Mostrando entradas con la etiqueta Elizabeth Castaño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elizabeth Castaño. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de noviembre de 2024

Esther Galarza Muñoz campeona de la Vuelta Femenina Ecuador 2024

 


La cuarta etapa fue de grandes momentos por los puntos de las metas volantes y de los premios de montaña. El Circuito Atuntaqui – Imantag -Santiago del Rey – Atuntaqui (4 vueltas) para  115.56 km muy exigentes, fue para mostrar el triunfo contundente de Esther Galarza (Eagle bikes).

La salida se dio en inmediaciones de la Plaza Libertad con una etapa muy disputada con grandes motivaciones en una jornada plena de sol y hermosos paisajes que ofrecen los rincones de la provinicia de Imbabura.

Se disputaron 3 Metas Volantes al paso de la 2,3 y 4 vuelta por el parque central de Atuntaqui, además de los Premios de Montaña de 3era Categoria en Imantag y Santiago del Rey de segunda categoria.

La dureza del trazado selecciono de manera natural a las protagonistas que con Heidi Flores (Banco Guayaquil), Elizabeth Bravo(Liv Toscana), Natalia Vásquez (Movistar Best PC) y Esther Galarza (Eagle bikes) se fueron en procura de los puntos en el trazado.

En el último giro, luego del paso por Santiago del Rey ataco la líder para irse en solitario y proclamarse campeona de la clasificación general individual y de los premios de montaña. La otavaleña Heidi Flores, campeona en la categoria Sub 23 y en las metas volantes Elizabeth Castaño (Colombia, Potencia de la vida). Milagros Fuentes, campeona de la Juvenil. Nahomi Játiva , en la Prejuvenil ganó la ultima etapa y recuperó el liderato para hacerse del titulo final..

La etapa:

1.   Esther Galarza (Eagle bikes

2.   Natalia Vásquez (Movistar Best PC)

3.   Heidi Flores (Banco Guayaquil),

4.   Elizabeth Bravo (Liv Toscana)


Esther #Galarza (Eagle Bike) revalido el título en la Vuelta Femenina al Ecuador, prueba que cerró en Atuntaqui, Imbabura. Podio general tricolor con Elizabeth #Bravo (LIV Toscana) y Heidi #Flores (Banco Guayaquil-Bianchi)

TRIATLETA OLÍMPICA ELIZABETH BRAVO ES VICECAMPEONA EN LA VUELTA CICLÍSTICA
La cuatro veces olímpica azuaya Elizabeth Bravo, logró un nuevo lauro dentro de la Vuelta Ciclística Femenina al Ecuador 2024, que llevó adelante la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC).
La "Eli", en representación del LIV Toscana terminó con el segundo lugar de la clasificación general, tras cuatro etapas, tras un duelo de poder a poder con la bicampeona Esther Galarza, que se cerró en Atuntaqui.
La multiatleta, no fue la única coterránea en acción, ya que también compitieron: Ana Isabel Idrovo, Ana Coello, Paula Pazmiño, Madelain Enríquez y Daniela Jiménez del LIV Toscana, Ana María Torres del Movistar Best PC; Daniela Machuca de Halcones Unidos, entre otras. También, existió presencia azuaya en la categoría juvenil.

Entre los varones, el quiteño Mateo Ramírez no dio lugar a ningún rival y gano la montaña , las etapas , las metas volantes y la clasificación general. En la Prejuvenil, Mateo Bastidas (FedeCotopaxi) fue el campeón de punta a punta.

Hay ciclistas para el futuro ecuatoriano, solo necesitan el impulso y oportunidades.

sábado, 23 de noviembre de 2024

Esther Galarza es la nueva líder - Vuelta Femenina a Ecuador 2024

 


Esther Galarza gana la segunda etapa y se convierte en la nueva líder, Elizabeth Castaño es líder de las Metas Volantes de la 
III Vuelta Femenina a Ecuador.

 La segunda etapa ,en donde apareció la montaña se corrió entre  Cotacachi - Taita Imbabura – Cotacachi.  82.20 km

 La Salida se dio en el Parque central de la capital musical del Ecuador. Apenas se inició, las pedalistas buscaron hacer daño a la líder Elizabeth Castaño.

