Mostrando entradas con la etiqueta Omar Chamorro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Omar Chamorro. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de septiembre de 2025

Los lideres se mantienen a falta de una etapa- Vuelta Master EC 2025


 
James Hardy, Margarita Moreno, Horacio Hernández y Edwin Puente, líderes en la C, damas, Master D y Ejecutivos respectivamente


La jornada partió en el parque central de Puerto López con destino a Santa Elena y 100 kilómetros para las categorías 
Master A y Master B:

apenas partió la caravana se empino la carretera y los pedalistas sintieron el esfuerzo y la fatiga acumulada. A los 17' Luis Ibarra partió sin éxito.

A las 09:30 según lo previsto, partió el lote de las categorías Master C,D, Ejecutivos y Damas. Altitud inicial: 10 m s.n.m. (Puerto López)

 Una etapa larga, rápida y táctica, bordeando el litoral ecuatoriano por la vía E15, una de las rutas más escénicas de la costa. Desde la Bahía de Puerto López, los ciclistas se enfrentaron a un recorrido de subidas  y falsos planos, con tramos abiertos al viento, que  rompieron al pelotón el que se unifico en el llano. 

Un cuarteto de punta , se fue en procura de la meta a los 30' de competencia:

Joel Burbano líder de máster A y Omar Huera, líder de la máster B.

 Renzo Molineros, Edwin Almeida, Ricardo Revelo y Pedro Vélez que toma 1'30" de diferencia.

1 hora de carrera y Jonathan Arteaga (Policía Nacional) persigue a 1'30" el lote a 2'30" a 30 kms del final.

Entre las damas Priscila Rodríguez y Sirley Herrera pierden contacto con el lote a igual que Hipólito Rosero y Manuel Chicaiza.

 El terreno favorable para rodadores potentes, pero la longitud y la exposición al calor hacen que el control del ritmo y el trabajo en equipo sean esenciales. 

La caravana salió por Ayampe – Olón – Montañita, lugares muy turísticos y populares por sus playas y cultura joven. 

La carrera pasa por pueblos costeros, playas, acantilados y zonas áridas, ofreciendo un espectáculo visual constante hasta llegar a Santa Elena con una Altitud final: 50 m s.n.m. 

Pedro Vélez

    Meta final, en Salinas ciudad con historia, servicios modernos y clima árido costero en donde Viterbo Vélez lo intento en la Master C, los Ejecutivos cerraron la fuga, dijo el corredor manabita . James Hardy de la Master C se impone seguido de Nilo Estévez (Tims Ecuador) en los Ejecutivos

 Sirley Herrera del Team Puro Pedal Erickbike ganó entre las damas y en la definición de la Master A Pedro Vélez repitió victoria para  Manabí .
Los lideres, se mantuvieron a la espera de la etapa final en el circuito modalidad Critérium de 40' en el Malecón de Chipipe para las categorías Master C. D, Ejecutivos y Damas quiese corre desde las 07:30. 
Los pedalistas de las categorías Master A y B entraran en acción a las 08:30 para 50 minutos en el mismo recorrido..
Master A 
1.  Pedro Vélez - Team Manabí Bike Pro.
2. Ricardo Revelo - Policía Nacional
3. Renzo Molineros - Team Pablo Caicedo
4. Adrián Almeida - Team Ejército 
Master B
1. Jhon Calderón - Team Magene Verom
2. Francisco de la Torre - Team Pablo Caicedo
3. Henry Revelo - Team Pablo Caicedo
Master C
1. James Hardy - Halcones Unidos
2.  Wilson Ureta - Team Retos Invin
3. Mario Lupercio - Italy Bike
Master D
1. Fernando Lalama- Italy Bike
2. Horacio Hernández - Team Magene Verom
3. Hernán Rodríguez - Team Saquisili
Damas 
1. Sirley Herrera -  Team Puro Pedal Erickbike
2. Margarita Moreno -   Team Puro Pedal Erickbike
3. Diana Vásquez - Team Puro Pedal Erickbike
Ejecutivos
1. Nilo Estévez  - Tims Ecuador
2. Edwin Puente - Team Puro Pedal Erickbike
3. Luis Portilla - Team San Antonio

domingo, 16 de abril de 2023

63 ciclistas en chequeo Team Saitel

 


Con miras a conformar los equipos que representarán al Team Saitel Ecuador para el Campeonato Nacional Master y la Vuelta Ciclista al Ecuador para corredores mayores de 30 años, se cumplió el chequeo técnico.

