BMC
3. Natalia Muñoz - Pato Bike BMC
En la séptima posición paso la ecuatoriana Heidi Flores (Eles Team), Camila Valbuena pasa a liderar los Premios de Montaña.
3️⃣ Zunil – 1ª categoría – km 44
1, Camila Valbuena - Macizo Banrural
4️⃣ Cantel – 4ª categoría – km 48 . Llegada
1. Camila Valbuena - Macizo Banrural
2. Jessica Parra - Pato Bike BMC
3. Jasmin Gabriela Soto - Macizo Ban Rural
𝐃𝐨𝐛𝐥𝐞 𝐩𝐨𝐝𝐢𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐇𝐞𝐢𝐝𝐢 𝐅𝐥𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐕𝐮𝐞𝐥𝐭𝐚 𝐚 𝐆𝐮𝐚𝐭𝐞𝐦𝐚𝐥𝐚
Heidi Flores subió dos veces al podio tras la última etapa de la Vuelta a a Guatemala Femenina. La otavaleña se lleva el maillot de los valores olímpicos y termina segunda en la clasificación de las jóvenes (Sub23).
Tuvo una impresionante actuación con el equipo guatemalteco Eles - Bicicletas Zuki.
La última jornada fue cruel con Myriam Núñez. La riobambeña del Macizo Banrural perdió, tanto el maillot de la montaña como su puesto en el podio de la general.
Al final, Miryam Núñez termina 7ª, Heidi Flores 8ª. Por su parte, Samia Sánchez (Asociación de Chimaltenango) se clasifica 19ª.

sábado, 16 de agosto de 2025

Milena Salcedo gana la etapa 3. Miryam Núñez ya es tercera en la Vuelta Guatemala 2025

 

Milena Salcedo gana la etapa 3 de la Vuelta Guatemala

La Etapa 3 corrida sobre un Circuito en la Autopista Los Altos (9 vueltas) con salida y meta frente a la Gasolinera Shell Autopista fue para los intentos de fuga y la disputa por los putos de las metas volantes y las bonificaciones que movieron algunas posiciones de la clasificación general.

Fueron 88.2 kilómetros muy intensos en donde el equipo mexicano Pato Bike BMC, siguió mostrando sus fortalezas en la víspera de la etapa reina a correrse este domingo con final en alto.
Ya en la carrera, Jessica Parra sufre un desperfecto mecánico y su equipo la reintegra al lote.
Recorrido con repechos fuertes y cortos que lleva a perder ritmo a las menos preparadas.

Metas Volantes:
19.6 km – Gasolinera Shell (2.º paso)
1.Milena Salcedo - Pato Bike BMC
2. María Latriglia - AD Sololá
3.Diana López - Azteca Cycling Team
Con este primer lugar, Milena salcedo ya suma 21 puntos y se afirma en el liderato de las metas volantes
Se arma la fuga con Gaby Soto, Heidi Flores, Jéssica Parra, Milena Salcedo, Valeria Cruz, Nicole Torrico y Shirly Roa.

39.2 km – Gasolinera Shell (4.º paso)
1. Jessica Parra - Pato Bike BMC
2. Milena Salcedo - Pato Bike BMC
3. Shirly Roa - AD Sololá
Con este resultado Milena Salcedo es la primera campeona, en la modalidad de las Metas Volantes- Por varios kilómetros se mantuvieron las escapadas sin embargo a la 1h39' se acabó la fuga.
11 corredoras al frente de las acciones. Parte Milena Salcedo.
58.8 km – Gasolinera Shell (6.º paso)
1.Milena Salcedo - Pato Bike BMC
2.Jessica Parra - Pato Bike BMC
3. Miryam Núñez - Macizo Banrural
Ya en el giro 8, saltó del lote la ecuatoriana Miryam Núñez (Macizo Banrural) llevándose consigo a Jessica Parra (Pato Bike BMC). Ya en el ultimo giro, cambio de ritmo de Parra y se queda Núñez. Parra llega al frente .
Final
1. Milena Salcedo - Pato Bike BMC 2h37'45"
2. Jessica Parra - Pato Bike BMC a 11"
3. Miryam Núñez- Macizo Banrural a 1'45"
La general
1. Jessica Parra - Pato Bike BMC
2. Milena Salcedo - Pato Bike BMC a 2'32"
3. Miryam Núñez- Macizo Banrural a 3'33"
Sub 23
1. Natalia Muñoz - Pato Bike BMC
2. Heidi Flores -Eles Team a 2'29"
3. Sara Torrico - TAG - GCS Cycling Team a 2'52"
42 corredoras siguen en competencia
La etapa reina se corre este domingo con una meta volante y 4.premios de montaña


viernes, 15 de agosto de 2025

Natalia Muñoz gana la etapa 2- Vuelta Guatemala 2025

 


La Etapa 2 de la Vuelta Femenina a Guatemala 2025 tuvo una distancia de 110.3 km y el Recorrido: San Juan Argueta – El Novillero – Gasolinera Don Arturo – Entrada a San Juan (5 vueltas) – Meta final en San Juan Argueta.

