Mostrando entradas con la etiqueta Jefferson Alveiro Cepeda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jefferson Alveiro Cepeda. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de enero de 2025

Jefferson Alveiro Cepeda campeón nacional de la crono

 

Jefferson Alveiro Cepeda campeón nacional de la crono


Con la prueba Contra el reloj individual dio inicio al Campeonato Nacional de Ruta de Ecuador del 2025.

A partir de las 10:00 en el Parque de la Familia de la ciudad de Atuntaqui se dio la largada a las corredoras de la categoría Juvenil Damas quienes partieron en procura de los 17.54 km

Un trazado que transito por la E35, en el carriel interior,  con salida en Atuntaqui avanzo hacia el peaje de San Roque retornó hacia el semáforo de la parroquia de Chaltura y la meta en Atuntaqui.

El esfuerzo individual en el que varios corredores pudieron utilizar la bicicleta aerodinámica y la indumentaria de iguales características, reportó a los primeros lugares y que portarán la camiseta tricolor distintiva del Campeón Nacional a lo largo de la temporada en las competencias nacionales e internacionales de la especialidad.

Pamela Torres

Los campeones

En la categoría Juvenil Nahomy Játiva (Movistar Best PC), Pamela Torres (28.34) y Allison Guamán(Pichincha) libraron el duelo por los segundos, sin embargo una caída Játiva a pocos metros del final, en la intersección de la avenida German Martínez y la Luis Leoro, le privó de arribar a la meta. Los organismos de seguridad y atención estuvieron prestos en el sitio del accidente.

Entre los varones Vin Vivas (Team Sin Fronteras JN) imponía su estilo y cadencia sin embargo Gabriel Herrera (Richard Carapaz) impuso el mejor tiempo.

De acuerdo a los entendidos, se cumplió el pronostico en la Elite con Jefferson Alveiro Cepeda que paro los cronómetros en 42:03 quien así se coronó campeón nacional de la CRI y lucirá el maillot con su equipo Movistar Team en Europa y Asia.

PETROLIKE tiene campeón nacional

Se trata de Kevin Navas que el día de hoy corono en el campeonato nacional CRI sub 23 en Ecuador

El ciclista del equipo PETROLIKE vuelve a repetir Victoria y se lleva el suéter de campeón nacional CRI Sub 23 nuevamente con 44:40.

Al otavaleño le espera una apretada agenda de competiciones en Europa.

Clasificación Damas Juvenil

1. Pamela Torres -Pichincha - 28.34

2.Allison Fuertes - Richard Carapaz

3. Allison Guamán - Pichincha

Clasificación Varones Juvenil

1. Gabriel Herrera (Richard Carapaz) 24.01

2. Mateo Bastidas (Cotopaxi)

3. Vin Vivas (Sin Fronteras JN)

Clasificación Damas Sub 23

Natalia Vásquez- Movistar BPC
2. Camila Salgado - Independiente
3. Natalie Reveló Bossano - Mattos Mobility

Clasificación Varones Sub 23

 1. Kevin Navas - Forte Petrolike

2. Mateo Ramírez - Pichincha

3. Luis Monteros - Movistar BPC

Clasificación Elite Damas
1. Miryan Nuñez - Liv Toscana
2. Elizabeth Bravo - Liv Toscana
3. Samia Sánchez - Team Espectro

Clasificación Elite Varones

1. Jefferson Alveiro Cepeda - Movistar Team

2.Benjamín Quinteros - Independiente

3. David Caicedo -Team Carchi Garra 04

Este sábado se corre la prueba de ruta individual para la categoria Juvenil ,Damas y varones con salida y llegada en el Parque central de Cotacachi. El domingo será el turno de los ciclistas Elite, damas y varones.

De ultima hora se conoció que Alveiro Cepeda no correrá la ruta.

jueves, 9 de enero de 2025

Ciclistas ecuatorianos con desafios en el World Tour en el 2025


En el año 2025, Ecuador participará con cinco ciclistas en el UCI World Tour, la máxima categoría del ciclismo mundial, lo que representará un hito sin precedentes para la nación. 

Richard Carapáz, quien es conocido como la ‘Locomotora del Carchi’, continuará con el equipo EF Education-EasyPost, al cual se integró en el año 2023.