Se disputarán 2 Metas Volantes y dos premios de montaña

En la Meta Volante al paso por el Parque de Atuntaqui , la líder general y de la modalidad se adelantó para tomar los 5 puntos.

Los primeros repechos y el posterior paso por Imbaya vieron a Esther Galarza (Eagle bikes) atacando y a su rueda inmediatamente se ubicó Elizabeth Bravo (Liv Toscana), un tramo aguanto Marcela Peñafiel (Movistar Best PC) ,sin embargo el paso arrollador de Galarza le dejo sin fuerzas.

Vino el Premio de montaña de 2da categoría al paso por la Casa de Martin López en La Esperanza vio el paso de Galarza, seguida de Bravo y a 17” Ana Cristina Sanabria (Colombia Potencia de vida).

En un tramo de la carrera, Galarza llegó a sacar una diferencia cercana a los 4 minutos. Su compañera en el ascenso fue la triatleta, María Elizabeth Bravo, del Liv Toscana, que no pudo llegar a disputar la etapa por un desperfecto mecánico a la altura de San Pablo del Lago.

Al final, Galarza se impuso en Cotacachi dejando en claro que es la mejor escaladora del evento ya que también es la líder de los premios de montaña.

Mal día 

El equipo femenino del equipo continental ecuatoriano  Movistar Best PC, no tuvo una buena jornada. Natalia Vásquez dejó de vestir el jersey de la mejor Sub 23 y Marcela Peñafiel perdió tiempo al pinchar antes de llegar a la meta.

Heidi Flores 8 Banco Guayaquil) fue la mejor de la categoría Sub 23, superando a la anterior líder Marcela Peñafiel (Movistar Best PC).

La Etapa 3 se corre este sabado 23 de noviembre

*    Circuito Atuntaqui – Imantag (4 vueltas)114.84 km

*    Salida 10:00

*    Se disputaran 3 Metas Volantes (Parque central)

*    3 Premios de Montaña de 3era Categoria (Imantag)

viernes, 22 de noviembre de 2024

Elizabeth Castaño gana en Cotacachi y es la lider - Vuelta Femenina EC 2024

 

Elizabeth Castaño ( Colombia Potencia de vida)

La ciclista colombiana Elizabeth Castaño ( Colombia Potencia de vida) se impuso al sprint en el circuito urbano de Cotacachi y es la primera líder de la Vuelta Femenina al Ecuador. En la sub 23 Natalia Vásquez Amaya (Movistar Best PC ) encabeza esa clasificación. Además Castaño es la líder de las metas volantes seguida de su coequipera María Paula Latriglia.


En competencia ciclistas de las categorías Juvenil, Sub 23 y Elite con la presencia de corredoras de Ecuador y Colombia.12 giros a un circuito urbano complicado con gran porcentaje de terreno adoquinado.

   Circuito Cotacachi– Quiroga –Camino antiguo- Cotacachi (9 vueltas) y la disputa de 3 metas volantes.

El grupo se seleccionó rápidamente con el ritmo impuesto por Esther Galarza reciente campeona de la Vuelta a Costa Rica.

Una caída de María Paula Pazmiño le vio obligada abandonar a igual que Camila Vega con molestias estomacales.

Carol Masabanda, Ana Coello, Camila Salgado, Madelein Enríquez, sienten los efectos del fuerte ritmo que impone Galarza.

Elizabeth Castaño, al paso por la cuarta vuelta, se impone en la primera meta volante seguida de María Paula Latriglia, Marcela Peñafiel y Paula Carrasco.

Castaño repite en la segunda y tercera meta volante. Lote de punta de 17 corredoras.

Elizabeth Castaño gana el sprint en el parque central de la capital musical del Ecuador y es la líder general y de las metas volantes.

Mientras que en la división sub 23 la ibarreña Natalia Vásquez Amaya es la líder . Vázquez, de 21 años, se mostró satisfecha de correr en su tierra. Destacó que fue una etapa dura, pero que la supieron llevar de la mejor manera. “Se vienen etapas más exigentes y estamos bien preparadas”, destacó la deportista imbabureña.

