Mostrando entradas con la etiqueta Tour de Langkawi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tour de Langkawi. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de octubre de 2024

Arvid De Kleijn gana la etapa 5 - López decimo - Tour de Langkawi

 


Este jueves la quinta etapa llevo a los corredores de Kuala Lumpur a Melaka(167.3km) . 104 corredores en el pelotón

Nueva oportunidad para los velocistas en un recorrido prácticamente llano

3 subidas categorizadas hoy: Ampang (2ª categoría, km 1p.3), Bukit Hantu (2ª categoría, km 23) y Bukit Mantin (3ª categoría, km 68,9).

Harold Martín López lanza un ataque. Está enfadado después de que ayer le penalizaran por refugiarse y perdiera su segundo puesto en la general.

Los tres primeros sprints de grupo han dado tres ganadores diferentes con Gleb Syritsa, Matteo Malucelli y Arvid De Kleijn. Si hoy es otro piloto, podría ser Manuel Peñalver o Casper van Uden

El neerlandés Arvid De Kleijn (3h35’30”), del equipo Tudor, se erige como el mejor velocista del Tour de Langkawi, algo que ha demostrado con su segundo triunfo consecutivo, el único ciclista que ha repetido en la edición de este año, puesto que las otras dos etapas decididas en una llegada masiva las ganaron Gleb Syritsa y el italiano Matteo Malucelli. Precisamente los ya mencionados Malucelli y Syritsa acabaron en la segunda y en la tercera posición en la jornada de hoy, después de una llegada perfectamente ejecutada por el equipo Tudor y perfectamente rematada por el rápido De Kleijn. A pesar de que el británico Max Poole, ganador de la etapa reina de la carrera malaya, sigue como sólido líder de la carrera, hoy ha sido un día casi sin cambios. El italiano Thomas Pesenti sigue en la segunda plaza, mientras que en los puestos tercero, cuarto y quinto aparecen otros tres españoles: Unai Iribar, Fernando Tercero e Ibon Ruiz, todos ellos a veinte segundos de Max Poole.

Stefan De Bod ha sido nombrado como el piloto más combativo de la actualidad.

Con 27 puntos KOM, Mario Aparicio conservará hoy el maillot de lunares, mientras que Max Poole le sigue con 21 puntos

Em la general Max Poole es el líder con 16:33:04,el ecuatoriano Martin López es decimo a 34”

5 españoles entre los 10 primeros y José Manuel Díaz que se coloca segundo de la general.

6ª: Viernes 4 de octubre. Batu Paha -123,4 kms

martes, 1 de octubre de 2024

Max Poole líder y el ecuatoriano Martín López Granizo ya es segundo - Tour de Langkawi

 

La tercera etapa de la carrera asiática se cumplió sobre 170,3 kms entre
 Taiping y Cameron. La victoria en un sprint reducido fue para el corredor británico Max Poole seguido del ecuatoriano (Astana) Martin López Granizo. 

Max Poole (Team DSM-Firmenich PostNL) mostró una poderosa carrera para 'conquistar' Cameron Highlands en la tercera etapa de Le Tour de Langkawi en un tiempo de 4 horas, 24 minutos y 34 segundos.

Asi se hace con el maillot verde como líder de la general, seguido de Martín López y Thomas Pesenti, completando los tres primeros puestos.

Etapa con dos premios de montaña de primera y fuera de categoría, que seleccionaron la carrera a un pelotón de 11 ciclistas que arribo con el mismo tiempo del británico.

"Este es mi primer podio con el Astana Qazaqstan Team y, en general, estoy contento con mi resultado. Sí, la victoria estuvo ajustada y tenía muchas ganas de llevármela, pero así es el deporte. La próxima vez será mejor, estoy seguro. Hemos hecho una buena etapa como equipo, los chicos me han apoyado durante toda la carrera y nos hemos posicionado bien en la penúltima subida. En la última subida, ataqué junto con Anthon Charmig, y la situación era prometedora, pero nos enfrentamos a un fuerte viento en contra en el descenso y no pudimos construir la ventaja. En el sprint hice todo lo que pude, pero no fue suficiente para la victoria. Sin embargo, la clasificación general sigue muy reñida y no nos rendiremos. Vamos a seguir luchando en cada etapa", dijo Harold Martín López, actual segundo en la general.

Desafortunadamente, las esperanzas del ciclista del Terengganu Cycling Team (TSG) Muhammad Nur Aiman Rosli de defender el maillot blanco como el mejor corredor asiático se vieron frustradas por el as japonés Manabu Ishibashi (JCL Team UKYO).