Richard Carapaz afrontará otra temporada como el líder absoluto del EF Education - EasyPost. El ecuatoriano tuvo un 2024 de ensueño con victoria de etapa, titulo de la montaña y maillot de líder por un día del Tour de France. Con grandes triunfos o logros más pequeños, 'La Locomotora' agiganta su leyenda en este deporte. No hay reparos a las maneras de uno de los ciclistas más fuertes y espectaculares del pelotón.

Tras su periodo en el Ineos Grenadiers, Jhonatan Narváez se integra al UAE Team Emirates, donde compartirá filas con destacados ciclistas como Tadej Pogacar.

Jhonatan Narváez cambió INEOS Grenadiers por UAE Emirates-XRG este invierno. El ecuatoriano quiere ganar una clásica de adoquines con su nuevo equipo y aspira a subir al podio en el Tour de Flandes. Lo dijo en una conversación con Sporza.

Narváez espera tener 'más espacio' en UAE Emirates-XRG. “También me gustaría lograr más victorias y soñar con ganar una clásica sobre adoquines. Algo que no se consiguió en INEOS”, afirmó el ciclista. "De hecho, me preparo todos los años con el objetivo de seguir a Van der Poel y Van Aert en las clásicas de adoquín".

Jhonatan Narváez ya tiene fecha para el debut con su nuevo equipo el UAE Team Emirates.

Desde el 21 de enero correrá el Tour Down Under en Australia.

La carrera tendrá seis etapas y se disputará sobre 819,9 kilómetros.

 Martín López Granizo, quien hizo su debut en el World Tour en el año 2024, continuará su evolución en el XDS Carbon - Astana Team. Su primera presentación oficial será en territorio australiano.

Alexander #elchaleco Cepeda continuará defendiendo al equipo estadounidense EF Education-EasyPost, estableciéndose como un componente esencial en la escuadra y con nuevos desafios luego del debut en una de las grandes vueltas en la temporada anterior.

La novedad del año es la incorporación de Jefferson Alveiro Cepeda al Movistar Team, incrementando así la presencia ecuatoriana en el ámbito de la élite. Cepeda con un gran año con Caja Rural, da el gran salto soñado teniendo su debut con la camiseta de la telefonica en el Campeonato Nacional de Ruta a correrse en Cotacachi del 31 de enero al 2 de febrero.

La representación ascendente de ciclistas ecuatorianos en equipos de primer nivel refleja el progreso y la proyección internacional del ciclismo en la nación. La implicación de estos cinco deportistas en competiciones de gran envergadura no solo realza el prestigio de Ecuador en el ámbito deportivo, sino que también inspira a las generaciones futuras de ciclistas.

Los aficionados podran mirar de cerca a estas figuras del pedal ecuatoriano en el Campeonato Nacional de Ruta Cotacachi 2025 a desarrollarse del 30 de enro al 2 de febrero. Ademas, estarán en accion los ciclistas del peloton nacional de las categorias Elite, Sub 23 y Junior, tanto damas como varones.

martes, 22 de octubre de 2024

Jefferson Cepeda accede al WorldTour con Movistar Team

 Tomado de Movistar Team 


El ciclista ecuatoriano logra su salto a la máxima categoría tras firmar en 2024 su mejor campaña como profesional con Caja Rural-RGA.

Movistar Team seguirá combinando en 2025 una plantilla española de prestigio con grandes valores actuales y emergentes de Hispanoamérica. La quinta incorporación de la escuadra de Telefónica para el año que viene es Jefferson Alveiro Cepeda (Quito, ECU; 1996), procedente del equipo Caja Rural – Seguros RGA, que firma con los hombres de Eusebio Unzué por dos campañas, hasta el final de 2026.

Primo de Jefferson Alexander Cepeda (EFE), viene de firmar en 2024 su mejor campaña como ciclista profesional, con grandes actuaciones de principio a fin. 4º en la general de O Gran Camiño, 5º ante grandes worldtour en la Flecha de Brabante o medallista en ambos Nacionales -plata en CRI; bronce en línea-, se destapó de manera definitiva con un verano excelente.

