Mostrando entradas con la etiqueta James Hardy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta James Hardy. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de septiembre de 2025

Joel Burbano, Omar Huera, James Hardy, Margarita Moreno , Horacio Hernández y Edwin Puente campeones de la Vuelta Master 2025

 

Con la ultima etapa en la modalidad Critérium finalizo la XX Vuelta Ciclista Master al Ecuador, la mas larga en la historia del ciclismo para los pedalistas mayores de 30 años.
Los campeones 

A as 07:31 se dio la largada al grupo de las categorías Master C,D, Ejecutivos y Damas los que rodaron durante 40 minutos a un circuito de 2 kms en el malecón de Chipipe.

Los pedalistas de las categorías Ejecutivos, Master C , D y Damas partieron con un intervalo de 30" entre cada categoría. Posteriormente , desde las 08:30 partieron los ciclistas de las categorías Master A y B.

Un circuito muy rápido que dejo ver las falencias de varios corredores que se quedaron cortados y los ataques que buscaban dejar sin rivales. El trabajo de equipo fue importante para las definiciones al sprint en las distintas divisiones.

James Hardy dejo ver sus dotes de corredor completo ganando en la sierra y la costa, un gran protagonista con la rivalidad cazada con Carlos Revelo que ganó en Santo Domingo.

Entre las damas Priscila Rodríguez del Team Quevedo firmó  su segunda victoria. Mientras que en la Master D Fernando Madroñero fue el más rápido y entre los Ejecutivos Nilo Estévez gano a día seguido.

Joel Burbano (A) y Omar Huera (B)

La Vuelta Master dejo el retiro anunciado de Horacio Hernández luego de muchas victorias en el ciclismo nacional e internacional. El retorno de Mauricio Calahorrano quien estuvo en el lecho del dolor y volvió para ser protagonista.

Pocas chicas en la carretera sin embargo que el ciclismo se practica en gran numero por ellas, no se atrevieron...

Hermosas postales y los deseos de continuar con mas participaciones como la Vuelta a Ibarra que se corre del 25 al 27 de septiembre.

Resultados de la ultima etapa

Master A

1. Joel Burbano - Team Magene Verom

2. José Vega - Team Giant Sifizsoft Lste

3. Luis Bravo - Team Magene Verom

Master B

1. Henry Revelo - Team Pablo Caicedo

2. Ernesto Segovia - Team Pablo Caicedo

3. John Calderón - Team Magene Verom

Master C

1. James Hardy - Halcones Unidos

2. Omar Chamorro - Inge Crown

3. Wilson Ureta- Team Retos - Invin

Master D

1. Fernando Madroñero - Team Saitel Ecuador

2. Luis Chuga - Team Saitel Ecuador

3. Carlos Martínez - Team Saquisili

Damas

1. Priscila Rodríguez - Team Quevedo

2. Margarita Moreno  - Team Puro Pedal Erickbike

3. Sirley Herrera -  Team Puro Pedal Erickbike

Ejecutivos

1.Nilo Estévez -Tims Ecuador

2. Edwin Puente - Team Puro Pedal Erickbike

3. Luis Fernández . Team Matute Chiveros La Patrona

Los campeones

Joel Burbano, Omar Huera, James Hardy, Margarita Moreno, Horacio Hernández  y Edwin Puente se alzaron con la victoria final

Las novedades

Freddy Rosero, presidente de la Comisión de Ciclismo Master   del Ecuador adelantó que el próximo año el giro nacional será internacional con partida en Pasto y la ultima etapa se correría en Galápagos.

viernes, 19 de septiembre de 2025

Los lideres se mantienen a falta de una etapa- Vuelta Master EC 2025


 
James Hardy, Margarita Moreno, Horacio Hernández y Edwin Puente, líderes en la C, damas, Master D y Ejecutivos respectivamente


La jornada partió en el parque central de Puerto López con destino a Santa Elena y 100 kilómetros para las categorías 
Master A y Master B:

apenas partió la caravana se empino la carretera y los pedalistas sintieron el esfuerzo y la fatiga acumulada. A los 17' Luis Ibarra partió sin éxito.