En la juvenil, Milagros Fuentes (Pichincha) es la lider.

 La premiación estimada es de 4.020 dólares repartidos en las diferentes clasificaciones y ganadores de etapas, premios de montaña y metas volantes.

Clasificación de la primera etapa.
1- Elizabeth Castaño (Colombia Potencia de la Vida) 2:27:01 hrs.
2- Paula Carrasco (Colombia Potencia de la Vida) m.t.
3- Natalia Vasquez (Movistar Best PC) m.t.
4- Esther Galarza (Team Eagle Bike) m.t.
5- Marcela Peñafiel (Movistar Best PC) m.t.
6- Samia Daniela Sánchez (Banco de Guayaquil Bianchi) m.t.
7- Heidi Flores (Banco de Guayaquil Bianchi) a 3 sg.
8- María Elizabeth Bravo (Team Liv Toscana) a 3 sg.
9- Yesika Ortega (Nariño) a 3 sg.
10- Estefanía Rivera (Team Liv Toscana) a 3 sg.

Llega la montaña con la Etapa 2: 22 de noviembre

 Cotacachi - Taita Imbabura – Cotacachi.  82.20 km
 Salida 09:00 Parque central

Se disputarán 2 Metas Volantes y dos premios de montaña

 PM de 2da Categoria  La Esperanza (Casa de Martin López)

 PM de 1era. Categoria en Cochas


miércoles, 21 de agosto de 2024

Paula Carrasco gana en Barranquilla - Vuelta Colombia Femenina 2024

 

La segunda etapa de la Vuelta Femenina a Colombia se corrió con salida en Cartagena - Arroyo de Piedra - Las Europas - Loma de Arena - Puerto Colombia - Barranquilla. Se disputaron 3 Sprints

La segunda etapa de la Vuelta a Colombia Femenina que finalizo en Barranquilla reporto el abandono la líder Elizabeth Castaño que tuvo una crisis. La colombiana Paula Carrasco en la llegada en el Malecón del rio vio la victoria. Diana Peñuela toma el mando en la clasificación general, esto debido al retiro de Elizabeth Castaño afectada físicamente por el calor. Mañana llega la montaña.

Paula Carrasco paro los cronómetros en 3h37’39” seguida de Paula Latriglia y Karen Villamizar en una fracción llana disputada sobre 127,4 kilómetros. La ecuatoriana Esther Galarza ingreso en el lote principal.

En la clasificación general individual la colombiana Diana Carolina Peñuela (6h16’52”) toma el liderato a 1” Paula Andrea Carrasco, a 2” Paula Latriglia. Galarza se ubica a 12”

La ronda colombiana femenina continuará este jueves con la tercera etapa entre Barranquilla y Mina Pozo Azul de 108,4 kilómetros, en el que será el primer final en alto de la competencia.

martes, 20 de agosto de 2024

Elizabeth Castaño se impone al sprint en Cartagena y lidera la Vuelta Colombia Femenina 2024

 


101,6 kms tuvo la etapa que dio inicio a la Vuelta Femenina a Colombia en bicicleta con salida en Cartagena y arribo a la misma localidad en la que se dieron algunas caídas fruto de la inexperiencia de algunas corredoras que perdieron tiempo al final.

La antioqueña Elizabeth Castaño – 2h29’35” (Colombia potencia de vida) gano de manera fácil el sprint a Diana Peñuela (DNA Cicling ) y a Valentina Basílico (EinecatTeam). La ecuatoriana Esther Galarza arribo en el lote principal.

Las favoritas no perdieron tiempo con respecto a las llamadas al podium final.

Castaño es la líder y Galarza se ubica a 14” En el puesto 39.

37 corredoras extranjeras de los países de México, Ecuador, Venezuela, Argentina, Bolivia, Canadá, Estados Unidos, Costa Rica, honduras, Guatemala, Nueva Zelanda, España, Portugal e Italia.