Un lote compacto se mantuvo en los primeros kms en la búsqueda de los puntos en las metas volantes y los premios de montaña. La segunda etapa presenta un recorrido exigente con múltiples ascensos acumulados que pondrán a prueba la resistencia de las ciclistas.

Las metas de montaña, distribuidas a lo largo de todo el trayecto, con pasos estratégicos que serían decisivos para la clasificación de la montaña.
Las metas volantes en Santa Rita , oportunidad para las velocistas de sumar puntos, aunque la altimetría favorece a corredoras con buena capacidad en repechos.
Premios de montaña:
1. Pasarela Mojón 136 – 16.5 km (1er paso, Cat. 4)
1. Miryam Núñez- Macizo Banrural
Enseguida parte del lote y toma el descenso hacia la meta volante la colombiana Natalia Muñoz (Pato Bike FMC) que es segunda en la clasificación Sub 23-.
Metas volantes:
1. Restaurante Santa Rita – 25.8 km (2do paso)
1. Natalia Muñoz - Pato Bike BMC
2. Milena Salcedo - Pato Bike BMC
3. Karen Villamizar - Pato Bike BMC
Con ese paso Muñoz suma sus 5 primeros puntos y 3" de bonificación , destronando por ahora del liderato de la sub 23 a la ecuatoriana Heidi Flores (Eles Team)
El equipos mexicano Pato Bike asume el control de la carrera, algunas corredoras pierden el paso y las mexicanas por todo en la jornada.
2. Pasarela Mojón 136 – 38.2 km (2do paso, Cat. 3)
1. Jessica Parra - Pato Bike BMC
Parte del pelotón la mexicana Jessica Bonilla (Pato Bike BMC ) que comienza a tonar vuelo en el terreno de descenso. En procura de los puntos de la segunda meta volante del día y los segundos de bonificación.
Restaurante Santa Rita – 47.5 km (3er paso)
1. Jessica Bonilla (Pato Bike BMC )
2. Natalia Muñoz - Pato Bike BMC
3. Shirly Roa (AD Sololá)
La ventaja de Bonilla (1'07") la pone como líder transitoria de la carrera. El equipo maneja la carrera a placer. Persiguen Natalia Muñoz, Shirly Roa y Luisa Fernanda Naranjo.
3. Pasarela Mojón 136 – 60 km (3er paso, Cat. 4)
1. Jessica Bonilla (Pato Bike BMC )
2. Shirly Roa (AD Sololá)
3. Natalia Muñoz - Pato Bike BMC
La meta en San Juan Argueta, en alto, en un cierre explosivo con un premio de montaña de cuarta categoría fue para la colombiana Natalia Muñoz que con su triunfo en solitario muestra el poderío de su equipo.
La clasificación general la lidera por segundo dia consecutivo Karen Villamizar.


domingo, 25 de agosto de 2024

Campos gana la última etapa, Chacón campeona . Vuelta Colombia Femenina 2024

 

La última etapa de la Vuelta a Colombia femenina se disputo con una contrarreloj de 28 kilómetros en Valledupar, la "capital del vallenato" colombiano.

La portuguesa Daniela Campos(Einecat CM Team )  se impuso en la prueba a cronometro con 37’35” y con el mismo tiempo Nadia Gontova (DNA Procycling)  dejando el tercer lugar de la fracción a Karen Villamizar (Boneshaker Project) a 1’17”.

Lilibeth Chacón , líder y a la postre Campeona de la novena edición del giro femenino fue séptima a 1’50”.

La pedalista del BMC Patobike fue la mejor de la clasificación general, aunque la contrarreloj definitiva de este domingo por poco le saca el campeonato.

 
GENERAL

1º Lilibeth Chacón Pato Bike BMC           17h07’13”

2º Gontova Nadia            DNA                            a 21”

3º Estefania Herrera -Mujeres Antioquia    a 3’22

1.       Esther Galarza - Pato Bike BMC         a 5:27”

jueves, 12 de octubre de 2023

Lilibeth Chacon lidera la Vuelta a Costa Rica 2023

 


Se corrió la primera etapa de la Vuelta Costa Rica Femenina. 70 pedalistas de Guatemala, Colombia, México, Venezuela. Ecuador y Costa Rica iniciaron su participación en el giro. La fracción de 113.4 kms ´partió en San Isidro y trascurrió por Pérez Celedón- Buenos Aires y la meta en Peñas Blancas.

Rodando a una media horaria de 32 kms por hora en un trazado sinuoso llego la primera emoción del día con el paso por la Meta Volante en cercanías de la localidad de Buenos Aires en donde la colombiana Milena Salcedo se impuso seguida de las locales Sofia Quiros y Paula Guillen.