A las 09:30 según lo previsto, partió el lote de las categorías Master C,D, Ejecutivos y Damas. Altitud inicial: 10 m s.n.m. (Puerto López)

 Una etapa larga, rápida y táctica, bordeando el litoral ecuatoriano por la vía E15, una de las rutas más escénicas de la costa. Desde la Bahía de Puerto López, los ciclistas se enfrentaron a un recorrido de subidas  y falsos planos, con tramos abiertos al viento, que  rompieron al pelotón el que se unifico en el llano. 

Un cuarteto de punta , se fue en procura de la meta a los 30' de competencia:

Joel Burbano líder de máster A y Omar Huera, líder de la máster B.

 Renzo Molineros, Edwin Almeida, Ricardo Revelo y Pedro Vélez que toma 1'30" de diferencia.

1 hora de carrera y Jonathan Arteaga (Policía Nacional) persigue a 1'30" el lote a 2'30" a 30 kms del final.

Entre las damas Priscila Rodríguez y Sirley Herrera pierden contacto con el lote a igual que Hipólito Rosero y Manuel Chicaiza.

 El terreno favorable para rodadores potentes, pero la longitud y la exposición al calor hacen que el control del ritmo y el trabajo en equipo sean esenciales. 

La caravana salió por Ayampe – Olón – Montañita, lugares muy turísticos y populares por sus playas y cultura joven. 

La carrera pasa por pueblos costeros, playas, acantilados y zonas áridas, ofreciendo un espectáculo visual constante hasta llegar a Santa Elena con una Altitud final: 50 m s.n.m. 

Pedro Vélez

    Meta final, en Salinas ciudad con historia, servicios modernos y clima árido costero en donde Viterbo Vélez lo intento en la Master C, los Ejecutivos cerraron la fuga, dijo el corredor manabita . James Hardy de la Master C se impone seguido de Nilo Estévez (Tims Ecuador) en los Ejecutivos

 Sirley Herrera del Team Puro Pedal Erickbike ganó entre las damas y en la definición de la Master A Pedro Vélez repitió victoria para  Manabí .
Los lideres, se mantuvieron a la espera de la etapa final en el circuito modalidad Critérium de 40' en el Malecón de Chipipe para las categorías Master C. D, Ejecutivos y Damas quiese corre desde las 07:30. 
Los pedalistas de las categorías Master A y B entraran en acción a las 08:30 para 50 minutos en el mismo recorrido..
Master A 
1.  Pedro Vélez - Team Manabí Bike Pro.
2. Ricardo Revelo - Policía Nacional
3. Renzo Molineros - Team Pablo Caicedo
4. Adrián Almeida - Team Ejército 
Master B
1. Jhon Calderón - Team Magene Verom
2. Francisco de la Torre - Team Pablo Caicedo
3. Henry Revelo - Team Pablo Caicedo
Master C
1. James Hardy - Halcones Unidos
2.  Wilson Ureta - Team Retos Invin
3. Mario Lupercio - Italy Bike
Master D
1. Fernando Lalama- Italy Bike
2. Horacio Hernández - Team Magene Verom
3. Hernán Rodríguez - Team Saquisili
Damas 
1. Sirley Herrera -  Team Puro Pedal Erickbike
2. Margarita Moreno -   Team Puro Pedal Erickbike
3. Diana Vásquez - Team Puro Pedal Erickbike
Ejecutivos
1. Nilo Estévez  - Tims Ecuador
2. Edwin Puente - Team Puro Pedal Erickbike
3. Luis Portilla - Team San Antonio

miércoles, 17 de septiembre de 2025

La Crespa vio ganadores y no cambios en la clasificación - Vuelta Master Ec


 La cuarta etapa con salida en Santo Domingo y llegada al  Alto de la Crespa luego de  76 kilómetros fue el test de hoy. 

 Esta etapa , una de las más exigentes y simbólicas de la competencia. Partio desde el bullicioso y cálido valle de Santo Domingo de los Tsáchilas, una ciudad en constante crecimiento, para iniciar un ascenso progresivo y desafiante hacia la sierra occidental. 

El trayecto se desarrolló por la vía que conecta con Las Mercedes y luego toma el desvío hacia La Crespa, una zona montañosa rural con curvas cerradas, vegetación densa y pendientes que exigen constancia, ritmo y preparación. Es una subida ideal para escaladores, ya que combina tramos largos de pendiente constante con zonas de falso plano donde se puede recuperar algo de energía antes del remate final. 