Ganador del Tour of Qinghai Lake (UCI ProSeries) en China y de una etapa en el Tour du Limousin -como su entonces, y ahora también, compañero Orluis Aular-, brilló frente a Kuss en las Lagunas de Neila (Vuelta a Burgos) y peleó ante Christen, a la postre vencedor, en Ordizia. Un ciclista con olfato y punch para seguir llevando a grandes cotas a Movistar Team.

Cepeda es el segundo ecuatoriano en la historia del equipo luego del paso de Richard Antonio Carapáz por la escuadra telefónica.

DECLARACIONES / Jefferson Cepeda:

«Movistar Team es un equipo que siempre me ha gustado y estoy feliz de que ahora seré parte de él. Conozco a algunas personas que están en este conjunto y creo que eso es bueno para adaptarme más rápido y poder contribuir con lo mío para conseguir objetivos juntos.

Formar parte de un equipo WorldTour siempre fue la meta por el que viajé a Europa. He trabajado muy duro, año tras año, para ir mejorando y poderlo lograr. Esta temporada pude ser muy regular y tener un buen nivel; por lo cual, se me dio esta oportunidad que es un paso en mi carrera profesional que trataré de aprovechar al máximo.

Después de estos años en el Caja Rural, con quienes estoy muy agradecido por darme la ocasión de llegar al ciclismo profesional y crecer junto a ellos, siento que estoy preparado para descubrir nuevas carreras y nuevos retos.»

lunes, 21 de octubre de 2024

Alveiro Cepeda confirmado en Movistar Team por 2 temporadas


Con la firma por dos temporadas con el equipo español, Ecuador tendrá en el 2025 a 5 corredores en el World Tour , Richard Carapaz y Jefferson Cepeda en el EF, Jonathan Narváez en el UAE, Martin López en Astana y ahora Alveiro Cepeda en Movistar Team.
Hoy se confirmo que Cepeda es el quinto corredor ecuatoriano en el World Tour

El corredor ecuatoriano de 28 años Jefferson Albeiro Cepeda, actualmente en las filas de Caja Rural logra su salto a la máxima categoría con Movistar Team, pese a que todavía le queda un año de contrato con su actual equipo, al parecer el corredor ha llegado a un acuerdo con Caja Rural para rescindir el contrato e incorporarse a la disciplina de Movistar Team.

Movistar Team seguirá combinando en 2025 una plantilla española de prestigio con grandes valores actuales y emergentes de Hispanoamérica. La quinta incorporación de la escuadra de Telefónica para el año que viene es Jefferson Alveiro Cepeda (Quito, Ecuador; 1996), procedente del equipo Caja Rural-Seguros RGA, que firma con los hombres de Eusebio Unzué por dos campañas, hasta el final de 2026.

Primo de Jefferson Alexander Cepeda (EF Education), viene de firmar en 2024 su mejor campaña como ciclista profesional, con grandes actuaciones de principio a fin. 4º en la general de O Gran Camiño, 5º ante grandes WorldTour en la Flecha Brabante o medallista en ambos Nacionales -plata en CRI; bronce en línea-, se destapó de manera definitiva con un verano excelente.

Ganador del Tour de Qinghai Lake (UCI ProSeries) en China y de una etapa en el Tour de Limousin -como su entonces, y ahora también, compañero Orluis Aular-, brilló frente a Kuss en las Lagunas de Neila (Vuelta a Burgos) y peleó ante Christen, a la postre vencedor, en la Clásica de Ordizia. Un ciclista con olfato y punch para seguir llevando a grandes cotas a Movistar Team.

Jefferson Cepeda: «Movistar Team es un equipo que siempre me ha gustado y estoy feliz de que ahora seré parte de él. Conozco a algunas personas que están en este conjunto y creo que eso es bueno para adaptarme más rápido y poder contribuir con lo mío para conseguir objetivos juntos. Formar parte de un equipo WorldTour siempre fue la meta por el que viajé a Europa. He trabajado muy duro, año tras año, para ir mejorando y poderlo lograr. Esta temporada pude ser muy regular y tener un buen nivel; por lo cual, se me dio esta oportunidad que es un paso en mi carrera profesional que trataré de aprovechar al máximo. Después de estos años en el Caja Rural, con quienes estoy muy agradecido por darme la ocasión de llegar al ciclismo profesional y crecer junto a ellos, siento que estoy preparado para descubrir nuevas carreras y nuevos retos«.

jueves, 15 de agosto de 2024

Cepeda gana y ya es tercero en Limousin

 

Alveiro Cepeda
El ciclista ecuatoriano Jefferson Alveiro  Cepeda se lleva la victoria de la etapa 3 del Tour du Limousin y asciende al tercer lugar de la clasificación general individual. Su compañero de equipo el venezolano  Orluis Aular entra segundo en el sprint.

