Mostrando entradas con la etiqueta Alessandro Covi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alessandro Covi. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de junio de 2025

Mateo Pablo Ramírez , Jonathan Caicedo y Kevin Navas en el Giro dell'Appennino 2025

 Mateo Ramírez tendrá su primera carrera con el UAE Team Emirates XRG. El 24 de junio disputará el Giro dell'Appennino, carrera de un día de 203 km con varios puertos de montaña y muchas dificultades.

Así, la revelación del ciclismo ecuatoriano se estrenará con el mejor equipo de ciclismo de la actualidad del cual ya recibió las bicicletas de ruta y la de crono.

El Giro de los Apeninos (oficialmente: Giro dell'Appennino) es una carrera ciclista de un día que se disputa anualmente en los Apeninos, en Italia.

Fue creada en 1934, y su recorrido varia por diferentes ciudades italianas como Novi LigureChiavariGénova, entre otros. La principal dificultad de los ciclistas es el Passo della Bocchetta, cima que culmina a 772 metros de altitud.. La carrera forma parte del UCI Europe Tour en la categoría 1.1 

El actual récord de escalada del Passo della Bocchetta pertenece a Gilberto Simoni, con 21'54", establecido durante la edición de 2003. El récord anterior pertenecía a Marco Pantani con 21'56" que ostentó durante ocho años.



La carrera partirá de nuevo desde Arquata Scrivia, localidad que ahora ha 'adoptado' la carrera Us Pontedecimo Ciclismo con gran entusiasmo y la llegada está prevista  en via XX Settembre, en el centro de Génova con un desnivel de 2.898 metros.

El kilómetro cero estará dedicado a Flavio Repetto, fallecido en 2023: "Durante muchos años creyó en el valor deportivo y social del Giro dell'Appennino".

El equipo

La formación del equipo de los Emiratos lo encabeza  Pablo Torres Arias, una de las nuevas joyas del ciclismo español, comparado con Juan Ayuso, es un escalador que fue subcampeón del Tour del Avenir del año anterior y que ya corrió con los Pro en el Tour de Ruanda y la Vuelta a Asturias. A sus 19 años, va en el proceso.

La nomina la completa los italianos Enea Sambinello y  Alessandro Covi, el esloveno Domen Novak, el danés Julius Johansen y el suizo  Jan Christen quien es el campeón vigente.

Otros ecuatorianos

El Team Petrolike confirmo  a  Jonathan Caicedo, Edgar Cadena, Adri Ponomar, cebastian Camargo, Lorenzo Galimberti, Alejandro Callejas y Kevin Navas, dirigidos por Andrea Pechi

sábado, 28 de mayo de 2022

Covi gana la etapa 20 en la que Carapáz pierde la Maglia Rosa

Alessandro Covi gana en el Passo Fedaia
Hindley atacó en la etapa decisiva



 La etapa de montaña más dura desde Belluno hasta el Passo Fedaia, con final en la Marmolada.Tres subidas de primera categoría Al Passo San Pellegrino , la Cima Coppi, el punto más alto de este Giro, el Passo Pordoi a 2.239 m. y el temible Passo Fedaia. Una etapa clásica de los Dolomitas con 176 kms de recorrido-

La etapa más esperada, la del «todo o nada» que debía despejar todas las incógnitas por la maglia rosa y el podio, empezó, como siempre, con una fuga numerosa de 15 corredores. Como siempre, allí estaba Van der Poel, un fijo en las aventuras, también Kamna, Ciccone, Pedrero, Vendrame, Covi, Formolo….un buen grupo. Eso si, con todo el día por delante y tres puertos esperando con sus bellezas y crueldades.

Como aperitivo el Passo San Pellegrino (1a, 18,5 km al 8 por ciento), por cuya cumbre a casi 2000 metros altitud pasó el grupo rebelde con 5 minutos de ventaja. Tras un descenso de 12 km la etapa se puso más seria con la subida al Passo Pordoi, un puerto de categoría especial nada menos que la cima Coppi, clavada a 2.236 metros tras una escalada de 12 km al 6,6.

