Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como MAGAP

80 mil dólares invierte el Magap en obra fundamental del Sistema de Riego Ambuquí

Imagen
80.168 DOLARES INVIERTE MAGAP  EN SIFÓN BERMEJAL-ESPADILLAS   De los seis oferentes que presentaron en sobre cerrado la documentación solicitada, uno suscribirá el respectivo contrato para la Reconstrucción del Sifón Bermejal-Espadillas, por un monto de 80.168 dólares. La Comisión Técnica analiza la documentación de los oferentes La Comisión integrada por José Luis Flores, Director de Riego y Drenaje, los Abogados Segundo Méndez y Fermín Guano del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca MAGAP, verificó en esta primera fase, la documentación y experiencia de los  participantes en el proceso de adjudicación del contrato. El Sifón Bermejal-Espadillas, es parte del Sistema de Riego Ambuquí, margen izquierda y sirve de manera prioritaria a la comunidad de Espadillas, integrada  por pequeños agricultores de bajos recursos económicos,  dedicados al cultivo de  fréjol, tomat...

MAGAP EN PROCESO DE INSEMINACIÓN ARTIFICIAL

Imagen
El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca –MAGAP-   en las inmediaciones de la   escuelita “Sergio Enríquez Loyo” del sector de San José de la Parroquia de Buenos Aires, realizó un proceso de inseminación artificial a cinco vacas de propiedad del agricultor Víctor de la Cruz. Víctor Nájera inseminando con pajuela Normando El Técnico del MAGAP-I-, Víctor Nájera, asistido por el Promotor Agropecuario y oriundo de la zona, Darwin Montenegro; luego de que el propietario optara por ganado de engorde y de leche para la reproducción, utilizó pajuelas de razas Normando y Brown Swiss, por ser consideradas como   de doble propósito. Nájera informó, “Cada pajuela tiene un costo de alrededor de 25 dólares y el MAGAP las proporcionó a las asociaciones del lugar, junto con botiquines veterinarios, picadoras, etc. y   dentro de un compromiso mútuo, por el que ellas se encargarían de usarlo...

MAGAP ENTREGA ALEVINES DE TRUCHA EN URCUQUI

Imagen
El   Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca -MAGAP- I- entregó 7.800 alevines de Trucha “Arco Iris” a los 26 miembros de   la Asociación de Promotores Pecuarios “Buenos Aires”, quienes sin dejar su principal propósito de motivar a la comunidad en la crianza de animales, ahora incursionarán en el cultivo de peces para   mejorar la alimentación y economía de los beneficiarios. Jenny Flores (MAGAP) libera   alevines de trucha en la fosa La Estrategia Acción Nutrición,    en el propósito de mejorar   la salud y nutrición de la población ecuatoriana, con énfasis en el sector más afectado niños/as menores de 5 años; incluye al MAGAP para trabajar en la implementación de Huertos Agroecológicos de tipo Familiar en 150 familias de las comunidades de la Parroquia de Buenos Aires, de las cuales, 26   ya se benefician adicionalmente de   esta actividad piscícola. L...

Se realizó Gabinete Itinerante en Alpachaca

Imagen
MAGAP EN GABINETE ITINERANTE PROVINCIAL  En el populoso Barrio de “Alpachaca” (Puente de Tierra), el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca -MAGAP- formó parte del Gabinete Provincial Itinerante organizado por la Gobernadora de la Provincia, Gabriela Rivadeneira. El Director del MAGAP-I- Arturo Villafuerte Santi, atendiendo en persona a los ciudadanos Las diversas direcciones provinciales de los ministerios trasladaron sus oficinas hacia “Alpachaca” y mostraron a las y los ciudadanos sus potencialidades, atendiéndolos   con calidez y calidad en todos sus requerimientos, e inclusive tomando nota de sus principales necesidades para contribuir de manera organizada y técnica hacia su completa   satisfacción. Arturo Villafuerte Santi, Director del MAGAP en Imbabura, junto con los técnicos Cristian Suárez y Marcos Vargas, atendieron de manera personalizada a quienes visitaron el stand m...

Firman convenio de cooperación interinstitucional

Imagen
COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA Firman convenio de cooperación interinstitucional Uno de los problemas visibles ha sido las ingentes pérdidas que han sufrido los agricultores por efecto de las lluvias o la sequía, por lo que muchos agricultores decidieron abandonar sus tierras. Volver los ojos al campo e impedir la migración del campo a la ciudad, recuperando la tierra para sus propietarios que la harán producir, ahora es posible cuando se une la empresa privada y las instituciones del Estado. Ibarra. Una de las misiones de las instituciones   públicas es crear nuevas opciones y posibilidades de trabajo para los ciudadanos, el apoyo de instituciones de carácter privado pueden ayudar a que se cumpla este objetivo. Por ello, ayer en el auditorio del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) se firmó el convenio de cooperación y asistencia técnica entre la entidad de gobierno y la empresa Canola Andina. “En...