Mostrando entradas con la etiqueta Segundo Navarrete. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Segundo Navarrete. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de noviembre de 2024

Bayron Guamá pone su firma de ganador en el Giro de Giro 2024


 Bayron Guamá ( Movistar Best PC)  se adjudicó la segunda edición del Giro de Rigo, capítulo Ecuador, que se cumplió este día en Quito. El ‘Patrón’,  a sus  39 años, recorrió los 135 kilómetros en 3h24'56".

Guamá, quien llega de ser campeón por equipos de la Vuelta al Ecuador, derrotó a Segundo Navarrete en el sprint. Ahora, el pedalista de San Isidro enfoca su mirada en la Vuelta a Costa Rica que se corre del 13 al 22 de diciembre.

“Siempre disfrutamos del ciclismo. Lo importante es que la gente se fue satisfecha de ver esta carrera, que tuvo un recorrido bonito”, dijo Guamá, quien va con toda la motivación a la última prueba del año en Costa Rica.

El Giro de Rigo es una competencia organizada por el ya retirado ciclista colombiano del World Tour Rigoberto Urán. Para esta edición contó con la presencia de su compatriota Egan Bernal, de Ineos Grenadiers, como invitado especial, además de la multiple campeona neerlandesa Anemiek Van Vleuten.

También estuvieron por Ecuador como invitados especiales  la múltiple campeona Miryam Nuñez Padilla y Martin López Granizo.

La competencia, organizada por el colombiano Rigoberto Urán, tuco tres rutas para los participantes: la Ruta Basílica (50 km), la Ruta Panecillo (90 km) y la Ruta Mitad del Mundo (130 km)

martes, 12 de noviembre de 2024

La etapa 2 parte en Luz de América . Vuelta Ciclista Ecuador 2024

 


La segunda etapa de la Vuelta Ciclista al Ecuador 2024 se corre hoy entre las localidades de Luz de América y Babahoyo con 188 ,6 kms de recorrido. En la fracción, la más larga el giro nacional ecuatoriano, se disputarán 4 metas volantes, especialidad que la lidera el carchense David Villarreal (C&S Tecnología)-

82 ciclistas continuaran para la segunda etapa. En la etapa de ayer se reportaron 7 abandonos, luego de varios percances y 3 corredores llegaron fuera del tiempo, se rodó muy rápido (47,7 km/h)

Los ciclistas continuarán enfrentando un clima cálido con temperaturas promedio de 23 a 26 °C. Además, de un paisaje lleno de vegetación donde se producen cacao, café, banano, arroz, palma africana, entre otros. Así como otras actividades como la ganadería o la pesca que se realizan en la zona.

 Cronograma

07:45 a 08:45 Control y firma de planillas

09:00 Salida parque central de Luz de América  

Llegada estadio Rafael Vera Yépez de Babahoyo

Lideres

General: Oscar Sevilla (Team Medellín)

Sub 23: Joffre Imbaquingo (Giant Toscana)

Metas Volantes: David >Villarreal ((C&S Tecnología)

Premios de Montaña: Segundo Navarrete ( Giant Toscana)

Combatividad :Bayron Guama (Movistar Best PC) 

lunes, 11 de noviembre de 2024

Oscar Sevilla el primer lider . Obando el mejor ecuatoriano - Vuelta Ciclista Ecuador 2024

 


Oscar Sevilla apela a su experiencia y se viste de amarillo en La Concordia.


La primera etapa de la Vuelta Ciclista al Ecuador 2024 tuvo como lugar de salida el parque central de Calacalí , con algún retraso partió a las 09:00 y el final en el parque central de La Concordia después de 157,4 km. 

Se disputo un premio de montaña de tercera categoría y 4 metas volantes.

En el km 34, se presento una caída en la que estuvieron involucrados Aldemar Reyes, Jean Pierre Hidalgo, Marco Chalco, Luis Orejuela, Enrique Ruiz, Christian López, Cristian Montenegro y José Sarmiento. Hombre fugado Segundo Navarrete.

