SEMANA DE LA MOVILIDAD HUMANA 2013
“Vamos con la ley. Somos ciudadanos del mundo”
Del
9 al 15 de septiembre del 2013 se celebrará la SEMANA DE LA MOVILIDAD
HUMANA. Las organizaciones de la sociedad civil junto a organizaciones
gubernamentales y no gubernamentales, invitan a participar de las
distintas actividades de sensibilización sobre la realidad que viven las
personas en estado de movilidad humana (refugiados, apátridas, víctimas
de trata, asilados, etc.) y sus familias.
Hace 19 años la
Conferencia Episcopal Ecuatoriana designó la segunda semana de
septiembre para reflexionar sobre la movilidad humana y delinear
acciones que permitan construir un mundo más solidario y mejor
integrado. Desde entonces ha logrado poner en la agenda de las
instituciones públicas y privadas este tema de importancia social.
En
este año la temática a reflexionar es la ciudadanía universal y los
derechos, en el marco de la construcción y propuesta de una Ley de
Movilidad Humana con mayor justicia y equidad, respondiendo a las
necesidades de un amplio sector de la población en situación de
vulnerabilidad. La Ley de Extranjería data de 1975 y cuenta con enfoques
que no se ajustan a las nuevas realidades que vive el Ecuador y la
Constitución de nuestra República. Por tanto, las organizaciones invitan
a delinear planteamientos de una LEY DE MOVILIDAD HUMANA que responda a
las necesidades de un segmento de la población que muchas veces sufre
discriminación, rechazo, abandono, indiferencia, explotación, abusos y
marginación.
Los detalles de la organización de los eventos los
daremos a conocer durante la Rueda de Prensa que se realizará el día
lunes 09 de septiembre del 2013 a las 12h30.
Para más información comunicarse con: Karina Guerra / EL MIGRANTE/ karinaguerra45@hotmail.com
AGENDA DE ACTIVIDADES
Lunes 9: Inauguración de la Semana de Movilidad Humana.
Hora: 10H00
Lugar: Salón de Actos del Consejo Provincial de Pichincha
Invitación: Medios de Comunicación
Rueda de Prensa
Hora: 12H30
Lugar: Salón de Actos del Consejo Provincial de Pichincha
Invitación: Autoridades del gobierno local, eclesial y actores de la sociedad
civil.
Miércoles 11: Conversatorio “Aportes y Desafíos para la construcción de la Ley de Movilidad Humana”
Hora: 8:00 – 13:00
Lugar: Instalaciones del ex Senado - Asamblea Nacional (Av. Piedrahita y 6 de Diciembre)
Participación: Representantes de organizaciones sociales y políticos.
Domingo 15: Caminata por la sensibilización y visibilización de las personas en situación de Movilidad Humana
Hora: 10:00 Salida desde la Plazoleta Simón Bolívar (10 de Agosto y Gran Colombia, frente a la Cruz Roja.
Invitación: Abierta a todo público
Feria Intercultural con una muestra artística, gastronómica y artesanal
Hora: A partir de las 9h00 hasta las 15: 00.
Lugar: Boulevard 24 de Mayo – Centro de Quito,
Invitación: Abierta a todo público
Celebración
eucarística de acción de gracias y de cierre de la Semana de Movilidad
Humana: (presidido por Monseñor René Coba Obispo Auxiliar y Vicario
General de la Arquidiócesis de Quito) Hora: Iglesia San Francisco Lugar:
12H00. Invitación: Todo público
Mostrando entradas con la etiqueta Céntrica Parque Bulevar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Céntrica Parque Bulevar. Mostrar todas las entradas
viernes, 6 de septiembre de 2013
sábado, 23 de junio de 2012
Shimano Short Track en Ibarra,espectáculo único en el Ecuador
Un espectáculo único y que se pondrá en escena por primera vez en nuestro paìs es el Shimano Short Track Ecuador 2012.
Ibarra será la sede de una de las fechas latinoamericanas
del Shimano ¨ShortTrack¨Ecuador 2012.
Esta nueva modalidad que llega a nuestro país,es una de las especialidades que mayor crecimiento han tenido en el
mundo del MTB por lo espectacular de la competencia, con adrenalina desde el primer pedalazo, destreza, pericia, velocidad, técnica para el paso de los saltos y de las zonas técnicas y ritmicas que tendrá esta pista.
Se esta construyendo la pista, con saltos mixtos y curvas muy técnicas para que los miles de aficionados que lleguen a a lentar a sus favoritos disfruten de esta competencia única en el país.
El coordinador y organizador del evento es el reconocido ciclista y empresario Pedro Rodríguez Rosero, quien asumió este reto y tendrá la colaboración de un equipo de técnicos conocedores de la materia para la animación de este show de las dos ruedas. Edwin y Pepe Fierro encabezan la nómina de jueces y comisarios de esta carrera.
Esta competencia programada para el domingo 8 de julio desde las 10 de la mañana, se realizará en el ex- aeropuerto de la ciudad, en donde se levantará el Gran proyecto de Ibarra El Céntrica Parque Bulevar y será un espectáculo impresionante ,el que podrá ser admirado por una gran cantidad de aficionados que se ubicarán a los costados de la pista diseñada para esta ocasión.
LA PISTA
Su diseño ,responde a las especificaciones técnicas requeridas para este tipo de competencias y tendrá una extensión de 1.000 metros con varios saltos o camellones, zonas técnicas y zonas rítmicas a las que se girarán en varias oportunidades , de acuerdo al reglamento de carrera.
Previamente ,luego de la inscripción,se establecerán las mangas con un máximo de 25 corredores en cada una de las categorías,pudiendo haber 2 , 3 o más mangas que clasificarán a la gran final de su categoría, en base a los tiempos de cada manga se establecerán los clasificados a la gran final de su categoría.
La participación en este evento será abierta previa una inscripción.
a.- Elite
b.- Master unificada
c.- Juvenil
INSCRIPCIONES.
Tienen un valor de 15 dólares.
Se receptarán por mail previo deposito en la Cuenta Corriente BP No. 3112798604 .
Mail: tecnologia@aguilaimportaciones.com
CRONOGRAMA
El circuito se informara días previos a la competencia a los competidores seleccionados para dicha competencia.
Domingo 8 julio 09 a 10hs : Entrenamientos libres
Domingo 8 Julio 10hs Clasificación todos los corredores
Luego de las clasificatorias se realizará la gran final en cada categoría.
El ganador de la competencia en la Categoría Elite se hará acreedor a un pasaje y hospedaje para competir en la final del Shimano ShortTrack a disputarse en Argentina.
Además se disputarán 2.000 dólares en premios, obsequios para los triunfadores de cada una de las categorías.
Al final de la Premiación, se rifará una bicicleta Giant 29" entre todos los participantes.
Será una competencia espectacular ¡Apresúrese e inscribase sin pérdida de tiempo.podría quedar fuera. El cupo es limitado...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
AL MOMENTO....
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Ibarra epicentro del ciclismo rutero Vuelve el ciclismo de ruta a las carreteras del cantón Ibarra. Pedalistas de todo el país y del sur d...
-
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el 2020, la tasa de participación laboral de las mujeres en la regi...