Mostrando entradas con la etiqueta David González. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta David González. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de octubre de 2024

Bayron Guamá gana la tercera etapa de la Vuelta a Guatemala

El ciclista del Movistar Best PC Bayron Guamá se adjudicó la tercera etapa de la Vuelta Internacional a Guatemala, que se cumplió este domingo entre los municipios de Ciudad Vieja y San Pedro Yepocapa, después de 113 kilómetros.

El ‘Patrón’ fue el protagonista del día de principio a fin. Ingresó en la fuga de más de 100 kilómetros. Puntuó en las tres metas volantes de la jornada. Pasó segundo por el premio de montaña ‘fuera de categoría’ y levantó los brazos como ganador en la meta. Daniel Bonilla fue segundo en la fracción.

Es la octava victoria de etapa que logra el ciclista, de 39 años, en el giro centroamericano. “Siempre hay que intentar. Lo hicimos desde el principio. Sacamos una buena ventaja que nos permitió llegar al final”, dijo Guamá.

Puntualizó que esta victoria le da “tranquilidad al equipo” para buscar la clasificación general con él mismo, que ahora es séptimo, Brayan Obando, quinto, y Santiago Montenegro, décimo.

El colombiano David González se mantuvo al frente de las clasificaciones.

El equipo continental ecuatoriano, además, es el mejor de la jornada y en la clasificación de escuadras es segundo.



La cuarta etapa se cumple este lunes entre los municipios de Suchitepequez y Coatepeque, después de 112 kilómetros. Se cumplirán tres metas volantes y dos premios de montaña.

sábado, 26 de octubre de 2024

López gana. Obando es tercero en Vuelta a Guatemala 2024

 


La segunda etapa de la Vuelta Internacional a Guatemala se cumplió hoy entre los municipios de El Progreso y Fraijanes. En otro final montañoso, Róbinson López (GW Erco Shimano) ganó la segunda etapa de la Vuelta a Guatemala 2024. El recorrido de este sábado comprendió un durísimo trayecto desde Jutiapa hasta Fraijanes, con 135 kilómetros de recorrido, que incluyó siete premios de montaña.

El escarabajo, de 26 años, superó al guatemalteco Mardoqueo Vásquez del Hino-One-La red-Suzuki y al ecuatoriano Bryan Obando (Movistar Best PC), quienes entraron 2° y 3°, respectivamente.

Después de 107 kilómetros, el equipo continental ecuatoriano reubicó a sus fichas y tiene a 3 ciclistas entre los 10 mejores de la clasificación general 

Brayan Obando ingresó en tercer lugar de la etapa, a 23 segundos del ganador, Robinson López. El ciclista carchense, de 23 años, ascendió en la clasificación general. Ahora se ubica en quinto lugar a 2:32 del jersey amarillo, David González. 

Santiago Montenegro escaló al noveno lugar y Bayron Guamá es décimo. Los dos a más de cuatro minutos de González.

Estas ubicaciones hacen que Movistar Best PC se mantenga en el podio, como el tercer mejor equipo de la competencia. 

 Escolta al líder 

En la clasificación Sub 23, el equipo continental ecuatoriano tiene a Gabriel Ulcuango en segundo lugar. El pedalista de Cayambe, además, está en el ‘top 15’ de la clasificación general.

La tercera fracción del evento centroamericano se cumple este domingo entre Antigua Guatemala y San Pedro Yepocapa. Los 107 ciclistas en competencia cubrirán 113 kilómetros.

VUELTA A GUATEMALA 2024

Clasificación general

5.- Brayan Obando a 2:32

9.- Santiago Montenegro a 4:08

10.- Bayron Guamá a 4:17

15.- Gabriel Ulcuango a 6:02

51.- Erick Pozo a 25:09

64.- Richard Huera a 33:55 


David González es el líder de 63 de la Vuelta Internacional a Guatemala


 Guamá y Ulcuango destacan el inicio de la Vuelta a Guatemala

 La edición 63 de la Vuelta Internacional a Guatemala inició este viernes con una jornada de 157 kilómetros entre los municipios de Santa Catarina y Jalapa. 

La edición número 63 de la prueba centroamericana, que tendrá 10 etapas para un total de 1201,5 kilómetros, inició con más de 100 ciclistas, repartidos en un total de 19 equipos, siendo 10 conjuntos del país anfitrión y 9 extranjeros (Costa Rica 1, Panamá 1, Ecuador 1, Colombia 4, y México, con dos).

El ciclista del Movistar Best PC, Bayron Guamá se ubicó en el sexto lugar de la clasificación general élite, a 2:39 del ganador de la fracción y primer líder de la competencia, el colombiano David González.

El ‘Patrón’ tomó protagonismo en la primera parte de la jornada. Disputó la meta volante del kilómetro 48, donde sumó su primer punto en esta clasificación.

Ulcuango, por su lado, ocupa el tercer lugar entre los más jóvenes. El pedalista, de 19 años, está a 3:10 de González.

El equipo continental ecuatoriano, gracias a las ubicaciones de Guamá, Santiago Montenegro, Ulcuango y Brayan Obando, se instala en segundo lugar de la clasificación por equipos. 