Premio de montaña de tercera categoría – Km 41,9

1.      Segundo Navarrete  - Giant Toscana – 5 p.

2.     Bryan Rosero – COAC San Gabriel    - 3p

3.     Juan Córdoba – C&S Technology      - 2p-

Así el popular Navas será quien porte la camiseta de líder de los premios de montaña para la segunda etapa.

Navarrete, Rosero y Córdoba se mantienen en fuga, el lote acelera el ritmo y la anula.

Ataques van y vienen, se forma un grupo con Brayan Obando, Bayron Guama y Richard Huera (Movistar BPC), Carlos Galvis (PoliTachira), Oscar Sevilla (Team Medellín), Joffre Imbaquingo (Giant Toscana) , Nicolas Paredes (Hino), Joel Fuertes y David Villarreal (C&S ) el que toma 4 minutos de ventaja. El Team Banco Guayaquil es el persecutor.

La fuga tuvo éxito y tomo los puntos de las metas volantes y saco una gran ventaja frente a favorios ocmo el campeon vigente Robinson Chalapud y el doble campeon nacional Kevin Navas, ambos del Team Banco Guayaquil.

Se presentan los primeros abandonos José Sarmiento (Banco Guayaquil) y Christian Montenegro (JN- Sin Fronteras).


Meta Volante 1 : San Miguel de los Bancos – 73,8 km

1.      Brayan Obando – Movistar BPC

2.     Richard Huera - Movistar BPC

3.     Joel Fuertes – C&S

4.     Oscar Sevilla – Team Medellín

Meta Volante 2 : Pedro Vicente Maldonado – 95,3 km

1. David Villarreal (C&S)

Meta volante 3:  Puerto Quito- 122.2 km

1.      David Villarreal – C&S

2.     Brayan Obando – Movistar BPC

3.     Carlos Galvis - PoliTachira

4.     Richard Huera – Movistar BPC

Meta Volante 4: La Independencia – 153,2

1.      David Villarreal – C&S

Llegada La Concordia

1.      Oscar Sevilla – Team Medellín

2.     Brayan Obando – Movistar BPC

3.     Nicolas Paredes- Hino

A 3.12 arriban Steven Haro y Sebastián Novoa


Los lideres

Así el veterano Oscar Sevilla, ganador de la primera etapa, es el líder de la clasificación general individual

El popular Navas será quien porte la camiseta de líder de los premios de montaña para la segunda etapa.

David Villarreal C&S), lider de las Metas Volantes y Joffre Imbaquingo es el lider sub 23.

Se presentan los primeros abandonos José Sarmiento (Banco Guayaquil) y Christian Montenegro (JN- Sin Fronteras).

Las novedades de inicio

Son siete etapas y, 92 ciclistas registrados en 15 equipos en la 41 Vuelta Ciclista Ecuador.

La primera novedad fue que Diego Ochoa del Team Saitel Ecuador no fue aprobado su registro y no competirá en su lugar se inscribió a Jordan Villalba.

 Según el ingeniero Freddy Rosero, director deportivo de Saitel, esta decisión fue tomada en el congresillo técnico y señaló: "Es una vuelta sui generis, porque se permite a algunos equipos participar con siete corredores y a otros con seis, argumentando falta de fondos. Esto demuestra una falta de gestión de los dirigentes de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo; debe prevalecer la normativa UCI."

Por su parte, el comisario internacional Nuhlen Thissen Rainer deberá consultar de manera urgente a la UCI para determinar si Diego Ochoa podrá competir en la Vuelta al Ecuador.

92 ciclistas iniciaron la fracción. Al final 10 corredores no tomaran la partida para la segunda etapa.