La vuelta a Colombia femenina se corre del 20 al 25 de agosto y con 661 kilómetros de recorrido por los departamentos de Bolívar, Córdoba y Sucre en la región de la costa atlántica colombiana.

La segunda etapa se corre entre Cartagena y Barranquilla con 127.5 kms con la disputa de 3 sprints especiales.

jueves, 15 de junio de 2023

Resumen de la Jornada 2 - Panamericano San Juan 2023

 


Se cumplió la Jornada 2 con reparto de medallas para México, Canadá, Estados Unidos , Trinidad y Tobago y Colombia.

El Campeonato Panamericano Élite de Pista, que tendrá 22 pruebas en disputa (11 en cada rama), a saber: velocidad, keirin, contrarreloj, velocidad por equipos, persecución individual, persecución por equipos, carrera por puntos, scratch, ómnium, madison y eliminación, entregará cupos para los Juegos Panamericanos de Santiago, además de valiosos puntos para el ranking mundial y para la clasificación a los Juegos Olímpicos París 2024.

El flamante velódromo Vicente Alejo Chancáy de San Juan es el escenario para los récords y las medallas.

El jueves 15, la doble jornada, en la que se disputaron las clasificaciones del sprint en las damas y el keirin en los varones, en la mañana, mientras que en la tarde se conocieron a los campeones de la persecución por equipos, en ambas ramas; el keirin masculino y la eliminación femenina.

Resultados persecución por equipos - Varones

1.    Canadá

2.    Colombia

3.    USA

Final Keirin

1.   Nicholas Paul – Trinidad-Tobago

2.   Surinam

3.   Canadá

Resultados persecución por equipos - Damas

1.   Canadá

2.   México

3.   USA

4.   Colombia

Eliminación femenina

1.   Yareli Acevedo- Mexico

2.   Elizabeth Castaño – Colombia

3.   Devaney Collier – Canadá

9. Dayana Aguilar - Ecuador

 

 

Este viernes se disputarán las finales de la prueba por puntos y la persecución individual, en la rama masculina, y del ómnium y la velocidad en la femenina.

El sábado 17 se llevarán a cabo las competencias de los 500 metros contrarreloj, la persecución individual y la prueba por puntos, en las damas, y del ómnium y la velocidad en los varones.

Finalmente, el domingo culminará el Campeonato Panamericano Élite de Pista, con la celebración del keirin y el madison femenino, y con la eliminación, el kilómetro y el madison masculino, en jornada única que se realizará desde las 11:00 de la mañana (9:00 am de Ecuador ).

miércoles, 6 de julio de 2022

Marianne Vos gana su segunda etapa .Giro Donne 2022

 


La etapa 5 corrida entre Sarnico y Bergamo 114.7 kms con 5 Premios de Montaña de Categoria 3 (KM 16.1, KM 33.8, KM 51.5, KM 69.2, KM 86.9). Un Sprint especial en el km 93. 29 grados, mucho calor en la carrera, eran los aperitivos de la jornada

La etapa del miércoles vio el comienzo del Giro de Italia en Sarnico antes de dirigirse hacia el oeste a Bérgamo. Cinco vueltas a un circuito, incluida la repetida ascensión al San Pantaleone, comenzaban la jornada.

No se formó ninguna escapada desde el principio, con ciclistas ansiosas por tomar los puntos de la Reina de las Montañas. Elisa Chabbey tomó de puntos y una ventaja dominante en cada una de las cumbres. Su ventaja es ahora de 21 puntos al final de la etapa.

Después del tercer ascenso de San Pantaleone, Francesca Pisciali del Team Mendelspeck atacó y tuvo un máximo de 15 segundos antes de que el pelotón la alcanzara.  Lucinda Brand atacó en el siguiente descenso, recordando su ataque ganador de la carrera en el reciente Tour de Suiza.

Kristen Faulkner partian en procura de la victoria pero no había tregua para ninguna al frente. El pelotón cerró otro descanso de Alessia Vigilia del Fassa Bartolo antes del ascenso final de San Pantaleone.