La segunda etapase corre este sabado. Una jornada de 107 kilómetros entre los municipios de El Progreso y Fraijanes. Se disputarán 3 metas volantes y 7 premios de montaña.

 

martes, 8 de octubre de 2024

Pinto gana al sprint. González sigue de líder - Cotacachi el mejor ecuatoriano - Vuelta a Venezuela 2024

 


La etapa 2 de la Vuelta Ciclista a Venezuela se corrio en carreteras del estado en Trujillo.  un Circuito de 117 kilómetros, se dieron 15 giros por la Av. Simón  Bolívar de Valera

Etapa fuerte más allá de un circuito, terreno quebrado y con algunos repechos en ascenso, el Team Medellín a controlar todo, el resto a descontar y buscar mover la carrera.

La etapa ha tenido una fuga de 5 corredores que fueron neutralizados por el pelotón principal. La fiesta la hicieron los velocistas por las bonificaciones de los esprints, tanto los puntos como los segundos.

Roniel Campos y Jorman Fuentes fueron los más activos.

Luis Pinto en 2h57’57” se impuso en la jornada seguido de Arlex Méndez y Roniel Campos. El ciclista nacido en Nirgua, se lleva el triunfo de forma categórica después de un circuito super exigente y con llegada al sprint de un pelotón cabecero.

Los ecuatorianos en la etapa

30. Camilo Tobar  Team Saitel Ecuador   a 9’

31. Erik Caiza         Team Saitel Ecuador   a 9’

38. Caros Parra     Team Saitel Ecuador   a 11’52”

39. Elvis Cotacachi   Gesprom                    a 11’52”

50. Alejandro Pita Team Saitel Ecuador   a 13’52”

51. Diego Ochoa    Team Saitel Ecuador   a 13’52”

 El colombiano David González (Team Medellín) mantuvo el liderato de la carrera. Elvis Cotacachi es el mejor ecuatoriano a 13'20". González también es líder entre los jóvenes y en la clasificación de los puntos. Por equipos el Team Medellín se encuentra al frente de las clasificaciones.

La Vuelta a Venezuela se celebra en homenaje a la múltiple campeona Daniela Larreal.

La tercera etapa se corre este martes entre Monay y Barquisimeto con 205 kms de recorrido.

lunes, 7 de octubre de 2024

Gonzalez lidera Vuelta a Venezuela 2024 - Tobar el mejor de Saitel

 


Los ciclistas colombianos David González y Julián Cardona hicieron el 1-3 en la primera etapa de 102 kilómetros, disputada por los alrededores de la ciudad de Mérida con la que inicio la Vuelta a Venezuela 2024.

El colombiano tuvo el honor de liderar la gran actuación de su equipo Team Medellín, tras escaparse en la parte final, superando a por 8 segundos al venezolano Luis Mora. Tercero entró su compatriota y compañero de equipo Julián CardonaEn la primera etapa el colombiano Camilo Tobar (Team Saitel Ecuador) se ubicó en la octava casilla a 39”.

El giro venezolano, que se correrá hasta el 13 de octubre, arrancó con la participación de 68 ciclistas de 14 equipos: 10 nacionales y 4 extranjeros, 1 ecuatoriano y 3 colombianos.

En el giro llanero participa la formación ecuatoriana Team Saitel Ecuador. La escuadra continental suramericana, ha conformado un sexteto competitivo para enfrentar la carrera venezolana haciendo una mezcla de la juventud y la experiencia que le permite apuntar sin duda a ganar etapas y clasificaciones.

Carlos Parra, Diego Ochoa y Camilo Tobar corredores con características fundamentales para el terreno de ascenso, aunque Ochoa, puede ser llamado a estar dentro de los más veloces, de manera que se le verá disputando las etapas planas.

Por otro lado, el joven elenco cerró filas con tres ecuatorianos de gran peso como Erick Caiza, el experimentado Jordan Villalba con características de escalador, aunque va bien en el terreno llano y Alejandro Pita, quizá el más joven de formación tecnológica que dirige Freddy Rosero Cuaspa.

Elvis Cotacachi disputa la Vuelta a Venezuela

Una nueva experiencia internacional para "Cotaman". El ciclista carchense se unió al equipo colombo/estadounidense Gesprom Evolution. Elvis Cotacachi ,el primer indígena en ganar une etapa de la Vuelta al Ecuador cambiará de colores en esta ocasión, dejará el equipo COAC San Gabriel Cinecable por el conjunto Gesprom Evolution, ubicado en Cali (Colombia).

Elvis Cotacachi tendrá como compañeros el hondureño Fredd Matute y los colombianos Kevin Santiago Laiton, Yosimar Jerez, Javier Salazar y John Patiño.

Otros corredores

32. Elvis Cotacachi  Team Gesprom           a 1’20”

35. Carlos Parra Team Saitel Ecuador        a 3’45”

37. Diego Ochoa Team Saitel Ecuador        a 5’45”

39. Alejandro Pita Team Saitel Ecuador     a 5’45”

43. Erik Caiza Team Saitel Ecuador            a 5’45”



La ronda venezolana continuará este lunes con la segunda etapa, una fracción llana sobre 117 kilómetros entre la ciudad de Mérida y el municipio de Trujillo, al oeste de Venezuela.