La segunda etapa se corre este martes con salida en Luz de América los pedalistas recorrerán 188.6 kilómetros hasta Babahoyo






viernes, 8 de noviembre de 2024

Navarrete y Haro lideran al Team GIANT Toscana en la Vuelta al Ecuador 2024

 


Liderados por los experimentados y reconocidos ciclistas locales Segundo Navarrete y Steven Haro, el Team GIANT Toscana afrontará la edición 41 de la Vuelta Ciclística al Ecuador, con la intención de ser protagonistas.

Ambos conocen lo que significa estar en el podio de la carrera de ciclismo más importante del país. Haro fue campeón en la edición de 2021, mientras que, Navarrete fue subcampeón en 2019.

“Creo que hemos entrenado bastante bien, con la finalidad de tener el mejor desempeño dentro de la Vuelta y pelear por un buen lugar en la clasificación general”, comentó Navarrete, quien suma cerca de 18 ediciones de la carrera al país.

Entre tanto, Haro agradeció a la empresa ecuatoriana Toscana Alimentos; que respalda al equipo, por confiar en él y mencionó que “mis aspiraciones son estar entre los cinco primeros de la general y ganar una o dos etapas”.

Además, de los dos corredores, el equipo nacional estará integrado por los hermanos Jilmar y Joffre Imbaquingo, este último recientemente estuvo en España cumpliendo una pasantía en el equipo filial del Caja Rural.

El resto de integrantes del Team GIANT Toscana son: Marco Chalco, Yostin Pozo, quien disputó la edición 2024 del Tour del Avenir en Francia, prueba considerada como el Tour de Francia para ciclistas menores de 23 años y Christian Albarracín.

“La Vuelta siempre fue el objetivo del año para mí y por eso me he preparado de la mejor manera. Tengo estudiado el recorrido y he visto una etapa que se acopla a mi estilo de correr, por lo que planeo ganarla”, mencionó Albarracín.

Ese trayecto para Navarrete será “algo trabada, complicada, con cambios de clima, pero creo que nos hemos preparado para pelear puestos estelares en la general, tanto de la categoría élite como en la Sub 23”, apuntó el carchense.

El promedio de edad del equipo nacional es de 23 años, siendo Navarrete y Haro los más experimentados. El resto están entre los 19 y 20 años, con lo que se augura una fuerte competencia en la Sub 23.

Los corredores del Team GIANT Toscana formarán parte del pelotón que se dará cita entre el 11 y el 17 de noviembre para competir por los primeros lugares de la edición 41 de la Vuelta Ciclística al Ecuador.

martes, 7 de mayo de 2024

Ciclistas del LIV y GIANT Toscana suben al pódium

 


La actividad para el LIV y el GIANT Toscana no se detiene y este fin de semana, sus ciclistas consiguieron medallas durante el feriado por el Día del Trabajo en diferentes carreras, desarrolladas en Manta, Salinas y El Puyo.

La mayor cosecha de preseas se dio en la quinta edición de la SW Manta 2024, que tuvo tres distancias: 120, 80 y 40 kilómetros, y en la que Estefanía Rivera y Daniela Jiménez se llevaron los primeros lugares en sus categorías.

Rivera, actual campeona nacional máster de ruta y contrarreloj, logró la medalla de oro en la clasificación general femenina, con un tiempo de 3 horas, 29 minutos y 35 segundos, cubrió los 120 kilómetros de recorrido.

Distancia en la que el LIV Toscana hizo el 1, 2 y 3, puesto que por detrás de Rivera se ubicaron sus compañeras Angélica Moreno, segunda, y Madelain Enríquez, quien completó el podio en la tercera casilla.

Otra de las guerreras del único equipo ecuatoriano multidisciplinario dedicado solo para mujeres, Daniela Jiménez se consagró campeona en la categoría para 30-39 años, superando a Jennifer Apraez, segunda, y a Marisela Salinas, tercera.

Entre tanto en la rama masculina, el líder del GIANT Toscana, Segundo Navarrete, se adjudicó el tercer lugar de la general, que fue ganada por Carlos Galvis seguido por Steven Haro.