Por primera vez hay un corredor de Cameron Highlands en el pelotón. Se trata de Syawal Mazlin, de Malaysia Pro Cycling, procedente de Brinchang. Se dedicó al ciclismo después de ver LTdL en el 2018. Hoy su sueño se ha hecho realidad: montar su primer LTdL en su tierra natal. Es un buen escalador.

Clasificación de la etapa 3

 

1

 POOLE Max

Team dsm-firmenich PostNL

4:24:34

2

 LÓPEZ Harold Martín

Astana Qazaqstan Team

,,

3

 PESENTI Thomas

JCL Team UKYO

,,


La cuarta etapa se corre ese miercoles con 131.2 kms entre Kuala Kubu Bharu›Bentong con una subida inicial de primera categoria y un final llano.



jueves, 13 de octubre de 2022

Sosa se abre paso entre la niebla y es el nuevo líder en Langkawi

 

Iván Ramiro Sosa nuevo líder en Langkawi


La tercera etapa corrida entre Putrajaya con  final en Genting Highlands luego de 123,7 Km. Fue una batalla épica por las clasificaciones.

El colombiano Iván Ramiro Sosa se adjudicó en solitario la tercera etapa del Tour de Langkawi 2022, considerada como la jornada reina. Gracias a la victoria de hoy,  Sosa se convierte en el nuevo líder de la clasificación general. 

El ecuatoriano Martin López Granizo del Astana Quazastan arribo en la casilla 25 a 7’43” del ganador de la etapa y en la clasificación general se ubica en el puesto 22 a 7’53” del nuevo líder.

Las incidencias 

Tras una nueva victoria del equipo Movistar Team, que pone de manifiesto el gran momento de forma de toda la escuadra telefónica en este final de temporada, el pedalista colombiano se impuso en solitario en la exigente ascensión a Genting Highlands, donde la lluvia y la niebla endurecieron aún más los metros finales. En el kilómetro final, Sosa distanció a su rival más directo en esta tercera etapa, el británico Hugh Carthy (EF Education), que será también su principal amenaza en los próximos días de cara a mantener el maillot amarillo. El día del conjunto español lo redondeó otro colombiano, Einer Rubio, que fue el más fuerte del grupo perseguidor y cruzó la meta en tercer lugar, a casi dos minutos de su compañero.

Movistar y EF Education fueron los grandes protagonistas de la jornada. En la ascensión previa a Gohtong Jaya, en la que se descolgó el líder Gleb Syritsa, Diego Camargo lanzó un primer ataque desde lejos. Poco a poco fue superando a algunos de los integrantes de la fuga, como el rumano Eduard Grosu, el malasio Muhammad Nur Aiman Mohd Zariff o el australiano Kane Richards. Sin embargo, no pudo alcanzar a Carter Bettles, del ARA Pro Racing, equipo vencedor en el día previo.

Poco antes de coronar, se produjo el ataque de Sosa y Carthy, en compañía del kazajo Andrey Zeits. Este trío hizo camino y logró alcanzar al único corredor que resistía en cabeza, Bettles, a 6 kilómetros de la meta, ya en la subida a Genting Highlands. El ciclista de Astana no pudo seguir el ritmo de sus dos rivales en la parte final de la etapa, mientras que Sosa lanzó un último ataque que le permitió distanciar también a Carthy para hacerse con la victoria.

Por detrás llegó un grupo con Einer Rubio, Esteban Chaves, Torstein Traen o el español Rubén Fernández, donde se produjeron movimientos, pero sin posibilidad de luchar por la victoria. La revelación de la jornada fue el mongol Jambaljamats Sainbayar (Terengganu), que resistió en el segundo grupo de favoritos y se quedó a las puertas del top-10.

El ecuatoriano Martin López Granizo del Astana Quazastan arribo en la casilla 25
 a 7’43” del ganado de la etapa y en la clasificación general se ubica en el puesto
 22 a 7’53” del nuevo líder.
Sosa  mencionó al finalizar la etapa "Hemos estado muy atentos, corriendo bien
 como equipo y he podido aguantar bien el ritmo de Carthy en la segunda parte 
de la subida, hasta el último km, donde he podido acelerar un poco y marcharme 
solo. Feliz de terminar el año con estas sensaciones; a pelear por el maillot.
Con la victoria de Iván Sosa Movistar Team puede presumir de haber ganado 
eventos internacionales UCI en VEINTITRÉS (23) países distintos.

La cuarta etapa se corre este viernes entre Sabak Bernam y Meru Raya con 137 km de recorrido. Jornada de perfil llano, favorable nuevamente para los hombres rápidos.