Esta vez, la propia maglia rosa lideró el pelotón en la subida con Vos vigilando. Parecía otra medida preventiva de Van Vleuten, queriendo estar adelante y seguros para el descenso. Con el pelotón formado en una larga fila, una vez más tuvieron que cerrar una brecha con un grupo fuerte que incluía a Niamh Fisher-Black de SD Worx en la maglia bianca.

La siguiente en probar suerte fue Victoire Berteau de Cofidis, cuya ventaja se elevó a un minuto en el camino a Bérgamo. Fue alcanzada en la subida de Città Alta cuando los que buscaban ganar la etapa iluminaron las cosas.Mavi García armando el zafarrancho en una tachuela a 3 de meta. La mejor ciclista española protagonista en su mejor momento de forma.

Annemiek van Vleuten (Movistar) casi se cae y tuvo que cerrar una brecha con sus principales rivales Lucinda Brand (Trek-Segafredo), Mavi Garcia (UAE ADQ) y Elisa Longo Borghini (Trek-Segafredo) para mantener el liderato.

Lucinda Brand hizo un gran esfuerzo para preparar un ataque para su compañera de equipo Elisa Longo Borghini, pero Vos saltó directamente a su rueda. García llegó directamente con la oportunidad de reclamar un tiempo de clasificación general en la maglia rosa.

Van Vleuten aceleró el descenso con los ciclistas detrás y pudo acabar con su ventaja. Faulkner lideró el sprint, Vos se llevó la victoria número dos del Giro Donne de este año por delante de Lotte Kopecky.

Marianne Vos (Jumbo-Visma) obtuvo la victoria número 32 de su carrera en el Giro d'Italia Donne después de un increíble final en la etapa 5. Lotte Kopecky (Team SD Worx) y Silvia Persico (Valcar-Travel & Service) terminaron segundo y tercero.

Elizabeth Castaño, del Colombia Tierra de Atletas, se retiró de la competencia, tras un momento de crisis en la jornada. El calor y el verano en Italia es impresionante….

La líder mantiene la maglia rosa tercer día consecutivo a la espera de la montaña en lo que resta de las etapas.

Este jueves llega la gran montaña….


sábado, 4 de diciembre de 2021

Yareli le da oro a México en Cali 2021


 La pedalista mexicana Yareli Acevedo se llevó el oro en la prueba de ruta individual de los Juegos Panamericanos Junior Cali Valle.

Con un impresionante cierre, la seleccionada cruzó la meta con tiempo de 2h09.28 horas y con ello logró su boleto para los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

En un recorrido con constantes sube y bajas, la manita de 20 años supo jugar sus cartas sobre el final para llevarse una espectacular victoria al sprint 

“Le doy gracias a mis compañeras por su trabajo en equipo, al final me tocó trabajar un poco en la fuga, ser fría, contundente y atacar en el momento adecuado”, dijo Acevedo, de 20 años de edad y quien suma cinco medallas en Cali, dos oros y tres platas.

Erika Milena Botero y Elizabeth Castaño de Colombia se ubicaron en el segundo y tercer lugar en el recorrido que se desarrolló entre Guadalajara y Buga, subsede de la competencia

“Me llevo 5 medallas de estos Juegos Panamericanos Junior, me voy muy feliz con todo el trabajo de México, del Staff, mis entrenadores, con mis papás que siempre me apoyan y con todo México que siempre manda sus mejores vibras”, dijo Acevedo, tras ganar la medalla de oro.

La mejor ecuatoriana fue Marcela Peñafiel quien estuvo en la fuga previa al ultimo ascenso y se ubico en el séptimo lugar.

Prueba de Ruta Femenina – Panamericanos Junior Cali 2021

Resultados (75 km)


1 Yareli Acevedo México 2:09:48”

2 Erika Milena Botero Colombia 0:00

3 Elizabeth Castaño Colombia 0:01

4 Catalina Soto Chile 0:04

5 Katia Elizabeth Martínez México 0:32

6 Lina Marcela Hernández Colombia 0:32

7 Marcela Peñafiel Ecuador 0:34

8 Ludisneli Fleitas Cuba 0:49

9 Scarlet Cortes Chile 1:00

12 Lina Rojas Colombia 1:10