“La carrera estuvo complicada por el clima, la humedad y el nivel de los rivales. Además, del ritmo de carrera exigente, pero contento por el rendimiento y la forma deportiva que me permitió lograr ese tercer lugar”, mencionó Navarrete.

El elenco masculino de Toscana también consiguió un segundo lugar en la categoría Sub 23 de la Clásica de Pastaza; que se realizó en la ciudad del Puyo, con Jilmar Imbaquingo, quien, también, se ubicó quinto en la general.

Finalmente, en el Triatlón La Roche Posay 5150, que se llevó a cabo por primera vez en Ecuador, concretamente en Salinas, Daniela Guamán alcanzó la medalla de plata entre las deportistas comprendidas entre 40 y 44 años.

viernes, 9 de febrero de 2024

Debut auspicioso para los equipos de ciclismo MEB LIV Toscana y Giant Toscana en el 2024

 


La ciclista María Paula Pazmiño y sus compañeros Segundo Navarrete y Joffre Imbaquingo consiguieron dos podios y un top ten en el Campeonato Nacional para el LIV y El Giant Toscana, respectivamente.

Una vez que fue presentado, el pasado 31 de enero, los pedalistas nacionales no perdieron tiempo y debutaron en el certamen que reunió a los mejores ciclistas del país en la ciudad de Riobamba.

Durante el primer día, María Paula, rompió el tablero y se colocó en la tercera casilla de la contrarreloj élite, por detrás de las experimentadas Miryam Núñez, del Primeau Vélo-Groupe Abadie, primera, y de Esther Galarza (Clarus Merquimia Group Strogman), segunda.

“La verdad muy feliz con el resultado, pese a que esta prueba no estaba en el calendario ni en la planificación, pero siempre es bueno competir para sacar los nervios y empezar compitiendo con las mejores del país es un gran reto, por lo que creo que iniciamos con el pie derecho”, mencionó María Paula.

De su parte, Navarrete volvió a codearse con los grandes del país como Richard Carapaz (EF), Jhonatan Narváez (Ineos), Jefferson Cepeda (Caja Rural), Jonathan Caicedo (Petrolike) o Alexander Cepeda (EF) y conquistó un sexto lugar en la contrarreloj y fue décimo tercero en la ruta.

“Pienso que mi participación fue buena en las dos pruebas, me falto más ritmo de carrera en la ruta, pero estuve mejor que muchos y al final pude hacer un puesto 13. Muy agradecido con Giant-Toscana por la oportunidad y atención en la carrera”, sostuvo Navarrete, que viene saliendo de una larga recuperación tras un accidente de tránsito.

El otro podio de los equipos respaldados por Toscana lo consiguió Joffre Imbaquingo, al terminar en la segunda casilla, tras Kevin Navas (Team Banco Guayaquil) y superando a Franklin Revelo (Team Saitel).

Para el Liv Toscana, único equipo multidisciplinario ecuatoriano constituido solo por mujeres, será la segunda temporada como profesional, mientras, que el Giant Toscana tendrá su debut en competencias nacionales e internacionales.

La ciclista Ana Isabel Idrovo, quien también es presidenta de la fundación Mujeres Cicloayuda, comentó que “Estoy muy feliz y emocionada por poder presentar a estos equipos, que estoy segura nos representarán de la mejor manera. Los dos, sobre todo el femenino, es parte del proyecto que nació hace ocho años, que se llama mujeres en bici, con el que cambiamos y transformamos la vida de muchas mujeres”, reveló 

La empresa de alimentos Toscana y una de las principales distribuidoras de bicicletas del país Bike Shop han creído en este proyecto, que busca impulsar el deporte del pedal en el país y proporcionar nuevos talentos.

Las dos escuadras preparan sus siguientes participaciones en el ciclismo nacional. El Giant Toscana tiene previsto estar en la Vuelta a la Independencia Nacional en República Dominicana, mientras que el LIV Toscana en carreras locales.

