Mostrando entradas con la etiqueta Jonathan Narváez Prado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jonathan Narváez Prado. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de febrero de 2025

Jonathan Narváez y Natalia Vásquez ,campeones nacionales de ruta en Ecuador 2025

 

Cotacachi fue el escenario de una jornada memorable para el ciclismo ecuatoriano, con el Campeonato Nacional de Ruta 2025 como protagonista.

El ciclista del Playón de San Francisco Jhonatan Narváez Prado (UAE Emirates Team) fue el más sólido del pelotón y, con un sprint en los últimos metros, se llevó el primer puesto de la prueba de ruta del Campeonato Nacional de Ciclismo. En el segundo lugar llegó Alexander Cepeda (EF Education -EasyPost) y tercero fue el corredor de la categoría sub23,el lojano, Mateo Ramírez (Team Pichincha), quien terminó como la gran revelación de la competencia.
La potencia del 'Lagarto' fue decisiva en el esprint final para convertirse en ganador y portara los colores de Ecuador en su indumentaria como campeón nacional para las diferentes competiciones con su equipo.
Con este triunfo, Narváez alcanza el bicampeonato en la ruta del Campeonato Nacional, después de una victoria espectacular en Riobamba, en 2024 y por tercera ocasión lucirá el maillot tricolor en las carreteras de todo el mundo donde se enlistado por la formación.
"Es muy especial para mí estar aquí y ganar en Ecuador", "Ha sido un día muy caluroso y una carrera muy disputada. He tenido que ser inteligente y jugar bien mis cartas. En el ciclismo no hay victorias fáciles y sabía que me iban a marcar. Corríamos en altura y eso suponía una dificultad mayor. Hemos atacado para formar un grupo de tres y hemos trabajado bien juntos", expresó el 'Lagarto' en declaraciones publicadas por el UAE.
En el 2017 también fue campeón nacional y lució la camiseta Axeon Hagens Berman.

Sorprendió a sus rivales
Natalia Vásquez Amaya del equipo Movistar Best PC, fue la gran estrella en la categoría femenina y se impuso en la línea de meta a Esther Galarza quien se ubicó en el segundo lugar mientras que Miryam Núñez ocupó el tercer puesto.

Con una actuación destacada, Natalia Vásquez completó los 137,32 kilómetros del recorrido, que incluyó duras subidas, descensos técnicos, curvas cerradas, tramos de adoquín y terreno destapado, en un tiempo de 4 horas, 32 minutos y 56 segundos. Tras cruzar la meta, la emoción invadió a la ciclista al recibir la medalla de campeona. “Estoy muy contenta, es algo por lo que me preparé todo este tiempo y finalmente se me dio”, expresó Vásquez.

Su participación se destaca aún más porque también se consagró campeona ecuatoriana de la contrarreloj individual en la Sub-23.

La premiación tuvo su polémica cuando de manera equivocada se impuso las medallas cambiadas a Núñez y Galarza, con lagrimas en los ojos Galarza señalo que "solo en nuestro país se dan estas cosas".

La Federación Ecuatoriana de Ciclismo, organizadora del evento publicó disculpas hacia la corredora del Pato Bike BMC mediante un comunicado.

Fuertes y Herrera,los mejores juveniles
Los ciclistas Allison Fuertes y Gabriel Herrera, ambos del Club Richard Carapaz, lograron los títulos de la categoría juvenil en la modalidad ruta del Campeonato Nacional de Ruta, disputada este sábado en Cotacachi, provincia de Imbabura.
La definición de las damas fue al sprint, donde la campeona superó a Alejandra Torres (Concentración Deportiva de Pichincha), segunda, y a Nahomi Játiva (Movistar Best PC), tercera.
“Sabía que tenía buenas sensaciones para un recorrido que fue muy duro y como me gusta”, dijó Alison, quien dedicó el triunfo a su familia y al staff de su equipo.
Mientras que , Herrera, quien también se consagró ayer en la contrarreloj, fue escoltado por Sebastián Vásquez (Concentración Deportiva de Pichincha) y a Anthony Coque (Movistar Best PC), que cerró el podio.
Por su parte, Gabriel mencionó que “conquistar los dos títulos era el objetivo con el que salí de casa”, sostuvo y agradeció “el trabajo de los compañeros porque me apoyaron en todo momento”.
En la clasificación por equipos juvenil de la contrarreloj fue: Concentración Deportiva de Pichincha entre las damas, mientras que en los varones el título se lo llevó el Club Richard Carapaz.
Elenco que repitió los campeonatos en la modalidad ruta, tanto en la rama femenina como masculina.
La fiesta del ciclismo nacional se cerrará con la realización de la prueba de ruta damas y varones élite y sub 23, que se cumplirá el 2 de febrero en Cotacachi. Antes, el sábado 1 de febrero se cumplirá la ruta juvenil.

martes, 23 de julio de 2024

Carapáz encabeza equipo nacional al Mundial Zurich 2024

 


La Federación Ecuatoriana de Ciclismo excluyó a Richard Carapáz de los Juegos Olímpicos, pero tras el éxito en el Tour de Francia lo llamará para el Mundial, que se disputará en septiembre.