 Altitud inicial: 625 m s.n.m. (Santo Domingo) Altitud final: 1.580 m s.n.m. (Alto de La Crespa) Tipo de recorrido: 100% ascenso continuo, de media a alta exigencia física Desnivel: 955 metros de desnivel

Cesar García es el ciclista mas longevo de la carrera con 73 años.

La partida se dio a las 10.00 para la Master A y B y con 5 minutos de intervalo al resto de categorías. En todas las categorías, se dieron intentos de fuga que no prosperaron .

Luis Clabon busco la fuga, terreno ondulado que rompió piernas y en donde José Vega se alzo con la victoria en la jornada en la master A.

Priscila Rodríguez intento la fuga, entre las damas, pero no tuvo éxito para la victoria final de la líder Margarita Moreno.

El ascenso a La Crespa, hormigón y adoquín al final ,dejo ver a los mas idóneos para el ascenso, ahí se consolida en la Master B Omar Huera, un escalador nato.

En Ejecutivos, Edwin Puente tomo la cuesta como su terreno favorito y apareció en primer lugar en la meta y se llevo a rueda a James Hardy que se consolida en el liderato de la Master C.

En la D, Horacio Hernández no tuvo inconvenientes para hacerse de la victoria en un ascenso exigente al final.

Al final mucha batalla y nada de cambios en las clasificaciones de las distintas divisiones.

Master A

1. José Vega - Giant 

2. Jorge Terán -  Team Magene Verom

3. Diego Pozo - Team Ejercito

Master B

1.Oscar Zuratá

2.Omar Huera

3.Jhon Calderón

Master C

1. James Hardy - Halcones Unidos

2.Carlos Revelo - Team Saitel Ecuador

3.Fidel Micanquer -  Team Saitel Ecuador

Master D

1.Horacio Hernández

2.Hipólito Rosero

3.Luis Chugá

Ejecutivos

1. Edwin Puente - Puro Pedal Erickbike

2. José Mera

3.Nilo Estévez

Damas 

1.Margarita Moreno - Team Puro Pedal Erickbike

2.Diana Vásquez - Team Puro Pedal Erickbike

3. Sirley Herrera- Team Puro Pedal Erickbike

ETAPA 5: 

 GRUPO 1 (Master A y Master B): Manta – Puerto López 99 kilómetros.

 Esta etapa ofrece un contraste único entre costa e interior manabita. Parte desde Manta, una ciudad moderna y portuaria, para dirigirse primero al sur por la ruta E15, pasando por zonas urbanas y periurbanas. A medida que se avanza, la ruta comienza a ascender hacia Las Piñas, una región agrícola con colinas suaves y clima más templado. 

 Después de coronar Las Piñas (punto más alto de la jornada), el recorrido inicia un descenso progresivo con terreno ondulado hacia Puerto López, bordeando tramos del Parque Nacional Machalilla, con abundante vegetación tropical seca y vistas al Pacífico.

 La etapa demanda resistencia y manejo del ritmo, especialmente en el tramo central de subida, y se presta para ataques o cortes en el descenso hacia la costa. 

 Altitud inicial: 6 m s.n.m. (Manta) Altitud final: 10 m s.n.m. (Puerto López) Altitud máxima: 130 m s.n.m (Piñas) 

 Tipo de recorrido: Costero, ondulado con ligeras subidas y descensos Desnivel: 124 metros de desnivel 

 ️ Clima:  Tropical seco (tipo sabana costera) 

 • Temperatura media: 24°C – 31°C 

 • Humedad: Moderada (60% – 80%) 

 • Vientos: Frecuentes vientos costeros, especialmente en la tarde, que pueden influir en el ritmo de carrera El calor, el sol fuerte y la brisa del océano son factores clave a tener en cuenta durante esta etapa. 

 Localidades destacadas en ruta: 

 • Manta: Salida desde una de las ciudades más importantes del litoral ecuatoriano. 

 • La Pila / Jipijapa (cerca del desvío): Zonas de transición entre costa e interior. • 

Las Piñas: Punto de paso clave y punto más alto de la jornada. 

 • Puerto López: Final de etapa, en una bahía turística rodeada de biodiversidad y cultura.




miércoles, 4 de octubre de 2023

Diana Cano, Edwin Bolaños, James Hardy, Diunysius Teodorus y Horacio Hernández lideres de la Vuelta Master 2023

 

Lideres Vuelta Ciclista Master al Ecuador 2023 - Foto Ernesto Almeida

183 ciclistas iniciaron la primera etapa que se disputo sobre un circuito de 4km desarrollado en el Parque Samanes de la ciudad de Guayaquil.