Lote compacto, no hay intentos de fuga, algunas corredoras que se habían rezagado llegaron a cola de pelotón.

El ritmo impuesto por las corredoras del Roxo cobra sus primeras víctimas y son 28 corredoras que se han quedado, entre ellas la campeona centroamericana María Sánchez, quien se vio involucrada en una caída, al igual que la canadiense Nadia Gontova, ganadora de una etapa en la reciente Vuelta Colombia y la otavaleña Heidy Flores.

El terreno ondulado y el cambio de ritmo en la punta selecciona al paquete principal

En la segunda meta volante repidtio Salcedo que es la líder de la división.

Se decanta el grupo con 9 corredoras al frente en procura de la meta y con victoria al sprint de la venezolana  Lilibeth Chacon (Claris Merquimia) por delante de Marcela Prieto y Karen Villamizar (Pato bike).

La ecuatoriana Heidy Flores (CMS-Zepol Muscular Cycling Team) arribo en el segundo lote a 17”.

Segunda etapa: La Unión - Peñas Blancas- General Viejo (24.6 k,)

jueves, 8 de junio de 2023

Lilibeth Chacón gana la etapa 1. Andrea Alzate mantuvo el liderato

 

Lilibeth Chacón esta de regreso

La ciclista venezolana Lilibeth Chacón se impuso al sprint en la primera etapa en línea (y en carretera) de la Vuelta a Guatemala.

Fueron 114 km en Parramos-Libramiento de Chimaltenango – Parramos (7 vueltas).

2 metas volantes animaron la carrera. La Selección Colombia controló la competencia en procura de defender la camiseta de líder en poder de Andrea Alzate. Todos los intentos de fuga fueron anulados por el tren colombiano.

La carrera

Luego de la salida neutralizada en la localidad de Parramos, en el Libramiento de Chimaltenango dio inicio de manera oficial la jornada.

En las 3metas volantes hubo batalla y de ahí en adelante el control del equipo colombiano impidió que se produzcan fugas que atenten al liderato de Andrea Alzate.

1ª meta volante, 2ª etapa Vuelta a Guatemala Femenina

, El Libramiento km 32

1 Juliana Londoño Prototype Women's Cycling

2 Milena Salcedo Merquimia

3 Romina Hinojosa Roxo Racing

2ª meta volante, 2ª etapa Vuelta a Guatemala Femenina

El Libramiento km 64

1. Juliana Londoño Prototype Women's Cycling

2. Milena Salcedo Clarus Merquimia

3. Yesica Hurtado  TeamBoyacaAvanz

2ª meta volante, 2ª etapa Vuelta a Guatemala Femenina

El Libramiento km 98

1. Yesica Hurtado  TeamBoyacaAvanz

2. Milena Salcedo Clarus Merquimia

3. Juliana Londoño Prototype Women's Cycling

 

Llegada

1-   Lilibeth Chacón – Clarus Merquimia   3h10’08”´

2-   Karen Villamizar   - Patobike                 M.T.

3-   Juliana Londoño – Prototipe Womens Cyclimg  M.T.

En el puesto 39 arribo la ecuatoriana Carol Masabanda (Eles Team) a 1’02”

11 ciclistas abandonaron la competencia, Quedan 61 corredoras en competencia-

La clasificación general individual sigue liderada por Andrea Alzate seguida de Karen Villamizar (MT) y Lilibeth Chacón a 1”.

Carol Masabanda se ubica en el puesto 40 a 1´16”.


Para este viernes la  Etapa 2:El Camán-gasolinera La Pinada-Patzicía (9 vueltas), 115 km.


miércoles, 7 de junio de 2023

Andrea Alzate lidera Vuelta Guatemala Femenina 2023

 

Andrea Alzate lider

En el arranque de la Vuelta Guatemala Femenina, se disputó un prólogo de 1 kilómetro en el Velódromo Nacional de zona 13.  

La ciclista colombiana Andrea Alzate fue ganadora del Prólogo en el Velódromo Nacional, Zona 13, en la 21 Vuelta Femenina Internacional a Guatemala 2023. 1’13" impuso la ciclista colombiana para el km del que consto la prueba con la que inico el giro femenino guatemalteco.

La ecuatoriana Carol Masabanda se ubicó en el puesto 60 a 14”

Clasificación del prologo

1.   Andrea Alzate – Selección Colombia 1’13”

2.   Karen Villamizar – Patobike              M.T.

3.   Lilibeth Chacón – Merquimia            a 1”

Para este jueves, la segunda etapa tiene un recorrido de 114 km en Parramos-Libramiento de Chimaltenango – Parramos (7 vueltas).


72 corredoras de 13 equipos de 6 ciclistas son parte del giro.

La vuelta se corre del 7 al 11 de junio. Es una competencia certificada internacionalmente, ya que es catalogada clase 2.2 por la UCI con 403 kilómetros y 4 etapas, las cuales recorrerán al menos 4 departamentos del país.