La etapa corrida entre El río Mansac y Argentat Xaintrie Val Dordorgne de 189.5km de recorrido vio el lucimiento del pedalista del Caja Rural-Alea.

El ecuatoriano ha atacado en la última subida junto a otros tres corredores. Atrapado por el líder, vuelve a intentarlo. Para llegar en solitario y festejando su primera victoria de etapa del año, el Ecuatoriano y el Venezolano (que ya ganó la etapa 1) festejan juntos

Jueves redondo para Caja Rural-Seguros RGA en Francia, con el más que merecido triunfo de etapa para el ecuatoriano y el venezolano liderando el reducido grupo perseguidor donde se encontraban sus compañeros de escuadra Joseba_L_C y Tomás Silva.

Alex Baudin se mantiene como líder general que acumula 13h05'10".

Gran actuación de los sudamericanos que deja a Aular segundo a 23"   y a Alveiro Cepeda tercero  a 25" en la clasificación.



La cuarta etapa del 57 Tour de Limousin se corre este viernes entre Oradour-sur-Glane›Limoges con 161.1km de recorrido con 3 premios de montaña de tercera categoria y 3 sprints especiales.


miércoles, 7 de agosto de 2024

Sepp Kuss nuevo líder en Burgos, el ecuatoriano Alveiro Cepeda es segundo

 



La tercera etapa que unió las localidades de Bodegas Nabal Gumiel de Izán y Lagunas de Neila con 138 kms y en la que los pedalistas afrontaron 2 premios de montaña de tercera categoria, uno de primera y el final 11 km de fuera de categoria en la misma meta con un 5.5% de dificultad fue para la demostración del estadounidense Seep Kuss del Visma Lease Bike.

 El campeón de la Vuelta a España 2023 apareció en el momento preciso llevándose a su rueda a un grupo de corredores entre losa quwe figuraban los ecuatorianos Alveiro y Alexander

Seep Kuss asume liderato
 Cepeda que al final se ubicaron en el tercero y sexto lugar de la fracción que finalizo en las lagunas.

Cepeda se soltó a sólo 500 metros de la cima ante el ritmo del último ganador de la Vuelta a España, que se convierte así en el nuevo líder de la carrera.

Jefferson Cepeda«Sabía que llegaba en buena forma, pero verme ahí delante para mí es muy motivante de cara a todo lo que viene. Yo le había comentado a los compañeros que tenía mucha confianza en mí, que había hecho muy buenos entrenos antes de venir aquí y que lo iba a hacer bien. Sin embargo, no sabía que fuera a estar tan arriba, ya que había un nivel muy alto, pero yo sabía que si no pasaba nada iba a estar muy adelante».

«Ellos trataron de ayudarme durante toda la etapa en lo que pudieron y ya luego yo al final sólo tenía que rematar, un poco pendiente de lo que hacía él Visma y ya está. Al final, cuando se apretó, se quedó poco gente y faltó poco para rematar. Me he quedado con buenas sensaciones y con ganas para lo que viene».

Gracias a su actuación, el líder de la formación verde se sitúa segundo de la general a sólo 13″ del propio Kuss, si bien gran parte de esa clasificación se resolverá este jueves en la cuarta y penúltima etapa. Una crono individual de 18,5 kilómetros entre Santa María del Campo y Pampliega sobre un perfil llano perfecto para especialistas.

El otro nombre destacado del día por parte de Caja Rural-Seguros RGA fue el guipuzcoano Álex Díaz, que en su debut como stagiaire junto al primer equipo se filtró en la escapada que se originó en los primeros compases y que resistió en cabeza hasta la penúltima subida al Alto de Rozavientos. Una actitud valiente del hombre de Filial Caja Rural-Alea.

Kuss impuso 3h22’05” seguido de Lorenzo Fortunato a 7” al igual que Alveiro Cepeda del Caja Rural -Alea. Sexto en la jornada “el chaleco” Cepeda del EF a 26”.