Ya era una etapa por todo lo alto, en territorios donde el oxígeno no llega tan fácil a los pulmones. A la cima del Pordoi llegó la fuga alterada, con Alessandro Covi escapado, persiguiendo a 1.30 minutos un grupo de 8 corredores con Pedrero incrustado y el grupo principal a 5.30 dirigido por el Bahrain de Landa con Wout Poels de locomotora, anunciando al personal intenciones de ataque del ciclista alavés en la Marmolada.

Richard Carapáz tuvo un día crítico en el Giro de Italia

Covi llevaba la carga de salvar el Giro del UAE Emirates, inédito en su casillero de victorias. El chaval de 23 años tuvo el honor de sumar al palmarés la conquista de tan insigne montaña. Tras un largo descenso de más de 30 km el italiano se presentó al pie de la Marmolada. Último puerto del Giro 2022. Ahora o nunca.

Con más de 2 minutos empezó a trepar Covi La Marmolada por el Passo Fedaia, conocido también como el «Cementerio de los campeones», ó «El corredor del miedo», donde sus 12,6 km al 7,8 con tramos de hasta el 18 han terminado con muchas ilusiones o han encumbrado a héroes del ciclismo.

Mientras Covi sufría y soñaba a partes iguales, en el grupo de la alta jerarquía el Ineos pasó a la cabeza. Solo con tensar un poquito se juntaron Carapáz, Hindley y Landa. Enseguida llegó la batalla definitiva.

A 3,5 se movió Hindley, quien se juntó con su compañero Kamna, quien le llevo unos metros. Cedió Carapáz, muy justo de fuerzas, sin reacción. Lo mismo Landa, pendiente de llegar a su ritmo, para conservar el tercer puesto del podio.

Serios apuros para el ciclista carchense, sufriendo lo indecible con tramos muy duros hasta la cima. Volaba Hindley a otro nivel en el tramo decisivo. El Giro se esfumaba para el ganador de 2019, y se acercaba para Hindley, segundo en 2020. Carapáz en la general, ahora a 1.25 de Hindley, a falta de la crono de Verona, de 17,4 km. Mikel Landa salvó los muebles, mantuvo su plaza en el podio, a 1.51 minutos.



jueves, 17 de febrero de 2022

ALESSANDRO COVI nuevo lider

 


La 2ª Etapa corrida entre  Archidona › Alcalá la Real (150.6 km) fue para el italiano del UAE quien en el ultimo kilometro fue el mas fuerte y capitalizo su victoria y liderato en la Ruta del Sol con final en empedrado.

La estrella de Alessandro Covi cada día brilla más. El ciclista de Varese ganó la segunda etapa de la Vuelta a Andalucía en 3h57'46" entre las localidades de  Archidona-Alcalà la Real de 150 km con cinco premios de montaña

LA CARRERA. 

Tras varios intentos, la fuga del día arrancó animada por Kamil Malecki de Lotto Soudal, Jon Barrenetxea de Caja Rural RGA, Gotzon Martin de Euskaltel Euskadi, José Felix Parra de Equipo Kern Pharma y Diego Pablo Sevilla de Eolo Kometa.

El primero en despegarse fue el Sevilla, que cedió a 24 km del final, mientras que Barrenetxea y Parra se rindieron sólo en Puerto del Castillo, a 10 del final.

Un show el de Covi, que atacó en el tramo final partiendo con una sincronización perfecta y se defendió muy bien de la tentativa de vuelta de Miguel Angel López(Astana) e Ivan Ramiro Sosa (Movistar), para  triunfar en el muro de Alcalà la Real que recordaba al de Taino -donde Covi creció y vive.

En el último tramo los más fuertes en las rampas empinadas hicieron de las suyas.

Albeiro Cepeda (Caja Rural) en una gran etapa

AL MOMENTO....

22 equipos por el cupo a Superliga Femenina del 2026