Mostrando entradas con la etiqueta Camilo Tobar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Camilo Tobar. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de octubre de 2024

Roniel Campos repite en Trujillo

 

Roniel Campos

La tercera etapa de la Vuelta a Trujillo en bicicleta sirvió para seleccionar a los candidatos al pódium final luego de 126 kms entre las localidades de Escuque y Trujillo(Parque los Ilustres).

Jorge Abreu (Multimarcas Fina Arroz Venezuela País Futuro), fue uno de los protagonistas de la fuga del día en la tercera etapa que no alcanzó a fructificar.

Una etapa con final en alto en donde el líder Roniel Campos se impuso con superioridad dejando el segundo lugar para Juan Ruiz y el tercero para.

Los ecuatorianos pagaron en el último tramo luego de ser protagonistas con Alejandro Pita Hidrobo , Carlos Parra y Camilo Tobar.

2h 59' necesito Campos para refrendar su calidad en la línea de meta despejando dudas sobre su estado de forma apoyado por el equipo La Guacamaya que hizo el trabajo para mantener el liderato de la carrera que finaliza el próximo domingo.

La cuarta etapa se corre este miércoles entre Carvajal y Carache con 110.1 kms de recorrido.

lunes, 21 de octubre de 2024

Eugenio líder en la Vuelta a Trujillo 2024

 

Yonathan Eugenio, líder en Trujillo 2024

Con una contrarreloj por equipos con salida desde el Parque La Trujillanidad del municipio capital y llegada al estadio del MTC en la parroquia San Luis del municipio Valera, con 29,2 kilómetros de recorrido dio inicio al giro trujillano.

Confitería La Guacamaya impuso el mejor tiempo35’19” (49.508 km/h) y Yonathan Eugenio , quien paso en primer lugar en línea de meta asume el liderato. Hoy se corre la segunda etapa con largada desde el municipio La Ceiba y llegada en la plaza Bolívar de Pampán y 131,4 kilómetros. 

La XXXV Vuelta a Trujillo se inició con el calor de su pueblo y la emoción de una Contrarreloj por equipos que permitió a los trujillanos colocarse en lo más alto del podio.

Yonathan Eugenio, de La Mesa de Esnujaque, del Team La Guacamaya es el primer líder y el de Carvajal Juan Ruíz, del Gobierno Bolivariano de Trujillo / MPPCom, se ubicó a solo 10 segundos, presagio de una dura lucha deportiva que se avecina para la próximas etapa

Steven Haro en carrera

El imbabureño se vuelve a unir al equipo colombo-venezolano JB Arroz Zulia C Power. Después de haber disputado el Clásico RCN en Colombia con el equipo de Julio Bernal, Steven Haro estará presente en la Vuelta a Trujillo del 20 al 27 de octubre en Venezuela.

Esta competencia de siete etapas será la última para el oriundo de Pablo Arenas, antes de la Vuelta al Ecuador su gran objetivo

Team Saitel en carrera

Luego de su participación en la Vuelta Ciclista Venezuela en donde Camilo Tobar ganó una etapa y Alejandro Pita fue tercero, el conjunto es parte del giro trujillano. 37’20” fue el tiempo del cuadro tecnológico en la primera fracción para ubicarse en el decimo lugar.17 equipos participan en la Vuelta a Trujillo.

Líder de montaña

John Nava

Lider Sprints

Diego Méndez



martes, 8 de octubre de 2024

Pinto gana al sprint. González sigue de líder - Cotacachi el mejor ecuatoriano - Vuelta a Venezuela 2024

 


La etapa 2 de la Vuelta Ciclista a Venezuela se corrio en carreteras del estado en Trujillo.  un Circuito de 117 kilómetros, se dieron 15 giros por la Av. Simón  Bolívar de Valera

Etapa fuerte más allá de un circuito, terreno quebrado y con algunos repechos en ascenso, el Team Medellín a controlar todo, el resto a descontar y buscar mover la carrera.

La etapa ha tenido una fuga de 5 corredores que fueron neutralizados por el pelotón principal. La fiesta la hicieron los velocistas por las bonificaciones de los esprints, tanto los puntos como los segundos.

Roniel Campos y Jorman Fuentes fueron los más activos.