Luego de la presentación de equipos que se realizó en el Malecón 2000, los pedalistas se fueron en caravana hacia el sitio de largada que se dio pasadas las 09:30.

Dadas las condiciones climáticas, sol canicular, los primeros en acción fueron los 66 ciclistas de la categoría A que rodaron en la modalidad Critérium durante una hora para definir en un sprint masivo. Se dieron algunas intentonas de escapada, pero los equipos interesados en la victoria los arroparon rápidamente al lote compacto.

El anteño Edwin Patricio Bolaños fue el primero en la línea de sentencia y portara la camiseta de líder de la división en la segunda etapa.

En escena la Categoría B

Con 33 pedalistas que rodaron durante una hora. 10 giros al circuito sin mayores novedades en los primeros giros.

Algunos intentos de escapada y la jornada fueron para una escapada en los últimos giros con la victoria de James Hardy del Team Halcones Unidos de la ciudad de Cuenca quien así sorprendió a los más rápidos del pelotón. El norteamericano se impuso en solitario, dejando el segundo lugar  a 6” para el manabita Rafael Vélez que gano el sprint a un lote reducido .

Teodorus domina en la Master C

Dionysius Teodorus del Team Retos Invin de la ciudad de Cayambe fue el más rápido de la categoría, un circuito calcado a lo que fue el año anterior para este corredor que ya porto la camiseta de líder en el 2022 y que lo repite en la edición 18 de la Vuelta Master al Ecuador 2023.

Master D con Hernández

En esta división fueron parte de la carrera 20 corredores los que partieron 3 minutos más tarde que el bloque de la Master C y rodaron en procura de hacerse de la victoria.

Al ser un circuito, la definición fue al sprint en donde el campeón nacional de la categoría el carchense Horacio Hernández España hizo prevalecer su condición de sprinter y se alzó con la victoria.

En el cierre las Damas y Ejecutivos

Pasado el mediodía ingresaron a la carrera los pedalistas de las categorías Ejecutivos y Damas Master.

Movimientos en los lotes que no prosperaron y que a la postre se definió en la línea de meta en donde Diana cano del Team Saitel fue la más rápida.

Resultados Categoría A

1.   Edwin Bolaños - Team Tri Bike  53’18”

2.   Luis Tabango - Team Ejercito Nacional

3.   Gustavo Tovar- Specialized Guayaquil

4.   Roberto Quistial - Fedepoe

5.   Dennis Tatamues – Team Tri Bike

Resultados Categoría B

1.   James Hardy – Team halcones Unidos 49’59”

2.   Rafael Vélez – Team Manabí          a 6”

3.   Marco Rosero – Team Pablo Caicedo

4.   Lenin Chiluisa – Latacunga

5.   Lenin Pérez – Team Pablo Caicedo

Resultados Categoría C

1.   Dionysius Teodorus – Team Retos Invin

2.   Wilson Ureta - Team Retos Invin

3.   Fernando Lalama – Italybike

4.   Exequiel Ugueto – Watts Bike

5.   Pablo Perugachi – Team Saitel

Resultados Categoría D

1.   Horacio Hernández – GW

2.   William Palma – Team Quevedo

3.   Vicente Vélez - Team Manabi

4.   Juan Loyo – Team Saitel

5.   Hernán Rodríguez – Team Saitel

Resultados Categoría Damas

1.   Diana Cano – Team Saitel

2.   Jenny Oña – Team Pastaza

3.   Andrea Escobar – Team Saitel

4.   Aura Pérez – Team Saitel

5.   Karen Bezerra – Team Madec

6.   Estefanía Rivera – Liv Toscana

Resultados Categoría Ejecutivos

1.   Alfredo Villafuerte – Master Pastaza

2.   Fausto Jaramillo- Team Verom

3.   Fernando García – Team Pastaza

4.   Ángel Catota – Team Pastaza

5.   Alex Calderón -  Team Verom

Este Jueves 5 de octubre se corre la ETAPA 2

09:00 La Cadena – Guayabal (Guayas) – 100 kms (Master A y B)

Pajan .Guayabal para el resto de categorias

AL MOMENTO....

Nueva fecha para la II Vuelta Ciclista a Ibarra 2025