En la clasificación general individual Kuss asalto el primer lugar seguido del ecuatoriano Alveiro Cepeda a 13” y Max Poole a 27”. Alexander Cepeda es ahora quinto a 36”.



Este jueves 8 de agosto se corre a etapa 4 una contra el reloj individual de 18.5 kms entre Santa María del campo y Pampliega

lunes, 5 de agosto de 2024

Bittner primer líder de Vuelta Burgos 2024- Cepedas con el mismo tiempo

 


Pavel Bittner (Team DSM) ha conseguido la victoria en la primera etapa de la Vuelta a Burgos 2024 en un final en el propio Burgos con u tiempo de 4h02’26”.

La Vuelta se inauguró hoy lunes con una etapa relativamente plana desde Vilviestre del Pinar hasta Burgos. El recorrido de 168 kilómetros con tres subidas categorizadas, no fueron demasiado difíciles.

En la lucha por la meta, fue el compañero de equipo de Poole, Pavel Bittner, quien se aseguró la victoria por delante de Giacomo Nizzolo e Iván García Cortina.

 En la casilla 29 y con el mismo tiempo del vencedor de la fracción arribo el corredor ecuatoriano Jefferson  Alexander Cepeda del EF y en la casilla 45 Jefferson Alveiro Cepeda del Caja Rural -RGA con el mimso tiempo.


Este martes se corre la segunda etapa entre Valle de Mena y el Complejo Karstico Ojo Guareña con 161 kms y tendra 2331 metros de desnivel positivo con 5 premios de montaña de tercera categoria y uno de segunda.

martes, 23 de julio de 2024

Carapáz encabeza equipo nacional al Mundial Zurich 2024

 


La Federación Ecuatoriana de Ciclismo excluyó a Richard Carapáz de los Juegos Olímpicos, pero tras el éxito en el Tour de Francia lo llamará para el Mundial, que se disputará en septiembre.

Richard Carapáz será el líder de equipo de Ecuador que participará en el mundial de ciclismo en Suiza, que se cumplirá el 29 de septiembre lo acompañarán Jonathan "el lagarto" Manuel Narváez, Jefferson Alveiro Cepeda, Jonathan "el venado del páramo"  Caicedo Cepeda y Alexander "el chaleco"Cepeda.

Mundial en Suiza

Los Campeonatos del Mundo de Ciclismo de Carretera de 2024 tendrán lugar del 22 al 29 de septiembre del próximo año en Zúrich (Suiza). Todas las carreras, tanto pruebas de fondo como contrarrelojes, en la Sechseläutenplatz, plaza del centro de Zúrich, a orillas del lago del mismo nombre. Dependiendo de la prueba, la salida se dará desde uno de los siguientes lugares: Zúrich (Sechseläutenplatz o velódromo al aire libre de Oerlikon), Gossau, Uster o Winterthur, estas tres últimas ciudades en el cantón de Zúrich.

La prueba de fondo élite masculina comenzará en Winterthur y cubrirá una distancia de 273,9 km, con un desnivel acumulado de 4.470 m. Terminará con siete vueltas a un circuito final de 27 km (501 metros de elevación) en Zúrich y sus alrededores. Las principales dificultades del recorrido serán las subidas a Kyburg (1,2 km con una pendiente media del 12% y una máxima del 16%), Zürichbergstrasse (1,1 km con una pendiente media del 8% y una máxima del 15%) y Witikon (2,3 km con una pendiente media del 5,7% y una máxima del 9%).

Perfil de la ruta msaculina


Las otras categorías

 

La prueba de fondo élite femenina comenzará en Uster y cubrirá una distancia de 154,1 km con un desnivel acumulado de 2.488 m. Terminará con cuatro vueltas al mismo circuito final que la carrera élite masculina. Además de las dificultades del circuito final ya mencionadas, afrontará la subida a Binz (4,6 km con una pendiente media del 4,5% y una máxima del 9%).

La contrarreloj por relevos mixtos se desarrollará a dos vueltas (una femenina y otra masculina) al circuito final ya mencionado. La contrarreloj individual élite masculina comenzará en la pista del velódromo de Oerlikon. El recorrido (46,1 km y un desnivel de 413 m) es mayoritariamente llano, pero incluirá un tramo ascendente hacia la mitad de la carrera. La contrarreloj individual élite femenina (29,9 km y 327 m de desnivel) tendrá su salida en Gossau. El recorrido tendrá un perfil similar, con un tramo también ascendente, en este caso justo antes de la mitad de la prueba.