Luis Pinto en 2h57’57” se impuso en la jornada seguido de Arlex Méndez y Roniel Campos. El ciclista nacido en Nirgua, se lleva el triunfo de forma categórica después de un circuito super exigente y con llegada al sprint de un pelotón cabecero.

Los ecuatorianos en la etapa

30. Camilo Tobar  Team Saitel Ecuador   a 9’

31. Erik Caiza         Team Saitel Ecuador   a 9’

38. Caros Parra     Team Saitel Ecuador   a 11’52”

39. Elvis Cotacachi   Gesprom                    a 11’52”

50. Alejandro Pita Team Saitel Ecuador   a 13’52”

51. Diego Ochoa    Team Saitel Ecuador   a 13’52”

 El colombiano David González (Team Medellín) mantuvo el liderato de la carrera. Elvis Cotacachi es el mejor ecuatoriano a 13'20". González también es líder entre los jóvenes y en la clasificación de los puntos. Por equipos el Team Medellín se encuentra al frente de las clasificaciones.

La Vuelta a Venezuela se celebra en homenaje a la múltiple campeona Daniela Larreal.

La tercera etapa se corre este martes entre Monay y Barquisimeto con 205 kms de recorrido.

lunes, 7 de octubre de 2024

Gonzalez lidera Vuelta a Venezuela 2024 - Tobar el mejor de Saitel

 


Los ciclistas colombianos David González y Julián Cardona hicieron el 1-3 en la primera etapa de 102 kilómetros, disputada por los alrededores de la ciudad de Mérida con la que inicio la Vuelta a Venezuela 2024.

El colombiano tuvo el honor de liderar la gran actuación de su equipo Team Medellín, tras escaparse en la parte final, superando a por 8 segundos al venezolano Luis Mora. Tercero entró su compatriota y compañero de equipo Julián CardonaEn la primera etapa el colombiano Camilo Tobar (Team Saitel Ecuador) se ubicó en la octava casilla a 39”.

El giro venezolano, que se correrá hasta el 13 de octubre, arrancó con la participación de 68 ciclistas de 14 equipos: 10 nacionales y 4 extranjeros, 1 ecuatoriano y 3 colombianos.

En el giro llanero participa la formación ecuatoriana Team Saitel Ecuador. La escuadra continental suramericana, ha conformado un sexteto competitivo para enfrentar la carrera venezolana haciendo una mezcla de la juventud y la experiencia que le permite apuntar sin duda a ganar etapas y clasificaciones.

Carlos Parra, Diego Ochoa y Camilo Tobar corredores con características fundamentales para el terreno de ascenso, aunque Ochoa, puede ser llamado a estar dentro de los más veloces, de manera que se le verá disputando las etapas planas.

Por otro lado, el joven elenco cerró filas con tres ecuatorianos de gran peso como Erick Caiza, el experimentado Jordan Villalba con características de escalador, aunque va bien en el terreno llano y Alejandro Pita, quizá el más joven de formación tecnológica que dirige Freddy Rosero Cuaspa.

Elvis Cotacachi disputa la Vuelta a Venezuela

Una nueva experiencia internacional para "Cotaman". El ciclista carchense se unió al equipo colombo/estadounidense Gesprom Evolution. Elvis Cotacachi ,el primer indígena en ganar une etapa de la Vuelta al Ecuador cambiará de colores en esta ocasión, dejará el equipo COAC San Gabriel Cinecable por el conjunto Gesprom Evolution, ubicado en Cali (Colombia).

Elvis Cotacachi tendrá como compañeros el hondureño Fredd Matute y los colombianos Kevin Santiago Laiton, Yosimar Jerez, Javier Salazar y John Patiño.

Otros corredores

32. Elvis Cotacachi  Team Gesprom           a 1’20”

35. Carlos Parra Team Saitel Ecuador        a 3’45”

37. Diego Ochoa Team Saitel Ecuador        a 5’45”

39. Alejandro Pita Team Saitel Ecuador     a 5’45”

43. Erik Caiza Team Saitel Ecuador            a 5’45”



La ronda venezolana continuará este lunes con la segunda etapa, una fracción llana sobre 117 kilómetros entre la ciudad de Mérida y el municipio de Trujillo, al oeste de Venezuela.

lunes, 3 de abril de 2023

Bryan Obando y Madelein Enríquez ganan en la primera etapa del Tour 0400 Richard Carapáz

 

Bryan Obando Rosas llego en solitario

Bryan Obando se adjudicó la primera etapa del Tour Richard Carapaz, en segundo lugar llegó Cristian Tobar (Team Saitel) y completó el podio Elvis Cotacachi (Team Narváez).