 

jueves, 14 de septiembre de 2023

Team Saitel Ecuador será protagonista de la 40 Vuelta Ciclista Ecuador

 

Team Saitel Ecuador

Por estos días, el Team Saitel Ecuador hace su preparación previa a la participación en la 40 Vuelta Ciclista al Ecuador que se corre del 25 al 30 de septiembre.

Al transitar por carreteras de segundo y tercer orden, que no están en las mejores condiciones, los mecánicos están obligados a hacer cambios en las bicicletas como las llantas o tubulares que deberán ser más anchos, platos y piñones de variado dentaje, refuerzo en la cinta del manillar, etc.

Uno de los equipos que es protagonista en sus participaciones es el Team Saitel Ecuador que, con una nómina, mezcla de juventud y experiencia apunta a ganar etapas y clasificaciones

Segundo Navarrete y Camilo Tovar son los lideres de la formación tecnológica. Y los acompañan por el protagonismo Erick Caiza, Franklin Revelo , Jordán Villalba , Alejandro Pita Hidrobo y Josué Salgado Loza

Freddy Rosero C., Manager general de la escuadra encabeza al equipo de apoyo con lo conforman 6 personas.

 VUELTA ECUADOR 2023 tiene 715 kms

Desde la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC), se confirmó que la 40 Vuelta Ciclista al Ecuador que se corre del 25 al 30 de septiembre tendrá 6 etapas y un total de 715 kms de recorrido, recorrerá carreteras de las provincias de la serranía ecuatoriana como Chimborazo, Tungurahua, Cotopaxi. Pichincha e Imbabura, para lo cual se utilizarán vías de segundo y tercer orden que según se dijo, están en buen estado.

La carrera que cuenta con Categoría 2.2 – Clase 2 confirmo la participación de los equipos extranjeros Canel´s Zero1, AVV Perú. Rio Grande Pro Cycling, Panamá es Cultura y Valores, Movistar Best PC.

Aun no se ha confirmado a los equipos nacionales.

Las etapas

24 Septiembre:

Presentación de equipos

Congresillo técnico

25 de septiembre

Etapa1: Circuito en Riobamba (133.12 km)

26 de septiembre

Etapa2: Riobamba – Salcedo (120.65 km)

27 de septiembre

Etapa3: Machachi – Cayambe (108.6 km)

28 de septiembre

Etapa4: Cayambe – Cotacachi (88.94 km)

29 de septiembre

Etapa5: Cotacachi - Mitad del Mundo por Culebrillas (150.37 km)

30 de septiembre

Etapa6: Circuito en el Mitad del Mundo (116.1 km)

viernes, 1 de septiembre de 2023

Team Saitel prepara Vuelta al Ecuador 2023

 

Team Saitel listo para el giro ecuatoriano

Por estos días, el Team Saitel Ecuador hace su preparación previa a la participación en la 40 Vuelta Ciclista al Ecuador que se corre del 25 al 30 de septiembre.

Una vez que se confirmo que la carrera de ruta mas importante del pais si se realiza, Freddy Rosero y el cuerpo técnico de la escuadra tecnológica afina detalles con sus corredores en procura del protagonismo del giro ecuatoriano que se desarrolla en carreteras de la Sierra ecuatoriana con un aproximado de 700 kms .

Este sábado reconocerán la etapa reina. Cotacachi- Culebrillas- Mitad del Mundo

Nomina - Team Saitel

Segundo Navarrete

Camilo Tovar

David Simbaña.

Erick Caiza

 Franklin Revelo

Jordán Villalba

Alejandro Pita Hidrobo

David Revelo

Josué Salgado Loza

 Yesid Cuastumal

Manager general Freddy Rosero C.

miércoles, 8 de marzo de 2023

Team Saitel Ecuador refuerza su estructura

 

Foto Archivo Vuelta Ciclista Ecuador

En dos frentes se moverá el equipo que dirige Freddy Rosero. Los escuadras, una ecuatoriana y otra colombiana animaran las carreras del calendario nacional e internacional.