PROGRAMA DE COMPETICIÓN

Domingo 22 de septiembre:

·         CRI élite féminas. Zúrich – Gossau (29.9 km)

CRI élite hombres. Zúrich (Oerlikon) – Zúrich (46.1 km)

Lunes 23 de septiembre:

·         CRI júnior hombres. Zúrich (Sechseläutenplatz) – Zúrich (24.9 km)

CRI sub-23 hombres. Zúrich – Gossau (29.9 km)

Martes 24 de septiembre:

·         CRI júnior féminas. Zúrich – Zúrich (18.8 km)

Miércoles 25 de septiembre:

·         CRE relevos mixta. Zúrich (Sechseläutenplatz) – Zúrich (53.7 km)

lunes, 15 de julio de 2024

Alveiro Cepeda campeón del Tour of Qinghai Lake 2024

 ECUADOR ESTÁ DE FIESTA

 Festeja Ecuador un logro más del gran ciclista sucumbense  Jefferson Alveiro Cepeda quien se consolida como campeón del Tour of Qinghai Lake carrera de 8 etapas corrida en China. Extraordinario trabajo del Team Caja Rural

Jefferson Cepeda ratifica su victoria en la general del Tour of Qinghai Lake. Fantástico trabajo del conjunto Caja Rural-Seguros RGA a lo largo de toda la semana en China para amarrar a través de su jefe de filas el primer puesto en una importante vuelta de ocho etapas.

Tras una extraordinaria semana, nuestro compatriota Jefferson Cepeda se proclamó campeón del Tour of Qinghai Lake 2024 (China). Jeff culminó en el primer puesto de la clasificación general con una ventaja de 1:31 sobre su compañero de equipo e inmediato perseguidor, el uruguayo Thomas Silva. Tras culminar en el cuarto puesto en la etapa 4, Cepeda ascendió al primer puesto de la general, donde etapa tras etapa logró mantener el líderato con una gran actuación. El Tour of Qinghai Lake 2024 constó de ocho etapas, de la cuales, siete eran de media o alta montaña. Este trayecto favoreció a Jefferson Cepeda que de manera extraordinaria consiguió un gran triunfo como profesional. Este es primer título oficial de Cepeda con su equipo (Team Caja Rural), luego de conservar el “jersey” de líder desde la etapa 4, además logra su quinta victoria como profesional. Su último triunfo fue el Campeonato Panamericano en 2019. Sus otras victorias son: el Campeonato Nacional de Ruta y Contrarreloj en 2018 y la prueba de ruta en los Juegos Suramericanos en 2018.

El botín para Caja Rural-Seguros RGA lo completa el merecido triunfo por equipos, el sexto puesto en la general de Jokin Murguialday y el octavo de Jaume Guardeño, probando tanto con sus actuaciones sobre la carretera como con los resultados finales que el grupo ha sido el bloque más fuerte en China.

En lo referente a los puntos UCI, los ciclistas de la formación verde han recolectado un total de 548, la mayoría (475) gracias a los puestos obtenidos en la general final de este Tour of Qinghai Lake.

La nota amarga fue la caída del asturiano Samuel Fernández en la última etapa, viéndose obligado a abandonar debido a una fractura de clavícula.

viernes, 12 de julio de 2024

Jefferson Alveiro Cepeda asegura liderato en el Tour of Qinghai Lake 2024- Etapa 6


 

Davide Pérsico gana en Qilian

Sin mayores cambios en la general, los corredores afrontaron este viernes una antepenúltima etapa de 205.6 km con salida en Xihaizhen y llegada en Qilian, con 2.339 metros de desnivel positivo, en la que se ascendió a un puerto de tercera categoría antes de una larguísima bajada hasta meta.

El italiano Davide Persico, segundo en la jornada de ayer, se ha tomado su particular venganza y ha ganado en la sexta etapa del Tour al Lago Qinghai después de saber resolver con maestría el esprint de un reducido grupo de corredores que han sido los primeros en llegar a la meta. Salva el liderato un día más Jefferson Cepeda, del equipo Caja Rural, que se presenta en el fin de semana decisivo de amarillo.