63 corredores fueron parte de esta prueba bajo la coordinación de Freddy Rosero, manager general de la escuadra tecnológica. Con sitio de concentración y largada controlada en las inmediaciones del peaje de Ambuquí, la largada por categorías se dio en el sector de Piquiucho con final en La Paz.

Se disputaron un premio de montaña en los altos de Cunquer y una meta volante en Los Andes , los que pusieron sabor a la carrera.

Varios campeones de la Vuelta Master al Ecuador del 2022 como José Madruñero, Omar Huera, Luis Chuga, además de ex figuras del pedal como Héctor Chiles, Pablo Perugachi, Oscar Zurata, Edson Calderón, entre otros y el múltiple campeón de pruebas de fondo Silvio Guerra animaron la competencia que, luego de un informe y análisis técnico determinara a los seleccionados por el equipo para los compromisos antes citados.


Corredores como Calderón ,Huera, Chuga, Shubert Prado con su pedaleo frenético en la montaña ,desbarataron mas de una ilusión de sus rivales y serán quienes encabecen las nominas en las categorías Master A,B,C y D,dejo entrever Rosero quien además ratifico que el Campeonato Nacional Master se correrá en Ibarra.

En las metas volantes y Premios de mOntaña, destaco en la Master A Edson Calderón.

Mas detalles en el enlace Team Saitel Ecuador.

jueves, 9 de febrero de 2023

Todo listo para el Nacional de Ruta 2023. Se vive la fiesta del pedal en Tulcán- Recorridos definidos

 


Luego de varias reuniones entre los directivos de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo(FEC)(Santiago Rosero Cambi)y los comisarios (Fabricio Faicán), los organizadores encabezados por Omar Chamorro ,en representación del Municipio de Tulcán, auspiciante del evento y los ciclistas Richard Carapáz, Alexander Cepeda, Jhonatan Caicedo y Jorge Montenegro se definieron los recorridos por los que se disputaran las pruebas contra el reloj individual y de ruta individual.

Chamorro, en dialogo con Imbabura TV menciono que “ los ciclistas quieren dar un espectáculo de primer nivel a los aficionados y por ello sugirieron que se hagan cambios al trazado original, siendo finalmente un circuito urbano con rampas exigentes (sector Aeropuerto rampas del 6 al 9%), Avenida Julio Robles de unos 300 mts (UPEC) y avenida de la Cultura (600 metros en terreno adoquinado con rampas del 12-14%) ,  en donde los aficionados de Ecuador y sur de Colombia verán en acción a los mejores pedalistas del país .

Chamorro acoto que se pone a punto toda la logística organizativa, control de las vías por donde rodara la caravana ciclística, entre otros detalles,

La Contra el reloj individual

A partir de las 10:00 del sábado 11 de febrero, el sitio de salida y llegada se ubica en el sector El Obelisco de Tulcán, recorrerá por la E35 de sur a norte vía a Rumichaca - Y del aeropuerto - sector del barrial giro en U para retornar al obelisco.

La prueba de ruta individual

El epicentro de los ruteros ecuatorianos se concentra en el Parque Ayora desde donde caerá la bandera a cuadros con la salida desde las 09:00 en la calle Panamá  (Parque Ayora), recorrerá por  Av. Coral - Av. Brasil - Y del aeropuerto – Bypass El barrial – avenida 24 de mayo, Coliseo 19 de noviembre - redondel del colegio Bolívar - Av. Argentina - Av. Julio Robles - giro en U sector de la unidad educativa Leónidas Proaño - Av. Julio Robles - Av de la Cultura (sector del Estadio Olímpico) - Parque Ayora.

Campeonato Nacional de Ruta 2023

Cronograma de actividades

Viernes 10 de febrero – Teatro Lemarie (Tulcán)

14:30 a 16:30 entrega de dorsales, chips, autorizados y presentación de uniformes.

17:00 Congresillo técnico

sábado 11 de febrero – 2982 m.s.n.m.