El Primer Critérium a correrse este domingo en la parroquia de Olmedo, cercana  a la ciudad de Cayambe será para el reentre  de la escuadra tecnológica que tendrá en Josué Salgado, Segundo Navarrete, Henry Velasco, David Simbaña, Franklin y Daviid Revelo, y Camilo Tobar (nacionalizado).

Ademas , entre las damas Anita Sol Salgado y Camila Salgado Loza.

El grupo en Colombia

Con corredores experimentados y buscando expandir sus caminos ,tanto en lo empresarial como en el ciclismo, el equipo tiene a su par colombiano con Yesid Cuastumal, Carlos Parra, Frank Martínez, Andrés Camilo Pedrosa.

La siguiente incursión del equipo, será en territorio colombiano con la Vuelta al Valle, dijo Freddy Rosero manager general del equipo.

El equipo ,no dejará de lado las competencias de ciclismo de montaña, finalizo.

lunes, 1 de agosto de 2022

Gandin gana la última etapa. Gómez campeón de la #VueltaVenezuela2022

 


El italiano Stefano Gandin del Team Corratec, se llevó,  este domingo 31 de julio, la séptima y última etapa de la Vuelta a Venezuela, torneo en el cual el carabobeño Luis Gómez se consagró como campeón absoluto.

La etapa final de la edición 59 del clásico ciclístico venezolano se corrió en un circuito de 105 kms en el estado La Guaira, donde Gandin registró un tiempo de 01:50:55" escoltado por Jorge Abreu (Fina Arroz Venezuela País de Futuro) y cerró el podio Julio Blanco (Metro de Caracas La Guacamaya), con el mismo guarismo. Por su parte, Gómez entró cuarto para sellar el gran triunfo y quinto fue Leónidas Novoa (Movistar Best PC).

Gandin se convirtió junto a su coequipero el serbio Dusan Rajovic, en los únicos en duplicar en triunfos, además del quinto para la escuadra italiana de ocho tramos.

Por su parte,  Gómez del Team Carabobo-Fundación Ángeles Hernández,  soportó la embestida en el último tramo, llegando cuarto a 9 segundos del ganador; pero suficiente para alzarse con tan ansiado campeonato.

En total, fueron 10 circunvalaciones al circuito de 6.4 kilómetros para completar los 105 Kms de la séptima etapa, donde se disputaron cuatro sprints, dos bonificables en segundos, generando una gran expectativa en corredores y asistentes por las cortas diferencias en la clasificación general individual, anticipando la definición final de posiciones hasta el último pedalazo.

La Vuelta a Venezuela 2022, en su 59 edición, comenzó el pasado 24 de julio en la ciudad de Puerto Ordaz; y luego de recorrer distintas entidades del país, cerró sus jornadas este domingo 31 de julio en La Guaira.

Los ecuatorianos

Sebastián Novoa fue el mejor en la última fracción al arribar en la quinta casilla. En la general

1- Luis Gómez- Team Carabobo 23h 39:11 28- Rubén Urbano Movistar a 2´ 48” 30- Henry Velasco Team Saitel a 3´ 06” 44- Leonidas Novoa Movistar a 4´ 36” 50- Segundo Navarrete Team Saitel a 7 ´46”

 

jueves, 9 de diciembre de 2021

Lachance lidera la Vuelta a Ecuador 2021

El canadiense Michael Lachance es el primer líder
 





















En un final confuso el canadiense Jean Michael Lachance gana la primera etapa en Playas.Segundo arribo el venezolano Timoteo Paredes (Best PC( y tercero, protestando , Segundo Navarrete del Movistar Team Ecuador. Líder en Metas Volantes Sebastian Novoa (Best PC). Lider sub23 Lenin Montenegro (Movistar Team Ecuador)

La Etapa 1  de la 38 Vuelta Ciclística a Ecuador corrida entre las localidades de  Guayaquil y Playas ( 115.3 kms) -homenaje a la medallista paralimpica “Kiara Rodríguez” dio inicio al giro nacional.