Camilo Tobar en Elite y Marcela Peñafiel en Damas Unificada (Elite - Sub 23) se imponen en la primera etapa del Tour 0400

El ciclista carchense Bryan Obando (C&S Technology) ingresó en solitario y se impuso en la primera etapa del Tour 0400 Richard Carapáz. Obando, mostro su buen nivel dejando las posiciones secundarias para los corredores de la categoría Elite Camilo Tobar y Elvis Cotacachi.

 Camilo Tobar de los registros del Team Saitel en Elite y Marcela Peñafiel (Team Movistar Best PC) se impusieron en la primera etapa del Tour 0400 promovido por el campeón olímpico Richard Carapáz. 

Mas de 600 ciclistas distribuidos en las distintas categorías fueron parte de la jornada que se disputo con salida en Quito a las 06:00(avenida de Los Shyris) y que luego de recorrer por el Centro Histórico, La Marin,La Villaflora, avenida General Rumiñahui,Conocoto, San Rafael, La Merced, Itulcachi, Pifo, la Ruta Viva, Cumbayá, Nayón arribo al mismo sitio de largada luego de 100 kms de recorrido.

Premiación Categoría Elite

Al final se realizo la premiacion por categorias.

La segunda etapa se corre el próximo 30 de abril en Cuenca.

Ganadores del Tour Richard Carapáz

Categoría Elite y líder de Montaña

 Camilo Tobar Team Saitel

Stalyn Puentestar - C&S Techology

Elvis Cotacachi - Team Jonathan Narváez

Categoría Sub 23:

Brayan Obando - C&S Techology

Rubén Rodríguez - Team Jonathan Narváez

Categoría Élite Damas 

.1️⃣ Madelain Enríquez  - Team Narváez

2️⃣ Sofía Contreras  - Team Narváez 

3️⃣ Samia Sánchez 

Categoría Damas juvenil

Marcela Peñafiel - Movistar Best PC

Carol Masabanda (Team Banco Guayaquil)

Heidi Flores  Team Banco Guayaquil)

Categoría Juvenil

Rafael Arico Escuela Richard Carapáz

Kevin Navas – Team Alumbike

Gabriel Herrera - Richard Carapáz

Categoría Máster A

Klever Cuásquer Team Saitel

Categoría Máster B

Omar Huera - Team Saitel

Juan Carlos Ortega - Team Saitel

 Categoría Máster C

Andrés Ríos

Categoría Máster D

Luis Chugá

Montañeras 

.1️⃣ Marcelo Cartagena  

2️⃣ Édison Félix 

3️⃣ Sebastián Robayo

miércoles, 8 de marzo de 2023

Team Saitel Ecuador refuerza su estructura

 

Foto Archivo Vuelta Ciclista Ecuador

En dos frentes se moverá el equipo que dirige Freddy Rosero. Los escuadras, una ecuatoriana y otra colombiana animaran las carreras del calendario nacional e internacional.

El Primer Critérium a correrse este domingo en la parroquia de Olmedo, cercana  a la ciudad de Cayambe será para el reentre  de la escuadra tecnológica que tendrá en Josué Salgado, Segundo Navarrete, Henry Velasco, David Simbaña, Franklin y Daviid Revelo, y Camilo Tobar (nacionalizado).

Ademas , entre las damas Anita Sol Salgado y Camila Salgado Loza.

El grupo en Colombia

Con corredores experimentados y buscando expandir sus caminos ,tanto en lo empresarial como en el ciclismo, el equipo tiene a su par colombiano con Yesid Cuastumal, Carlos Parra, Frank Martínez, Andrés Camilo Pedrosa.

La siguiente incursión del equipo, será en territorio colombiano con la Vuelta al Valle, dijo Freddy Rosero manager general del equipo.

El equipo ,no dejará de lado las competencias de ciclismo de montaña, finalizo.

miércoles, 25 de enero de 2023

Team Saitel no estará en Nacional de Ruta 2023

 


Así lo dio a conocer a Cabina Deportiva Freddy Rosero manager general del equipo ecuatoriano que ha sido protagonista en las temporadas en las que ha sido participe, sea a nivel nacional e internacional.

