Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cuellaje

PRIMERA COSECHA DE AGUACATES DE CUELLAJE ES ENTREGADA AL MERCADO NACIONAL

Imagen
  Aproximadamente dos toneladas de aguacates Hass son el producto de la primera cosecha de los agricultores de la Asociación de Producción Agropecuaria Emprendedores del Campo,    APAEC, ubicada en la parroquia Cuellaje, zona de Intag, mismos que serán enviados para su comercialización nacional. Esta producción, que se logró mediante el impulso de la Federación de Fruticultores del Norte, Fedefrunor, y el apoyo del GAD Municipal de Cotacachi, marca el inicio de una nueva etapa para mejorar la calidad de vida y la tecnificación agrícola de los beneficiarios del proyecto, que luego de dos años de arduo trabajo empiezan a cosechar sus frutos.  Marcelo Reinoso, presidente de Fedefrunor, indicó que se realizó la calibración del producto para su distribución, es decir verificar la calidad, muestras y clasificación del aguacate. “Vamos a seguir fortaleciendo todas las iniciativas de las parroquias, bajo un sistema de trazabilidad, inocuidad y saludable”, agregó. Patricio Ay...

TRABAJAN PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA EN COTACACHI

Imagen
En el marco de la conmemoración de los    16 días de Activismo, la Red Cantonal de Protección de Derechos participó del Conversatorio: Una mirada a la violencia desde un Sistema de Participación, con la finalidad de visibilizar y concientizar sobre la situación que viven las mujeres víctimas de violencia. Ana Ruiz, secretaria técnica del Consejo Cantonal para la protección de derechos, manifestó que a través de estos eventos planificados de manera conjuntan entre las instituciones que conforman la Red de Protección,    se busca crear conciencia sobre esta problemática que afecta a toda la población. De igual manera, las organizaciones de mujeres junto a instituciones públicas y privadas recorrieron las calles de la parte urbana, en la denominada Marcha contra la violencia. Por otra parte,  se llevó a cabo la Feria de Servicios en el Parque Abdón Calderón, La Matriz. En este encuentro representantes de la Policía Nacional, Distrito de Salud, Distrito de Educación...

“Intercambios de Experiencias con Voluntarios en Cuellaje

Imagen
En Cuellaje el turista intercambia sus saberes   Es un novedoso plan piloto de turismo sostenible. Ahora, están involucradas 25 familias.    La parroquia 6 de Julio de Cuellaje   impulsa un programa denominado “Intercambios de Experiencias con Voluntarios en Cuellaje”.   El objetivo es integrar a los turistas voluntarios con la comunidad.   Al momento, 25 familias   se organizan para impulsar esta idea. El plan se gestó debido a la presencia de extranjeros a en las últimas tres décadas. Mario Barahona, vicepresidente del Gobierno Parroquial, cree que la flora, fauna y el clima son atractivos para el turista. Los extranjeros llegan principalmente de Alemania, Francia, Estados Unidos, Brasil y Chile. Sin embargo, Christina Lemomi Chaya, coordinadora del Programa, destaca una característica de los extranjeros; su decisión de colaborar con la parroquia.    Detalles del programa A través de este plan las familias serán anf...

Obras se ejecutan en parroquia de Cuellaje

Imagen
Cuellaje es beneficiada en el área vial Los habitantes con los GADS   impulsan tareas para el cuidado vial. Ubicación La parroquia Cuellaje forma parte de las Parroquias rurales del sector Subtropical (Intag). esta conformada por las siguientes comunidades: El Rosario, Nápoles, San Antonio, San Joaquín, San Alberto, La Magdalena, La Loma y Playa Rica    Límites Se encuentra limitado al Norte por la Parroquia Alto Tambo de Ibarra y de Imantag, al sur: por la quebrada , La Despedida, La Paz y la Parroquia de Peñaherrera, al este por la Parroquia de Apuela e Imantag y al oeste por la parroquia cordillera de Toizan , Provincia de Esmeraldas. Altitud y Clima Cuellaje se encuentra a una altura que oscila entre 1.750 m.s.n.m. en el sector de la quebrada de La Delicia, hasta una altura de 2.600 m.s.n.m. en los sectores altos de Playa Rica y el Rosario. Fuente: Sistema de Información provincial (SIP). El clima es templado – cálid...