A las 11:00 se dio la salida neutralizada desde el  Malecón 2000 en la ciudad de Guayaquil con la presencia de aficionados que aplaudieron a los esforzados pedalistas. Luego de 10 kms a las 11.17 se dio la salida oficial en la Vía a la Costa km 10.3 en donde comenzaron las acciones e intentos de escapada por parte de Martin López del Best PC y David Tapia de LDU. Sin embargo la fuga no prospero.

Luego saldrían en fuga los actores de la fracción los que acapararon los puntos en las metas volantes y en final de etapa.

Meta volante – pasando El Consuelo – 33k

1.     Sebastián Noboa - Best PC (5pts) – 3”

2.    David Tapia - Avena Polaca LDU (3pts) – 2”

3.    Alexis Narváez - Team Pichincha (2pts) – 1”

4.    Lenin Montenegro- Movistar Team. (1pto).

Meta Volante- Cerecita – 42.8 k

1.    Sebastián Novoa - Best PC (5pts) – 3”

2.     David Tapia Avena Polaca LDU (3pts) – 2”

3.    Alexis Narváez  - Team Pichincha (2pts) – 1”

 Meta volante – Intercambiador de tránsito Playas- 90 k

1.    1.  Segundo Navarrete- Movistar Team (5pts) – 3” 

2.    Anderson Paredes - Best P (3pts) – 2” 

3.    3. Jean Michael Lachance - VI 13 Factory- 2p - 1"

Meta – Malecón de General Villamil (Playas)

1. Jean Michael Lachance - Factory Team 2h 52'32"

Anderson Paredes- Team Best Pc - MT

Segundo Navarrete - Movistar Team Ecuador- MT

Los protagonistas

Al termino de la etapa el ganador de la etapa y primer líder de la carrera señalo Jean Lachance: "Esta etapa fue muy difícil por el clima que es muy cálido, por ahora vamos a disfrutar este triunfo y prepararnos para la segunda etapa de esta Vuelta a Ecuador".

Luego de 115,3 kilómetros entre las localidades de Guayaquil y Villamil Playas, Lenin Montenegro logró el primer lugar entre los Sub 23 al terminar en la cuarta posición.

“Fue una etapa muy dura por el calor, el viento y lo tarde que salimos (11:00), pero mi objetivo era ganar esta camiseta y lo cumplí. Ahora espero portarla hasta la Mitad del Mundo (Quito)”, donde terminará la Vuelta al Ecuador.

Novedades de la Primera Etapa: Tres expulsados

Tras la primera etapa de La Vuelta, los jueces determinaron las sanciones de la jornada, en la que hubo tres expulsados. Se trata de los corredores Patrick Hidalgo, del Toscana Cayambe; Christian Gutiérrez, del LDU  y Christian Criollo, del Oro y Grana, quienes no cumplieron el recorrido completo. 

Ante esto, los jueces determinaron la aplicación del artículo 2.12.007 numeral 7.1 Desviación de la carrera tomando una ventaja intentando ser calificado sin haber cubierto la distancia completa.

Además, el equipo Montes y su director deportivo fueron sancionados por un abastecimiento irregular, aplicando el reglamento en si artículo 2.12.007 NUMERAL 4.1, que determina una multa de 100 francos suizos (108 dólares aproximadamente).

Por otro lado, se detalló que dos ciclistas no tomaron la partida: Diego Pozo y Luis Clavón, del Montes Bike.

La segunda etapa

Sera la mas larga de la Vuelta y se corre entre  las ciudades de Salinas y Manta, sobre 226 kilómetros. En la fracción se tendrá 4 metas volantes y dos premios de montaña de Segunda Categoría.