A partir de marzo, haremos el anuncio de los equipos Saitel Ecuador y Saitel Colombia para asumir las competencias en los dos países y asistir a invitaciones de carácter internacional, como ya lo hemos hecho con Vuelta Republica Dominicana, Vuelta a Mendoza, Vuelta a Venezuela, Vuelta a Nariño y por supuesto Vuelta a Ecuador, entre otras.

La base del equipo son Franklin Revelo, Henry Velasco, Josué Salgado, Camilo Tobar, David Simbaña, Joel Cortez, Kevin Benavides, y entre las damas Anita Sol Salgado y Karla Dumancela, refirió.

martes, 27 de septiembre de 2022

VI Vuelta a Nariño con presencia ecuatoriana

 


La VI Edición de la Vuelta Ciclista a Nariño, homenaje a Leonardo Tobar y Raul Montezuma, se corre del 28 de septiembre al 2 de octubre.

Cinco corredores del Movistar Best PC competirán en la sexta edición de la Vuelta a Nariño (Colombia), que tendrá lugar del 28 de septiembre al 2 de octubre.

 Joel Fuertes, Pablo Caicedo, Jhonny Correa, y los colombianos Paulo Pantoja y Rubén Urbano, buscaran el pódium durante las cinco etapas que contará la carrera en la zona sur de Colombia.

Urbano, quien suele entrenar en ese sector buscará la victoria en las etapas. “Hay unas etapas que pasan por donde practico”, comentó el corredor “cafetero” que tiene como residencia a Nariño.

Mientras que, como equipo, Urbano se plantea “ayudar lo que más pueda a mis compañeros, porque hay oportunidad de ganar la categoría sub 23 con Paulo Pantoja”, señaló.

Por su lado, para Fuertes sería muy bueno ganar una etapa y espera “pelear la clasificación general, con cualquiera que de los compañeros que este mejor ubicado y dar todo porque se consiga resultados”, apuntó el corredor.

Team Saitel Ecuador presente

La escuadra que dirige Freddy Rosero será otra de las formaciones presentes en el giro nariñense, con etapas muy exigentes y para corredores que se desempeñan muy bien en la escalada. El Colombiano Camilo Tobar y los nacionales Franklin Revelo y Kevin Benavides son las cartas que presenta el equipo.


VI Vuelta a Nariño 2022 

 28 de septiembre al 2 de octubre

1 etapa: Puente Mataje-Espriella-Piedrancha - 144.8 kms

2 etapa: Piedrancha - Potosi 80.8 kms

3 etapa: El Tambo - Yacuanquer 92.3 kms

4 etapa: CRI Puente de Juanambú - Buesaco 13 kms

5 etapa: Circuito en Pasto(Av. Las Américas y Boyacá)



Montenegro ganó el Circuito Ciclístico de Montufar

Mientras que Jimmy Santiago Montenegro se impuso en el Circuito Ciclístico de Montúfar (Carchi), que se desarrolló este domingo en la ciudad de San Gabriel.

Montenegro, campeón de la Vuelta al Ecuador 2020, superó a Joel Burbano (Team Narváez), que terminó segundo. El podio lo completó Sebastián Caicedo (Cine Cable).

“Fue un circuito dentro de San Gabriel, con tramos muy exigentes, tanto que en cada vuelta se iban descolgando corredores”, contó Santiago, quien en los últimos metros se quedó mano a mano con Burbano, a quien en la última vuelta pudo vencer en uno de los repechos para llegar a meta en solitario.

Resultados de la clásica Coraje Montufareño ELITE 1 - Santiago Montenegro -Movistar 2 - Joel Burbano -Team Jonathan Narvaez 3 - Sebastián Caicedo - Team Cinecable 4 - Elvis Cotacachi - Team Jonathan Narvaez 5 - José Casanova - Team Jonathan Narvaez

JUVENIL 1 - Marco Chalco - Cayambe PREJUVENIL 1- Vin Vivas - Club Richard Carapaz DAMAS 1 - Estephany Ontuña - Retos Cayambe INFANTIL DAMAS 1 - Alisson Fuertes - Escuela Richard Carapaz INFANTIL VARONES 1 - Gerson Cuascota - LDC Cayambe

PREINFANTIL DAMAS 1- Angélica Rosero - Estrellas del Futuro