Persico, del Bingoal, ha podido levantar los brazos y celebrar su éxito por delante de su compatriota Enrico Zanonecllo y del uruguayo Thomas Silva, también del propio equipo Caja Rural. Tanto Caja Rural como Burgos BH están aprovechando al máximo la carrera para lograr excelentes resultados en un punto importante de la temporada.

Jefferson Alveiro Cepeda

El ecuatoriano Jefferson Alveiro Cepeda, líder ingreso en el puesto 12 con el mismo tiempo para ratificarse en el comando de la clasificación general.

“Sexta etapa con más de 200 kms recorridos y trabajazo de todos los compañeros para controlar las fugas. Magnífica defensa del amarillo en una etapa vibrante mostrando un altísimo nivel para controlar un día de viento y mucho peligro en la parte final”, refirió el líder.

Habrá que seguir sudando en los dos días que restan para mantener este jersey amarillo y completar la gran semana de Caja Rural-Seguros RGA en China.

La etapa 7  Sábado 13 julio. Qilian (4:55)-Menyuan (8:55), 169 kms

 Clasificación general

1. Jefferson CEPEDA Caja Rural 16:34:47

2. Thomas SILVA Caja Rural +1:44 3.

Manuele TAROZZI  Bardiani +2:20

jueves, 11 de julio de 2024

Cepeda mantiene liderato en el Tour of Qinghai Lake

Jefferson Alveiro Cepeda

 Emocionante etapa en Qinghai, con abanicos desde salida y los dos primeros de la general

El ciclista ecuatoriano Jefferson Alveiro Cepeda (Caja Rural -RGA) conserva el jersey de líder y el uruguayo Thomas Silva, del mismo equipo, el segundo lugar de la general superada una quinta etapa marcada por la amenaza del viento.

Sólida imagen de Caja Rural-Seguros RGA un día más en el Tour of Qinghai Lake.

La quinta etapa de la vuelta china, a la que aún restan tres parciales más, se salvó con un final masivo y triunfo para el australiano de Alpecin-Deceuninck Jensen Plowright que paro los cronómetros en 2h 58’46” para los 127.2 kms de recorrido en la fracción que unió a las localidades de  Gonghe y Xihaizhen. 

Tal y como se preveía, habrá que pelear hasta el domingo para asegurar el jersey amarillo de Jefferson Cepeda. El siempre alocado calendario asiático no concede jornadas de descanso y este jueves se volvió a demostrar en una quinta etapa del Tour of Qinghai Lake en la que el viento fue la principal amenaza para los mejor situados en la general.

Caja Rural-Seguros RGA respondió con firmeza al desafío, rodando siempre en grupo y en posiciones delanteras para salvaguardar las opciones de su líder y de Thomas Silva, segundo clasificado y que además hoy sumó 2″ extra de bonificación para ampliar su escasa renta respecto al tercero. El uruguayo se filtró después en el sprint de Xihaizhen para concluir séptimo y situarse segundo en la clasificación por puntos.

Sin mayores cambios en la general, los corredores afrontarán este viernes una antepenúltima etapa de 205.6 km con salida en Xihaizhen  y llegada en Qilian, con 2.339 metros de desnivel positivo , en la que se ascenderá un puerto de tercera antes de una larguísima bajada hasta meta.

Clasificación general

1-   Jefferson A. Cepeda  (Caja Rural -RGA) – 16h34’47”

2-   Thomas Silva              (Caja Rural -RGA)          a 1’48”

3-   Mario Aparicio            (Burgos BH)                    a 1’52”.

miércoles, 10 de julio de 2024

Jefferson Cepeda es líder del Tour Qinghai Lake 2024


La Etapa 4 corrida entre las localidades de Guide y Gonghe con 136.1km de recorrido la gano el español  Mario Aparicio del Burgos BH en 3h28’31”. Aparicio, que alcanzó su segunda victoria de la temporada, superó en la definición al neerlandés Adne van Engelen (Roojai Insurance) y al uruguayo Thomas Silva (Caja Rural – Seguros RGA), quienes se reportaron 2° y 3°, respectivamente. El ecuatoriano Jefferson Alveiro Cepeda (Caja Rural – Seguros RGA) entró 4° y se apoderó del liderato.