Contra el reloj Individual - Salida y llegada Obelisco de Tulcán

Richard Carapaz defiende el titulo

10:00 Damas Juvenil 12k

10:45 Damas Elite- 18.78 kms

11:00 Junior - 18.78 kms

11:15 Sub23 y Elite – 37.56 km

Ruta Individual

Domingo 12 de febrero

Salida y llegada: Parque Ayora

Recorrido: Tulcán- Y del aeropuerto – Los 3 chorros- Tulcán

Circuito a un trazado de 17.88 km

Orden de partida Varones

09:00 Elite – 10 vueltas- 178.8 km

Sub 23 – 8 vueltas -143.04 km

09:08 Juvenil – 7 vueltas- 125.16 km

Orden de partida Damas

09:10 Elite y Sub 23 - 7 vueltas- 125.16 km

09:12 Juvenil – 6 vueltas – 107.28 km

martes, 26 de abril de 2022

Copa Mundi Internacional de patinaje en Tulcán


Tulcán ,la ciudad que vio crecer al máximo exponente del patinaje ecuatoriano Jorge “Jota” Bolaños será sede de una experiencia mágica sobre patines , la primera COPA MUNDO de escuelas de patinaje, que hará vivir a cada niño la experiencia real de un Campeonato del Mundo Elite.

 Este evento que se desarrollara en Tulcán del 28 de abril al 1 de mayo ha concitado una gran expectativa y  se espera la participación de unos 600 deportistas.

El patinador, una de las figuras del patinaje internacional señalo que “en fidelidad y en reciprocidad a todo el aprecio de su gente del Carchi, y con el aval de la Ecuatoriana de Patinaje ha previsto en este año que Tulcán sea nada más y nada menos que la sede de la Copa del Mundo de Escuelas de Patinaje, un evento singular que pondrá a la capital carchense en el centro de atención internacional y que paralelamente permitirá reactivar la actividad comercial y turística.

Un reto que asumimos con responsabilidad

"Como organizadores de un evento de esta magnitud sabíamos a que nos enfrentábamos, han surgido algunos problemas que los hemos superado y podemos decir con seguridad que las cosas marchan bien, marchan sobre ruedas, conscientes que del éxito que tengamos dependerá la realización de próximos eventos como por ejemplo el ser sede de un campeonato mundial élite " manifestó Jota.

 RUCU, MASCOTA OFICIAL DE LA COPA MUNDI INTERNACIONAL DE PATINAJE.

RUCU es el cóndor emblemático más longevo del Ecuador. Jorge Jota Bolaños, principal organizador de la Copa Mundi Internacional de Patinaje " En las Alturas 2022" ratificó que RUCU es la mascota oficial

RUCU, es un cóndor (ave emblemática de nuestro escudo nacional) que se encuentra actualmente en el Centro de Rescate Llitío (Cotopaxi), de la Fundación Cóndor Andino.

RUCU, cuya edad sobrepasa los 50 años, fue rescatado en 1977, lo encontraron con una fractura mal oscificada y varios perdigones en el cuerpo, de allí inició su vida de cautiverio convirtiéndose en un símbolo contra la caza ilegal de un ave considerada en peligro de extinción.

De acuerdo al censo del 2018 efectuado por la Fundación Cóndor Andino del Ecuador en nuestro país la población de cóndores vivos no sobrepasa los 150.

Con estos antecedentes, RUCU, con justicia y mérito se ratifica como la mascota oficial de la Copa Mundi Internacional de Patinaje 2022

Siempre el deporte tiene que traer un propósito mayor que el solo ganar; y se llama educar. Rucu estará con sus alas abiertas para recibirlos.

Figuras en la pista

En la pista de la ciudad de Tulcán estarán figuras del patinaje mundial.

Chris Huizinga . El cual entre su brillante palmarés es Campeón del Mundo sobre ruedas y sobre hielo, corredor actual del equipo profesional Jumbo Visma.

La Campeona Olímpica de la Juventud y Campeona Mundial la colombiana Gabriela Rueda.

La chilena María José Moya, múltiple campeona mundial.

Guilherme Rocha, primer Campeón Panamericano de la Federación Brasileña de patinaje, convirtiéndose en la revelación de los pasados Juegos Panamericanos Junior.

Obras en marcha

Por su parte  Omar Chamorro, Director de Obras Públicas del GAD Municipal de Tulcán dio a conocer que el apoyo a la organización marcha de acuerdo a lo previsto, los trabajos ejecutados en el interior están en su fase final ( inversión de 36.000 dólares) y contemplan el cambio de pasamanos, adecuación de baterías sanitarias y camerinos, pintura de la pista de patinaje ( pintura especial) y pintura de la tribuna e iluminación interna de la pista.Los adoquinados de las calles circundantes con un monto de 98.000 USD.