Richard Carapáz será el líder de equipo de Ecuador que participará en el mundial de ciclismo en Suiza, que se cumplirá el 29 de septiembre lo acompañarán Jonathan "el lagarto" Manuel Narváez, Jefferson Alveiro Cepeda, Jonathan "el venado del páramo"  Caicedo Cepeda y Alexander "el chaleco"Cepeda.

Mundial en Suiza

Los Campeonatos del Mundo de Ciclismo de Carretera de 2024 tendrán lugar del 22 al 29 de septiembre del próximo año en Zúrich (Suiza). Todas las carreras, tanto pruebas de fondo como contrarrelojes, en la Sechseläutenplatz, plaza del centro de Zúrich, a orillas del lago del mismo nombre. Dependiendo de la prueba, la salida se dará desde uno de los siguientes lugares: Zúrich (Sechseläutenplatz o velódromo al aire libre de Oerlikon), Gossau, Uster o Winterthur, estas tres últimas ciudades en el cantón de Zúrich.

La prueba de fondo élite masculina comenzará en Winterthur y cubrirá una distancia de 273,9 km, con un desnivel acumulado de 4.470 m. Terminará con siete vueltas a un circuito final de 27 km (501 metros de elevación) en Zúrich y sus alrededores. Las principales dificultades del recorrido serán las subidas a Kyburg (1,2 km con una pendiente media del 12% y una máxima del 16%), Zürichbergstrasse (1,1 km con una pendiente media del 8% y una máxima del 15%) y Witikon (2,3 km con una pendiente media del 5,7% y una máxima del 9%).

Perfil de la ruta msaculina


Las otras categorías

 

La prueba de fondo élite femenina comenzará en Uster y cubrirá una distancia de 154,1 km con un desnivel acumulado de 2.488 m. Terminará con cuatro vueltas al mismo circuito final que la carrera élite masculina. Además de las dificultades del circuito final ya mencionadas, afrontará la subida a Binz (4,6 km con una pendiente media del 4,5% y una máxima del 9%).

La contrarreloj por relevos mixtos se desarrollará a dos vueltas (una femenina y otra masculina) al circuito final ya mencionado. La contrarreloj individual élite masculina comenzará en la pista del velódromo de Oerlikon. El recorrido (46,1 km y un desnivel de 413 m) es mayoritariamente llano, pero incluirá un tramo ascendente hacia la mitad de la carrera. La contrarreloj individual élite femenina (29,9 km y 327 m de desnivel) tendrá su salida en Gossau. El recorrido tendrá un perfil similar, con un tramo también ascendente, en este caso justo antes de la mitad de la prueba.

PROGRAMA DE COMPETICIÓN

Domingo 22 de septiembre:

·         CRI élite féminas. Zúrich – Gossau (29.9 km)

CRI élite hombres. Zúrich (Oerlikon) – Zúrich (46.1 km)

Lunes 23 de septiembre:

·         CRI júnior hombres. Zúrich (Sechseläutenplatz) – Zúrich (24.9 km)

CRI sub-23 hombres. Zúrich – Gossau (29.9 km)

Martes 24 de septiembre:

·         CRI júnior féminas. Zúrich – Zúrich (18.8 km)

Miércoles 25 de septiembre:

·         CRE relevos mixta. Zúrich (Sechseläutenplatz) – Zúrich (53.7 km)

miércoles, 16 de marzo de 2022

Narváez en el GP de Denain 2022

 

Jonathan Narvaez con el dorsal 13 será protagonista


El ciclista ecuatoriano Jonathan Narváez Prado, del Ineos Grenadiers, con el dorsal 13 será parte del GP de Denain 2022. 

La 63.ª edición de la clásica ciclista Gran Premio de Denain  carrera que se disputa en Francia que se celebra este 17 de marzo de 2022 sobre un recorrido de 200,3 kilómetros con inicio y final en la ciudad de Denain.​

La carrera formó parte del UCI ProSeries 2022, dentro de la categoría 1.Pro.