Aparicio,  se lleva la victoria en Gonghe! El más fuerte en la montaña, generoso en los relevos de la fuga e imbatible al sprint .Etapa, liderato en la montaña y tercer puesto en la general para él

Con ese mismo tiempo ingresaron Adne Van Engelen, el uruguayo Guillermo Silva y el ecuatoriano Jefferson Alveiro Cepeda quien luego de la sumatoria de los tiempos asume el liderato de la carrera, convirtiéndose en el primer corredor ecuatoriano en vestirse de líder en la competencia que se desarrolla en territorio chino.

Trabajo bien hecho por parte de @JeffCepedaH y Thomas Silva, completamente vacíos en meta, para asegurar el liderato en la general del ecuatoriano. ¡Gran trabajo!, escribió su equipo en la cuenta de X. "Nos ha salido de maravilla la planificación del equipo, espero que podamos mantener la camiseta de líder hasta el final", menciono Cepeda Hernández.

La edición 35 del Tour de Qinghai Lake, que cuenta con la participación de 9 colombianos, vivió su cuarta etapa, otra jornada con montaña de 136,1 kilómetros que se llevó a cabo entre las localidades chinas de Guide y Gonghe.

Transcurridas cuatro fracciones de la carrera asiática, Santiago Umba (Astana Qazaqstan Team) se mantuvo como el mejor colombiano, ubicándose en el 8° puesto a 3:08 del nuevo líder, el ecuatoriano Jefferson Alveiro Cepeda (Caja Rural – Seguros RGA).

149 ciclistas se mantienen en competencia.

La quinta etapa tendrá lugar de salida en Gonghe y la línea de meta en Xihaizhen luego de 127.2km de recorrido.

CLASIFICACION General 

1 Jefferson CEPEDA  (Caja Rural) 13:36:01 

2 Tomás SILVA (Caja Rural) a:50 

3 Mario APARICIO (Burgos- BH)  a1:52




miércoles, 22 de mayo de 2024

Corredores elite entran en acción este jueves - Panamericano de ruta 2024

 


La segunda jornada del Campeonato Panamericano de ciclismo de ruta que se desarrolla en la localidad nrasileña de Sao José dos Campos, continúa este jueves  con las pruebas contra el reloj individual de la categoría Elite masculino.

El favoritismo lo tienen los colombianos, también aparecen Panamá, Bermudas, Chile; aunque podríamos tener alguna sorpresa y medalla con uno de los nuestros Jefferson Alveiro Cepeda y Jonathan Caicedo Cepeda que estarán en la línea de largada.

La prueba arranca a las 06;00 hora de Ecuador y los pedalistas con sus bicicletas aerodinámicas y uniformes e indumentaria apropiada para el esfuerzo deberán cumplir 3 giros a un circuito de 11.8 kms para un total de 35 kms.

Antes de viajar para Brasil donde disputará el campeonato panamericano en las pruebas de ruta y contrarreloj, Jonathan Caicedo estuvo en Colombia.

El Venado del Páramo hizo el reconocimiento de las etapas decisivas de la próxima Vuelta a Colombia, del 14 al 23 de junio, con su equipo Petrolike.

El Cubanito terminó tercero del Tour Colombia a principios del año, ahora apunta a la Vuelta a Colombia, una carrera que ganó en el 2018 con el Team Medellín.

Juniors a la ruta

A partir de las 12:45 hora de Ecuador, será el turno para los pedalistas de la categoria Junior con la prueba de ruta individual (fondo). Los varones darán 9 giros al circuito de 11.8 kms para un total de 195,2 kms; mientras que las chicas circunvalarán durante 5 oportunidades el mismo circuito para rodar 59 kms en total.

Entre los varones tenemos a Mateo Ramírez, Mateo Enrique Jarrin y Kevin Narváez que son los seleccionados nacionales y también estarán en competencia los corredores Gabriel Herrera, Haydar Zúñiga y Josué Correa.

La nomina de las damas la integran Natalie Revelo, Camila Salgado y Daniela Carphio. Además, participaran con el aval de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC) Milagros Fuentes y Samantha Simbaña, cuyos gastos los cubre la Concentración Deportiva de Pichincha, de las cual son sus deportistas.

Las medallas