En la ciudad de Ibarra
LA FERIA LÚDICA “JUGUEMOS SIN BARRERAS” UNE A LA NIÑEZ Y A LAS AUTORIDADES
* El evento inclusivo de recreación y aprendizaje es organizado por la Vicepresidencia de la República, con el apoyo del Gobierno Provincial de Imbabura, el Patronato Provincial de Asistencia Social, el Municipio de Ibarra, la Universidad Católica de Ibarra y la Universidad Técnica del Norte.
En labios de la autoridad provincial, el cuento “María Angula”, una improvisación que ejemplificó la desobediencia de los hijos en el hogar, sonó atractiva para los escolares. Las miradas atentas, la sonrisa a flor de labios y la expresión de suspenso dibujada en los rostros de los infantes hizo ver al Prefecto como un contador de historias que sabe establecer agradables canales de comunicación, lo cual le ayudó a que se confunda con el público especial.
El titular del Gobierno Provincial, con la colaboración de los funcionarios Elena Larrea, Juan Fernando Acosta y Jenny Villarreal, quienes dieron vida a los personajes del relato, apoyó con su papel a que los niños y niñas de las escuelas tengan un día feliz, durante el desarrollo de la feria, en la que además de cuentos, hubo música, bailes, paseos, juegos y otras atracciones.
COMPROMISO CON LA SOCIEDAD
La Feria Lúdica se desarrolla desde el miércoles 11 hasta el sábado 14 de abril en el Parque de la Familia, cuya ubicación está en el barrio Yacucalle. Es un espacio de recreación y aprendizaje donde el juego es el pretexto para que todos los niños y niñas, con y sin discapacidad, interactúen, aprendan y se diviertan.
En un circuito de actividades dirigidas por especialistas, los niños con discapacidad de escuelas públicas, privadas, especiales y regulares intercambian experiencias lúdicas y de aprendizaje. Entre las actividades que se desarrollan están talleres de entrenamiento canino, técnicas de mimos, juegos con clowns, bailoterapia, actividades musicales, talleres de acuarela, de cocina, títeres, así como un sitio para juegos tradicionales como los trompos y zumbambicos.
PIE DE FOTO: Muy atentos, los niños y niñas escuchan el relato contado por el Prefecto de Imbabura,