Para "el lagarto" es la sexta carrera de la temporada con su equipo Ineos Grenadiers el cual lo enlisto dadas sus caracteristicas mostradas para carreras de un dia ,que le vienen muy bien al del Playon de San Francisco.

La mayor dificultad del terreno volverán a ser los tramos adoquinados, hasta 12 en total, que servirán de preparación para muchos ciclistas de cara a la quinta etapa del próximo Tour de Francia. La carrera de categoría UCI 1.Pro presenta una alineación de salida formada por 8 equipos WorldTour, 8 profesionales y 4 continentales, ninguno de ellos español

La última edición fue ganada por Jasper Philipsen (Alpecin – Fenix) que sucedió a Mathieu Van der Poel que ganó en 2019. Un terreno ondulado con sólo algunos tramos cortos de adoquines hace que la carrera sea atractiva para los velocistas que no temen tomar aire lejos de la línea de meta.

sábado, 5 de marzo de 2022

Pogacar amplia su dominio en el 2022 con la Strade Bianche

 En una jornada en la que las caidas no estuvieron ausentes, el esloveno Tadej Pogacar mostro de lo que esta hecho al imponerse en la carrera de las carreteras blancas.

El capitán del UAE Team Emirates atacó a 50 kilómetros de la conclusión, abriendo un hueco infranqueable para todos los rivales, obligado luego a pelear por la segunda posición. Para ganarlo, con un retraso de 37”, está el eterno Alejandro Valverde, que en la final arrancó a Kasper Asgreen , con quien inicialmente componía un grupo de cinco corredores que había intentado lanzarse en persecución del esloveno, cuando éste estaba ya muy lanzado hacia el éxito con una ventaja de más de 1'30”.

Destacar la actuación del joven Carlos Rodríguez (Ineos-Grenadiers) que se distanció del grupo, pero no pudo unirse al esloveno que circulaba por delante.
Jonathan Narváez 

Una caída masiva en la que se vio involucrado el esloveno no fue obstáculo para su show en el sterrato italiano.

Ecuador presente
En una actuación destacada Jonathan Narváez del Ineos estuvo muy atento a los movimientos de los principales protagonistas y arribo en el sexto lugar. El del Playon de San Francisco ratifica que le viene bien este tipo de carreras. "Entrenando desde chiquito en el sterrato del Playón y hoy compitiendo contra los mejores en el de la Strade Bianche" , posteo el popular lagarto
Mientras que el campen olímpico, de apoco se acostumbra a este tipo de carreras y se ubico en el puesto 30 a 4'05" del ganador y Jhonatan Caicedo en la casilla 55 a 8'27".
Corredores importantes como Miguel Ángel López o Domenico Pozzovivo, no terminaron la carrera.,
Tadje Pogacar sucede en el palmarés de la prueba a Mathieu van der Poel.
La próxima carrera para el pelotón internacional es la Tirreno Adriático que comienza el lunes.

En la 'carrera de los dos mares' también tomará la salida Richard Carapáz  y Alexander Cepeda.

    La 57ª edición de la Tirreno-Adriático (2.UWT) dará su pistoletazo de salida el lunes 7 de marzo de 2022 y finalizará el domingo 13.

Consta de 7 etapas .Una contrarreloj individual de 13,9 km que consta de dos sectores prácticamente rectos que discurren hacia fuera y hacia atrás por la misma calzada, puntuados por un punto medio de giro algo más complejo y revirado, da inicio a la competencia.

viernes, 4 de marzo de 2022

3 ecuatorianos en la carrera de las tierras blancas

 

Jonathan Narváez 

El Campeón Olímpico Richard Carapáz que portara el dorsal 102 y Jhonatan “el lagarto” Narváez (105)  del Team Ineos Grenadiers y Jhonatan Caicedo del EF Easy Post que llevara el dorsal 72 serán parte de la Strade Bianche que se corre este sábado, clásica celebrada en Italia que se caracteriza por sus duros tramos de 'sterrato'.

 Los corredores tendrán que afrontar 184 kilómetros con salida y llegada en la localidad de Siena entre los que destacan grandes favoritos a la victoria como Julian Alaphilippe, Richard Carapáz o Tadej Pogacar. También serán de la partida otros ilustres como Alejandro Valverde, Kasper Asgreen, Greg van Avermaet...

