miércoles, 17 de septiembre de 2025

La Crespa vio ganadores y no cambios en la clasificación - Vuelta Master Ec


 La cuarta etapa con salida en Santo Domingo y llegada al  Alto de la Crespa luego de  76 kilómetros fue el test de hoy. 

 Esta etapa , una de las más exigentes y simbólicas de la competencia. Partio desde el bullicioso y cálido valle de Santo Domingo de los Tsáchilas, una ciudad en constante crecimiento, para iniciar un ascenso progresivo y desafiante hacia la sierra occidental. 

El trayecto se desarrolló por la vía que conecta con Las Mercedes y luego toma el desvío hacia La Crespa, una zona montañosa rural con curvas cerradas, vegetación densa y pendientes que exigen constancia, ritmo y preparación. Es una subida ideal para escaladores, ya que combina tramos largos de pendiente constante con zonas de falso plano donde se puede recuperar algo de energía antes del remate final. 

 Altitud inicial: 625 m s.n.m. (Santo Domingo) Altitud final: 1.580 m s.n.m. (Alto de La Crespa) Tipo de recorrido: 100% ascenso continuo, de media a alta exigencia física Desnivel: 955 metros de desnivel

Cesar García es el ciclista mas longevo de la carrera con 73 años.

La partida se dio a las 10.00 para la Master A y B y con 5 minutos de intervalo al resto de categorías. En todas las categorías, se dieron intentos de fuga que no prosperaron .

Luis Clabon busco la fuga, terreno ondulado que rompió piernas y en donde José Vega se alzo con la victoria en la jornada en la master A.

Priscila Rodríguez intento la fuga, entre las damas, pero no tuvo éxito para la victoria final de la líder Margarita Moreno.

El ascenso a La Crespa, hormigón y adoquín al final ,dejo ver a los mas idóneos para el ascenso, ahí se consolida en la Master B Omar Huera, un escalador nato.

En Ejecutivos, Edwin Puente tomo la cuesta como su terreno favorito y apareció en primer lugar en la meta y se llevo a rueda a James Hardy que se consolida en el liderato de la Master C.

En la D, Horacio Hernández no tuvo inconvenientes para hacerse de la victoria en un ascenso exigente al final.

Al final mucha batalla y nada de cambios en las clasificaciones de las distintas divisiones.

Master A

1. José Vega - Giant 

2. Jorge Terán -  Team Magene Verom

3. Diego Pozo - Team Ejercito

Master B

1.Oscar Zuratá

2.Omar Huera

3.Jhon Calderón

Master C

1. James Hardy - Halcones Unidos

2.Carlos Revelo - Team Saitel Ecuador

3.Fidel Micanquer -  Team Saitel Ecuador

Master D

1.Horacio Hernández

2.Hipólito Rosero

3.Luis Chugá

Ejecutivos

1. Edwin Puente - Puro Pedal Erickbike

2. José Mera

3.Nilo Estévez

Damas 

1.Margarita Moreno - Team Puro Pedal Erickbike

2.Diana Vásquez - Team Puro Pedal Erickbike

3. Sirley Herrera- Team Puro Pedal Erickbike

ETAPA 5: 

 GRUPO 1 (Master A y Master B): Manta – Puerto López 99 kilómetros.

 Esta etapa ofrece un contraste único entre costa e interior manabita. Parte desde Manta, una ciudad moderna y portuaria, para dirigirse primero al sur por la ruta E15, pasando por zonas urbanas y periurbanas. A medida que se avanza, la ruta comienza a ascender hacia Las Piñas, una región agrícola con colinas suaves y clima más templado. 

 Después de coronar Las Piñas (punto más alto de la jornada), el recorrido inicia un descenso progresivo con terreno ondulado hacia Puerto López, bordeando tramos del Parque Nacional Machalilla, con abundante vegetación tropical seca y vistas al Pacífico.

 La etapa demanda resistencia y manejo del ritmo, especialmente en el tramo central de subida, y se presta para ataques o cortes en el descenso hacia la costa. 

 Altitud inicial: 6 m s.n.m. (Manta) Altitud final: 10 m s.n.m. (Puerto López) Altitud máxima: 130 m s.n.m (Piñas) 

 Tipo de recorrido: Costero, ondulado con ligeras subidas y descensos Desnivel: 124 metros de desnivel 

 ️ Clima:  Tropical seco (tipo sabana costera) 

 • Temperatura media: 24°C – 31°C 

 • Humedad: Moderada (60% – 80%) 

 • Vientos: Frecuentes vientos costeros, especialmente en la tarde, que pueden influir en el ritmo de carrera El calor, el sol fuerte y la brisa del océano son factores clave a tener en cuenta durante esta etapa. 

 Localidades destacadas en ruta: 

 • Manta: Salida desde una de las ciudades más importantes del litoral ecuatoriano. 

 • La Pila / Jipijapa (cerca del desvío): Zonas de transición entre costa e interior. • 

Las Piñas: Punto de paso clave y punto más alto de la jornada. 

 • Puerto López: Final de etapa, en una bahía turística rodeada de biodiversidad y cultura.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Dinos que quieres conocer?