Recorrido de la Strade Bianche 2022

De los 184 kilómetros de la prueba masculina, cerca de un tercio (63 kilómetros) se disputan sobre sterrato. Habrá 11 tramos de grava en la prueba masculina y 8 en la carrera femenina. Los primeros tramos de sterrato suelen tener una longitud de 4-5 kilómetros (algunos de ellos con hasta pendientes del 10%), aunque son los tramos casi encadenados de Torrenieri (de 11,9 y 8 kilómetros respectivamente) los que dejan bonitas estampas dignas de clásicas. Otros sectores famosos son el de San Martino in Grania (9,5 km.) y el de Monte Sante Marie (11,5 km.). Los últimos tres sectores de sterrato, donde destacan los de Colle Pinzuto y Tolfe, pueden marcar las diferencias.

jueves, 30 de diciembre de 2021

Listo calendario del World Tour 2022


 El Covid 19 hizo que las dos últimas temporadas del calendario UCI WorldTour hayan sufrido cambios debido a la situación sanitaria que afecta a muchos piases a nivel mundial.

Esta situación ha llevado a que varias carreras sean canceladas por las autoridades de los gobiernos, tal el caso del Santos Tour Down Under y la Cadel Evans Great Ocean Road Race en Australia.

Afortunadamente el calendario de carreras continúa sin cambios en sus fechas y podrían disputarse sin problemas, pero todo dependería de la situación sanitaria del país y de las restricciones que tomen para controlar el problema ante la aparición de la nueva variante Omicrom.

Los ecuatorianos

Por estos días los pedalistas ecuatorianos Richard Carapáz Montenegro y Jonathan Narváez Prado(Ineos Grenadiers), Richard Huera y Albeiro Cepeda (Caja Rural-Seguros RGA), Alexander Cepeda (Androni-Hoper), Jhonatan Caicedo Cepeda (EF) y Nixon Rosero Rojas(Equipo Lizarte) se alistan en carreteras del norte del pais sumando kilómetros para la temporada competitiva que les espera.

Las carreras

Alexander Cepeda es el primero en debutar con su equipo en la Vuelta al Táchira 2022. Carapáz y Narváez estarían en la Vuelta de San Juan que arranca el próximo 30 de enero y serian factores fundamentales de su equipo en el Giro de Italia.

De los demás corredores aun no se ha definido cuando seria su debut pero se aseguro que estarían en la linea de largada del Campeonato Nacional de Ciclismo Quito 2022 a correrse en febrero.

CALENDARIO COMPLETO UCI WORLDTOUR 2022

Fecha

Carrera

Categoria

20.02 – 26.02

 UAE Tour

2.UWT

26.02

 Omloop Het Nieuwsblad Elite

1.UWT

05.03

 Strade Bianche

1.UWT

06.03 – 13.03

 Paris-Nice

2.UWT

07.03 – 13.03

 Tirreno-Adriatico

2.UWT

19.03

 Milano-Sanremo

1.UWT

21.03 – 27.03

 Volta Ciclista a Catalunya

2.UWT

23.03

 Oxyclean Classic Brugge-De Panne

1.UWT

25.03

 E3 Saxo Bank Classic

1.UWT

27.03

 Gent-Wevelgem in Flanders Fields

1.UWT

30.03

 Dwars door Vlaanderen – A travers la Flandre

1.UWT

03.04

 Ronde van Vlaanderen – Tour des Flandres

1.UWT

04.04 – 09.04

 Itzulia Basque Country

2.UWT

10.04

 Amstel Gold Race

1.UWT

17.04

 Paris-Roubaix

1.UWT

20.04

 La Flèche Wallonne

1.UWT

24.04

 Liège-Bastogne-Liège

1.UWT

26.04 – 01.05

 Tour de Romandie

2.UWT

01.05

 Eschborn-Frankfurt

1.UWT

06.05 – 29.05

 Giro d’Italia

2.UWT

05.06 – 12.06

 Critérium du Dauphiné

2.UWT

12.06 – 19.06

 Tour de Suisse

2.UWT

01.07 – 24.07

 Tour de France

2.UWT

30.07

 Donostia San Sebastian Klasikoa

1.UWT

30.07 – 05.08

 Tour de Pologne

2.UWT

07.08 – 13.08

 Benelux Tour

2.UWT

19.08 – 11.09

 La Vuelta Ciclista a España

2.UWT

21.08

 BEMER Cyclassics

1.UWT

28.08

 Bretagne Classic – Ouest-France

1.UWT

09.09

 Grand Prix Cycliste de Québec

1.UWT

11.09

 Grand Prix Cycliste de Montréal

1.UWT

08.10

 Il Lombardia

1.UWT

13.10 – 18.10

 Gree-Tour of Guangxi

2.UWT